monumento a la sardana, malgrat de mar (barcelona) · joven se agarra al corro y quizá no se le da...

32
1 http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16 Associació de Bipolars i Depressius del Vallès ASSOCIACIÓ DE BIPOLARS I DEPRESSIUS DEL VALLÈS C/ Campoamor, 93-95 - Casal Rogelio Soto - Hotel d´Entitats - despatx 3 08204 SABADELL (Barcelona) - Tel. 93 711 83 72 - Fax. 93 711 66 22 a/e: [email protected] - www.abdv.org Tertúlies i grups d’autoajuda: Centre Civic Sant Oleguer – dimarts de 20 a 21,30 h. - 93 712 04 51 Dipòsit legal: B-15158-2005 la balança Nº 16 Juny 2009 Església de «La Romànica» (Barberà del Vallès) Una joya del románico (1050-1116) Monumento a la Sardana, Malgrat de Mar (Barcelona)

Upload: tranliem

Post on 04-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16

Associació de Bipolars i Depressius del Vallès

ASSOCIACIÓ DE BIPOLARS I DEPRESSIUS DEL VALLÈS C/ Campoamor, 93-95 - Casal Rogelio Soto - Hotel d´Entitats - despatx 3

08204 SABADELL (Barcelona) - Tel. 93 711 83 72 - Fax. 93 711 66 22 a/e: [email protected] - www.abdv.org

Tertúlies i grups d’autoajuda: Centre Civic Sant Oleguer – dimarts de 20 a 21,30 h. - 93 712 04 51

Dipòsit legal: B-15158-2005

la balança

Nº 16Juny 2009

Església de «La Romànica» (Barberà del Vallès)Una joya del románico (1050-1116)

Monumento a la Sardana,Malgrat de Mar (Barcelona)

2

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.org

Portada............................................. 1

Editorial-Sumario-Redacción. .......... 2

Homenaje ......................................... 3

Conferencias y Seminarios .............. 4

Retalls de Premsa ............................ 7

La Bústia de l’Amistat ...................... 9

Artículos de profesionales ................ 10

Flashos ............................................. 18

News ................................................ 26

Treballs desl socis ............................ 27

Raconet literari ................................. 30

Agraïments ....................................... 32

SUMARIO

REDACCIÓN

EDITORIAL

LA SARDANA

Las danzas o bailes populares son el reflejo de laidentidad de un país o región, su cultura, su riquezade signos históricos, sus costumbres, en definitiva,las raíces que nos han trasmitido generación ageneración y que mediante las danzas o cancionesvan perdurando intactas, en unos lugares más queen otros, dependiendo de la importancia y delcuidado que se les haya atribuido, conservándolasvivas con la práctica de las mismas.

Sin duda alguna,España ha sido el paísque más ha cultivadoel baile desde laantigüedad másremota. De ello haytestimonios en losautores del mundoclásico y en los de laEdad Media. Losromanos tenían anuestras bailarinasgaditanas por las másbellas y elegantes delmundo. Fue elRenacimiento el que

rehabilitó los bailes populares, dándoles tono yllevándolos muchas veces a los salones elegantes.Resultó entonces que, en el transcurso del tiempose habían ido perdiendo o confundiendo unos conotros, sin que por eso dejaran de advertirse dosgrandes grupos: de un lado, las danzas de ritosguerreros o conmemorativos de grandes batallas,antiquísimos; y, de otro, las danzas ritualesreligiosas, más propias de la Edad Media.Posiblemente, haya en España un millar de danzaso bailes distintos. Sólo en Catalunya se bailaban,hace cien años, más de dos centenares. La comarcadel Penedès, por ejemplo, llegó a recoger veinticincobailes diferentes.

En Asturias y Galicia los bailes populares seacompañan con tamboril y gaita. En Andalucía, concastañuelas. En Vizcaya, con pandero y txistu. EnValencia, con dulzaina. En Catalunya, con la cobla,orquesta elemental con tiples, tenores, flaviol ytamboril. Y, en gran parte de España, con la guitarra,instrumento nacional, con categoría de universal. 

Pero, hablemos de La Sardana, el baile deCatalunya, majestuoso, elegante, donde, cogidosde ambas manos, fluye una corriente positiva entodo el corro, de amistad con una formal alegría,que une y no separa a las personas, todo el mundoes bienvenido al grupo sin conocerse en muchos

casos. Pero parece que se cultiva poco, sobretodoen las grandes ciudades. Es una pena, poca gentejoven se agarra al corro y quizá no se le da laimportancia que tiene, por parte de losayuntamientos y demás entidades oficiales decultura. Hagamos algo más por La Sardana,pensemos en esa forma hermosa que nos identifica,muy especial, diferente a todos los demás bailespopulares.

Mariano Leyes.

Calella (Barcelona)

Amparo

Félix Ramírez

Mariano Leyes

Marimar Hurtado

Núria Martínez

DISEÑO

Quim Leyes

DIRECCIÓN

Mariano Leyes

COMPOSICIÓN

Núria Martínez

3

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16HOMENAJE

El alcalde de Sabadell, el Sr. Manuel Bustos, inauguró el 22 de marzo, un monumento a laSardana en el que estuvo presente el Presidente de «Sabadell Sardanista», el Sr. RobertGuillem, el Sr. Bartomeu Durán, presidente de la «Federació de Sardanistes de Catalunya»y diversas personalidades.

En este caso, sí hizo el Ajuntament un acto digno hacia La Sardana, al instalar un monumentodedicado a ella en la ciudad. Pero en dicho acto no había ninguna persona joven, todoséramos mayores, yo diría que mayores de 50 años en su mayoría. Era domingo y, portanto, día en que hay tiempo libre. Esto demuestra que a los jóvenes en general lesimporta poco este baile tan popular en Cataluña.

Mariano Leyes

Inauguració del Monument a la Sardana a Sabadell, 22 de març de 2009

A les 12 del migdia a la Plaça MarcetAmb la presència de l’Alcalde Manuel Bustos, 2on Tinent Alcalde Lluís Monge, President de l’AgrupacióCultural Folklòrica Sabadell Sardanista el Sr. Robert Guillem, l’escultora Pepita Brossa i el Sr. Bartomeu

Duran, president de la Federació Sardanista de Catalunyai de tots els sabadallencs que ens han volgut acompanyar en aquest acte tant important per a

nosaltres...

Seguidament audició amb la Bellpuig CoblaS’estrena la sardana «Sabadell a la Sardana» d’Enric Ortí

4

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgCONFERENCIAS Y SEMINARIOS

TENGO UN TRASTORNO BIPOLAR,QUÉ PUEDOHACER PARA SER FELIZ Y SEGUIR ESTABLE?

Extracto de la conferencia del Dr. Fracesc ColomVictoriano para ABDV, en el Casal Pere Quart, el 31 demarzo de 2009.(Apuntes tomados por Maria del Mar Hurtado)

Se trata de una dolencia del cerebro y no de la mente, más concretamente del sistema límbico.«El cerebro es un órgano, y como tal es susceptible de enfermar. La mente sería una de lasfunciones que hace el cerebro. El trastorno bipolar no es una enfermedad psicológica, es tanorgánica como la esclerosis múltiple o la diabetes». Pero «no es una anemia del litio: no es quefalte litio en la sangre», aunque a veces se trate con este elemento.No es una enfermedad curable, pero sí tratable.

Esta es una descripción, con ejemplos, de la naturaleza y los síntomas del trastorno bipolar,caracterizado por episodios de manía y depresión. (Noes necesario que se cumplan, basta con que se identifiquen alguno de los síntomas):

La manía es una fase de elevación patológica y anormal del estado de ánimo, de la autoestimao la disponibilidad de energía que no es debida a razones externas, disminuye la necesidad dedormir o descansar, está irritable, continuamente disgustado, gasta en exceso, se encuentrahiperactivo, muestra una excesiva sociabilidad, aumento del deseo, es como si recibiera unaluvión de ideas, incontinencia verbal, lleva a cabo conductas arriesgadas o trata de formainusual, con gente inadecuada.

Algunos pacientes, 4 de cada 10 pacientes con T.B. pueden tener rasgos psicóticos: padecenalguna alucinación visual, auditiva o tienen delirios: por ejemplo, de grandeza o de tener unospoderes especiales, o sentirse perseguidos, etc, lo cual ha provocado que en ocasiones sehaya diagnosticado erróneamente el T.B. como esquizofrenia.

En el período depresivo, el paciente presenta un estado de ánimo y de la energía anormalmentey patológicamente bajos, aunque pueda estar o no triste, y no son debidos a razones externas,padece insomnio o hipersomnia: duerme demasiadas horas al día, siente fatiga, aislamiento: seaísla socialmente, muestra apatía: se sienten vacíos de emoción, ilusión ni interés hacia nada,con la fuerza de voluntad mermada, ansiedad, angustia, y un miedo patológico.Pueden aparecer ideas o intentos de suicidio, que llevan a la muerte a un 10% de los bipolares.

La ciclotimia está considerada como la forma más suave de trastorno bipolar, y se caracterizapor los cambios de carácter. «La mayoría de los jefes tienen ciclotimia», apuntó el Dr. Al hablardentro de la ciclotimia sobre los las subidas y bajadas del ánimo, a menudo suele hablarse detemperamentos. Hay una fase de depresión y otra de hipomanía y ambas suelen ser menospronunciadas que en el trastorno bipolar.

