morfologÍa de la regiÓn andina

7

Upload: anggela-francesca

Post on 01-Jul-2015

5.011 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: MORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINA
Page 2: MORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINA

MORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINA

Los andes peruanos se extienden desde la frontera con Chile hasta la frontera con; Ecuador.

Se divide en andes del sur, centro y norte la cual esta seccionada por los nudos de Vilcanota (Cusco) y Pasco (Pasco) respectivamente.

No son los únicos nudos también destacan los del Tuco (Ancash) y de Pelagatos o Mollepata (La Libertad) en la costa septentrional.

(I) ANDES DEL SUR

Esta dividido en dos cadenas que se unen en el nudo de Vilcanota.

Cadena Occidental

La Cadena Occidental de los Andes del Sur separa las aguas de la vertiente del Pacífico de la vertiente del Titicaca.Se extiende desde la frontera con Chile hasta el nudo de Vilcanota y destacan:

(1) Cordillera del Barroso

Llamado así en el departamento de Tacna. Picos: Barroso. Yucamani y Tutupaca.

(2) Cordillera Volcánica o Marítima

En la parte de Moquegua y Arequipa. Picos: Ubinas y Omate en Moquegua.El Ampato, Coropuna. Misti, Chachani y Pichu Pichu en Arequipa.

Cadena Oriental

Se extiende desde la frontera con Bolivia hasta el nudo de Vilcanota.Esta cadena separa las aguas de la vertiente del Titicaca de las del Amazonas.

(3) Cordillera de Carabava o Real

En el departamento de Puno y Cusco. Picos: Ananea; Colijón. Nacaria, Palomani.También destacan los glaciares de Aricoma y Quenamari al que lo rodean nevados de Allincapac, Chichicapac y Huaynacapac.

Pasos o Abras:Crucero Alto: Arequipa - Puno Gallatani: Moquegua-Puno La Raya: Cusco-Puno

Meseta del Collao:Es la porción del altiplano Peruano-Boliviano, localizado en el departamento de Puno entre la cadena oriental y occidental de los Andes del Sur. En el extremo norte de la meseta se ubica el lago Titicaca, que es el que regula la temperatura en esta zona, volviéndola agrícola y ganadera.

Page 3: MORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINA

(II) ANDES DEL CENTRO

Se extiende en tres cadenas desde el nudo de Vilcanota hasta el nudo de Pasco.

Cadena Occidental

Actúa como divisora entre las aguas de la vertiente del Pacífico con las del Amazonas.

(4)Cordillera del ChilaEn el norte de Arequipa.Separa las aguas del río Colca de las del Apurímac. Destaca al noroeste de Chivay, el Mismi (5597m) También destaca el Solimana, Sabancaya , Hualaca Hualca.

(5) Cordillera del Huanzo

En el departamento de Ayacucho.Picos: Carhuarazo, la Portuguesa, Jahuina y el volcán Sara Sara.

(6) Cordillera del Chonta En el departamento de Huancavelica. Picos:Pariacaca, Alcoy, Chicllarasa ,Iiungote y el Altar .

(7) Cordillera de la ViudaEn el departamento de Lima. Destaca el nevado de la Viuda.

Cadena Central

Es de menor altura que la cadena occidental.

(8) Cordillera de RauraEn Lima, Huánuco y Pasco. Destaca el nevado de Raura.- En esta cadena también destaca el "Monte Meiggs”, que esta pegado ala cordillera

de la Viuda.

(9) Cordillera de Vilcabamba

En el departamento del Cusco.Encontramos al "Pongo de Apurímac" el cual ha sido formado por el río Apurímac.Picos: Pumasillo y Salcantay.

(10) Cordillera de Rasohuilca En el departamento de Ayacucho. Destaca el nevado de Rasohuilca.

(11) Cordillera de MarcavalleEn el departamento de Junín.Aquí el río Mantaro forma "El Pongo del Mantaro", en el departamento de Huancavelica.

Page 4: MORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINA

Aquí se aprovecha la fuerza del río para la central hidroeléctrica más grande del Perú "Santiago Antunez de Mayolo".Destacan los nevados de Lasuntay y huaytapallana.

Cadena Oriental

(12)Cordillera del AusangateLlamado así en el Cusco.Aquí el río Urubamba forma el "Pongo de Maynique". Destaca el nevado del Ausangate

(13) Cordillera de VilcacongaEn el departamento de Junín.

