mor-pss-04 - derrames de sustancias líquidas - rev.01

Upload: loreto-pasten-silva

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    1/9

    Maestranza MOR Chile Ltda.

    Manual de Estándares y ProcedimientosDepartamento de Prevención de Riesgos

    Derrames de !ustancias L"#uidas$

    MOR%P!!%&'

    Revisión (echa Preparó y)o*ctualizó

    Revisó *pro+ó y*utorizó

    (irma

    02 18-12-2012 Loreto PastenAPR 

    Denis FajardoRepresentantede Gerencia

    Omar RodríguezGerente General

    1. O,-E/0O

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    2/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    Establecer la forma más adecada ! segra de actar frente a na emergencia "rovocada "or nderrame de sstancias "eligrosas de ti"o l#$ido%

    $. *LC*1CE

    Este "rocedimiento a"lica a todos los em"leados de MOR &'ile (tda%) drante el desarrollo de ssactividades) !a sea en las instalaciones de la em"resa) instalaciones de clientes otros lgares%

    *odos los contratistas deberán ado"tar el "resente "rocedimiento ! deberán refor+ar estosre$erimientos a ss em"leados ! sbcontratistas mientras est,n trabaando en MOR &'ile (tda%

    %. RE!PO1!*,/L/D*D 2 *3OR/D*D

    %.1 &e'e de Produccin

    E.igir $e se cm"lan las nevas normas en materia de "revención de riesgos creadas con elobeto de disminir la tasa de accidentabilidad

    Revisar cada ve+ $e se efect, esta labor el cm"limiento de esta norma)

    %.$ (sesor en Pre"encin de Riesgos.

     /sesorar a cada integrante de la organi+ación "ara $e "eda cm"lir en forma satisfactoria lasactividades asignadas%

    etectar en forma o"ortna cal$ier desviación e incm"limiento a las actividades del

    "rocedimiento $e "edan ocasionar lesiones "ersonales) dao al Medio /mbiente ! dao a la"ro"iedad%

    Pro"oner meoras a a$ellas desviaciones con el obeto de corregir en forma o"ortna lasacciones ! condiciones sbestándar $e "edan derivar en la ocrrencia de n evento nodeseado%

    %.% Su)er"isor 

    Es el res"onsable de controlar la efectiva reali+ación de este "rocedimiento) en el lgar de trabao)

    Es res"onsable de atori+ar) al "ersonal adecado "ara trabaar con este ti"o de e$i"os

    %.* De+ Persona+

    *odo trabaador es res"onsable de segir con las instrcciones de todos los instrctivos !"rocedimientos de trabao) además de mantenerlos ! cidarlos%

    eberán mantener) s área trabao des"eada ! libre de obstáclos) las condiciones en $e seencentran ss e$i"os $e se tili+aran) e informar de defectos al s"ervisor) además sonres"onsables de mantener en orden s lgar de trabao) lim"iando al final de la ornada de trabaoel sector%

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página 8 de 9

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    3/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    eberán des"ear los combrentes de los combstibles% (os barriles de "etróleo ! aceite deberán"ermanecer cerrados ! solo se deara abierto el la ta"a de la salida de gases%

    *. DE!CR/PC/:1 DE *C/0/D*DE!

    *.1 De'iniciones#

    Com,usti,+e# n combstible es cal$ier sstancia $e reacciona con el o.#geno de formaviolenta) con "rodcción de calor) llamas ! gases% S"one la liberación de na energ#a de sforma "otencial a na forma tili+able 3"or ser na reacción $#mica) se conoce como energ#a$#mica% En general se trata de algo ssce"tible de $emarse) o a arder%

    Com,urente# Sstancia $e a!da a acelerar la combstión de n combstible%

     *.$ (cti"idades#

    *.$.1 Identi'icacin de +a Emergencia

     /nte n derrame) cal$ier trabaador $e detecte el "eligro será el encargado de dar la vo+ dealarma) indicando "or cal$ier v#a de comnicación 35efe de Prodcción) ca"ata+) s"ervisor !6oPrevencionista) el lgar del derrame 37ona o área afectada) ! en lo "osible) la ma!or informacióncon res"ecto al ti"o de derrame ! al ti"o de sstancia derramada% -Re"isar con Loreto /a que secon"erso en reunin que se de,e 0acer )rimero contener e+ derrame o dar +a "o dea"iso23.