- En ambas fases de manía y depresión, quien las sufre pierde el control de susemociones, de sus pensamientos y de sus actos, que son «inimputables» con la leyen la mano. Son tratables y pueden requerir un ingreso hospitalario.Estadísticamente hablando, en España un 3,7% de la población tienen diagnosticadoun trastorno bipolar. Y entre un 6-10% de la misma tienen ciclotimia.

5

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16CONFERENCIAS Y SEMINARIOS

- No existe ninguna exploración médica que pueda diagnosticar el trastorno bipolar, laenfermedad no aparece en scanners ni en analíticas. «sólo se diagnostica a través deuna entrevista con un especialista».

- La frecuencia de los ciclos de la enfermedad es variable y depende del tratamiento, parael cual ni el psicoanálisis, ni la meditación, ni la homeopatía, Flores de Bach ni otrasterapias naturales, por sí solas, sin tratamiento farmacológico, no son eficaces.

Consejos sobre cómo vivir y sobrellevar mejor el trastorno bipolar

· Es muy importante aceptar el hecho de que tenemos el trastorno bipolar y el modo enque te enfrentes a esta enfermedad. A pesar de que tener trastorno bipolar pueda suponeralgunas limitaciones en la vida diaria, no hay que rendirse, ni juzgarse duramente por loscambios que podamos experimentar en nuestras emociones, pensamientos y actos durantecualquiera de las fases de esta enfermedad.

· El enfoque correcto sería decir: «Tengo un trastorno bipolar» y no «Soy bipolar» , lomismo que tampoco decimos «Soy bronquitis» o «Soy un dolor».

· La actitud frente al trastorno bipolar de cerrar los ojos, para así no ver el problema ni tenerque afrontarlo, es un grave error. Igual de perjudicial es también sentirse derrotado yhundido en un victimismo frente a esa situación.

· Es aconsejable llevar una vida ordenada, pero no aburrida. Conviene tener un poco derutinas , en cuanto a hacer comidas regulares, hacer un poco de vida social, algo deejercicio físico, dedicar un tiempo al trabajo o a los estudios, un hobby –algo que nostenga ocupado o distraído y nos haga sentir bien o tener responsabilidades.

· Y, en cuanto a las horas de sueño: Si estamos en la fase maníaca, necesitaremosdormir cada día 9 o más horas; mientras que durante la fase de depresión no convieneque sobrepasemos las 9 horas de sueño.

· El paciente con T.B. debe siempre seguir el tratamiento farmacológico que lerecomiende su psiquiatra. Incluso en los momentos en que se sienta en perfectascondiciones, debe tomar los respectivos medicamentos, aunque sólo sea en la dosis demantenimiento.

· No debe haber una sobre-implicación en cuanto al tema.Pero sí que, conociéndose ya uno, a veces puede prevenir la aparición de una crisis,estando atento para ver si ha notado algún cambio fuerte en cuanto a tu:

* Humor* Gustos y aficiones* Ropa, atuendo, peinado o maquillaje* Apetito* Sexualidad* Rutinas comunes diarias* Más discusiones de lo habitual, si uno está mucho más, o mucho más reservado de

lo habitual* Cantidad de gastos diferentes a lo habitual* Desparpajo inusual o aires de grandeza, ausencia.* De repente, mantener conductas arriesgadas o peligrosas

· Son muy importante las relaciones personales: Sentir cerca el apoyo, amor o amistad dealguien que siempre está ahí y te escucha, aunque no te dé siempre la razón. Alguien queno te juzga, sino que te cuida. Alguien que está a tu lado.

· A veces, conviene huír del stress, pero sin auto-limitarte y cortarte las alas.· No tomar ningún tipo de droga, ni dura ni blanda, ni bebidas alcohólicas. Restringir el

consumo de bebidas con cafeína: café y Coca-Cola. Nunca tomar bebidas excitantes,tipo Red Bull.

6

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgCONFERENCIAS Y SEMINARIOS

Pequeñas cosas que puedes hacer durante la fase de manía:

- Dormir, como mínimo 9 horas cada día.- Limitar la cantidad de actividad que se hace al día, según las prioridades.

Ten en cuenta que siempre debe haber una cantidad de tiempo para no hacer nada.- Si al principio no consigue coger el sueño, no intentes vencerlo a base de agotamiento.- No te expongas a luces excesivamente fuertes ni tampoco a músicas con el volumen

demasiado elevado.- No tomes excitantes -cafeína, teína-.- Aplaza las decisiones que comporten grandes gastos.- Si te surgen «ideas o proyectos geniales», antes de llevarlas a cabo, consúltalas con la

opinión de la gente de tu entorno.- Procura cuidarte y piensa que si dejas adrede que tu fase maníaca se agudice más, como

dice el dicho «cuanto más subas, más dura será la caída».- Recuerda que amar a alguien es siempre más importante que el ser amado. Y es muy

importante sentirte apoyado.

Pequeñas cosas que puedes hacer durante la fase de depresión:

- No dormir más de 9 horas al día- Procurar aumentar la actividad- Ponerte algunos objetivos o metas realistas, por muy pequeños que sean.- No tomar decisiones importantes.- No sentirte culpable- Pensar que esta crisis de depresión, como suele decirse, no durará 100 años, que todo

se pasa y esta depresión también se terminará y superará. Hay que relativizar todasaquellas ideas de inferioridad, negatividad

- Procurar hacer algo de ejercicio.- El optimismo es gratis.

Existen numerosos personajes famosos de los que se piensa o se tiene la certeza quepadecieron trastorno bipolar, especialmente artistas. El más emblemático, Vincent Van Gogh.El experto matizó que no está demostrado que el trastorno bipolar facilite la creatividad. «No sési hubiera sido más genial si hubiese tomado psicofármacos -señaló el psicólogo-, pero al menosno se hubiera suicidado».

Otros famosos bipolares son o han sido Gauguin, Pollock, (pintores), Schumman, Berlin,Mingus, Tom Waits, Sting, Peter Gabriel, Kurt Cobain (músicos), Balzac, Tolstoi, Baudelaire,Twain, Víctor Hugo, Herman Hesse, Hemingway (escritores), Coppola, Tim Burton, RobinWilliams (cineastas), el naturalista Charles Darwin y los políticos Abraham Lincoln y WinstonChurchill. El cantante Sting es uno de los pocos personajes populares en haber admitido tenertambién el trastorno bipolar.

Es común que los bipolares recurran a sustancias tóxicas, como fue el caso de Kurt Cobain yde Baudelaire. Entre los personajes españoles, el economista Fabià Estapé ha reconocidoabiertamente que padece la enfermedad. También el rey Fernando VI (1713-1759) la sufrió:pese a que probó infinidad de remedios, desde la leche de burra a la pimpinela, se negó acomer durante una fase depresiva y murió de inanición.

7

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16RETALLS DE PREMSA

RETALLS DE PREMSA

Què, 22-06-2009

8

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgRETALLS DE PREMSA

Diari de Sabadell, 31-03-2009

20minutos, 22-05-2009

Què, 17-06-2009

9

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16BÚSTIA DE L’AMISTAT

LA BÚSTIA DE L’AMISTAT

Hola buenas!!Me llamo Rafael, tengo 39 años y he conocido vuestra Asociación mediante

un folleto, en el Centro Cívico de Sant Oleguer, al cual fui buscando activida-des lúdico-sociales, culturales.. etc. para realizar en grupo, recomendado por una trabajadorasocial del Parc-Taulí.Me gustaría me enviárais informaciön sobre actividades, reuniones, días en las que se hacen,grupos de edad, cuotas..etc. Ah! y la forma si la hay de contactar con vosotros telefónicamente.

Un Saludo:

Rafa.L.N.

Rafael, gracias por escribirnos y tu interés hacia nuestra Asociación, si estás afectado por, elTrastorno Bipolar, la Depresión o el Trastorno Esquizoafectivo, sin duda te iría muy bien asociartecon nosotros y participar en nuestras actividades. La cuota de socio es muy módica, solo 35 • alaño y 5 • de inscripción. Hacemos reunión del grupo de autoayuda todos los martes de 7,30 a9,30 de la tarde.

Lo mejor que puedes hacer para conocernos es venir a vernos un martes a la tertulia del grupo deauto ayuda, te podremos explicar todos los detalles y además podrás ver la principal actividad dela asociación y participar en ella si quieres.

Además de esta actividad, organizamos conferencias por personalidades y médicos destacados,publicamos una revista y organizamos excursiones, entre otras cosas.

Si quieres contactar con nosotros por teléfono, puedes hacerlo al Centre Cívic Sant Oleguer teléf.93 712 04 51, de 7,30 a 9,30 h. de la tarde, pidiendo por la Associació de Bipolars.

Te esperamos.

Uno saludo cordial.

Mariano LeyesABDV President

Me gustaría tener una entrevista con alguien de la Asociación, para que me explicara elfuncionamiento de la misma, las actividades que se realizan y, quizás, estaría interesado en lasreuniones semanales, aunque si son los martes no me va muy bien.

Mi telf. es el 9356xxx.

Gracias. 

Hola Blay, lo mejor que puedes hacer para conocernos es venir a vernos un martes a la tertuliadel grupo de autoayuda, te podremos explicar todos los detalles y además podrás ver la principalactividad de la asociación y participar en ella si quieres.

