monzón y el trabajo con la infancia y...

24
Monzón y el trabajo con la infancia y adolescencia

Upload: others

Post on 31-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Monzón y el trabajo con la infancia y adolescencia

Nuestra población infantil y juvenil

De una población total de 17.260 habitantes:

• Menores 8 años: 1.402 habitantes (8,12 %)

• Entre 8 y 16 años: 1.677 habitantes (9,76%)

• Entre 17 y 30 años: 2.080 habitantes (12,10%)

Monzón y la participación

• Aprobación Reglamento Participación Ciudadana (2004)

• Registro Entidades Municipales Ciudadanas

• Nº Asociaciones: 125 registradas

• Nº Asociados: 24.984 socios/as

• Tipo asociaciones: – Asociaciones de vecinos con 1.558 socios/as

– Agrícolas con 106 socios/as

– AMYPAS con 1,784 socios/as

– Asociaciones de consumidores/as con 547 socios/as

– Culturales con 4.754 socios/as

– Deportivas con 7.928 socios/as

– Empresariales con 774 socios/as

– Familia con 1.623 socios/as

– Juveniles con 125 socios/as

– Medio ambiente con 83 socios/as

– De mujeres con 543 socias/os

– Religiosas con 424 socios/as

– De carácter social con 4.624 socios/as

– Otros con 8 socios/as

Nuestros órganos de participación 2004

• CONSEJOS SECTORIALES (2004-

2016):

– Consejo de Igualdad, Asuntos Sociales y Salud

– Consejo de Infancia y Juventud

– Consejo de Cultura, Turismo y Patrimonio

– Consejo de Medio Ambiente

– Consejo de Deportes

– Comisión de Festejos

• Consejo Local Infancia y Adolescencia (2017)

• 2005 Buzón de consultas, dudas, quejas, sugerencias…

• 2007-2016 Consejo Económico y Social

Participación Ciudadana

• 2005 - Agenda 21 con un proceso de participación ciudadana donde se involucraron a un gran número de agentes locales y vecinos/as

• 2017 – Proceso Participativo Plan Local Movilidad Urbana Sostenible

Primeros pasos de Monzón para ser una Ciudad Amiga de la Infancia

• 4 de octubre de 2010

– El Pleno del Ayuntamiento de Monzón aprobó la suscripción del compromiso del Ayuntamiento en propiciar la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas locales

– Adhesión del Ayuntamiento de Monzón al Foro Aragonés de Participación

• 27 de julio de 2017 – Aprobación de la creación de un Consejo

Local de Infancia y Adolescencia

Compromisos adquiridos

• Impulsar y coordinar cauces de colaboración con la Dirección Gral. de Participación Ciudadana del G.A.

• Elaborar y analizar un diagnóstico sobre la situación de la participación ciudadana en Monzón (2011 borrador)

• Habilitar una línea de formación para mejorar la capacidad de intervención y propuesta de nuestros responsables locales

• Elaboración de un Plan de Infancia

• Creación y gestión eficaz de la oficina de Servicio de Atención al Ciudadano (2010)

• Reforzar el proyecto “Empoderamiento de las Asociaciones de Monzón”

• Presentación pública de las medidas puestas en marcha

• Dotación económica

I Plan Local Infancia y Adolescencia 2017-20

• OBJETIVOS – Impulsar la participación infantil y

adolescente

– Crear órganos y herramientas que faciliten la misma

– Que Monzón sea una ciudad inclusiva, amable y cercana

– Fomentar el conocimiento y respeto de los derechos de la infancia

– Diseñar los programas y líneas de actuación necesarios para mejorar las carencias y/o deficiencias detectadas en relación a la infancia

– Formar parte del programa CAI de UNICEF

PRINCIPIOS BÁSICOS PLIA Monzón

• Interés superior de niños y niñas (Art. 3 CDN)

• No discriminación (Art. 2 CDN)

• Supervivencia y desarrollo infantil (Art. 6 CDN)

• Participación (Art. 12 CDN)

• Igualdad de género

• Globalidad

• Autonomía

• Seguridad y Convivencia

• Identidad

• Bienestar y felicidad

METODOLOGÍA PLIA Monzón

• Se ha seguido una metodología participativa

• Colaboración – Personal técnico y político del

Ayuntamiento de Monzón

– Personal técnico de las Administraciones implicadas en el municipio: Comarca Cinca Medio y Gobierno de Aragón

– Participación activa del CLIA Monzón

Consejo Local Infancia y Adolescencia

• Proceso participativo para su creación – Jornadas de formación y

reflexión (personas adultas)

– Charlas informativas en los centros educativos (menores)

– Recogida de candidatos/as voluntarios/as (146 participantes: 85

chicas y 61 chicos)

– Sorteo elección consejeros/as y asesores/as (máx 30)

– 37 chicos-as entre 8 y 16 años (22 consejer@s y 15 asesor@s)

CLIA por edad y sexo

DIAGNÓSTICO

• Recogida de datos

– A través de los servicios, centros educativos, técnicos y administraciones del municipio

• Talleres participativos CLIA

Nuestros equipamientos

• Servicios públicos y privados de salud: – Centro de Salud

– Centro de Especialidades

– Policlínico Monzón

– Centro Médico SEAP

• Centros educativos públicos y privados – CEIP Colegio Aragón

– CEIP Joaquín Costa

– CEIP Monzón 3

– CRA Arcoiris

– Colegio Minte

– Colegio Santa Ana

– Colegio de Educación Especial “La Alegría”