    *.$.$ (cciones Inmediatas ante un derrame de Sustancias Pe+igrosas

    El Procedimiento se activará al momento de recibir la información de derrame de cal$iersstancia "eligrosa%

    El 5efe de "rodcción) s"ervisor o ca"ata+) solicitará la "resencia del asesor en Prevención deRiesgos) "ara evalar las condiciones) lgar ! la "otencialidad de los riesgos) antes de decretar laemergencia%

    *.$.% Se decreta +a emergencia -Caso 13

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página ; de 9

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    4/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    '.8.;.6 (nte un derrame de sustancia )e+igrosa se debe tener en consideración las"ro"iedades ! reacciones del elemento derramado) a continación se indican las

    caracter#sticas "rinci"ales de algnas sstancias "eligrosas

    PROD4CTO PROPIED(D9asóleo 6 Petróleo iesel (i$ido trans"arente) olor "araf#nico) aromático) color desde

    amarillo a caf, intenso% Pnto de inflamación sobre :1;&)ligeramente más liviano $e el aga) va"ores más "esados $eel aire) insolble en aga%

    8;&)más liviano $e el aga) va"ores más "esados $e el aire)insolble en aga%

    Solvente (#$ido trans"arente) incoloro) olor ligeramente aromático% Pntode inflamación ?;&) insolble en aga) flota sobre ella) solbleen acetona) alco'ol) cloroformo) ,ter) acido ac,tico glacial)dislfro de carbono%

    il!ente (i$ido trans"arente) olor a solvente 3olor caracter#stico% Pntode inflamación 14;&% @nsolble en aga%

     /ceite de motor (i$ido de color ámbar o amarillo) tiene viscosidad ! densidad%Pnto de inflamación de n aceite lo determina la tem"eratram#nima a la cal los va"ores des"rendidos se inflaman en"resencia de na llama% @nsolble en aga%

    Pintras 6 /nticorrosivo (i$ido de &olor) Olor fácilmente "erce"tible% Pnto deinflamación 2A;&% @nsolble en aga%

    Esmalte 6 S"ra! (i$ido inflamable n%e%"% &lase > ivisión >%2) /erosol) me+cla

    de gases com"rimidos ! solventes 3Pro"ano) btano6.ileno)acetona) toleno% Pnto de inflamación -104;& Pro"ano) 28A;&Btano) 2A;& Cileno) -18;& /cetona) ?;& *oleno% Este gas esmas "esado $e el aire ! "ede des"la+arse a trav,s delterreno) es "osible na ignición a distancia) se "ede acmlaren áreas baas "rovocando deficiencia de o.igeno

    Esmalte "ara Protección de /cero

    (i$ido de color) olor a solvente% Pnto de inflamación 2A;&%

    En general) estos elementos a tem"eratra ambiente no son inflamables) "ero sobre calentadosdes"renden va"ores inflamables% (os va"ores des"la+an el aire 3/sfi.ia) irritan los oos) v#asres"iratorias ! digestivas% /demás son contaminantes de tierras ! agas%

    E+ementos de )roteccin#

     sar gantes ! "rotección a la vista en o"eraciones de trasvasie manal%

    *.$.%.$ Medidas de Primeros (u5i+ios

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página ' de 9

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    5/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    Inhalación: &ondcir a es"acio ventilado) sministrar o.igeno en caso e.tremo 3'a! O2 aca enmaestran+a%% 

    Contacto con los ojos: (avar de inmediato con abndante aga%Contacto con la piel: (avar con aga ! abón%Ingestión: (avado gástrico) no "rovocar vómitos%

    *.$.%.% Medidas )ara contro+ar Derrames o 6ugas

    Evacar la +ona afectada) contener con arena o tierra 3dis"esta en los tarros "ara emergenciasde derrames) evitar $e la sstancia se e."anda mas de los !a contaminado) retirar toda la tierracontaminada con la sstancia) introdcir todo el material contaminado en n saco ! dis"onerlo enla bodega ResPel) dentro de n contenedor segDn clasificación%