1 0

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgBÚSTIA DE L’AMISTAT

Además de esta actividad, organizamos conferencias por personalidades y médicos destacados,publicamos una revista y organizamos excursiones, entre otras cosas.

Ven a vernos y gracias por tu interés. Un cordial saludo. Mariano LeyesABDV [email protected]

LAS DROGASLa mejor forma de atacar laproblemática de las drogas es coninformación real. Los siguientespuntos están destinados a ayudarloen despejar los datos falsos quecirculan sobre el tema de las drogas,que son una barrera muy grande parala resolución de esta problemática.

¿Cómo afectan las drogas a la mente?

La mente es la herramienta másimportante del hombre.

Con su mente, el hombre soluciona losproblemas que enfrenta en la vida. Tumente esta compuesta realmente de«cuadros de imagen mental». Si cierrastus ojos por unos pocos segundos ypiensas en un gato, tendrás la imagen deun gato.

Una persona almacena todo lo que élpercibe en forma de cuadros de imagenmental. El archivo consecutivo de cuadrosde imagen mental que acumula unapersona a través de su vida se llama «líneatemporal».

Cuando hablamos acerca de la experienciade una persona, estamos hablandoprincipalmente acerca de su líneatemporal, lo que él ha visto y lo que hahecho. Todo esto está archivado en estoscuadros de imagen mental.

Las drogas hacen diferentes cosas quedañan la habilidad de una persona parapensar o ser totalmente consciente de suambiente presente. Estos efectoscontinuan no solo mientras una personaesta drogada, sino tiempo después de quelos efectos de la droga ha desaparecido.

Los consumidores de droga, por ejemplo,tienen sitios en blanco en su líneatemporal. Su habilidad para concentrarsepuede ser dañada.

Las drogas tienden a enviar a la gentefuera del tiempo presente y colocarlos encuadros de imagen mental de su pasado.Una persona puede estar atoradaliteralmente en cientos de momentospasados diferentes. Una persona puedeestar muy atorada en el pasado tanto queno ve su entorno presente. Por causa delos efectos de la droga en la mente, unapersona con una historia de uso de drogano permanece percibiendo lo que estápasando alrededor de él. Justo en frentede tus ojos, mientras aparentemente estáen el mismo cuarto, en el que tú estashaciendo las mismas cosas, él está soloparcialmente allí y parcialmente enalgunos eventos de su pasado.

En realidad existe una cantidad infinita decl ases de reacciones a las drogas. Lo quees constante, sin embargo es que elconsumidor de drogas no se estamoviendo en las misma serie de eventos

1 1

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16ARTÍCULOS PROFESIONALES

como otros. Esto puede ser leve, se veentonces que la persona puede cometererrores ocasionales, o puede ser tan seriocomo demencia total donde los eventosque se le aparecen, son completamentediferentes de aquellos que vivenciacualquier otro. Y esto puede estar en todoslos grados intermedios.

No es que el usuario de drogas no sepa loque está sucediendo. Es que él percibealgo más que está pasando en vez de lasseries de eventos reales que estánsucediendo alrededor de él.

¿Cuáles son los síntomas de alguienque está consumiendo drogas?

Una persona en drogas tiene perÍodos enblanco. El tiene decepciones que lo sacande tiempo presente. Así un consumidorde drogas en una posición deresponsabilidad puede ausentarse yolvidar una situación amenazante y nomanejarlo debido a que él está «en algúnotro lugar».

Como el consumidor de drogas, al menosen algún grado, no percibe los mismoseventos que le están pasando a otrosalrededor suyo, cometerá errores o secomportará de una maneraaparentemente ilógica. Una persona queha estado habitualmente y por muchotiempo en drogas puede parecer«anestesiado» (insensible). Alguien endrogas o que ha tomado drogas puedeser olvidadizo, insensible, estúpido y sinemociones. Una persona consumidora deLSD está desasociado, queriendo decirque él está separado de cualquier cosaque está haciendo. cualquier cosa queocurra no tiene que ver con él. El no sesiente responsable por sus propiasacciones o cualquier otra cosa. Lasconsecuencias para él significan poco onada. El puede ser iracundo oirracionalmente cruel. Estas condicionespueden persistir aún tiempo después deque han dejado de tomar drogas.

¿Porqué alguien consume drogas?

Las drogas son consideradas valiosas por

las personas que las toman en el gradoen que ellas producen algún «efectodeseable». Los consumidores de drogasusualmente son incitados por alguien quelos condujo a las drogas.

Un individuo habitualmente en drogas oalcohol toma drogas o alcohol debido aalgún dolor o una emoción o sensaciónindeseable.

La persona ve en el alcohol o la drogauna cura para los sentimientosindeseados. Para entender porque alguientoma drogas ahora, es necesario entenderqué es lo que estaba mal antes de queellos comenzaran a consumirlas.

Cuando una persona está deprimida osufre dolor, y no encuentra alivio, llega adescubrir que las drogas hacendesaparecer sus síntomas.En la mayoría de los casos de dolor,enfermedad o malestar psicosomático, lapersona busca algo que cure el trastorno.

Cuando al final descubre que sólo lasdrogas le proporcionan alivio, se rindeante ellas y se vuelve dependiente deellas; hasta llegar, con frecuencia a laadicción.

Una droga puede conducir a una personafuera de tiempo presente o dejarlo en unestado de inconsciencia total.

1 2

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgARTÍCULOS PROFESIONALES

¿Las drogas incrementan lahabilidad?

La evidencia muestra que las drogasimpiden el aprendizaje.

El promedio de duración en el tiempo quele toma a alguien aprender algo, es másalto en consumidores de drogas que enotros.

Las drogas pueden impedir que unapersona aprenda o se eduque.

Existe también una cosa tal como una«personalidad de drogas». Es artificial yes creada por las drogas. Éstasaparentemente pueden cambiar la actitudde una persona desde su personalidadoriginal, a una que alberga hostilidadessecretas y odios que no se permitemostrar en la superficie.

Lo que esto significa, es que las drogasreducen la habilidad de una persona. Ellaslo vuelven menos capaz de tener éxito ymarchar bien en la vida. Ellas hacen a unapersona menos capaz de ser feliz yalcanzar sus metas.

Existe una cantidad de propaganda sobrealgunas drogas, mostrando como ellaspueden hacer a una persona más creativa,más sensitiva o más consciente, perotodas estas son mentiras. La creatividad,la consciencia y la inteligencia sonresultado de una mente en buenascondiciones, no de una que ha sidoestropeada con drogas.

Las drogas hacen difícil y duro el quepuedas ser y hacer lo que tu quieras.

¿Cómo reconocer indicadores deconsumo de drogas?

Existen comportamientos extraños quepodrían significar que se estáconsumiendo drogas, los cuales, si lospadres y personas responsables lasconocen, les permitirán detectar a tiempoel posible consumo de drogas y alcoholpara tomar acciones correctivas queayuden a evitar una posible adicción.

Esto incluiría INDICADORES como que lapersona sale de repente del área dondeusted acaba de entrar, levantándose ahoras extrañas por la noche, asociándosecon amigos nuevos con los que comentaen voz baja cuando usted está cerca o secallan o cambian de tema. Un cambio totalen el comportamiento tornándosedesafiantes o renuentes. Tiene dificultadesde levantarse por la mañana y lo hacemuy enfadado o deprimido. Por supuestoeso no siempre significa categóricamenteque estén consumiendo drogas. Si seobservan estos INDICADORES es posibleque la persona además de cualquier otracosa que le esté pasando, esté tomandodrogas.A veces es simplemente la observaciónde que la persona está actuando «de unaforma diferente»... él no es normalmenteasí.

Las drogas crearán ciertasmanifestaciones en la conducta que debenser conocidas para detectar el consumo atiempo, es por esto que como un aportelas describimos brevemente acontinuación:

Manifestaciones caracteríticas de algunasdrogas:

OPIACEOS: Una persona que ha tomadoun opiáceo como la heroína, morfina, opio,etc., tendrá las pupilas contraídas comouna c abeza de alfiler o puntos pequeños,usualmente tiene picazón y se rascará sindarse cuenta con mucha frecuencia,puede estar muy pálido y sudado oextremadamente sediento. Si ha sidoaspirada por la nariz, los agujeros de sunariz estarán rojos y sensibles. Si se hainyectado tendrá marcas de la aguja enlos brazos, detrás de las rodillas o en lostobillos. Los opiáceos afectan a laspersonas de diferentes maneras,: algunospueden ponerse muy activos o frenéticosy se mueven de un lado a otro, trabajanpareciendo que están ocupados, mientrasque otros se ponen muy letárgicos (y sequedán fritos o dormidos).

COCAINA, CRACK Y ANFETAMINAS: Lapersona usualmente tiene ojos vidriosos

1 3

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16ARTÍCULOS PROFESIONALES

y las pupilas muy grandes, intentarádisimular esta condición usandoconstantemente gafas oscuras, sucomportamiento será excéntrico(extrovertido y hacen cosas que llamanla atención, no podrá relajarse, estaráintranquilo).

