mosaicos

12
Mosaico

Upload: chely-soto-benites

Post on 05-Dec-2014

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mosaicos

Mosaico

Page 2: Mosaicos

DEFINICION

Se llama mosaico a todo recubrimiento del plano mediante piezas o fracciones diversas.

Han de cumplirse dos condiciones:•No pueden superponerse.•No pueden dejar huecos sin recubrir.

La decoración con mosaicos se adapta mejor a grandes superficies planas, en especial a suelos, paredes interiores y muros, bóvedas y techos, aunque también se aplica en paneles pequeños y objetos cotidianos.

Page 3: Mosaicos

MATERIALES

Los mosaicos clásicos estaban formados primero por pequeños guijarros y más tarde por cubos de mármol, piedra, vidrio o terracota, que reciben el nombre de teselas.

Page 4: Mosaicos

• Opus tesselatum

Sencillos dibujos

geométricos

• Opus musivum

Muros de una casa

el opus musivum, para los muros e una casa

• Opus sectile

Dibujos compuestos por

piedras más grandes de diferentes tamaños.

• Opus vermiculatum

(Egipto) Curvas o figuras de personas,

animales, plantas u objetos

Page 5: Mosaicos

• Opus tesselatum

• Opus vermiculatum • Opus musivum

• Opus sectile

Page 6: Mosaicos

- Con finos conos de arcilla

- Los conos se incrustaban en

muros de ladrillos de barro para crear una

capa decorativa y protectora de

dibujos geométricos, tal vez inspirados

en tejidos o esteras

- Se observan figuras

humanas, animales y pájaros y

escenas de caza enmarcadas por

decorativas cenefas.

- Los mosaicos realizados en

diferentes lugares del

Imperio bizantino se encuentran

entre los más bellos de su

género.- Entre los

mosaicos destacan los de El buen pastor y El

bautismo de Cristo en el río

Jordán.

- Los artistas árabes

realizaron magníficos

monumentos decorados

con mosaicos,

entre los que destacan la mezquita de la Roca de

Jerusalén y la gran

mezquita Ummayad en

Damasco.

MOSAICOS PRECRISTIANOS  

MOSAICOS CRISTIANOS E ISLÁMICOS 

MOSAICO BIZANTINO MOSAICO ISLAMICO

Page 7: Mosaicos

- Están compuestos por

teselas diminutas y se colocan, por lo general, sobre una capa de

cera o de resina de cera en paneles de

madera. Existen dos ejemplos

notables que son el icono de san Juan Crisóstomo y la Masacre de

los cuarenta mártires

- En el renacimiento los

talleres de mosaicos, que se encontraban en Venecia y Roma, utilizaban una técnica que imitaba a la

pintura ilusionista a

escala gigantesca, como en los

mosaicos de la cúpula de la

catedral de San Pedro en Roma 

MOSAICOS EN MINIATURA  

Mosaicos occidentales posteriores    

Page 8: Mosaicos

MOSAICOS PRECRISTIANOS (ROMANO)  

MOSAICOS CRISTIANOS E ISLÁMICOS 

Page 9: Mosaicos

MOSAICO BIZANTINO MOSAICO ISLAMICO

Page 10: Mosaicos

MOSAICOS EN MINIATURA  

Mosaicos occidentales posteriores    

Page 11: Mosaicos
Page 12: Mosaicos