    *.$.%.* Medios / Medidas )ara com,atir e+ 'uego si se )roduce

    sar e.tintores de "olvo $#mico seco en fego ti"o /B&) en fego sin movimiento "ede sarsees"ma mecánica) el aga es incom"atible con la es"ma solo sirve "ara refrigerar) tambi,n sonDtiles mantas ign#fgas) en caso e.tremo cbrir con arena%

    *.$.%.7 In'ormacin Com)+ementaria

    En caso de siniestro con volcamiento del ve'#clo $e trans"orta el elemento) no mover sin estar"resente n s"ervisor del "roveedor del combstible% 3&aso e.tremo) "or $e no trans"ortamoscombstible) solo lo trans"ortan entes e.ternos atori+ados%

    *.$.* Se decreta +a Emergencia -Caso $3

    PROD4CTO PROPIED(D9asolina (#$ido tras"arente) olor "araf#nico aromático) color segDn

    #ndice octano%@nflamable a tem"eratra ambiente) más liviano $e el aga)va"ores más "esados $e el aire) @nsolble en aga%

    9as atral (i$ido trans"arente) olor "araf#nico aromático) color segDn#ndice octano%@nflamable a tem"eratra ambiente) más liviano $e el aga)va"ores más "esados $e el aire) @nsolble en aga%

    Estos son "rodctos altamente inflamables) los va"ores des"la+an el aire 3/sfi.ia) son irritantesde los oos) "rovocan molestias res"iratorias ! digestivas%

     /demás contaminan la tierra ! el aga% En ambiente cerrado "ede ser e."losivo ante na fentede ignición%

    *.$.*.1 Precauciones

    F o almacenar en sbterráneos) no trasvasiar en recinto cerrados%

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página < de 9

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    6/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    F sar "rotección res"iratoria) si sobre"asa en el ambiente 240 ""m) sar gantes ! "rotección ala vista en o"eración de trasvasie manal%

    *.$.*.$ Medidas de Primeros (u5i+ios

    Inhalación: &ondcir a es"acio ventilado) sministrar o.igeno en caso e.tremo% Contacto con los ojos: (avar de inmediato con abndante aga%Contacto con la piel: (avar con aga ! abón%Ingestión: (avado gástrico) no "rovocar vómitos%

    *.$.*.% Medidas )ara contro+ar Derrames o 6ugas

    Evacar la +ona afectada) contener con arena o tierra 3dis"esta en los tarros "ara emergenciasde derrames) evitar $e la sstancia se e."anda mas de los !a contaminado) retirar toda la tierra

    contaminada con la sstancia) introdcir todo el material contaminado en n saco ! dis"onerlo enla bodega ResPel) dentro de n contenedor segDn clasificación%

    NOTA:

    En caso de $e ocrran derrames de materiales combstibles en la bodega de almacenamiento ocal$ier otro lgar se segirán los sigientes "asos%

    Se cerrara el área de bodega de sstancias "eligrosas "ara todo "ersonal aeno al área) los"ortones se "odrán em"otrar) "ero bao ningDn caso estos deberán ir con candado o llave%

    (ego el "ersonal a cargo de esta área acercara a la +ona de derrame ! "rocederá a verter losbaldes con arena $e se encentran en esta +ona) sobre el li$ido o aceite derramado) se learroara arena 'asta $e desa"are+ca todo el li$ido o aceite derramado ! "or la arena no escrra

    este ltimo%

    (ego se "rocederá a sacar los barriles $e $eden dentro del área ! aislarlos en n lgar segroleos del calor% na ve+ $e la +ona de derrame se encentre vac#a) ! solamente con la arenaem"a"ada) esta se tendrá $e retirar con na "ala ! cargada a na carretilla de mano con lona den!lon "ara s traslado al área de almacenamiento de residos "eligrosos%

