motherboard

12
MOTHERBOARD La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. PARTES DE LA MOTHERBOARD 1- Puertos externos de comunicación. Los motherboards incluyen una cantidad y variedad de dispositivos integrados que van más allá de las clásicas interfaces de video, audio y red. Cada modelo disponible en el mercado combina interfaces y puertos que lo diferencian del resto, y lo vuelven útil para distintas necesidades. 2- Módulo regulador de tensión. Además de la fuente de alimentación que poseen las PCs, los motherboards también cuentan con una fuente de energía que podría considerarse secundaria, ya que recibe la tensión que le suministra la fuente principal (12 V) y se encarga de convertirla a valores inferiores, admisibles por el procesador, la memoria RAM y el chipset. 3- Zócalo del procesador.

Upload: edyalejandro

Post on 11-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Computacion

TRANSCRIPT

Page 1: Motherboard

MOTHERBOARD

La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.

Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil.

Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

PARTES DE LA MOTHERBOARD1- Puertos externos de comunicación.Los motherboards incluyen una cantidad y variedad  de dispositivos integrados que van más allá de las clásicas interfaces de video, audio y red. Cada modelo disponible en el mercado combina interfaces y puertos que lo diferencian del resto, y lo vuelven útil para distintas necesidades.

2- Módulo regulador de tensión.Además de la fuente  de alimentación  que poseen las PCs, los motherboards también cuentan con una fuente de energía que podría considerarse secundaria, ya que recibe la tensión que le suministra la fuente principal (12 V) y se encarga de convertirla a valores inferiores, admisibles por el procesador, la memoria RAM y el chipset.

3- Zócalo del procesador.Este receptáculo es el encargado de alojar el procesador en el motherboard. Los hay de varios tipos: LGA775, LGA1156, LGA1155 (Intel); y socket AM2+, socket AM3+ y socket FM1 (AMD)

4- Northbridge.El puente norte gestiona las operaciones entre el procesador y los dispositivos de alta velocidad, como la memoria RAM, la interfaz de video y el bus PCI Express x16.

5- Southbridge.El puente sur controla las conexiones con los dispositivos de menor velocidad (buses PCI Express x1 y PCI, controladora de discos, controlador USB, audio integrado, etc.).

6- Zócalos para memoria RAM.Al tratarse de un motherboard básico, este modelo solo posee dos slots para módulos de memoria. Los modelos de gama media duplican esta cifra, y los de gama alta pueden llegar a triplicarla.

Page 2: Motherboard

7- Puerto para unidades Parallel ATA.Los fabricantes continúan incluyendo al menos un puerto Parallel ATA en sus motherboards, a modo de retrocompatibilidad.

8- Conector de alimentación ATX.Conector ATX de 24 contactos. La versión anterior de esta ficha era de 20 contactos. Afortunadamente, fuentes y motherboards de un tipo y otro son compatibles entre sí.

9- Puertos para unidades Serial ATA.Puertos SATA para conectar discos duros, unidades SSD y unidades ópticas. Existen tres revisiones: de 150 MB/s, 300 MB/s y 600 MB/s

10- Conectores USB.Se trata de conectores o jack USB. mediante los cuales podemos conectar los paneles USB frontales

11- Batería CR-2032.Esta batería alimenta la memoria CMOS RAM para que no pierda la configuración del Setup del BIOS. Tiene una duración de unos tres años, aproximadamente.

12 – Integrado y cristales generadores de clock.Las cápsulas metálicas de color plateado y bordes redondeados encierran el cristal que genera el pulso inicial para hacer funcionar los componentes del motherboard.

13 – Zócalos de expansión.De arriba hacia abajo: zócalo PCI Express x1, PCI Express x16 y dos ranuras PCI. Los motherboards de alta gama pueden llegar a tener el doble de slots que en este ejemplo.

14- Chip LPCIO.También conocido como Super I/O, este integrado se encarga de administrar diversas funciones simultáneamente: puertos serie, puerto paralelo, FDC, controlador de teclado y mouse PS/2, y sensores encargados de monitorear las temperaturas.

