montevideo, marzo de 2017 · 2017-05-30 · la ciudad de río de janeiro se convirtió en el centro...

51

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera
Page 2: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

1

Montevideo, Marzo de 2017

A las Afiliadas:

En concordancia con lo previsto en el numeral a) del artículo 14 del Estatuto y normas complementarias y concordantes, el Directorio del Comité Olímpico Uruguayo presenta a consideración de la Asamblea, la Memoria y Balance correspondiente al año 2016. En 2016, la actividad institucional estuvo marcada por la intensidad que impone un año olímpico. Se cumplieron los plazos y normativas vigentes para la realización de sesiones de Directorio y Asambleas. El 24 de noviembre, se celebró el Acto Electoral, en el habitual marco de confraternidad, respeto y colaboración. Previo a ello, se procedió a elevar ante las autoridades correspondientes, la documentación que permitió aprobar la reforma del Estatuto del COU, regularizando así las adecuaciones adoptadas oportunamente y que regían legítimamente la actividad de nuestra institución. La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera vez Sudamérica fue sede de la magna fiesta del deporte y la cultura. Los 17 atletas que lograron su clasificación fueron reconocidos y recibidos previo a su partida, por el Sr. Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez en la Residencia Presidencial de Suárez. También recibieron el homenaje de la Cámara de Representantes en el Salón de los Pasos Perdidos y el del Directorio de ANTEL, en la Torre de las Telecomunicaciones. La actividad de los atletas uruguayos estuvo centrada en esa cita y tuvo un largo proceso de clasificaciones y preparativos. En la preparación fue fundamental el apoyo brindado a nuestros atletas por intermedio de los Programas de Solidaridad Olímpica (COI) y Solidaridad Panamericana (ODEPA), que culminaban este año, cerrando un cuatrienio exitoso, donde el COU logró y dispuso de mayores recursos para llevar adelante sus planes de preparación. Complemento indispensable para la formación integral de los atletas, de los técnicos y de dirigentes, particularmente en lo relacionado con la promoción de valores, fueron los Programas de Educación y Cultura, así como la participación de representantes del COU en Foros y Talleres de temática olímpica y de preparación de atletas para la vida laboral. Las relaciones entre el Comité Olímpico Uruguayo y el órgano estatal rector del deporte en el país, la Secretaría Nacional de Deportes, continuaron siendo muy fluidas y cordiales. Los encuentros, las planificaciones y las tareas en general se desarrollaron en un ambiente de franca cooperación y respeto mutuo.

Page 3: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

2

La Fundación Deporte Uruguay continúa siendo un instrumento útil que ha dado buenos resultados y permite apoyar en forma más racional y coordinada la preparación de los deportistas uruguayos como quedó de manifiesto en la instancia olímpica. En el orden económico se ha logrado mantener una estable y saludable situación, en base al manejo austero y cuidada administración de los recursos disponibles. Expresamos nuestro cabal reconocimiento a las empresas que han confiado en nosotros y apoyado nuestra actividad: ANTEL, CASINOS DEL ESTADO y ASICS. Hemos obtenido y volcado recursos específicos para el mantenimiento de nuestra Sede, conservando y mejorando su estructura edilicia y preservando su valor arquitectónico, histórico y afectivo. Nuestra institución continúa gozando de gran prestigio y reconocimiento en el orden nacional. Muestra de ello es el respeto y profesionalismo con que los medios de comunicación, a quienes expresamos nuestro reconocimiento, difunden la actividad que llevamos adelante. Hemos incrementado el nivel gestión a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. En el plano internacional, el COU y los representantes de sus Afiliadas, continúan jerarquizando al deporte nacional, ocupando altos cargos en los principales órganos de dirigencia deportiva olímpica. El reconocimiento del COI, ACNO, ODEPA, ODESUR al movimiento olímpico uruguayo, se hace palpable en cada una de las reuniones que celebran esas organizaciones. Hemos acompañado y cumplido cabalmente con las recomendaciones de la Agenda 2020 del COI y colaborado y respetado en la toma y puesta en práctica de las decisiones de las organizaciones internacionales vinculadas. El 2016 cierra otro cuatrienio y nos coloca a las puertas de una nueva etapa: el ciclo olímpico 2017 – 2020. El desafío es grande. Estamos preparados y hemos de perfeccionarnos, para dar fiel cumplimiento a la misión y los objetivos de nuestra institución. Al presentar la Memoria y Balance 2016, nos congratulamos por el trabajo mancomunado de todos y agradecemos la colaboración que nos han brindado las Afiliadas, sus dirigentes, técnicos y atletas, junto al personal administrativo del COU, para llevar adelante nuestra labor. Muchas gracias.

Dr. Julio César Maglione Dr. Washington Beltrán Presidente Secretario General

Page 4: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

3

Asamblea

En el año 2016 se celebraron 5 Asambleas Ordinarias, una de ellas la Asamblea Electoral y 3 Asambleas Extraordinarias. Con fecha 28 de abril, la Asamblea General Ordinaria aprobó la Memoria, el Balance e Informe de la Comisión Fiscal, correspondiente al ejercicio 2015.

ASAMBLEAS

CONFEDERACION ATLETICA DEL URUGUAY 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE BASKETBALL 3/8

FEDERACION URUGUAYA DE BOCHAS 6/8

ASOCIACION URUGUAYA DE BOWLING 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO 0/8

FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE 7/8

FEDERACION CICLISTA URUGUAYA 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE DEPORTES ECUESTRES 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE ESGRIMA 6/8

ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL 5/8

FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA 7/8

ASOCIACION URUGUAYA DE GOLF 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY SOBRE CESPED 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE JUDO 8/8

CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE LEVANTAMIENTO EN POTENCIA 4/8

FEDERACION URUGUAYA DE LUCHA 6/8

FEDERACION URUGUAYA DE NATACION 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE PELOTA 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE PENTATHLON MODERNO 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE PESAS 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE REMO 7/8

UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE TAEKWONDO 7/8

ASOCIACION URUGUAYA DE TENIS 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE TENIS DE MESA 7/8

FEDERACION URUGUAYA DE TIRO 8/8

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO 6/8

UNION DE TRIATLON DEL URUGUAY 8/8

FEDERACION URUGUAYA DE VOLEYBALL 8/8

YACHT CLUB URUGUAYO 8/8

AACCTTIIVVIIDDAADD IINNSSTTIITTUUCCIIOONNAALL

Page 5: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

Directorio En el transcurso del año se realizaron 13 Sesiones correspondientes al cuatrienio 2012-2016 y 2 al período 2016-2020. En las mismas se abordaron los temas relacionados con la actividad institucional, las relaciones a nivel nacional e internacional, la actividad deportiva y cultural y los aspectos que hacen a la administración del COU.