    (ego el área se volverá a rociar con arena) "ero esta ve+ con na ca"a mas fina ! se barrera !se enviara al mismo lgar de la "rimera ca"a de la misma forma%

    na ve+ com"letamente seco ! lim"ia la +ona se deberá lim"iar los barriles de "intra ! acmlar la arena sobrante en área de sstancias "eligrosas% na ve+ reali+ados estos "asos) se volverán aalmacenar en s lgar%

    En caso de $e $edara n barril roto) con combstible en s interior% Este se deberá vaciar ! scontenido se trasvasiara a bidones los cales a s ves se vaciaran a otro barril) verificando"rimero $e este se encentre en benas condiciones%

    *.% 8ERR(MIENT(S

    • Pala%

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página = de 9

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    7/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    •  /rena%

    • Baldes%

    • &arretilla de mano%

    • Sacos ! contenedores de ResPel%

    • (ona de !lon%

    *.* PRO8I9ICIONES

    • Se "ro'#be Gmar%

    • Holtear los barriles de "etróleo o aceite%

    •  /lmacenar barriles en forma 'ori+ontal

    • *rasladar barriles acostados%

    • *irar la arena al selo lim"io%

    • Herter el contenido de los barriles al selo% 3Sstancia "eligrosa

    • (im"iase o ntarse el cer"o con el contenido de los barriles% 3Sstancia "eligrosa

    • &omer en el área de almacenamiento de sstancias "eligrosas%

    • sar los barriles como so"orte%

    • Sbirse sobre los barriles%

    •  /lmacenar /ceites nto con el "etróleo%

    •  /lmacenar distintos ti"os de sstancias ntas) en caso de reaccionar entre si%

    3Primeramente se debe identificar ! caracteri+ar) "ara saber de $e forma se debenalmacenar ! las condiciones en las $e esta sstancia "ede reaccionar%

    *.7 O9LIG(CIONES

    • so correcto de todos ss e$i"os de "rotección "ersonal 3EPP

    • (eer ! &m"lir con este "rocedimiento%

    • (lenar los baldes con arena cada ve+ $e se oc"en% 3(ego de na emergencia

    • Revisar el estado de los barriles antes de s almacenamiento%

    •  /lmacenar cada sstancia donde corres"onda%

    • (im"iar el lgar de almacenamiento des",s de cada derrame%

    • e"ositar la arena contaminada en lgar de residos "eligrosos%

    *.: E;4IPOS DE PROTECCION PERSON(L

    • 7a"atos de Segridad o Botas de 9oma (argas 3SegDn sea necesario

    • &asco%

    • (entes de segridad%

    • 9antes de goma%

    • &oleto de goma%

    • Mascarilla 3SegDn sea necesario%

    7. RE(ERE1C/*!

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página > de 9

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    8/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    7.1  MOR-M9@-01) Manal del Sistema @ntegrado de 9estión%

    7.$ OIS/S 18001200A) &lásla 4%4%?% J&ontrol O"eracionalK%

    :. RE?/!RO!

    :.1 MOR-RSS-01) Observaciones de *rabao%:.$ MOR-RSS-1L) @nforme de Emergencias ! Simlacros%:.% MOR-RSS-20) Programa de Simlacros%

    )4%4) 4%:) 4%?) :%0) ?%0

    3/ctali+ación OIS/S18001200A

    02 18-12-2012(oreto Pasten

     /PR

    enis GaardoRe"resentante de

    9erencia

    Omar Rodr#ge+9erente 9eneral

    @ncor"oración /ne.o 1 ! 2%

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página 7 de 9

  • 8/19/2019 MOR-PSS-04 - Derrames de Sustancias Líquidas - Rev.01

    9/9

    PROCEDIMIENTODerrames de Sustancias Líquidas

    SistemaIntegrado

    de Gestin

    MOR-PSS-04 Proceso de Prevención de Riesgos N! Re".# 02

    *1E@O 6 /DE1/(/C*C/:1 DE L* !EA*LE/C*$.

    *1E@O 85 COD/?O 1(P*

    Documento Con4idencial de MOR Chile Ltda. (echa Rev.5 67.68.8&68 Página 9 de 9