15- Chip BIOS.El chip del BIOS aloja el programa de inicio a bajo nivel que todo motherboard posee. Gestiona el proceso inicial de arranque enviándole órdenes al hardware.

16- Chip de la interfaz de sonido integrada.Este pequeño chip integra una completa interfaz de audio, de alta calidad y con soporte multi-channel

Page 3: Motherboard

MARCAS DE MOTHERBOARD

ASUSASUS es conocida por su alta calidad de las placas baseUn veterano de la escena de la placa base, ASUS ha sido fundada por ex –trabajadores de Acer en 1990 y ha ganado una sólida reputación es una de las marcas que más vende el mercado . Si le preguntas a ciegas de la placa base de una recomendación en los foros de la mayoría del hardware que usted encontrará que muchas

de las recomendaciones de un consejo de ASUS.

ASRock

ASRock ha estado solamente alrededor desde 2002, por lo que un recién llegado al negocio. Como resultado, la

mayoría de la gente no presta atención a las juntas o recomendar ASRock. La compañía rara vez se construye productos de gama alta, tal vez porque siente que no tiene aún la reputación de la marca necesaria para competir. Placas base de ASRock, siendo los productos de presupuesto, por lo general no tienen la características que se encuentran con sus competidores. Ellos parecen ser fiables, sin embargo, y hacen algunas buenas micro-ATX placas madre  .

Biostar

A pesar de que han existido desde 1986, Biostar nunca ha ganado la misma reputación que las otras marcas de placas madres. No es por falta de intentarlo o la falta de buenos productos, porque sin duda Biostar tiene ambas cosas. De hecho, a mediados de gama de placas madre Biostar son muy competitivos, ya que suelen llevar las

mismas características que otras marcas, pero cuestan menos.

ECS(PCChips)

Sin lugar a dudas una de las marcas   menos respetadas  en la industria de las placas, la falta de respeto de ECS es el resultado de la compañía consisten en la falta de productos de gama alta. La mayoría de placas base de ECS parecen ser construido con el objetivo de ser el menos costoso en su mercado, que también da lugar a que se sientan más barato de cualquier junta en su mercado.

EVGA

fue fundada en 1999, EVGA es una marca con una fuerte orientación que apunta a los jugadores y entusiastas de gama alta  del hardware. Sus placas base suelen tener características que no se encuentran en las placas base y han sido diseñadas para configuraciones de hardware de

gama alta, incluyendo los procesadores overclockeado y varias tarjetas de vídeo. La marca

Page 4: Motherboard

es muy respetado, pero su madre son demasiado caros para recomendar a la mayoría de los usuarios.

Foxconn

Encontrado en 1974, Foxconn es la empresa más antigua en esta lista y uno de los mayores. Sin embargo, este tamaño no está en la fuerza de su madre, que generalmente no han sido respetados por los aficionados. No son necesariamente por son confiables, o de baja calidad, pero rara vez parecen ser genial. Es muy raro encontrar a una revisión de una placa base Foxconn, que argumenta que la tarjeta está mejor diseñado que todos sus competidores.

Gigabyte

También fundó en 1986, Gigabyte le sigue cuello a cuello  con ASUS para la marca número uno en la mente de la mayoría de los aficionados . Se ha ganado su reputación a través de años de la entrega de placas que son de alta calidad, fiable y buen 

diseño.

MSI

Sin embargo, otra empresa fundada en 1986, MSI ha sido una marca que ha ido  creciendo hacia  arriba y entrar  en la escena de la placa base como como uan de las mejores marcas de Placa base o madre . Muchos de nuevas placas base de MSI parecen

estar tan bien diseñados como los productos de empresas de primer nivel como ASUS y Gigabyte, pero cuestan menos.

Zotac

Una marca de la placa base muy nueva, Zotac fue fundada apenas en 2006. Zotac sigue siendo relativamente desconocida, incluso entre los aficionados, pero ellos han hecho un nombre por sí mismos en la producción de placas base increíble pequeños como el H55ITX-AE, en el mejor de la mini-ITX para procesadores Core i3/i5. Placas base Zotac son pequeños, pero poderosos.