DIRECTORIO 2012-2016 ASISTENCIAS A:

DIRECTORIOS ASAMBLEAS

DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente y Miembro COI Honorario 13/13 7/7

DR. WASHINGTON BELTRAN Secretario General 12/13 7/7

GRAL. DE EJERCITO JORGE ROSALES Primer Vicepresidente 11/13 6/7

CR. JULIO PÉREZ Tesorero 10/13 7/7

SR. GUSTAVO COLL Segundo Vicepresidente 9/13 6/7

SR. JULIO NOVERI Pro - Secretario 13/13 6/7

CR. MARCELLO FILIPELI Pro Tesorero 13/13 4/7

ING. JULIO LEZAMA Vocal 11/13 4/7

SR. RUBEN MARTURET Vocal 7/13 3/7

SR. SERGIO MENENDEZ Vocal 13/13 7/7

SR. FEDERICO MOREIRA Vocal 10/13 3/7

SR. FERNANDO UCHA Vocal 10/13 6/7

SR. ROBERTO MIGLIETTI Miembro Nato - Presidente C.U.D. 13/13 7/7

Comisión Fiscal El seguimiento de los estados contables del COU estuvo a cargo de la Comisión Fiscal, quien revisó el Estado de Situación Patrimonial y los Estados de Ingresos y Egresos correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2016. Finalizado el mismo, elaboró en el mes de abril el informe a ser presentado ante la Asamblea. Cumpliendo con las Directivas del Comité Olímpico Internacional, se contrató una empresa para realizar la auditoría externa de los estados contables de nuestra institución. La empresa contratada, AUREN, que ha había realizado un trabajo preliminar respecto a la gestión 2015, fue nuevamente contratada para el año 2016, llevando a cabo tareas de supervisión y análisis, elaborando los correspondientes informes.

Tribunal de Honor y Disciplina En el año 2016 no surgió ningún caso en que fuera requerida la actuación del Tribunal de Honor y Disciplina del Comité Olímpico Uruguayo.

Page 6: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

5

Elecciones El jueves 24 de noviembre de 2016 se reunió la Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo para proceder a la elección del Autoridades para el período 2016-2020, de acuerdo con las normas estatutarias y cumpliendo los requisitos del Comité Olímpico Internacional. Se presentó una lista al Directorio, una a la Comisión Fiscal y una al Tribunal de Honor y Disciplina. Para el cargo de Presidente, se presentó un solo candidato el Dr. Julio César Maglione, para Vicepresidente el Cr. Lic. Julio Pérez Alfaro y para el cargo de Secretario General, dos candidatos: el Dr. Washington Beltrán y la Dra. Danae Andrada. De las 32 Federaciones Deportivas que integran el Comité Olímpico Uruguayo en calidad de Activas, 31 (la Federación Uruguaya de Boxeo no votó debido a estar intervenida) se pronunciaron mediante voto secreto para elegir las nuevas autoridades. La Comisión Electoral estuvo integrada por los señores: C/N Raúl Rodríguez (Presidente), Sr. Gabriel Delmonte (Secretario) y Sr. Jorge Agazzi (Vocal). De los 31 votos habilitados, 2 fueron anulados. Los resultados de las elecciones fueron los siguientes:

Cargos nominales

Presidente : DR.JULIO CESAR MAGLIONE (28 votos) Primer Vicepresidente : CDR.LIC. JULIO PEREZ ALFANO (24 votos) Secretario General : DR.WASHINGTON BELTRAN (20 votos) DRA. DANAE ANDRADA (8 votos) Para integrar los 3 Cuerpos del COU DIRECTORIO (24 votos) TITULARES: Gral. Jorge ROSALES, Sr. Julio NOVERI, Sr.Gustavo COLL, Sr. Ruben MARTURET, Sr.Fernando UCHA, Cr.Marcelo FILIPELI, Dr. Pablo FERRARI, Sr. Federico MOREIRA, Sr. Sergio MENENDEZ. SUPLENTES: Cnel. Hugo GROSSI, Sr. Liber GARCÍA, Sr. Lorenzo FOSSA, Sr. William RODRIGUEZ, Sr. Sergio MALACRIDA, Cnel. Luis FILARDI, Ing. Eduardo SPANGENBERG, Sr. Aldo COLLAZO, Sr. Atilio ANCHETA. TRIBUNAL DE HONOR Y DISCIPLINA (26 votos) TITULARES: Esc. Lionel DE MELLO, Sr. Guillermo LOCKHART, Cnel. Alcides RODRIGUEZ, SUPLENTES: Sr. Oscar JURI, May. Diamante PEIRANO, Sr. Jose Luis PASCUAL COMISION FISCAL (26 votos) TITULARES: Sr. Rodolfo RODRÍGUEZ, Sr. Eliseo ROUX, Sr. Luis RODRÍGUEZ SUPLENTES: Sra. Wendy CALDERÓN, Sr. Julio PÉREZ ALONSO, Sr. Rodolfo FONTES

Comisión Electoral durante el escrutinio

Page 7: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

6

Distribución Cargos Directorio Los cargos correspondientes a los Miembros Titulares del Directorio fueron distribuidos, de acuerdo con las normas, en la Primera Sesión del nuevo Directorio del COU el día 28 de noviembre.

DIRECTORIO 2016-2020 ASISTENCIAS A:

DIRECTORIOS ASAMBLEAS

DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente y Miembro COI Honorario 2/2 1/1

DR. WASHINGTON BELTRAN Secretario General 2/2 1/1

CR. JULIO PÉREZ Primer Vicepresidente 2/2 1/1

CR. MARCELLO FILIPELI Tesorero 2/2 1/1

SR. GUSTAVO COLL Segundo Vicepresidente 1/2 0/1

SR. JULIO NOVERI Pro - Secretario 1/2 0/1

SR. FERNANDO UCHA Pro Tesorero 2/2 0/1

GRAL. DE EJERCITO JORGE ROSALES Vocal 2/2 1/1

SR. RUBEN MARTURET Vocal 2/2 0/1

DR. PABLO FERRARI Vocal 1/2 1/1

SR. FEDERICO MOREIRA Vocal 1/2 0/1

SR. SERGIO MENENDEZ Vocal 2/2 1/1

SR. ROBERTO MIGLIETTI Miembro Nato - Presidente C.U.D. 1/2 0/1

Page 8: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

7

Regulación Estatuto ante el MEC A poco de la fecha establecida para la realización de la Asamblea Electoral del COU, se tuvo conocimiento de

una nota presentada ante la SND, poniendo en duda la legitimidad del acto electoral de nuestra institución,

previsto para el 27 de setiembre, afirmando que el Estatuto en base al cual se llevarían a cabo las elecciones,

no era el que figuraba como aprobado y vigente en el Ministerio de Educación y Cultura.

Efectivamente, el Estatuto aprobado por el MEC en 1999, no incluía las adecuaciones que, a solicitud del

Comité Olímpico Internacional y por vía reglamentaria, se introdujeron en el mismo.

Estas adecuaciones y el texto final, fueron aprobados por las Asambleas del 24 de junio y 29 de diciembre

del año 2004, quedando vigentes para regir la actividad de nuestra institución.