Uno observará actividades anormales,irritabilidad, nerviosismo o agresividad, lapersona puede tener problemas paraquedarse sentado, inactivo o controlar sutemperamento. Por esta razón, puedepermanecer largos periíodos sin dormir.El cuerpo, acelerado por la química, evitael dormir durante un extenso período detiempo y tiene tendencia al insomnio; paraderrumbarse luego y dormir por unperíodo igualmente largo. La personatambién tenderá a moverse másrápidamente y deambular o no será lógicoen su conversación y saltará de un temaa otro. Experimentará la boca seca, porlo que se la verá bebiendo montones deagua para saciar la sed y lamiéndose loslábios, también puede continuamenteestar aspirando por la nariz a pesar de notener resfrío ni alergia; al igual que puedemostrar cambios inexplicables de apetitoo peso.

CANABIS (MARIHUANA, HACHIS): Lapersona que consume canabis tendrá losojos irritados, enrojecidos o tendrán unaspecto aturdido o inexpresivo yexperimentará labios secos y boca seca.Pueden estar dando vueltas de formaaturdida o con un estupor eufórico ymirando fijamente un punto o a nada ypueden tener ataques de risa y reir cuandono hay nada de que reirse. La marihuanatiene un olor fuerte, penetrante yprácticamente inconfundible, es un olorduradero y difícil de disimular, esto indicaque una persona ha fumado marihuana oque se ha fumado en su presencia. Lapersona puede intentar eliminar el olorponiendo la ropa a lavar tan pronto llegaa casa o tomando una ducha rápida antesde estar con otras personas.

LSD Y ALUCINÓGENOS: Una personaque ha tomado LSD u otra drogapsicodélica tendrá ojos vidriosos y la

mirada en blanco y vacía. A menudoparecerá que está soñando despierto yhay que hablarle varias veces antes deque conteste. Se encontrará que tiene uninapropiado y extenso interés por losobjetos comunes. Por ejemplo, examinaun cenicero o un dibujo por mucho tiempo,dándole vueltas, mirándolo desdediferentes lados. También puede tener uninterés similar por parte de su cuerpo,como los dedos, las manos o los pies. Laconversación tenderá a ser esotérica,como «con la cabeza ida». tambiénalucinará. Experimentará ansiedad sinrazón aparente.

Los consumidores de Polvo de Angelpueden experimentar momentos de sudor,babear y rubor en la piel. También puedentener las pupilas dilatadas y pueden estarinexplicablemente nerviosos.

SEDANTES: Una persona bajo lainfluencia de sedantes tales comoBarbitúricos o Valium puede estar comoembriagado (comiéndose palabras, yendoa tropezones, ojos caídos, etc.) pero elaliento no le huele a alcohol.

Los sedantes disminuyen las funciones delcuerpo, y pueden provocar períodos desueño inexplicables. Tendrá una tendenciapronunciada a quedarse dormido enlugares inusuales como en la cena y lapersona mostrará signos de languidezdurante el día cuando debería tenermucha energía.

INHALANTES (PINTURA,PEGAMENTO, GASOLINA, THINER,etc.): Un consumidor de inhalantes puedetener restos de pintura o pegamento ensu cara, tendrá la nariz y ojos llorosos ysomnolencia inusual. El olor de lasustancia que ha inhalado estará en susvestidos o en su cuerpo. Pueden intentarno parar de caminar intentando andarlentamente y recto, pero este esfuerzo esmuy obvio.

ALCOHOL: El alcohol puede detectarseen el aliento. Un consumidor intentaráenmascararlo con consumo de chiclets,enjuagándose la boca o incluso con ajo,

1 4

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgARTÍCULOS PROFESIONALES

generalmente hablará mucho y a vecesilógicamente.

Los síntomas posteriores al consumotambién son bastante notoriospresentándose dolor de cabeza, náuseas,resaca, desinterés por desayunar,quedarse dormido y estar refunfuñandodurante el día. En todos los casos de abusode substancia, se manifestará unatendencia por parte del consumidor deevitar conversaciones y confrontacionescara a cara con otros.

Lo que se debe vigilar principalmente esel comportamiento que implica un cambiodramático en el carácter tal como seconocía hasta ese momento.

Cuando sea dificil saber si la persona hatomado drogas o no, o la persona de laque se sospecha niega las acusaciones es

Imágenes del Cerebro

Imagenes de The Virtual Hospital(los errores de etiquetado son culpa nuestra)Dr. C. George BoereeDepartamento de PsicologíaUniversidad de ShippensburgTraducción al castellano:Nacho Madrid

recomendable hacer un examen delaboratorio que lo corrobore y permita unmanejo oportuno.

Como persona responsable, estar atentoa estos cambios y generar a su alrededorun ambiente seguro por medio de buenacomunicación permite generar solucionesa tiempo y prevenir el consumo.

El consumo de drogas puede serobservado por medio de los INDICADORESen el 90% de los casos.

María Eugenia RossoDir. de Expansión Narconon

www.narconon.org.ar

[email protected]@yahoo.com.ar

Teléfono: (011) 4743-8003

1 5

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16ARTÍCULOS PROFESIONALES

1 6

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgARTÍCULOS PROFESIONALES

Antes del siglo XX, había solo una forma de ver el cerebro: Abrir el cráneo. Por supuesto, con laasistencia de un artista médico talentoso o, más tarde, un buen fotógrafo, esto nos proporcionabauna visión particularmente buena. ¡De cualquier forma, la mayoría de las veces se requería unpaciente muerto! Afortunadamente, ahora tenemos ciertas técnicas de imagen que nos permitenver lo que esta sucediendo dentro del cerebro de un ser humano viviente.

Los rayos-x fueron la primera cosa que se usó para mirar el cerebro humano. Aunque algunosdetalles son visibles, la naturaleza del cerebro es tal que no es particularmente un buen sujetopara los rayos X. El escáner TC (tomografía computerizada) o escáner TAC implica tomar unagran serie de rayos x desde diversos ángulos, y luego combinarlos en una imagen de tresdimensiones en el ordenador. La imagen puede ser visualizada y manipulada en una pantalla deordenador.

El escáner TEP (tomografía por emisión de positrones) trabaja así: El doctor inyecta glucosaradioactiva (agua azucarada) en el torrente sanguíneo del paciente. El mecanismo entoncesdetecta el nivel de actividad relativo – esto es, el uso de glucosa – de diferentes áreas del cerebro.El ordenador genera una imagen que permite al investigador determinar cuales partes del cerebroestán más activas cuando realizamos varias operaciones mentales, ya sea mirar a algo, contarmentalmente, imaginar algo, o escuchar música.

El IRM (imagines por resonancia magnética) funciona así: creas un campo magnético fuerte quecorre a través de la persona desde la cabeza a los pies. Esto causa que los átomos de hidrógenoque están girando en el cuerpo de la persona se alineen con el campo magnético. Entoncesenvías un pulso de radio a una frecuencia especial que causa que los protones de hidrogeno girenen una dirección diferente. Cuando se apaga el pulso de radio, los protones vuelven a sualineamiento con el campo magnético, y liberan la energía extra que han tomado del pulso deradio. Esa energía se detecta por la misma bobina que emitió el pulso, actuando ahora como unaantena en tres dimensiones. Puesto que los diferentes tejidos tienen diferente cantidad de hidrógenorelativo en ellos, dan una diferente densidad de señales de energía, las cuales el ordenadororganiza en una imagen detallada en tres dimensiones. Esta imagen es casi tan detallada comouna fotografía anatómica.

1 7

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16ARTICULOS PROFESIONALES

PSICOTERAPIA DE GRUPO

    La psicoterapia puede ser muy efectiva en un grupo. El terapeuta guiará al grupo hacia el camino delaprendizaje para ayudar a resolver problemas –y no sólo desahogarse-. Ver cómo otros están manejándoloso fracasando en sus estrategias para resolver sus problemas es una excelente forma de convertirse en unapersona capaz de resolver los propios de problemas y los de otros.

     Los grupos tradicionales de psicoterapia están formados por personas con una variedad de problemas.Sin embargo, en el tratamiento del trastorno bipolar se ha encontrado que los grupos homogéneos (todoslos miembros con trastorno bipolar) se han estudiado más y resultan ser mucho más efectivos. Variosestudios muestran que los pacientes con trastorno bipolar en terapia de grupo tienen menos recaídas ymejoran su productividad en el trabajo o la escuela. La investigación sugiere que los aspectos compartidosdel problema parecen ser muy importantes para la experiencia terapéutica. Las personas con trastornobipolar que están en grupos con otros pacientes con trastorno bipolar reportan que el consejo prácticoque reciben sobre cómo vivir con el desorden, de cómo afecta sus relaciones y actitudes es muy valioso yque la guía que reciben de los miembros del grupo se percibe como de gran ayuda. Este aspecto de terapiade grupo –compartir y aprender uno del otro –es la base de otra clase de terapia, una que no requiereterapeuta: grupos de soporte de amigos.

Nota: Cabe distinguir dos tipos de grupos de psicoterapia, los grupos dirigidos, donde hay un especialista quedirige el grupo y hay que seguir unas pautas que él establece, y los grupos no dirigidos, los cuales se denominangrupos de ayuda mutua, de personas afectadas por un problema común reunidas en una sesión reglada detertulia que modera una persona, el director del grupo o facilitador, para distribuir el tiempo y que todos puedanparticipar, intercambian sus vivencias, sus problemas y sus satisfacciones libremente, hablan hasta donde lapersona quiera de sí mismo o, simplemente escuchan durante la reunión, todo es de forma voluntaria. Los testimoniosde las personas con experiencia será de gran ayuda para las que han debutado en el problema por primera vez.Esta terapia de grupo es la que mejor se adapta en nuestro caso, al ser libre en temas y forma de expresarse de

las personas que lo forman.