Intel

Todo el mundo sabe que  Intel hace los mejores procesadores de  computadora , pero muchas personas no saben que también hacen las placas base de clase mundial. Cuando

se trata de la placamadres, Intel tiene un claro beneficio, ya que tiene en su interior el conocimiento de las especificaciones del procesador y el chipset, lo que contribuye a que las placas base de altorendimiento sean estables. 

Page 5: Motherboard

DRIVER - CONTROLADORUn driver o controlador de dispositivo es el software que comunica los periféricos con el sistema operativo. Por ejemplo, una placa de sonido puede emitir una señal de audio o tomar audio desde el exterior, una tarjeta de vídeo es capaz de enviar señal de vídeo a un monitor para graficar el escritorio de un sistema, un mouse es capaz de movilizar un flecha virtual en la pantalla, etc.

Es decir que los drivers o controladores funcionan haciendo una abstracción del hardware, de los equipos tangibles, traduciéndolos a una interpretación mediante software. De tal modo, en el caso de las tarjetas de sonido podremos ver un Mezclador (o mixer) por software que nos permitirá regular las diferentes entradas y salidas: subir o bajar el volumen general, capturar audio mediante un micrófono o mediante la línea, regular el paneo estéreo (izquierda, derecha), activar o desactivar una salida digital o analógica, etc.

Un driver o controlador es un software (programa), compuesto por un código que permite que cumpla una función específica, es decir que nos es mas que un conjunto de instrucciones desarrolladas para cumplir con una tarea.Para qué sirven los drivers?

Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente.Por eso es muy común que cuando un equipo se formatea, es decir se reinstala el Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos no funcionen, notaras por ejemplo que no te puedes conectar a Internet, o que no puedes escuchar ningún sonido en tu computador, esto es debido a que no has instalado los drivers en el PC.De igual manera se hace necesario que si compras un nuevo dispositivo para tu equipo, ya sea una cámara web, una impresora, una tarjeta de vídeo o de red, entre muchos otros, debes instalar su respectivo driver para que te funcione y que por lo general viene en un CD que se incluye cuando compras tu dispositivo. Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo, es decir que si tienes una tarjeta de vídeo marca X solo le servirá el driver de su referencia y no podrás instalarle el driver de una tarjeta marca Y, o aunque sean de la misma marca y tienen diferentes referencias o modelos tampoco serán compatibles los drivers.

En la mayoría de los casos, los controladores son entregados cuando compras tu computador, te los entregan en los CD`S que incluyen en las cajas. Si en tu caso no los tienes en CD puedes consultar el sitio web del fabricante de tu equipo y en muchos casos te dan la opción de descargar los drivers que necesitas, pero para ello debes tener muy en claro la referencia exacta y modelo de la maquina que tienes.En últimas puedes buscar en Google que seguro algo encuentras o utilizar algunas de las herramientas para actualizar drivers que tanto abundan en la red, mas adelante le compartiré algunas de esta utilidades para que las usen.

Page 6: Motherboard

ESCUELA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ECCO

Grado: 4to Bachillerato en Computación

Cátedra: Computación Aplicada

Profesor: Renato

Trabajo:Motherboard, sus partes, Marcas

Alumno:Breyman Rolando Sarceño Lemus

Jutiapa Marzo de 2016

Page 7: Motherboard

ESCUELA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ECCO

Grado: 4to Bachillerato en Computación

Cátedra: Computación de Software

Profesor: Renato

Trabajo:

Alumno:Breyman Rolando Sarceño Lemus

Jutiapa Marzo de 2016

Page 8: Motherboard

ESCUELA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ECCO

Grado: 4to Bachillerato en Computación

Cátedra: Computación de Software

Profesor: Renato

Trabajo:

Alumna:Darlyn Mayreni Sarceño Lemus

Jutiapa Marzo de 2016