Ante la situación planteada, el Secretario General del COU convocó a Asamblea Extraordinaria para el lunes

26 de setiembre de 2016, a fin de tratar un solo punto: Adecuación Estatutaria. La Asamblea aprueba por

unanimidad, “Ratificar en todos sus términos las adecuaciones reglamentadas solicitadas y aprobadas por el

COI y aprobadas por unanimidad por la Asamblea General del COU de fecha 24/06/2004 y 29/12/2004, así

como convalidar todos los actos realizados desde las mencionadas fechas hasta el presente. Comunicar al

MEC a los efectos que corresponda” e “Informar a la Comisión Electoral, la prórroga del Acto Eleccionario

programado para el día 27 de setiembre de 2016 en idénticas condiciones”.

El 30 de setiembre la Asamblea Extraordinaria, aprueba por unanimidad las Actas 03:2016 2012/2016 y Acta

04:2016 2012/2016, correspondientes a las Asambleas celebradas el 19 de julio y 26 de setiembre de 2016,

respectivamente. El Dr. Washington Beltrán da lectura a todas las adecuaciones introducidas al Estatuto en

el año 2004, para así transcribir este texto en el Acta de la fecha, y presentarlo al MEC para su aprobación.

La Asamblea procedió también, de acuerdo con el orden del día, a designar los siguientes Gestores; Esc.

Carmen Jeannette Martínez, Dr. Leonardo Guzmán, Cr. Julio Pérez y Esc. Jorge Fuentes, para las tramitaciones

a realizar ante el MEC y poder levantar las observaciones que se formulen.

De esta forma, se iniciaron los trámites ante el MEC.

El lunes 21 de noviembre de 2016 y tras reiteradas gestiones ante la Dirección General de Registro, la

Escribana Carmen Jeannette Martínez, mandatada por el COU para realizar las mismas, obtuvo el

Testimonio de Estatutos y Resolución de Personería Jurídica, correspondiente a nuestra institución.

El 3 de noviembre de 2016, la Ministra Interina de Educación y Cultura Edith Moraes firma la resolución

correspondiente, aprobando la reforma de los Estatutos del Comité Olímpico Uruguayo.

Page 9: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

8

Los Juegos de la XXXI Olimpíada se celebraron en Río de Janeiro - Brasil, del 5 al 21 de agosto, con subsede en cinco ciudades Brasileñas para las competencias de Fútbol (Belo Horizonte, Brasilia, Manaus, Salvador y San Pablo). Sudamérica fue así por primera vez en la historia sede de la máxima fiesta mundial del deporte. El programa de los Juegos estuvo compuesto por 28 deportes, habiéndose incorporado en esta edición el Golf y el Rugby. Se disputaron 306 pruebas, participaron 11.303 deportistas y se entregaron 2102 medallas. Tomaron parte 206 Comités Olímpicos Nacionales y por primera vez participó un equipo Olímpico de Refugiados. Los Juegos Olímpicos de Río 2016 batieron record de audiencia, teniendo en cuenta la radiodifusión tradicional, la digital y las redes sociales.

JJUUEEGGOOSS DDEE LLAA XXXXXXII OOLLIIMMPPIIAADDAA RRIIOO 22001166

Page 10: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

9

LA ANTORCHA OLIMPICA

El 3 de mayo el fuego olímpico arribó a Brasil. Los Presidentes, Secretarios Generales y Delegados de los 41 Comités Olímpicos Nacionales que integran la ODEPA, fueron testigos del encendido de la Llama Olímpica en la ciudad de Brasilia. El Ing. Roy Harley, ex deportista uruguayo de Rugby y sobreviviente de los Andes, participó el 10 de julio en el relevo de la Antorcha, recorriendo 1000 metros en la ciudad de Florianópolis

Page 11: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

10

REUNION INFORMATIVA

El Comité Olímpico Uruguayo reunió en su Salón de Actos a todos los integrantes de la Delegación a fin de brindarles información técnico-deportiva y médica referente a su participación en los Juegos.

EQUIPAMIENTO ASICS De acuerdo con el Convenio oportunamente firmado, la empresa de ropa deportiva ASICS, vistió a nuestra Delegación a los Juegos de Río. La indumentaria cumplió plenamente con las expectativas y requerimientos de atletas, técnicos y oficiales. Los diseños elegantes, cómodos y de colores vívidos y representativos, fueron altamente valorados.

REUNION CON LA PRENSA ACREDITADA

El día 21 de julio, los periodistas uruguayos recibieron en el Comité Olímpico su acreditación oficial para cubrir los Juegos de la XXXI Olimpíada Río 2016, así como también, documentación referente a su participación en los mismos. Los periodistas y medios de comunicación de prensa escrita acreditados por el Comité Olímpico Uruguayo fueron: La República: José Olivencia – Andrés Cottini El País: Enrique Arrillaga – Andrés Airaldi El Observador: Pablo Benítez Sitio web Llama Celeste: Verónica Trokebetrygier Sitio web Por Decir Algo: Facundo Castro Revista RunFit: Fabián Laureiro Diario Cambio (Salto): Jorge Da Silveira Semanario 20once (Paysandú): Mauro Goldman El Guichonense (Paysandú): Didier Bernardoni

Page 12: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

11

AGASAJO ANTEL

El día 20 de julio, ANTEL - sponsor del Comité Olímpico Uruguayo - brindó una recepción de despedida a la delegación uruguaya que concurriera a los Juegos Olímpicos Río 2016.

Durante el acto, los directivos de ANTEL entregaron a los deportistas de la Delegación, celulares Samsung de última generación.

Page 13: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

12

DESPEDIDA EN EL PALACIO LEGISLATIVO En el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, el Comité Olímpico Uruguayo junto con la Cámara de Representantes despidieron a la Delegación.

Luego de los himnos Nacional y Olímpico, hicieron uso de la palabra el Presidente de la Cámara de Representantes Dr. Gerardo Amarilla, el Presidente de la Comisión Especial de Deporte Diputado Amín Niffouri, el Secretario Nacional de Deporte Prof. Fernando Cáceres y el Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione.

La joven Dolores Moreira pronunció el juramento olímpico en nombre de todos los deportistas integrantes de la Delegación, recibiendo posteriormente el pabellón nacional.

Page 14: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

13

SALUDO DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DR. TABARE VAZQUEZ El Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez, recibió el 20 de julio en la Residencia de Suárez, a los deportistas integrantes de la delegación a los Juegos Olímpicos Río 2016. El Presidente les deseó éxitos en la representación deportiva y en lo personal, ante la experiencia extraordinaria que habrían de vivir en la gran fiesta olímpica. Al finalizar, hizo entrega del pabellón nacional a la joven Dolores Moreira, elegida por el Comité Olímpico Uruguayo abanderada de la Delegación.

Page 15: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

14

DELEGACION URUGUAYA

La Delegación del Comité Olímpico Uruguayo estuvo integrada por 17 deportistas y se participó en 8 deportes: Atletismo, Deportes Ecuestres, Judo, Natación, Pesas, Remo, Tenis y Vela. La deportista Dolores Moreira (Vela) fue designada abanderada para la Ceremonia de Apertura y el joven Emiliano Lasa (Atletismo), para la Ceremonia de Clausura, en virtud de su destacada actuación en los Juegos, donde obtuvo Diploma Olímpico por su 6º puesto en Salto Largo.