Nuria Martínez

Cap de Creus, Alt Empordà, Girona

1 8

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgFLASHOS

TRASTORNO BIPOLAR, UNA ENFERMEDAD INFRADIAGNOSTICADA

El control rápido de los síntomas de los pacientes con trastorno bipolar, como la agitación,la agresividad y la impulsividad, es clave para el tratamiento de los episodios de maníao mixtos que se producen en esta enfermedad psiquiátrica.

Con esto se reduce el tiempo necesario para conseguir la estabilización del paciente,especialmente en aquellos que han mostrado tendencias suicidas, o comportamientosviolentos. En enfermos graves, este tipo de comportamientos pueden obligar a suhospitalización.

El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se caracteriza por estados de ánimocambiantes, alternando períodos de manía, euforia excesiva, comportamiento compulsivoy psicosis, con periodos de depresión profunda. Normalmente, la enfermedad afecta ajóvenes entre los 20 y 30 años.

Los antipsicóticos desempeñan un papel fundamental en el tratamiento del síndromebipolar, siendo especialmente útiles en las fases agudas de los episodios de manía. Elobjetivo fundamental del tratamiento es conseguir el reestablecimiento de la funcionalidadpsicosocial del paciente y el control rápido de síntomas como la agitación, la agresividado la impulsividad.

Distintos estudios señalan que ziprasidona, un antipsicótico de segunda generación,consigue, en pacientes con episodios maníacos o mixtos de gravedad moderada asociadoscon trastorno bipolar, controlar los síntomas a corto y largo plazo, un control que sehace evidente en tan sólo 2 días, desde el inicio del tratamiento.

Según señala el doctor Eduard Vieta, coordinador del Programa de Trastornos Bipolaresdel Institut Clínic de Psiquiatría i Psicología, Hospital Clínic Universitari de Barcelona,“La ziprasidona es un antipsicótico atípico muy útil para las fases maniacas, como handemostrado distintos estudios rigurosos, cuya principal ventaja es que comienza a serefectiva al segundo día y además no produce efectos secundarios neurológicos graves oaumento de peso como ocurría con otros medicamentos”.

Ziprasidona, Zeldox?, es un medicamento de Pfizer y se encuentra disponible en Españapara el tratamiento de episodios maníacos o mixtos de gravedad moderada asociadoscon trastorno bipolar aunque ya estaba indicado para el abordaje de la esquizofrenia.

Existen diversos estudios que avalan la eficacia de ziprasidona en manía bipolar. Enellos se demostró que ziprasidona (120-160 mg / día) consigue mejorías significativas apartir del segundo día de tratamiento, que se mantuvieron durante las 3 semanas delestudio. Estas mejorías se tradujeron en una disminución en la puntuación de la escalade valoración de la manía (MRS) entre un 42 y 45% respecto a placebo. En cuanto a laeficacia de ziprasidona a largo plazo, un estudio comparativo respecto a placebo mostróque ésta reduce significativamente la gravedad de la enfermedad en pacientes contrastorno bipolar durante un mínimo de 1 año, y una buena tolerabilidad a lo largo detodo el periodo de estudio.

Por otro lado, Ziprasidona es un antipsicótico atípico que presenta una buena tolerabilidad,no produciendo efectos secundarios neurológicos graves ni aumento de peso. La ausenciade este último contrasta con los resultados de otros antipsicóticos atípicos, comoolanzapina y clozapina, que han mostrado un marcado incremento de peso en lospacientes tratados con estos fármacos respecto a los pacientes que recibían placebo.

.../...

FLASHOS

1 9

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16FLASHOS

.../...Trastorno bipolar, una enfermedad infradiagnosticadaEl trastorno bipolar se diagnostica en edad adulta, aunque comienza en la adolescencia.Se estima que se tarda alrededor de 7 años en diagnosticar. “Es muy importante realizarun diagnóstico precoz ya que cuanto más se demora la identificación de la enfermedad,más secuelas sociales y psicológicas existen, así como más tiempo se tarda en encontrarun tratamiento adecuado”, señala el doctor Vieta.

Esta enfermedad mental se caracteriza por la alternancia de episodios depresivos conepisodios de manía y origina, incluso, en muchos pacientes tendencias suicidas. Lossíntomas de los episodios de manía son euforia, grandiosidad, presión del habla,hiperactividad, impulsividad, disminución del sueño, delirios, alucinaciones…

Se estima que un 50% de los pacientes no acuden al médico durante los 5 primeros añosdesde la aparición de los primeros síntomas y, una vez que lo hacen, en el 34% de loscasos llegan a transcurrir hasta 10 años hasta que se diagnostica la enfermedad.

El cumplimiento terapéutico es fundamental para que el paciente tenga controlada suenfermedad y pueda llevar una vida cotidiana. Sin embargo, el 40% de estos enfermosno toman correctamente la medicación prescrita por lo que recaen y empeoran suenfermedad.

Fuente: Autosuficiencia. Revista Digital.

AYÚDATE

Y AYÚDANOS

¡¡Ven con nosotros,ASÓCIATE!!Nosotros lo

hemos superado.

TE PODEMOS AYUDAR

[email protected]

2 0

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgFLASHOS

TAB AFECTA AL 8% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

El ocho por ciento de la población mundial padece trastorno bipolar con distinto nivel de gravedad,y los pequeños abusos de sustancias psicoactivas pueden desencadenar una vulnerabilidad genéticaa padecer esta enfermedad psiquiátrica.

Además, el dos por ciento de los enfermos presenta un trastorno bipolar grave, cifra que va enaumento.

Así lo indicó hoy la jefa del servicio de Psiquiatría del Hospital de San Joan d’Alacant, María AngustiasOliveras, durante la presentación de las II Jornadas de la Comunitat Valenciana sobre el TrastornoBipolar, que se celebrarán mañana en Alicante.

En conferencia de prensa, Oliveras explicó que los pacientes bipolares presentan estados de ánimoque oscilan entre la euforia o hiperactividad (fase maníaca) y la depresión o melancolía (fase depresiva).

‘No tiene trastorno bipolar quien quiere, sino quien puede, en función de determinadas característicasgenéticas. Pero no todo el mundo que puede padecer esta enfermedad será en el futuro pacientebipolar’, apuntó.

En su opinión, hoy en día hay más casos de trastornos bipolares y más difíciles porque, entre otrosmotivos, los pequeños abusos de sustancias psicoactivas (tranquilizantes, drogas, alcohol, barbitúricosy opiáceos) ‘pueden desencadenar una vulnerabilidad genética que, de no haber consumido estassustancias, no se manifestaría de forma tan violenta’.

Este trastorno, antes denominado psicosis maniaco-depresiva, cuenta hoy día con tratamiento, aunqueno curativo, que permite que la enfermedad ‘se pueda manejar, normalizar e incluso prevenir’,precisó Oliveras.

‘Los trastornos mentales graves tienen un problema serio para la rehabilitación y la inserción social,por eso es importante hablar de ellos para mejorar su imagen’, subrayó.

Por su parte, la representante de la Asociación Valenciana de Trastorno Bipolar, que organiza lasjornadas, Isabel Gómez Bustos, dijo que esta enfermedad sólo puede determinarse por la conductadel enfermo, lo que dificulta el diagnóstico que se realiza ‘en un plazo de siete a diez años’.

Gómez Bustos resaltó también la influencia de este transtorno en la vida familiar, puesto que‘desestructura y destroza a las familias’, por lo que consideró necesario ‘no sólo saber su nombre,sino también conocerlo’.

Las jornadas abordarán los aspectos jurídico-legales del transtorno bipolar, el trabajo de los equiposde enfermería, las bases genéticas y neurobiológicas de la enfermedad o la repercusión social, entreotras cuestiones.

En ellas participarán una veintena de profesionales de la Comunitat Valenciana que impartiránconferencias y formarán parte de las distintas mesas redondas.

Fuente: Autosuficiencia. Revista Digital

2 1

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16FLASHOS

VÍNCULO ENTRE TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIÓN

Es frecuente que el paciente con trastorno bipolar tarde en ser identificado ya que existe por parte de

él una ausencia de conciencia de la enfermedad en las fases de manía o hipomanía, y suele ser

frecuente que el psiquiatra que explora a un paciente en la fase depresiva sea sólo consciente de la

existencia de un cuadro depresivo y no del proceso conocido como TB.

El doctor Manuel Bousoño, profesor titular de Psiquiatría de la Universidad de Oviedo ha participadoen un curso de formación para residentes con una ponencia sobre trastorno bipolar.

En su opinión, entre los aspectos de esta patología que más preocupan a los residentes están laidentificación de los pacientes, los subtipos de los mismos, cómo abordar el tratamiento y cómoemplear los medicamentos en cuanto a dosis.

Respecto a la primera cuestión expuesta, Bousoño indica que «es frecuente que el paciente contrastorno bipolar tarde en ser identificado ya que existe por parte del paciente una ausencia deconciencia de enfermedad, en las llamadas fases de manía o hipomanía, y suele ser frecuente queel médico o psiquiatra que explora a un paciente en la fase depresiva sea sólo consciente de laexistencia de un cuadro depresivo y no del proceso conocido como TB».