– Centro Reina Sofía

– Colegio Salesiano Santo Domingo Savio

– IES Mor de Fuentes

– Centro de Formación y Servicios “Ágape”

– Centro de Educación de Personas Adultas CEPA

Nuestros equipamientos

• Ludoteca municipal

• Escuela Infantil municipal “Clara Campoamor”

• Guardería pública Ntra. Sra. de la Alegría

• Conservatorio Profesional de Música “Miguel Fleta”

• Escuela Oficial de Idiomas

• Cine y Teatro

• Castillo Templario

• Catedral Sta. María del Romeral

Nuestros equipamientos

• Instalaciones deportivas

– Pabellón Polideportivo “Joaquín Saludas”

– Pabellón Polideportivo “Los Olímpicos”

– Instalaciones socio-deportivas en Selgua y Conchel

– Piscina climatizada

– Parque acuático

– Pistas de tenis

– Campo de fútbol

– Pistas de atletismo

– Gimnasios y centros privados deportivos

Nuestros equipamientos

• Instalaciones de ocio infantil y juvenil – Parques infantiles repartidos entre los

diferentes barrios y zonas residenciales

– Centro de Interpretación “La Pinzana”

– Pista de skate

– Frontón, pistas de futbito y baloncesto

• Espacio Joven • Centro Cívico • Telecentro “Santo Domingo” • Biblioteca Municipal • Casa de Cultura

Nuestros servicios

• Escuelas Taller y Talleres de Empleo • Oficina Municipal de Información Joven

• Carnés internacionales • Sistema Garantía Juvenil • Campos de trabajo • Ofertas formativas • Convocatorias, cursos, concursos, becas, subvenciones… • Movilidad juvenil • Formación y empleo • Asociacionismo • Ocio y tiempo libre • Asesoramiento vivienda, empleo, autoempleo, educación

• Desde Medio Ambiente: • “Programa de educación ambiental” • Marcha por la Vía Verde • Aula en Bici • Exposición “Ecovidrio”

• Desde Juventud: • Cursos Monitor Tiempo Libre • Cursos Director Tiempo Libre • Ofertas formativas según demanda • Premios y concursos • Convocatorias de subvenciones • Chiquicinca

Nuestros servicios

• Desde Salud y Servicios Sociales: – Programa Thao (2007-2015)

– Centro de Prevención Comunitaria (CPC)

• Prevención dirigida a menores

• Atención a familiares

• Programa de información, orientación y derivación

– Punto de Encuentro Familiar (PEF)

– Actividades educativas en colaboración con los centros educativos locales

– Convocatoria de subvenciones

• Desde Cultura – Oferta de ocio cultural para el público infantil y juvenil

– Escuelas y talleres municipales

– Premios y concursos

• Desde deportes – Escuelas deportivas

– Torneos

– Campus

• Servicios comarcales: – Servicio Social de Base

– INJUMONZÓN

– Inicio Chiqui-forestales, Jadico-litro

– “La Movida” (Movida blanca, Fercomovida, Chiquicinca)

– Campamentos de verano

– Encuentros juveniles

– Escuelas de padres

– Prevención de riesgos sociales

CARENCIAS Podemos mejorar

• Salud – Hospital

– Campañas de diversidad sexual

– Recursos de intervención en problemas sexuales y de alimentación en adolescentes

– Programas nutricionales

• Educación

– Masificación IES Mor de Fuentes

– Clases más divertidas

– Menos deberes

– Más clases artísticas

– Más idiomas

– Clases de Igualdad

CARENCIAS Podemos mejorar

• Cultura, ocio y tiempo libre – Albergue municipal

– Incluir la discapacidad en la programación cultural infantil y juvenil

– Campo de fútbol al aire libre

– Instalación de juegos adaptados en los parques

• Sostenibilidad Ambiental – Mapa sónico

– Medidas de protección según estudios de calidad del agua

– Mapa de antenas, postes eléctrico con distancias a zonas de uso de menores

– Mapa de puntos peligrosos de tráfico

– Mapa de itinerarios escolares

– Contaminación

– Circulación de vehículos – carriles bici

– Limpieza espacios públicos: río Sosa, pipi-can

– Huertos ecológicos en los colegios

– Repoblación árboles

– Más parques y jardines

CARENCIAS Podemos mejorar

• Familias – Programas de ocio dirigidos a

familias

– Programas de acogimiento familiar

– Programas para propiciar la integración intergeneracional (abuelos-as)

– Recursos y/o programas de mediación familiar

– Falta de promoción de la figura de la adopción

– Talleres familiares

• Cooperación al desarrollo – Ayuda a los/as refugiados/as

CARENCIAS Podemos mejorar

• Participación Infantil – No se disponen de más órganos de

participación infantil además del CLIA

– Programas de fomento del asociacionismo ni la participación infantil y juvenil

– No hay participación infantil ni juvenil en los medios de comunicación locales

– No hay espacio específico dentro de la programación de los medios para difundir información de interés para la infancia y adolescencia

– Mayor participación en los asuntos que les preocupan o interesan

Ayuntamiento de Monzón

CONCEJALÍA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CENTRO MARÍA DE MAEZTU

C/ Estudios 3-5, bajos

22400 MONZÓN

[email protected]

974 403 009 – 671 825 120

Con tu colaboración lo conseguiremos

Gracias por tu participación