Page 16: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

15

Atletismo

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Atleta DEBORAH RODRIGUEZ 800 mts 1ª. Ronda - Serie 6: 6º/8 – 2:01.86 SB Posición final: 41º/65

Atleta ANDRES SILVA 400 mts vallas 1ª Ronda -Serie 6: 3º/8 – 49.21 Semifinal 3: 6º/8 – 49.75 Posición final: 17º/47

Atleta EMILIANO LASA Salto Largo Clasificatoria: 2º/6 – 8.14 mts Final: 6ª/12 – 8.10 mts Posición final: 6º/16 Diploma Olímpico

Atleta MARTIN CUESTAS Maratón 110º/155 – 2.28:10

Atleta NICOLAS CUESTAS Maratón 40º/155 – 2.17:44

Atleta ERNESTO ZAMORA Maratón 50º/155 – 2.18:36

Entrenador ANDRES BARRIOS

Entrenador MARTIN MAÑANA

Entrenador NELIO ALFANO

Delegado LIONEL DE MELLO

Page 17: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

16

Deportes Ecuestres

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Binomio NESTOR NIELSEN Equino Prince Royal Z de la Luz

Salto

1ª Clasificación: 25º/75, penalties 1 2ª Clasificación: 44º/69, penalties 9 3ª. Clasificación: 42º/50, penalties 13 Posición final: 42º/75

Caballerizo WALTER VELAZQUEZ

Veterinario FEDERICO PITA

Entrenador MARTIN MALLO

Delegado RODOLFO RODRIGUEZ

Judo

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Atleta PABLO APRAHAMIAN -100 kg Perdió por ippon con Rafael Buzacarini (Brasil) Eliminado en ronda preliminar de 32 competidores

Entrenador JUAN JOSE GORRIZ

Delegado ELISEO ROUX

Page 18: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

17

Natación

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Atleta INES REMERSARO 100 mts Libres Serie 1: 1º/8 Tiempo: 57.85 – Record Nacional Posición Final: 34º/46

Atleta MARTIN MELCONIAN 100 mts. Pecho

Serie 1: 2º/6 Tiempo: 1:02.67 Posición final: 39º/46

Entrenador JAVIER GOLOVCHENKO

Delegado FELIPE VIDAL

Levantamiento de Pesas

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Atleta SOFIA RITO 53 kg Arranque: 64 Envión: 82 Total: 146 Posición final: 12º/13

Entrenador NILS GUNNAR

Page 19: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

18

Remo

Tenis

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Atleta

PABLO CUEVAS

Single Ganó a Nikoloz Basilashvili (Georgia): 6/3 – 6/7 -6/3 Perdió con Thomaz Bellucci (Brasil) : 2/6 – 6/4 – 3/6 Eliminado en 2ª ronda.

Entrenador ENRIQUE PEREZ

Delegado RUBEN MARTURET

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Atleta JHONATAN ESQUIVEL

Single Sculls

Serie 2: 3º/6 - 7:16.08 Cuartos de final: 5º/6 - 7:40.27 Semifinal C/D1: 1º/6 – 7:22.98 Final C: 6º/6 – 7:13.65 Posición final: 18º/32

Entrenador RUBEN SCARPATI

Delegado FERNANDO UCHA

Page 20: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

19

Vela

FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO

Atleta DOLORES MOREIRA Laser Radial

Race 1: 12º/37 - Race 2: 32º/37 Race 3: 22º/37 - Race 4: 22º/37 Race 5: 31º/37 - Race 6: 28º/37 Race 7: 28º/37 - Race 8: 7º/37 Race 9: 11º/37 - Race 10: 24º/37 Posición final: 25º/37 Total 217 puntos

Atleta ALEJANDRO FOGLIA Finn Race 1: 21º/23 - Race 2: Descalificado Race 3: 9º/23 - Race 4: 17º/23 Race 5: 20º/23 - Race 6: 21º/23 Race 7: 15º/23 - Race 8: 15º/23 Race 9: 3º/23 - Race 10: 1º/23 Posición final: 19º/23 Total 146 puntos

Atleta MARIANA FOGLIA PABLO DEFAZIO

Nacra 17 Race 1: 19º/20 - Race 2: 5º/20 Race 3: 11º/20 - Race 4: 13º/20 Race 5: 17º/20 - Race 6: 19º/20 Race 7: 16º/20 - Race 8: 16º/20 Race 9: 17º/20 - Race 10: 6º/20 Race 11: 6º/20 - Race 12: 16º/20 Posición final: 17º/20 Total 161 puntos

Atleta

Entrenador LUCA DEVOTI

Entrenador ANDREW MACPHERSON

Delegado – Entren. LUIS CHIAPARRO

Page 21: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

20

PRESIDENTE DELEGACION: DR. JULIO CESAR MAGLIONE, Presidente COU

JEFE DE MISION: SR. JULIO NOVERI, Prosecretario COU

ATTACHE OLIMPICO: SR. GUSTAVO COLL, Segundo Vicepresidente COU

MEDICO: DR. DANIEL ZARRILLO

STAFF COU: SRA. CARINA BALDI

SRA. JOHANA PUGLIA

SRA. CLAUDIA SAXLUND

SRA. MARIA NEWTON

AUTORIDADES COU: DR. WASHINGTON BELTRAN, Secretario General

GRAL. EJERCITO JORGE ROSALES, Primer Vicepresidente

CR. JULIO PEREZ ALFARO, Tesorero

CR. MARCELLO FILIPELI, Pro Tesorero

SR. SERGIO MENENDEZ, Vocal

SR. FEDERICO MOREIRA, Vocal

SR. ROBERTO MIGLIETTI, Miembro Nato Presidente CUD

AUTORIDADES DE GOBIERNO: PROF. FERNANDO CACERES, Secretario Nacional del Deporte

DR. ALFREDO ETCHANDY, Subsecretario Nacional del Deporte

ARQ. DANIEL DANERS, Gerente Nacional del Deporte

Page 22: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

21

ACTO BIENVENIDA A LA DELEGACIÓN

El 30 de agosto, en una emotiva Ceremonia celebrada en el Salón de Actos del COU, se recibió a la Delegación que participó en los Juegos Olímpicos Río 2016. Con la presencia de las autoridades nacionales del Deporte, sponsors, prensa y amigos, se hizo entrega a cada integrante de la Delegación de los correspondientes diplomas y medallas de participación. El deportista Emiliano Lasa (Atletismo) recibió oficialmente su “Diploma Olímpico” por el 6º puesto obtenido en la prueba de salto largo, ante la ovación de sus compañeros y demás presentes.