En este sentido, este experto considera necesaria «una actitud activa de búsqueda de los síntomassutiles de las fases hipomaniacas para asegurar su diagnóstico».

De la misma manera, este Bousoño explica que «los trastornos de ansiedad tienen una ciertacomorbilidad con el trastorno bipolar pero, en general, no se evoluciona hacia ellos». Por el contrario,Bousoño indica que en el caso de la depresión no ocurre lo mismo, ya que «la mayor parte de lostrastornos bipolares comienzan bajo la forma de un episodio depresivo», lo que podría explicar, encierta manera, el retraso en su diagnóstico.

De la misma manera, este experto insiste en la importancia que tiene el entorno familiar en eltratamiento de la persona afectada. Tal y como explica, los estudios de Vieta y Colom, realizados enEspaña, han puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la adherencia terapéutica de los pacientes,y para ello es necesario la colaboración de la familia.

En términos generales, Bousoño considera que la situación actual que atraviesa el tratamiento deuna patología como el trastorno bipolar es «muy esperanzadora» debido a los avances registradosen los últimos diez años. «Disponemos actualmente de numerosas estrategias terapéuticas y denuevos fármacos más seguros y eficaces para el control de estos pacientes».

En este sentido, este especialista asegura que se está avanzando especialmente y «a pasosagigantados en la investigación farmacogenética y farmacogenómica, que abren en el futuro laspuertas a la esperanza de un tratamiento que permita la remisión de la mayor parte de los pacientescon TB».

En palabras de Bousoño, «el TB es la enfermedad psiquiátrica que tiene un mayor componentehereditario, sin obviar que existen algunas formas de aparición tardía, que pueden ser producto delesiones cerebrales de naturaleza orgánica».

La hospitalización según él, «es necesaria en la mayor parte de los casos de episodios maniacos (noasí en la hipomanía), especialmente cuando existen síntomas psicóticos», aunque este expertoconsidera que «el tiempo de hospitalización debe ser el mínimo posible para facilitar un manejoadecuado del tratamiento posterior a la hospitalización, lo que en la práctica suele suponer entre dosy tres semanas».

Fuente: El Global.net 10-01-07

2 2

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgFLASHOS

NEUROTRANSMISORES

Informacion tomada de «El Universal» e interpretada con la vision de Lucy (bipolar).

En las personas afectadas por el trastorno bipolar, ocurre lo que orgánicamente se conoce como unadisrregulacion de los neurotransmisores que tienen un papel fundamental en la sinapsis (que son lasuniones mediante las cuales las celulas del sistema nervioso se envian señales unas a otras) En lospacientes bipolares existe un importante desbalance neuroquimico entre al area limbica o central delcerebro y su lóbulo frontal.

Es decir, en esa zona, se da una producción excesiva de neurotransmisores, que se traduce en loscambios de conducta que caracterizan los episodios del trastorno.

En la FASE MANIACA se aumenta considerablemente los niveles de tres neurotransmisores:

* ADRENALINA: ligada a la energia y la actividad (y eso provoca que nos volvamos incansables yhagamos mil cosas a la vez)* DOPAMINA: relacionada con el placer (lo que nos transforma en consumidores de cuanto placer senos ponga a tiro).*ACETILCOLINA: ligada a los impulsos (y eso provoca nuestro descontrol).

Al mismo tiempo, disminuye la producción de SEROTONINA: neurotransmisor del animo (lo cual posibilitaque, hasta el mas discreto y reservado llegue a transformarse en un ser totalmente desinhibido).

En la FASE DEPRESIVA ocurre lo contrario: disminuye la producción y la captación de losneurotransmisores, sobre todo de la SEROTONINA y la NOREPIREFRINA, relacionada con la motivación,los impulsos y los patrones de sueño (lo cual provoca que nos vengamos al pozo y no tengamos animopara levantarnos mas).

por Lucy

Generalitat de CatalunyaDepartament de Governaciói Administracions PúbliquesSecretaria d’Acció Ciutadana

Palau de la Generalitat, Plaça

Sant Jaume (Barcelona)

2 3

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16FLASHOS

SEGÚN DIFERENTES ESTUDIOSALGUNAS DEMENCIAS AUMENTAN LA CREATIVIDAD ARTÍSTICA

Diferentes estudios en pacientes psiquiátricos muestran la relación existente entre la presencia de determinado

tipo de demencia y el aumento de las habilidades artísticas. En concreto, algunos tipos de lesiones localizadasprincipalmente en la zona orbitaria de la corteza prefrontal, producen desinhibición social e impulsividad que,

traducidas al campo de la pintura o la música, suponen una liberación artística hacia obras más expresionistas

basadas en recuerdos y sentimientos reprimidos.

   Las personas que padecen algún tipo de demencia pueden desarrollan una sorprendente habilidad artística

y técnica, que va en aumento según evoluciona la enfermedad, hasta el punto de que los pacientes creanobras más conceptuales y expresivas. Así se pone de manifiesto en los recientes estudios que van a ser

presentados en el V Encuentro de Expertos en Demencias que se celebra los días 26 y 27 de septiembre en

Madrid y en el que participan los principales líderes internacionales en este campo y que contará con lapresencia especial del pintor español Antonio López.

   Dichos estudios, muestran la relación existente entre la presencia de algún tipo de demencia, en especial lademencia frontotemporal y el aumento de la capacidad artística del enfermo. Las lesiones localizadas

principalmente en la zona orbitaria de la corteza prefrontal, producen desinhibición social e impulsividad que,

traducidas al campo de la pintura o la música, suponen una liberación artística hacia obras más expresionistasbasadas en recuerdos y sentimientos reprimidos. Por el contrario, en la demencia degenerativa como el

Alzheimer, se produce un deterioro que conduce al abandono de la producción artística. Éste es uno de los

temas que se tratarán en la reunión y que contará con un moderador especial como es el pintor españolAntonio López.

   El V Encuentro de Expertos en Demencias que está organizado por las compañías biomédicas Pfizer y Eisaiy avalado por la Sociedad Española de Neurología, persigue el objetivo de «reunir a profesionales que trabajan

en el campo de las demencias e intercambiar ideas y conocimientos entre los expertos mundiales. Esta

jornada permitirá compartir experiencias, planear proyectos y actualizar temas que son de creciente interés yque están en la vanguardia de la investigación en demencias.» según afirma el doctor Marcelo Berthier, del

Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga.

   Esta reunión de alto nivel científico tanto en el ámbito nacional como internacional, reúne a  más de 160

expertos españoles, entre neurólogos y geriatras, según un comunicado difundido hoy por la organización del

encuentro.

   Todas las ponencias que se llevarán a cabo tienen una importante relevancia dentro del mundo de las

demencias; desde la explicación de cómo se organiza el concepto que tenemos de las cosas en el cerebro ycómo esto se va perdiendo a medida que aparece la demencia, hasta el análisis genético de pacientes con

demencia o familiares que podrían desarrollarla.

   Otro protagonista de este encuentro es la demencia de Alzheimer, enfermedad que afecta a 800.000 personas

en España. Así, se debatirán distintos aspectos que van desde el análisis genético al uso de inhibidores de la

colinesterasa en el tratamiento de la agitación propia de esta enfermedad.

Europa Press,   MADRID, 26 Sep. 2008 (OTR/PRESS) -

2 4

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgFLASHOS

UNA VARIANTE DEL RECEPTOR DE GLUTAMATO GRIK4 PROTEGE FRENTE ALTRASTORNO BIPOLAR

La ausencia de un pequeño alargamiento del ADN en un gen particular puede proteger al individuoque carezca de él de desarrollar trastorno bipolar. Ésta es la conclusión principal de un estudiorealizado por científicos del Centro de Medicina Molecular de la Universidad de Edimburgo, deldepartamento de Bioquímica de la Universidad de Oxford y del Instituto de Ciencias Médicas de laUniversidad de Aberdeen, todas ellas en el Reino Unido, que se publica hoy en Proceedings of theNational Academy of Sciences.

La interrupción de la señalización cerebral del glutamato se ha asociado con varias enfermedadesmentales. El equipo de investigadores que dirige Ben Pickard había identificado previamente unaregión del gen receptor de glutamato (GRIK4) asociada con una reducción del riesgo de desarrollartrastorno bipolar. Ahora, este mismo equipo ha dirigido su atención hacia una variación del ADNresponsable de dicho efecto protector: una deleción en una región no codificadora próxima a dichogen.

El análisis estadístico llevado a cabo, y que se ha repetido con éxito en una segunda cohorte,mostró una fuerte relación de esta deleción del ADN con la ausencia del trastorno bipolar.

Posibles aplicaciones

La deleción genética parece aumentar los niveles de ARN mensajero responsables de producir másreceptores de glutamato. Los resultados de esta investigación sugieren que podría ser posible tratarel trastorno bipolar con fármacos que aumenten la actividad del receptor, compensando lainfraexpresión que se produce en estos pacientes.

(PNAS; DOI: 10.1073/ pnas.0800643105).

