moreno martinez gamaliel,tarea individual u2

4
ING. GESTIÓN EMPRESARIAL LIC. LUCELY ESCALANTE BARRAGÁN MORENO MARTÍNEZ GAMALIEL (110I0038) UNIDAD 2 Fecha de entrega 04/03/2015 ¿QUÉ ES UN INDICADOR DE MERCADO? Son manifestaciones del mercado que expresan la percepción, valoración y distinción que el cliente le atribuye a un producto o marca y que pone de manifiesto la ubicación en la catalogación que tiene en su memoria Brieuc O. (2003). Los indicadores son múltiples algunos de los más utilizados son los siguientes. Share Top of mind Top of best Ultima compra Próxima compra Lealtad a la marca Vale lo que cuesta Evocación Brand Equity Factor de recompra Vigencia Presencia. ¿CÓMO SE MIDEN O CUANTIFICAN LOS INDICADORES DE MERCADO? Calidad reconocida por el cliente- Exige mantener garantía del producto/servicio permanentemente Lealtad hacia la marca y empresa- Fruto de la estrategia de posicionamiento Número de clientes estables- La tasa de retención de clientes es el soporte para el crecimiento en ventas Nivel de satisfacción del cliente- Medida por el nivel, frecuencia y severidad de reclamos Precio comparado con competencia- Adicional al precio, el cliente mide valor agregado Participación de ventas dentro del mercado- Mayor facturación de "lo mismo, al mismo"

Upload: gamaliel

Post on 08-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea individual

TRANSCRIPT

Page 1: Moreno martinez gamaliel,tarea individual u2

ING. GESTIÓN EMPRESARIAL LIC. LUCELY ESCALANTE BARRAGÁN MORENO MARTÍNEZ GAMALIEL (110I0038) UNIDAD 2

Fecha de entrega 04/03/2015

¿QUÉ ES UN INDICADOR DE MERCADO?

Son manifestaciones del mercado que expresan la percepción, valoración y distinción que el cliente le atribuye a un producto o marca y que pone de manifiesto la ubicación en la catalogación que tiene en su memoria Brieuc O. (2003). Los indicadores son múltiples algunos de los más utilizados son los siguientes.

Share Top of mind Top of best Ultima compra Próxima compra Lealtad a la marca Vale lo que cuesta Evocación Brand Equity Factor de recompra Vigencia Presencia.

¿CÓMO SE MIDEN O CUANTIFICAN LOS INDICADORES DE MERCADO?

Calidad reconocida por el cliente- Exige mantener garantía del producto/servicio

permanentemente

Lealtad hacia la marca y empresa- Fruto de la estrategia de posicionamiento

Número de clientes estables- La tasa de retención de clientes es el soporte para

el crecimiento en ventas

Nivel de satisfacción del cliente- Medida por el nivel, frecuencia y severidad de

reclamos

Precio comparado con competencia- Adicional al precio, el cliente mide valor

agregado

Participación de ventas dentro del mercado- Mayor facturación de "lo mismo, al

mismo"

Page 2: Moreno martinez gamaliel,tarea individual u2

ING. GESTIÓN EMPRESARIAL LIC. LUCELY ESCALANTE BARRAGÁN MORENO MARTÍNEZ GAMALIEL (110I0038) UNIDAD 2

Fecha de entrega 04/03/2015

Incremento facturación – Medida por frecuencia, monto y porcentaje de compra

del total de las necesidades del cliente

Conocimiento del producto y empresa- Derivado del uso adecuado del CRM,

como herramienta de la empresa hacia el cliente

Cubrimiento- Más que cantidad, es la calidad , el nivel de excelencia de los

clientes tanto antiguos, como nuevos clientes

Velocidad de respuesta – A los requisitos del cliente. El ser ya grande no impera, prima el más rápido. Hoy día este factor se lleva la palma.

¿QUÉ ES EL TARGET?

El target es un grupo de referencia, objetivo o blanco a quien la empresa se dirige y enfoca

en vender, en el momento de lanzamiento de un producto nuevo.

Es de suma importancia para una empresa saber a qué potenciales clientes tienen que

enfocarse, es decir la gerencia de cada organización debe escoger bien un mercado meta.

Principalmente porque es necesario saber dónde se encuentran y cuáles son los canales

idóneos para comunicarme con los clientes potenciales. Sin duda se trata de una decisión

clave que sustenta toda la estrategia del negocio. Mientras más claro tenga quién es su

mercado meta, mejor podrá ejecutar la estrategia de ventas y mercadotecnia.