Page 23: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

22

Page 24: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

23

SSOOLLIIDDAARRIIDDAADD OOLLIIMMPPIICCAA PPrrooggrraammaass ppaarraa AAttlleettaass yy EEnnttrreennaaddoorreess

Programa para Atletas

Becas Olímpicas para Atletas Río 2016 En el marco del Programa de Solidaridad Olímpica “Becas Olímpicas para Atletas Río 2016”, el Comité Olímpico Uruguayo continuó brindando asistencia financiera a los atletas de élite para su preparación y clasificación para los Juegos Olímpicos Río 2016. El programa, permitió que los beneficiarios contaran con asistencia para el acceso a instalaciones de entrenamiento adecuadas, entrenadores especializados, controles médicos periódicos, seguro de accidentes, ayuda financiera para gastos de alojamiento y manutención y una ayuda fija para los gastos de viajes a las competencias de clasificación olímpica. Durante el año 2016, los deportistas beneficiarios fueron 9: Emiliano Lasa y Deborah Rodríguez (Atletismo); Néstor Nielsen (Deportes Ecuestres); Juan Romero (Judo), Enzo Martínez, Martín Melconián e Inés Remersaro (Natación); Rodolfo Collazo (Remo) y Alejandro Foglia (Vela). De ellos, 7 obtuvieron la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río y efectivamente participaron en los mismos: Emiliano Lasa (Atletismo – Salto Largo) El atleta obtuvo su clasificación que lo habilitó a competir en los Juegos Olímpicos Río 2016, en el Festival FPA de Saltos Horizontales (Sao Paulo, BRA) obteniendo el primer puesto, con una marca de 8.16mts. En su preparación hacia los Juegos Olímpicos, Emiliano Lasa participó en varios Torneos Internacionales, lo que le permitió competir con la élite mundial del atletismo: torneos en Brasil, Campeonato Mundial Indoor (Portland-USA), Campeonato Iberoamericano (Río de Janeiro), Diamond League (Rabat), Gonden Roof (Innsbruck), competencias en Europa (Boltrop, Montreuil y Gotemburgo). Obtuvo la Medalla de Oro en el Campeonato Iberoamericano y muy buenos resultados en todas las competencias del año. En los Juegos Olímpicos se ubicó en el 6to lugar entre 16 participantes, logrando así el Diploma Olímpico.

Dolores Moreira (Vela – Laser Radial) En el marco del programa de Becas Olímpicas, Dolores Moreira participó desde enero hasta el inicio de los Juegos en competencias internacionales para lograr las mejores condiciones de entrenamiento.

Miami OCR (Miami, USA Campeonato Sudamericano Laser 4.7 (Mvdo, URU) Campeonato Sudamericano Radial (Mvdo, URU) Trofeo SAR Princesa Sofía (Palma de Mallorca, ESP) Campeonato Mundial (Puerto Vallarta, México) Garda & Trentino Olympic Week (Garda, ITA) Delta Lloyd Rgatta (Medemblic, NED) Rio de Janeiro International Sailing Week (Río, BRA)

En los Juegos Olímpicos Río 2016, Dolores Moreira finalizó en el puesto 25° entre 37 participantes.

PPRROOGGRRAAMMAASS DDEE DDEESSAARRRROOLLLLOO

Page 25: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

24

Alejandro Foglia (Vela – Clase Finn) Tras la clasificación en la clase Finn, obtenida en el Campeonato Mundial en Takapuna (Nueva Zelanda) en noviembre 2015, Alejandro Foglia continuó su preparación participando en diferentes campeonatos previo a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Campeonato Europeo – Barcelona, ESP 12°/90

Trofeo Princesa Sofía – Palma de Mallorca, ESP 22°/74

En la competencia olímpica, Alejandro Foglia se ubicó en la clase Finn 19° entre 23 competidores.

Deborah Rodríguez (Atletismo 800 mts) La atleta obtuvo su clasificación tras obtener la medalla de bronce en 800 mts en el Campeonato Sudamericano de Mayores en junio de 2015 en Perú. Si bien la marca obtenida 2:01.46 en su momento no alcanzaba el estándar establecido por la IAAF para participar en esta prueba, en diciembre del año 2015 la IAAF modificó los estándares mínimos exigidos, por lo cual Deborah obtuvo su derecho a participar en los Juegos Olímpicos de Río. No obstante, continuó sus entrenamientos con vistas a lograr

obtener la marca en su especialidad de 400 mts vallas y cumplir con el estándar exigido en esta prueba (56.20), no logrando alcanzar el mismo.

- Campeonato Paulista (San Bernardo, BRA-Marzo 2016) 57.80

- Grand Prix Darwin Piñeyrúa, (Mvdo, URU – Abril 2016) 58.20

- Campeonato Paulista (San Bernardo, BRA Abril 2016) 57.39

- Campeonato Iberoamericano (Río de Janeiro, BRA – Mayo 2016) 57.22

- Grand Prix Europeo (Lugano, SUI-Junio 2016) 57.13

- Grand Prix Europeo (Ginebra, SUI – Agosto 2016) 56.71

En su participación en los Juegos Olímpicos Deborah Rodríguez compitió en 800 mts, ubicándose en el puesto 41° de 65 con un tiempo de 2.01.86, estableciendo su mejor marca de la temporada.

Néstor Nielsen (Deportes Ecuestres-Salto) El cupo obtenido en Deportes Ecuestres, especialidad Salto, se logró en los Juegos Panamericanos de Toronto en julio 2015. Tras evaluaciones realizadas por el técnico Martín Mallo, se decidió que el binomio Néstor Nielsen/Prince Royal Z de La Luz, ocupara el cupo obtenido. Su puesta a punto fue realizada en Buenos Aires posibilitando al binomio llegar en óptimas condiciones físicas, sanitarias y técnicas, acorde con lo planificado. Participó en el Gran Premio Internacional Club Hípico Argentino, obteniendo el primer lugar en la competencia.

En la competencia en los Juegos Olímpicos de Río, Néstor Nielsen se ubicó en el lugar 42° entre 75 participantes. Superó las 2 etapas de clasificación, quedando eliminado en la tercera no pudiendo acceder a la final

Page 26: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

25

Martín Melconián (Natación – 100 mts Pecho)

Martín Melconián alcanzó la Marca “B” de clasificación en el Campeonato Sudamericano realizado en Paraguay, en marzo 2016, con un tiempo de 1.02:32, siendo esta marca Record Nacional. Melconián participó en competencias internacionales en su puesta a punto para los Juegos Olímpicos:

- Open España (Sabadell,ESP - Marzo 2016)

- Open Brasil (Río de Janeiro, BRA - Abril 2016)

- Campeonato Argentino (Bs.As.,ARG- Mayo 2016)

- Sette Colli (Roma, ITA- Junio 2016)

- Open Francia (Vichy, FRA - Julio 2016)

- Open España (Las Palmas, ESP – Julio 2016)

Cumpliendo con el sistema de clasificación para los Juegos Olímpicos y al haber alcanzado el deportista el estándar B de clasificación (Tiempo Olímpico de Selección OST), la Federación Internacional de Natación (FINA) confirmó la invitación para su participación en Río 2016, a través de los cupos de Universalidad. Su participación en Río 2016 lo posicionó en el lugar 39° entre 46 participantes con un tiempo de 1:02.46.

Inés Remersaro (Natación – 100 mts libre)

La nadadora Inés Remersaro participó en varias competencias internacionales a fin de obtener el estándar de clasificación para participar en Río 2016.