Diario Médico,1 de Octubre de 2008

FÁRMACOS, PSICOTERAPIA Y EDUCACIÓN: EL TRIÁNGULO PARA TRATAR EL TRASTORNOBIPOLAR

El trastorno bipolar, tanto en niños y adolescentes como en adultos, es una patología mental máscomún de lo que se cree. La razón es que se han ampliado los criterios de inclusión en este diagnóstico.Ana Callejo Mora 26/09/2008

Algunos estudios epidemiológicos han revelado que en Estados Unidos la incidencia del trastornobipolar tipo I y tipo II es del 1 al 2 por ciento, y de las fases prodrómicas del trastorno es del 2 al 4por ciento. Aunque en España y otros países europeos parece que este porcentaje es menor, enAlemania y Sudamérica es tan prevalente como en Estados Unidos.

«Los pacientes que desarrollan el trastorno bipolar en la infancia tienen un peor pronóstico (unmayor índice de suicidio y drogodependencia) que cuando este problema se presenta, ya de formatotal, en la edad adulta», ha afirmado a Diario Médico Kiki Chang, director del Programa de TrastornosBipolares Pediátricos de la Universidad de Stanford, en California. Según ha explicado en la IIIJornada Científica de la Fundación Alicia Koplowitz, que se celebró ayer en el Hospital GregorioMarañón, de Madrid, «el objetivo ahora es detectar el trastorno de forma temprana e intervenirprecozmente. El triángulo terapéutico se basa en medicación, psicoterapia e intervenciones educativas».

Sobre el diagnóstico, Chang ha señalado que durante la infancia y la adolescencia los estados deánimo parecen fluctuar muy rápidamente. «Por eso, para poder diagnosticar a los niños que llegan aStanford buscamos un episodio de manía o irritabilidad largo, es decir, que dure una semana o

.../...

2 5

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16NEWS

ROJAS MARCOS CRITICA QUE LA PSIQUIATRÍA SEA «LA HERMANASTRA DE LA MEDICINA»

El psiquiatra sevillano afincado en Nueva York da una conferencia en Córdoba

«La Psiquiatría siempre ha sido la hermanastra de la Medicina». Con esta frase se refería elpsiquiatra sevillano afincado en Nueva York Luis Rojas Marcos a la discriminación y el rechazoque sufren las personas que padecen una enfermedad mental. «La barrera más importante siguesiendo el miedo a aceptar el problema», reconocía ayer Rojas Marcos, al tiempo que alababa elpapel que juegan las asociaciones de enfermos en la inserción social de estos pacientes.

Rojas Marcos pronunció ayer estas palabras en la conferencia Optimismo frente a la enfermedad

mental organizada en la Facultad de Medicina por la Asociación de Familiares y Allegados deEnfermos Mentales (Asaenec) con motivo del Día Mundial de estas patologías, que se celebramañana. «Lógicamente, la enfermedad mental está ahora mucho mejor que hace 30 años, perotodavía existe miedo a reconocer que se sufre depresión o ansiedad por temor a que la gentepiense que estoy loco», reconocía ayer este psiquiatra, responsable del plan de apoyo a losafectados de los atentados del 11 de septiembre. «En la actualidad, hay una mayor sensibilidad yreconocimiento de los enfermos gracias a las asociaciones y a los avances de la medicina, perotodavía existe cierto reparo en reconocer este problema», insistía.

El autor de La Fuerza del Optimismo o Nuestra Felicidad tiene su particular receta para lograr esteestado de ánimo. En primer lugar, existe una base genética, es decir, una personalidad determinada,pero tiene que estar aliñada con entusiasmo, energía y ganas para que funcione, o lo que es lomismo, «nacemos y nos hacemos felices».

A la pregunta de si las prisas, el caos, la ansiedad e, incluso, la crisis económica son factores deriesgo para desarrollar una enfermedad mental, el psiquiatra era claro. «Hay que separar lo quees normal de una enfermedad mental», subrayaba, al tiempo que reconocía que no «hay pastillasque curen el duelo». A su juicio, la mayoría de las personas son felices, aunque tengan algúnepisodio de sufrimiento concreto. En los últimos años, el espectro de enfermedades mentales seha visto ampliado como consecuencia del aumento de la esperanza de vida y una mayorinvestigación, «pues patologías como el alzheimer, el trastorno por déficit de atención o la anorexianerviosa son ahora más comunes que antes».

El Diadecordoba.es, 09-10-2008

.../... incluso un mes». También ha destacado que el trastorno por déficit de atención e hiperactividad(TDAH) puede desembocar en bipolaridad. «En Estados Unidos se ha visto que ésto es lo que sucedeen uno de cada cuatro casos. En esos niños el TDAH fue el primer signo de que algo fallaba en sucerebro».

Muchos genes implicados

El grupo de Chang ha realizado estudios fenomenológicos, farmacológicos y genéticos utilizando técnicasde imagen cerebral, sugiriendo que los niños con trastorno bipolar tienen una amígdala de menortamaño que los niños sanos.

Hay muchos genes implicados en este trastorno. «Uno de ellos es el gen transportador de la serotonina(el 5-HTT), que tiene dos variantes alélicas: larga (L) y corta (S). Un gran número de niños queprogresaron a trastorno bipolar tenían un alelo S».

Diariomedico.com, 26-09-2008

2 6

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgNEWS

12ª Convención12ª Convención12ª Convención12ª Convención12ª Convención

 Malta, 5-9 de Noviembre 2009 Malta, 5-9 de Noviembre 2009 Malta, 5-9 de Noviembre 2009 Malta, 5-9 de Noviembre 2009 Malta, 5-9 de Noviembre 2009

Queridos miembros de GamiánQueridos miembros de GamiánQueridos miembros de GamiánQueridos miembros de GamiánQueridos miembros de GamiánEuropa!Europa!Europa!Europa!Europa!

El tiempo se acerca rápidamente yEl tiempo se acerca rápidamente yEl tiempo se acerca rápidamente yEl tiempo se acerca rápidamente yEl tiempo se acerca rápidamente yos animamos a todos vosotros aos animamos a todos vosotros aos animamos a todos vosotros aos animamos a todos vosotros aos animamos a todos vosotros aque reservéis vuestros vuelos paraque reservéis vuestros vuelos paraque reservéis vuestros vuelos paraque reservéis vuestros vuelos paraque reservéis vuestros vuelos paragarantizar las tarifas aéreas másgarantizar las tarifas aéreas másgarantizar las tarifas aéreas másgarantizar las tarifas aéreas másgarantizar las tarifas aéreas másbaratas y enviéis vuestrosbaratas y enviéis vuestrosbaratas y enviéis vuestrosbaratas y enviéis vuestrosbaratas y enviéis vuestrosformularios de registro,formularios de registro,formularios de registro,formularios de registro,formularios de registro,especialmente si deseáis reservarespecialmente si deseáis reservarespecialmente si deseáis reservarespecialmente si deseáis reservarespecialmente si deseáis reservaruna plaza en la gira pre-una plaza en la gira pre-una plaza en la gira pre-una plaza en la gira pre-una plaza en la gira pre-convencional.convencional.convencional.convencional.convencional.

New Dolmen Resort Hotel Qawra,St. Paul’s Bay, SPB 05 Malta, Europe,Tel: +356 2355 2355, Fax: +356 2355 5666, www.dolmen.com.mt

NOTICIASRecientemente se han hecho 4 socios nuevos:

Antonia, Valentí, Amparo, María Vicenta.........

¡Bienvenidos!

2 7

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16TREBALLS DELS SOCIS

Departament de Salut

Edifici de l’Ajuntament de Sabadell

situat a la Plaça Sant Roc

VOLVER

Cuando de golpe, sin saber como ni porque a ti, tu vida se convierte en un caos, no le vessalida, es todo un laberinto, donde tu mente no sabe hacia donde va, ni donde se encuentra,reina en ti el más absoluto desamparo, porque no sabes qué hacer, ni prácticamentedónde estás. Gracias a Dios tienes quien te sujete, en mi caso, mi familia. Sin ellos no sedónde estaría y después de un ingreso, mis medicamentos, el psiquiatra y los controles,vuelve la Luz, tu vida cobra sentido, eres responsable de tus actos, de lo que haces… delo que dices… de lo que piensas… todo se encauza. Es como subirte de nuevo a una barcaque es la vida y sigue su curso, y tú, de nuevo, estás ahí, para lo que tenga que venir.

¡¡¡Ánimo, todos podemos conseguirlo!!!

Amparo, 29-05-2009

2 8

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgTREBALLS DELS SOCIS

Excursiones en ABDV

Quiero presentaros Félix, ahí lo tenéis enla foto, un socio y gran amigo que seencarga de organizar las excursiones yllevarlas a cabo.

Félix Ramírez, es un señor muy eficaz ycumplidor de sus compromisos, alegre,simpático, inteligente, amable, trabajador yno sé cuantos adjetivos más. Un día solicitéuna persona para organizar las excursiones,él se ofreció voluntario y vaya el buen trabajo que hace, con la inestimable colaboraciónde su esposa Montse, que le ayuda y apoya en todo momento. Planea los sitios con buenpunto de vista para que el lugar de la excursión guste a todo el mundo, a veces sitios muyespeciales, está al frente de las mismas para que todo vaya bien y como estaba previstoy termine felizmente. El nunca falla pero muchas personas a veces le fallamos y no nosapuntamos a ellas, la verdad es que deberíamos pensar en ello e ir a pasar ese día juntosmás gente, es un día al mes que es sábado o domingo y ese día es muy importante,conocemos a personas de nuestro entorno, amigos, parejas, familiares, que normalmenteno vienen a las tertulias de los martes y hacemos nuevos amigos, se convive alegrementedurante una jornada y eso es muy interesante, eso también aumenta la autoestima y seconvierte autoayuda.

