motivación: la aplicación práctica

18
Motivación: La aplicación práctica José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada 2003-2004

Upload: kato

Post on 16-Mar-2016

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Motivación: La aplicación práctica. José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada 2003-2004. Objetivos a ver. Administración por objetivos Solución de problemas en cinco pasos Programas de compromiso Círculos de calidad - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Motivación: La aplicación práctica

Motivación: La aplicación práctica

José Onofre Montesa AndrésUniversidad Politécnica de

ValenciaEscuela Superior de Informática Aplicada

2003-2004

Page 2: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 2

Objetivos a ver• Administración por objetivos• Solución de problemas en cinco pasos• Programas de compromiso• Círculos de calidad

• Como aplicar la teoría de la motivación, es decir que se puede hacer para motivar a las personas.

Page 3: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 3

Administración por objetivos• Se basa en la teoría de establecimiento de

metas.• Establecimiento participativo de metas

tangibles, verificables y medibles.• Ingredientes para las metas:

– Especificidad de las metas– Toma participativa de decisiones– Calendario explicito– Retroalimentación sobre el desempeño.

Page 4: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 4

Administración por objetivosObjetivos

generales de la

organizaciónObjetivos de la División

Objetivos del Departamento

Objetivos personales

Page 5: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 5

Administración por objetivos• Se toman metas de participativamente• Se decide como se medirán y se

acuerda el plazo• Se da retroalimentación frecuente• Ejemplo:

– “Vamos a dar un buen servicio de mantenimiento”

– Los errores de las aplicaciones a las que damos mantenimiento “No deberan existir tras un mes despues de ser detectados”

Page 6: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 6

Administración por objetivos• Basándose en la teoría de las metas

– Las metas han de ser:• Lo suficientemente difíciles para requerir que la

persona haga algo para esforzarse.• Deben de considerarse Posibles.• Especificas y dar retroalimentación.

– No queda claro que tenga que ser participativo su establecimiento,• Pero incluye a los trabajadores (metas difíciles)

Page 7: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 7

Programas de reconocimiento del empleado.

• “El reconocimiento puede ser un potente motivador”

• La idea es aplicar la teoría del reforzamiento,– Usando refuerzos positivos ante:

• Logros, éxitos de proyectos,...– Mediante:

• Felicitaciones (publicas o privadas), celebraciones, pagos extra.

Page 8: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 8

Programas de participación del empleado

• Proceso participativo que aprovecha toda la capacidad de los empleados, destinado a fomentar el aumento en el compromiso con el éxito de la organización.

• Toma de decisiones, autonomía, y control de su vida laboral. Lleva a motivación, comprometidos, productividad y satisfacción

• Ejemplos de participación– Dirección participativa,– Democracia en el trabajo– Circulo de calidad– Planes de acciones

Page 9: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 9

Dirección participativa• Toma conjunta de decisiones

– Poder de decisión con sus superiores inmediatos• Requiere que:

– Los empleados• Estén interesados en los temas.• Tengan capacidad de participar (inteligencia,

conocimientos, habilidades de comunicación)– La cultura empresarial debe respaldar su

compromiso.• No esta claro que funcione,

– así que, cuidado

Page 10: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 10

Dirección participativa• Positivo:

– Al poner en practica una acción, es menos probable que se mine si se ha participado en la toma de esa decisión.

– Proporciona recompensas intrínsecas.– Los trabajos son más interesantes.

• Cautelas– La participación tiene una influencia leve

en la productividad, motivación y satisfacción.

Page 11: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 11

Participación representativa• Los trabajadores participan en la toma de

decisiones por medio de pequeños grupos de empleados representativos.

• Redistribuye el poder entre directivos, trabajadores y accionistas.

• Comités de empresa,…

Page 12: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 12

Círculos de calidad• Uno tipo de facultación (empowerment)• Grupo de trabajo de 8 a 10 empleados y

supervisores que comparten un área de responsabilidad.

• Se reúnen una vez por semana• Analizan problemas de calidad, investigan

las causas, proponen soluciones y emprenden acciones correctivas.

• La dirección tiene la ultima palabra.• Hay que formar en comunicación, calidad,… Productividad; ~ satisfacción

Page 13: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 13

Círculos de calidadIdentificación de problemas

Selección del problema

Revisión del problema

Soluciones recomendadas

Revisión Soluciones

Decisión

Page 14: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 14

Planes de acciones• Se les paga en parte con participaciones

o acciones de la empresa.• Es posible que mientras un empleado

este en la empresa, no pueda venderlas. satisfacción, Productividad• Los empleados necesitan experimentar

psicológicamente la propiedad: se informados...

• Microsoft es un ejemplo

Page 15: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 15

Programas de paga variable• El sueldo se basa en el desempeño

individual u organizacional o en ambos.– Planes a destajo– Primas – Participación en ganancias.– Incentivos sobre el sueldo

• Costes laborares: Fijo -> Variables• Se basa en las expectativas.

Page 16: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 16

Programas de paga variable• Típicos:

– Por pieza– Utilidades (de la organización)– Reparto de ganancias (productividad).

• ¿funcionan?– Sí– Se relaciona con la teoría de las

expectativas (operativos por pieza)– Están reemplazando el coste de la vida

Page 17: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 17

Planes de pago por habilidades

• Es una alternativa al pago por puesto.

• El sueldo se determina por las habilidades que tiene un empleado o los puestos que puede desempeñar.

• Tendencia a ser más generalistas, mayor flexibilidad laboral.

• Aumentan desempeño y satisfacción

Page 18: Motivación: La aplicación práctica

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica 18

Prestaciones flexibles• Los empleados confeccionan sus

programas de prestaciones par cumplir con sus necesidades personales al escoger de un menú de opciones de prestaciones.– Vacaciones, jornada laboral, seguros

médicos,...