- Campeonato Sudamericano Absoluto (Asunción, PAR)

- Trofeo María Lenk (Río de Janeiro, BRA)

- Campeonato Nacional Argentino (BS.AS:,ARG)

- Sette Colli (Roma, ITA- Junio 2016)

- Open Francia (Vichy, FRA - Julio 2016)

A través del Sistema de clasificación de la FINA se confirmó la participación de la nadadora en función de los cupos de Universalidad. En los Juegos Olímpicos Río 2016, Inés Remersaro participó en la prueba 100 mts libres, ubicándose 1ª en su serie con un tiempo de 57.85 y ubicándose en el puesto 34° entre 46 participantes. La marca impuesta por Remersaro constituyó Record Nacional en esta prueba.

De acuerdo con la normativa vigente de este programa de apoyo, las becas de los deportistas Juan Romero (Judo), Enzo Martínez (Natación) y Rodolfo Collazo (Remo),

fueron canceladas al terminarse las chances de clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Page 27: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

26

Subsidio para los Atletas de Nivel Continental Voleibol Playa – Femenino/Masculino

En 2016, continuó el apoyo brindado por el COU al Voleibol Playa Masculino y Femenino, con el objetivo de participar en las competiciones continentales que le permitieran clasificar a los Juegos Olímpicos Río 2016. La selección femenina estuvo integrada por: Fabiana Gómez, Lucía Guigou, Eugenia Nieto, Andrea Cammarano y Lía Fortunati y la masculina por: Renzo Cairús, Mauricio Vieyto, Nicolás Zanotta, Hans Hannibal, Marco Cairús, Germán Varela, Mauricio Santiago y Pablo Rodríguez. Ambas selecciones participaron en las Etapas del Circuito Sudamericano de Voleibol realizadas en Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Bolivia y en la Fase I, II y III de la Copa Continental.

Las duplas femeninas quedaron ubicadas en el 4° lugar de la Fase III, lo que les impidió competir en la Copa Continental Mundial, última instancia de clasificación olímpica. Las duplas masculinas, participaron en la Fase III de la Copa Continental y lograron el pasaje a la Copa Continental Mundial donde compitieron contra sus pares de Bélgica, México, Sierra Leona y China, ubicándose en el 4to lugar, sin posibilidades de obtener la clasificación olímpica.

Programa para Entrenadores

Cursos Técnicos Nacionales para Entrenadores Lucha – Nivel I

Entre el 26 de abril y el 3 de mayo 2016, se desarrolló un Curso para Entrenadores de Lucha Nivel I, organizado por el COU, conjuntamente con su afiliada la Federación Uruguaya de Lucha Amateur. El mismo estuvo dirigido por : David López (México), Oficial Regional de Desarrollo para América de la United World Wrestling y Yuri Maier (Argentina), Representante de las Américas en Lucha Tradicional dela United World Wrestling. Enmarcado en el Programa de Cursos Técnicos de Solidaridad Olímpica, la actividad contó con la participación de más de 20 técnicos nacionales. El curso ha permitido formar y actualizar a los entrenadores, lo que redundará en beneficio de este deporte.

Page 28: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

27

Deportes Ecuestres – Salto Nivel III Regional El Comité Olímpico Uruguayo junto con la Federación Uruguaya de Deportes Ecuestres, organizó, entre el 20 y el 25 de junio pasados, el Curso de Salto Nivel III Regional, en las instalaciones del CECADE (Centro de Entrenamiento de Caballos Deportivos). El curso fue instruido por los expertos de la Federación Ecuestre Internacional, Jean-Philippe Camboulives (Francia) y Luis Barreiro (Ecuador). Participaron 14 técnicos, de los cuales 10 eran uruguayos y 4 extranjeros. Deportes Ecuestres – Prueba Completa Nivel III Regional Entre el 27 de junio y el 2 de julio de 2016 se desarrolló el Curso Regional Nivel III – Prueba Completa de la Federación Ecuestre Internacional EI, en la Escuela de Equitación del Ejército, en Montevideo. El curso fue dirigido por los expertos internacionales Jean Philippe Camboulives (Francia) y César Tavard (R. Dominicana), especialistas en Prueba Completa. Participaron 10 entrenadores uruguayos.

Tenis – Nivel III – Curso Nacional - Richard González En las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis, entre el 12 y el 21 de octubre 2016, se desarrolló el Curso de Nivel III, para entrenadores de Tenis, al que asistieron 12 especialistas de este deporte. Fue dirigido por el técnico uruguayo Richard González, radicado en España, docente de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y de la Maestría de Tenis de la Universidad MEDAC de Madrid. Los participantes -uruguayos e invitados sudamericanos-, culminaron así el ciclo de perfeccionamiento que habían iniciado con los módulos I y II en 2006 y en 2015, respectivamente.

Page 29: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

28

Becas Olímpicas para Entrenadores

Lucía Belén Ribeiro Airaldo- Remo A través de la identificación realizada por la Federación Internacional de Remo, la entrenadora uruguaya Lucía Belén Ribeiro Airaldo, participó como becaria del COU, en el curso de entrenamiento específico en Remo organizado del 3 al 25 de octubre 2016, en el “Institute for Rowing Leadership” en Boston, Estados Unidos. El programa abarcó una amplia temática: estrategias específicas de la enseñanza grupal e individual, principios del programa general de entrenamiento, Gerencia y sistemas de entrenamiento para la captación de remeros en la comunidad, implementación de los conocimientos y seguimiento de los plantes de entrenamiento, ingeniería y construcción de botes. La entrenadora Ribeiro trasmitirá los conocimientos adquiridos a otros técnicos uruguayos dentro de las estructuras deportivas de la Federación Uruguaya de Remo.

Desarrollo de la Estructura Deportiva Local

En 2016 prosiguió el apoyo al Rugby en el marco de este programa, culminando así con el plan de acción previsto. El experto internacional durante este año fue el entrenador argentino Diego Gastón Rodríguez, quien dirigió el programa, capacitando entrenadores, realizando Camps de entrenamientos, entrenamientos especiales, tanto con las selecciones femeninas como masculinas. Se logró ampliar la base de entrenadores y jugadores en ambos seleccionados y clubes uruguayos.

Page 30: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

29

SOLIDARIDAD PANAMERICANA Programas para Atletas y Entrenadores

Plan de Preparación de Atletas 2016

En el año 2016, en el marco de este programa de la Organización Deportiva Panamericana, el Comité Olímpico Uruguayo asistió a los deportistas, a través de sus respectivas Federaciones, financiando actividades relacionadas con su preparación, a fin de mejorar los resultados en competencias. ODEPA, envió 3 partidas durante el año 2016: Inicial, Adicional y Extraordinaria, que totalizaron un monto de USD 320.000 (trescientos veinte mil dólares americanos), los que se volcaron íntegramente a la preparación de los deportistas.

Partida Inicial A través de esta partida se beneficiaron los atletas de los siguientes deportes: Atletismo, Boxeo, Canotaje, Deportes Ecuestres, Esgrima, Judo, Natación, Tenis de Mesa y Vela.

Partida Adicional Atletismo, Deportes Ecuestres, Handball, Judo, Natación, Remo, y Vela fueron los deportes cuyos atletas recibieron apoyo en esta instancia.