Las personas entienden mejor nuestro problema y nuestro comportamiento cuandoatravesamos alguna crisis, con los ejemplos, las vivencias, las circunstancias que sugierencomentarios y las opiniones de cada uno, etc. también demostramos a los demás, quesomos personas muy capaces de hacer las cosas como cualquier otro, yo diría quemucho mejor....... sabemos subir montañas, explorar cuevas, andar como el que más,contar chistes, reír, a veces incluso llorar de las emociones, saborear nuestros buenosbocadillos, que a veces mas que bocadillos son guitarras de lo grandes que son y quebueno es el sonido, cómo crujen al hincarles el diente, allí en la montaña o en el río odonde apetece o sugiere el Jefe, don Félix por supuesto.

Bueno, comentarios chistosos aparte, espero que leído esto, os animéis y vengáis masgente a las excursiones, Félix se sentirá mas reconocido por el trabajo que hace,aumentaremos su autoestima y nosotros nos sentiremos felices si esa actividad de laasociación tiene mas seguidores.

Un día hemos de fletar un autobús de al menos 60 plazas e ir a no se donde que será sinduda a un sitio muy especial él nos dirá donde que, será seguro para sudar bien laszapatillas, los que deseen andar, recrear nuestra vista en algún lugar insólito y participarde un evento importante y hablar de futbol claro y criticar al gobierno, como no.............

Aparte de hacer virguerías con la madera cuando trabajabas con las gubias, los cepillos,haciendo ajustes de precisión eras un number one, aquí eres excelente.

Gracias Félix, eres el mejor!!!!!Mariano

2 9

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16TREBALLS DELS SOCIS

EXCURSIÓN A SANT MIQUEL DEL FAI

Hoy, 24-05-2009, realizamos la excursión prevista a Sant Miquel del Fai.

Esta vez la componemos: mis padres (Mariano y Adela), Bartolo, Clemen,Juan Antonio, Clara, Montse y un servidor.

El trayecto es por carreteras secundarias. Santa Perpetua (1º Sabadell), Caldes,Sant Feliu de Codines,… hasta llegar al Monasterio de Sant Miquel. Allí podremosobservar y disfrutar de una belleza natural de piedra y agua.

Las primeras noticias sobre la Iglesia-cueva de Sant Miquel son del año 997.El monasterio fue ocupado por una comunidad de monjes benedictinos, hastael año 1567. Después fue regentada por sacerdotes seculares.

Bueno, la historia de este lugar, nace de un Conde y, a continuación, la Iglesia.Y después llegamos nosotros, hicimos un par de rutas, nos metimos en lacueva de les Tosques, nos comimos el bocadillo y tomamos lo que nos vino degusto.

Ya se notaba el calor pero con la compañía se pasa mejor. Nos pasamos un díaestupendo y haciendo Salud.

Quedan dos excursiones, yo no se si podré ir, tengo un problema en la boca.

Félix

3 0

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgRACONET LITERARI

RACONETLITERARI

AGAFA’M PER ON VULGUISAgafa’m per on vulguis,hi trobaràs la por.La por pesa muntanyesi encén vials somorts.Sovint frisant esperodavant de l’horitzóque una altra por més fondaem llevi el tremolor.Encarcarat de vistaoblido qui sóc jo.La solitud no tempta.La por mata la por.SEGIMON SERRALLONGA (n.

1930)

A LOS CAMPOS DE LEPE , A LAS ARENASDE LA MARQUESA DE AYAMONTE Y SU HIJA, EN LEPEA los campos de Lepe, a las arenasDel abreviado mar en una ría,Extranjero pastor llegué sin guía,Con pocas vacas y con muchas penas.Muro real, orlado de cadenas,A cuyo capitel se debe el día,Ofreció a la turbada vista míaEl templo santo de las dos Sirenas:Casta madre, hija bella, veneradasCon humildad de prósperos vaqueros,Con devoción de pobres pescadores.Si ya a sus aras no les di terneros,Dieron mis ojos lágrimas cansadas,Mi fe suspiros, y mis manos flores.

Luis de Góngora y Argote, 1607

LA COMTESSA DE DIA (s. XII-

XIII)

TINC UN DESFICI, AI,

INCLEMENT

Tinc un desfici, ai, inclement,

pel cavaller que m’ha servit.

Massa l’he amat, m’ha malferit,

vull que tothom en tingui esment.

Ara veig que sóc traïda

car no li he dat el meu amor.

Per ell jo visc en plany i enyor

en llit o quan vaig vestida.

Voldria haver-lo avarament

entre mos braços nu una nit.

Feliç seria en el meu llit

si jo li fos coixí plaent.

Més que Blancaflor, ferida

per Floris, cerco el seu favor,

car jo li ofreno cor i amor,

el seny, els ulls i la vida.

Oh bell amic ple de dolçors!

Quan us trindré vora el meu cor?

Si amb vós jagués, quin bell deport!

Quin bes, el meu, més amorós!

Sapigueu que goig hauria

si us tingués en lloc del marit

sols que em juréssiu, penedit,

de fer ço que jo voldria.

Poesia trobadoresca

3 1

http://www.abdv.org LA BALANÇA - 16RACONET LITERARI

ELEGIES DE BIERELEGIES DE BIERELEGIES DE BIERELEGIES DE BIERELEGIES DE BIERVILLEVILLEVILLEVILLEVILLE

EleEleEleEleElegia segia segia segia segia segggggonaonaonaonaona

Súnion! T’evocaré de lluny amb un crit d’alegria,

tu i el teu sol lleial, rei de la mar i del vent:

pel teu record, que em dreça, feliç de sal exaltada,

amb el teu marbre absolut, noble i antic jo com ell.

Temple mutilat, desdenyós de les altres columnes

que en el fons del teu salt, sota l’onada rient,

dormen l’eternitat! Tu vetlles, blanc a l’altura,

pel mariner, que per tu veu ben girat el seu rumb;

per l’embriac del teu nom, que a través de la nua garriga

ve a cercar-te, extrem com la certesa dels déus;

per l’exiliat que entre arbredes fosques t’albira

súbitament, oh precís, oh fantasmal! i coneix

per ta força la força que el salva als cops de fortuna,

ric del que ha donat, i en sa ruïna tan pur.

Carles Riba

LA NEU QUE S’ADORM

La neu que dorm a l’ombra del camí

espera el raig de sol que la beuria.

El vent geliu me ve a rejovenir.

Del vent geliu l’amor naixia.

Vora el molí de vent per sempre obert

la branca de l’oliu es desespera.

La muntanya amb els camps és un desert

i s’engruna en palets la torrentera.

I jo encara tot sol per recordar

els passos de mos avis tornaria,

seguint la vinya freda i l’alzinar,

ocell perdut, el sol ocell del dia.

Josep-Sebastià Pons

DespedidaDespedidaDespedidaDespedidaDespedida

Entre mi amor y yo han delevantarse trescientas noches comotrescientas paredes y el mar será

una magia entre nosotros.

No habrá sino recuerdos.Oh tardes merecidas por la pena,noches esperanzadas de mirarte,

campos de mi camino, firmamentoque estoy viendo y perdiendo...

Definitiva como un mármolentristecerá tu ausencia otrastardes.

Jorge Luis Borges

¿mi Amor?

¿Mi amor?...¿Recuerdas, dime,

aquellos juncos tiernos

lánguidos y amarillos

que hay en el cauce seco?...

¿Recuerdas la amapola

que calcinó el verano,

la amapola marchita,

negro crespón del campo?...

¿Te acuerdas del sol yerto

y humilde en la mañana,

que brilla y tiembla roto

sobre una fuente helada?...

Antonio Machado

La únicapersona

que estarácontigo

toda la vida,eres tu

mismo.

3 2

LA BALANÇA - 16 http://www.abdv.orgAGRAÏMENTS

Ajuntament de Sabadell

- Departamanent de Salut- Centre Cívic de Sant Oleguer - Casal Rogelio Soto - Sabadell

DIARI DE SABADELL DIARI DE TERRASSA

LA VANGUARDIA el Periódico

Dr. Francesc Colom Victorianode l’Hospital Clínic - Barcelona

Dr. Alejandro Amor Salamancade la Mútua de Terrassa

Agraïments a les entitats, empreses i persones que d’alguna manera han col·laborat ambla nostra entitat:

Centre CívicSant Oleguer

Dr. Jesús Vicente Cobo de l’Hospital Parc Taulí - Sabadell

Dr. Víctor Pérez-Solàde l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Sra. Maria Figueras Vilaltade l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Dr. José Mª Goikoleade l’Hospital Clínic de Barcelona

Sra. Maria Reinares Gagnetende l’Hospital Clínic de Barcelona

Sr. Antonio Malo VelardeSr. Andrés Gallardo Martínezdel INSS de Sabadell

Generalitat de CatalunyaDepartament de Governaciói Administracions Públiques

Secretaria d’Acció Ciutadana

Dr. Diego J. Palaode l’Hospital Taulí - Sabadell