(14) Cordillera del Cerro de la SalLlamado así en Pasco. Aquí se ubica el "Pongo de Tambo" formado por el río del mismo nombre, en Junín.

Pasos o Abras: La Viuda: Lima-PascoAnticona: Lima-La Oroya Chonta: lca- Huancavelica Condorillo: Ica-Ayacucho

Mesetas: Bombón: JunínCasírovirreyna: Huancavelica Pampas galeras: Ayacucho Lucanas: Ayacucho Parinacochas: Ayacucho Arrieros: Arequipa Andahuaylas: Apurímac La Quinua: Ayacucho Anta: CuscoChumbivilcas: CuscoPantiacolla: Cusco

(III) ANDES DEL NORTE

Se extiende en 3 cadenas desde el nudo de Pasco hasta la frontera con el Ecuador.

Cadena OccidentalSe encuentra bifurcada por el nudo de Tuco (Ancash) y se vuelve a unir en el nudo de Pelagatos (La Libertad).

(15)Cordillera del Huavhuas

En el departamento de Ancash, Huánuco y Pasco.Destaca el segundo nevado más elevado del Perú: el Yerupaja o Carnicero (6632 m).

Page 5: MORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINA

(16) Cordillera Negra

Se extiende desde el nudo del Tuco hasta el nudo del Pelagatos. Va paralela y pegada al Océano Pacífico. Destacan los nevados del Rico, Rocarre y el Rumicruz.Aquí el río Santa forma el "Cañón del Pato" donde se ha construido la central hidroeléctrica de "Huallanca".

(17) Cordillera Blanca

Llamado así en el departamento de Ancash.Su extensión va desde el nudo del Tuco hasta el nudo del Pelagatos. Va pegada a la selva peruana.Destacan los nevados más importantes del Perú como son el Huascarán (6768m), Alpamayo (6100m), Siula (6356m), Huandoy (6352m), Pomabamba (6258m) y el Santa Cruz (6259m). Champara, Pastoruri, Jurishanta y el Chacraraju.

(18) Cordillera de HuancabambaLlamado así en Piura.Esta cadena en el límite con ecuador toma el nombre de Guamaní.

Cadena Central

Separan las aguas del Marañón de las del Huallaga.

(19) Cordillera de Yanachaga

Se le llama así en el departamento de Huánuco, San Martín y Pasco. En el límite con la cordillera del Cóndor se ubica el "Pongo de Rentema" (Amazonas) formado por el río Marañón.

(20) Cordil lera del Cóndor Llamado así en el l ímite Cajamarca- Amazonas y parte de La Libertad, en la frontera con Ecuador.Destaca el nevado Bolívar (La L ibertad).

Cadena Oriental

Separa las aguas del r ío Hual iaga de las del Ucayai i .

(21) Cordil lera Huachón

Llamado así en le departamento de Pasco en el que destaca el nevado Huarguaruncho.

(22) Cordil lera Azul

Llamado así en los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayai i .

Aquí se ubica el l lamado Paso o Abra del "Boqueron del Padre Abad" que es formado por el r ío Yurac Yacu.

Page 6: MORFOLOGÍA DE LA REGIÓN ANDINA

También se ubica el "Pongo de Aguirre" en el departamento de San Martín formado por el r ío Hual laga.También se ubica en el l ímite con r íos "Cerros de Campanquis" el "Pongo de Manseriche" entre Amazonas y Loreto.

m(23) Los Cerros de Campanquis

Entre Loreto y Amazonas.

Pasos o Abras:Porculla: Olmos-JaénEl Gavilán: Pacasmayo-CajamarcaEl Cumbe: Truj i l lo-CajamarcaConococha: Pativi lca-RecuayBoquerón del Padre Abad: T ingo María-Pucal lpa

Mesetas:Cutervo: Cajamarca Conococha: Ancash

IMPORTANCIA DE LOS ANDES

Desde el punto de vista: a) Climatológico: Determina la diversidad de cl imas por la diferencia de pisos alt itudinales, lo que provoca la diversidad de productos agrícolas.b) Edafológico: La diversidad de pisos implica un área extensiv agrícola, los suelos son r icos por los minerales y nutrientes de la cordi l lerac) Hidrográfico: Provoca tres vert ientes en el Perú que son la del Pacíf ico, Tit icaca y Amazonas.d) Demográfico: Implica zonas más pobladas que otras, como es el caso de la región Quechua donde tenemos una mayor población.