Partida Extraordinaria El objetivo de este apoyo fue dar continuidad a la preparación de los atletas con perspectivas de participar y clasificar para los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Juegos Olímpicos Tokyo 2020. Este aporte extraordinario se otorgó a Atletismo, Basketball, Canotaje, Ciclismo, Deportes Ecuestres, Esgrima, gimnasia, Golf, Handball, Hockey sobre Césped, Judo, Karate, Lucha, Natación, Patín y Hockey, Pelota, Pentatlón Moderno Pesas, Remo, Rugby, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Tiro con Arco, Triatlón, Voleibol y Vela.

Page 31: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

30

Confederación Atlética del Uruguay

Asociación Uruguaya de Bowling

Federación Ciclista Uruguaya

Federación Uruguaya de Dep. Ecuestres

Federación Uruguaya de Gimnasia

Federación Uruguaya de Judo

Federación Uruguaya de Karate

Federación Uruguaya de Lucha

Federación Uruguaya de Natación

Federación Uruguaya de Tenis

Federación Uruguaya de Tenis de Mesa

Federación Uruguaya de Tiro con Arco

Yacht Club Uruguayo

SSOOLLIIDDAARRIIDDAADD OOLLIIMMPPIICCAA

GGeessttiióónn yy PPrroommoocciióónn ddee VVaalloorreess Programas de Gestión

Desarrollo de la Gestión

A través de este programa se recibió la subvención administrativa anual para contribuir con los gastos de funcionamiento de nuestro Comité Olímpico. Promoción de los Valores Olímpicos

Deporte para Todos Día Olímpico Internacional Como es tradicional el 23 de junio el Comité Olímpico Uruguayo celebró el Día Olímpico Internacional en conmemoración del 122º Aniversario de la fundación del Comité Olímpico Internacional. Varias Afiliadas se sumaron a los festejos con actividades deportivas y de difusión de los ideales olímpicos.

Page 32: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

31

Educación, Cultura y Legado Olímpico

13º Sesión Conjunta de la AOI para Directores de AONs y Autoridades CONs Celebrada en Olimpia – Grecia del 6 al 15 de mayo, participó en representación de la Academia Olímpica Uruguaya el Sr. Gustavo Coll. 56º Sesión de la AOI para Jóvenes Los jóvenes deportistas María Pía Bañales (Deportes Ecuestres) y Rodrigo Salamano (Karate), fueron seleccionados para concurrir a la 56º Sesión para Jóvenes de la Academia Olímpica Internacional, celebrada en Grecia del 11 al 25 de junio. XVII Congreso de la Asociación Panibérica de Academias Olímpicas Nacionales Durante los días 1 y 2 de noviembre se desarrolló en Bogotá – Colombia, el XVII Congreso de la Asociación Panibérica de Academias Olímpicas, con la presencia de representantes de Argentina, Portugal, Paraguay, México, Puerto Rico, España, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Venezuela, Chile, Perú y Ecuador. En representación de la Academia Olímpica Uruguaya participó el Sr. Ruben Marturet.

Page 33: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

32

Foros y Proyectos Especiales

Foros y Talleres

Foro Panamericano para Mujeres Dirigentes en el Deporte El Foro se realizó del 28 al 30 de noviembre en Lima – Perú, organizado por la Organización Deportiva Panamericana, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Peruano. El objetivo principal del Foro fue contribuir a que las participantes puedan, en un futuro inmediato, ocupar cargos electorales y de gestión, y/o capacitar a otras mujeres a incorporarse a la actividad de sus organizaciones, así como también promover la equidad de género. La dinámica de trabajo consistió en conferencias y talleres, tanto grupales como individuales. En representación del Comité Olímpico Uruguayo participaron la Dra. Danae Andrada -Presidenta de la Federación Uruguaya de Hockey sobre Césped y la Sra. Wendy Calderón - Presidenta de la Federación Uruguaya de Gimnasia.

Foro Continental de Atletas

ODEPA, en colaboración con el Comité Olímpico de Estados Unidos, organizó en Miami el primer “Foro Continental de Atletas para América” los días 24 y 25 de mayo. Participación de 39 Comités Olímpicos Nacionales y de las Comisiones de Atletas del COI y de ACNO. En representación del Comité Olímpico Uruguayo participó el Sr. Federico Moreira. El Foro se realizó con el objetivo de intercambiar experiencias, buscar mejores formas de comunicación y

capacitar a los participantes a fin de obtener las herramientas disponibles, para seguir desarrollando su rendimiento,tanto dentro como fuera del terreno de juego y mejorar las representaciones de los atletas en sus respectivos países.

Page 34: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

33

Proyectos Especiales

Programa Outreach del COI - Taller de Preparación de Atletas para la Vida Laboral El Comité Olímpico Uruguayo, siguiendo las directivas del Comité Olímpico Internacional, está implementando iniciativas, dirigidas a atender las necesidades de los deportistas en su transición de la vida deportiva a la laboral. De esta forma, se busca que los atletas logren transferir las capacidades desarrolladas y las habilidades adquiridas en el terreno del deporte, al campo del trabajo. En este marco, el 14 de octubre desarrolló el Taller “Preparación de Atletas para la vida laboral”. Conducido por los instructores Mauricio Rivas (Colombia) y Santiago Fernández (Argentina), la actividad permitió a los participantes uruguayos, hacerse de herramientas que han de facilitarles su inserción en la sociedad, como fuerza de trabajo de características especiales y de alta demanda. Al contar este programa con el apoyo de la empresa ADECCO, las psicólogas laborales Gimena Valladares, Lorena Urbeltz y Verónica Irigaray, brindaron su colaboración en el Taller. Tomaron parte del taller 27 representantes de Federaciones Afiliadas al COU.

Lanzamiento del Taller en el Salón de Actos del COU, el día 13 de octubre.

Page 35: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

34

Mantenimiento y adecuación sede A través de los Fondos aprobados por Solidaridad Olímpica específicamente para mantenimiento y refacción de las sedes de los CONs, el Comité Olímpico Uruguayo recibió en 2016 una partida complementaria de USD 50.000 a fin de continuar y finalizar las obras de mantenimiento, refacción y renovación parcial del mobiliario de su sede.

Page 36: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

35

SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE En el transcurso de 2016, las relaciones a nivel nacional y en particular con la Secretaría Nacional del Deporte, mantuvieron el mismo nivel de excelencia que en años anteriores.

FUNDACION “DEPORTE URUGUAY”

Se efectuaron reuniones regulares de la Fundación “Deporte Uruguay”, en cuyo marco se trabajó en armonía y con gran eficacia, lo que permitió finalizar con éxito, el cuatrienio olímpico. Se analizaron las necesidades, los resultados obtenidos por los deportistas en los Juegos Panamericanos, las perspectivas de clasificación y de participación en los Juegos de Río 2016 y en base a ello, se efectuó una distribución y asignación acorde, que benefició a los deportistas.