De cierto modo lo prioritario es comprender que es lo que la clientela desea que

soluciones le es más favorable. Si no sabe o no se tiene claro quién es su mercado, por

más que la empresa se esfuerce, obtendrá muy pocos resultados. Su éxito depende de

cuánto conocimiento tenga de su cliente potencial.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TARGET Y SEGMENTO?

Mercado es el segmento o grupo de personas definidos como consumidores, en tanto

target group (grupo objetivo) es el segmento del mercado al que se dirige la publicidad, y

suele estar definido por edad, género, estrato socioeconómico u otro... No siempre

coinciden.

Page 3: Moreno martinez gamaliel,tarea individual u2

ING. GESTIÓN EMPRESARIAL LIC. LUCELY ESCALANTE BARRAGÁN MORENO MARTÍNEZ GAMALIEL (110I0038) UNIDAD 2

Fecha de entrega 04/03/2015

La segmentación puede ser desde ¿en dónde vas a colocar el bien o servicio? o puede ser

¿a quiénes va dirigido ese bien o servicio? o hasta ¿qué características psicológicas tienen

esos que pretendo colocar el bien o servicio? El Target es reducir más a quienes vas a

ofrecer el bien o servicio. Para mayor facilidad te pongo un ejemplo:

Volkswagen tiene un scope (gama) de vehículos que van en México desde el VW Gol hasta

la VW Touareg.

VW Gol está enfocado a personas que viven en ciudad con un ingreso medio con

necesidades de transporte bastante pragmáticas. La segmentación ha sido Geográfica y se

ha hecho el target a personas de ingreso medio.

VW Touareg está enfocado a personas de ingreso alto con características de consumo

Premium. Segmentación demográfica con target en "consumo Premium".

¿COLORES DEL TARGET (TARGENTINS POR COLORES)?

La importancia del color en las marcas es reflejada por Kissmetrics en una infografía en la

que destacan los siguientes datos:

A la hora de aproximarse a un nuevo producto, el 93% de los consumidores tiene

en cuenta la apariencia visual, el 6% se fija en la textura, y sólo el 1% en el olor.

El 85% de los consumidores considera el color un factor primordial a la hora de

comprar un producto en particular.

El color aumenta el reconocimiento de marca en un 80%.

El amarillo es un color optimista y joven que es utilizado a menudo por las marcas

para llamar la atención al consumidor desde los escaparates.

El rojo crea sensación de urgencia en el consumidor y se emplea normalmente

durante los periodos de rebajas.

El azul transmite la sensación de confianza y seguridad y está a menudo vinculado

al sector bancario y financiero.

Page 4: Moreno martinez gamaliel,tarea individual u2

ING. GESTIÓN EMPRESARIAL LIC. LUCELY ESCALANTE BARRAGÁN MORENO MARTÍNEZ GAMALIEL (110I0038) UNIDAD 2

Fecha de entrega 04/03/2015

El verde es un color asociado con el dinero que tiene un efecto relajante sobre el

consumidor.

El naranja se emplea habitualmente para realizar llamadas a la acción al

consumidor.

El rosa es percibido como un color romántico y femenino y se usa, por lo tanto,

para comercializar productos dirigidos específicamente a la mujer y a las

adolescentes.

El negro es un color poderoso y elegante que se utiliza a menudo en la

comercialización de marcas de lujo.

El púrpura tiene un efecto relajante y tranquilizante sobre el consumidor y es

habitual en los envases de productos anti-edad.

El rojo, el naranja, el negro y el azul eléctrico suelen atraer a los consumidores

impulsivos, y están presentes habitualmente en los restaurantes de comida rápida,

en los outlets y los establecimientos en periodo de rebajas.

El azul marino y el verde atraen a los consumidores con poco presupuesto y son

comunes en los bancos y los grandes centros comerciales.

El fucsia, el azul claro y el rosa son un imán para los consumidores más

tradicionales y suelen estar muy presentes en las tiendas de ropa.

El color no es el único factor que influye en las decisiones de compra. En las

decisiones de compra en internet, son también importantes el diseño de la tienda

online, la rapidez de la web, y las palabras utilizadas para describir los productos.

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/publicidad/el-marketing-del-color-o-por-que-

influye-tanto-en-las-decisiones-de-compra/#sthash.qz2AcCb0.dpuf

http://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1364/mercados-indicadores.html

http://www.metodomarketing.com/que-es-target/

http://publicidad-eace.blogspot.mx/2008/03/cules-son-las-diferencias-entre-target.html