COMISION ESPECIAL DE DEPORTES DEL PARLAMENTO La Comisión Especial de Deportes del Parlamento, convocó al Presidente del COU Dr. Julio Maglione a una reunión el 12 de abril. El motivo central de la reunión, fue plantear el interés de poder despedir en el Palacio Legislativo a la Delegación que concurriría a los Juegos. Se les informó que eso dependía de la decisión de Presidencia de la República y de su Secretaría del Deporte, y que se analizaría entre todas las partes la posibilidad de realizar una despedida conjunta o de dos por separado.

CONVENIO DE COOPERACION CON ADECCO

En el marco del “Programa de Seguimiento de la Carrera de los Atletas” que lleva adelante el Comité Olímpico Internacional, el Comité Olímpico Uruguayo y la consultora en Recursos Humanos Adecco Uruguay firmaron el 20 de diciembre, un convenio de cooperación, con el objetivo de atender las necesidades de los deportistas, en su transición de la vida deportiva, a la laboral.

EMBAJADA DE COREA – “Dream Program”

Una vez más el COU fue invitado por la Embajada de Corea para participar en la actividad “Dream Program”, a celebrarse en la provincia de Gangwon, del 17 al 29 de enero de 2016. Esta iniciativa es llevada adelante por la provincia de Gangwon, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, para promover los deportes de invierno y el intercambio cultural entre los países. En esta oportunidad, el COU debió presentar la postulación de dos jóvenes deportistas, entre 13 y 17 años de edad. Las mismas correspondieron a las jóvenes deportistas de Patín: Luna Delgado (14 años) y Katherine Bueno (16 años).

RREELLAACCIIOONNEESS NNAACCIIOONNAALLEESS

Page 37: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

36

COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL (COI)

129º Sesión del COI

El 1º de agosto se inauguró en Río de Janeiro la 129º Sesión del Comité Olímpico Internacional. Celebrada hasta el 4 de agosto inclusive, los principales puntos tratados y decisiones adoptadas fueron:

Con un solo voto en contra, la 129 Sesión del COI dio el apoyo a la negativa a excluir al equipo ruso en su totalidad de los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

Se aprobó por unanimidad la inclusión de cinco nuevos deportes al programa de los Juegos Olímpicos Tokio 2020: beisbol/softbol, escalada deportiva, karate, surf y skateboard.

Se eligieron a 8 nuevos Miembros COI: Anant Singh (Sudáfrica), Auyita Rapilla (Papúa Nueva Guinea), Karl Stoss (Austria), Ivo Ferriani (Italia), Luis Moreno (Colombia), Nita Ambani (India), Sari Essayah (Finlandia) y Tricia Smith (Canadá).

Los Vicepresidentes del COI Nawal El Moutawakel (Marruecos) y Craig Reedie (Gran Bretaña), fueron reemplazados en sus cargos por Ugur Erdener (Turquía) y Juan Antonio Samaranch (España), respectivamente.

Se le hizo entrega de la “Orden Olímpica” a tres Miembros Honorarios del COI: a nuestro Presidente el Dr. Julio César Maglione, a Ottavio Cinquanta (Italia) y a Patrick Chamunda (Zambia).

El Dr. Maglione participó en la Sesión en su calidad de Miembro Honorario del COI.

AACCTTIIVVIIDDAADD IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL

Page 38: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

37

ASOCIACION DE COMITES OLIMPICOS NACIONALES (ACNO)

XXI Asamblea General

Con la presencia del Presidente del COI Dr. Thomas Bach, se inauguró el 15 de noviembre la XXI Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) en Doha, Qatar. La misma se extendió hasta el 16 inclusive. En representación del Comité Olímpico Uruguayo participaron los señores Jorge Rosales y Marcello Filipeli. El Dr. Maglione participó en su calidad de Vicepresidente de ACNO por América. Iniciada la Sesión, el Presidente y la Secretaria General de ACNO presentaron los informes correspondientes, al igual que cada una de las Asociaciones Continentales. Por su parte, las ciudades candidatas a los Juegos Olímpicos del 2024: Los Angeles, Budapest y París, tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas a los delegados. El segundo día de sesión estuvo dedicado a la presentación de los informes de las Comisiones y Grupos de Trabajo de ACNO y de los Comités Organizadores de los Juegos. La Asamblea aprobó los cambios en la Constitución de ACNO, así como también el Código de Etica y Política de Cumplimiento. Finalizada la Asamblea, se adoptaron las siguientes Resoluciones:

ACNO celebra el gran éxito de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La cobertura televisiva alcanzó a la mitad de la población mundial, lo cual le dio visibilidad inédita a los CONs y demostró una vez más el atractivo y la relevancia Universal de los Juegos Olímpicos. ACNO destaca el gran trabajo de todos los CONs, por la unidad y solidaridad demostrada ante la histórica crisis política y económica en Brasil, contribuyendo así al éxito global de los Juegos.

El ímpetu de los Juegos de Río 2016 permitirá a ACNO abordar las próximas ediciones de Pyeongchang 2018, Tokio 2020, Beijing 2022 con renovada confianza.

ACNO toma nota de la reciente decisión del COI de aumentar su apoyo a los CONs, respaldada por el anuncio de adjudicar 509.285.000 dólares al presupuesto de desarrollo y ayuda de Solidaridad Olímpica para el perído 2017 -2020. ACNO se siente especialmente agradecida por los fondos adjudicados a Solidaridad Olímpica, que representan un aumento de dieciséis por ciento en comparación con el presupuesto del 2013-2016 y permitirá a los CONs fortalecer su apoyo al deporte y a los atletas en sus respectivos países.

ACNO reitera su apoyo a la decisión del COI de autorizar la participación de atletas rusos limpios en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Fue una decisión acertada que ponderó juiciosamente los principios de justicia individual y responsabilidad colectiva.

La protección de los atletas limpios y la lucha contra el dopaje seguirán siendo una prioridad para ACNO en el futuro. La Asociación respaldó la propuesta de la última Cumbre Olímpica, junto con otras partes involucradas al Movimiento Olímpico, de que el COI reforme el sistema antidopaje de la AMA. ACNO reitera su apoyo a la meta común de independizar a dicho sistema de las organizaciones deportivas y los intereses nacionales con el fin de fortalecerlo y hacerlo más eficaz, transparente y armonioso.

Page 39: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

38

ACNO mantiene su compromiso con la reforma delineada durante la Cumbre Olímpica y está dispuesta a brindar su apoyo al proceso de la forma que pueda, particularmente en los ámbitos siguientes: Pruebas independientes y autoridades de sanción; Separación de poderes, también en materia de sanciones impuestas independientemente de la AMA; Diálogo entre el Movimiento Olímpico y los gobiernos acerca de una mayor transparencia en la gobernanza de la AMA, incluido el nombramiento conjunto de una persona neutra al cargo de Presidente.

ACNO reitera su apoyo al principio de autonomía de las organizaciones deportivas que forman parte del Movimiento Olímpico y condena todo tipo de interferencia con su gobierno interno. La Asociación respalda la posición del COI respecto de la situación actual del movimiento olímpico en Kuwait, en particular la decisión de no reconocer al llamado “Consejo Interino del Comité Olímpico de Kuwait”.

Page 40: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

39

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA PANAMERICANA (ODEPA)

Asamblea General Extraordinaria – Brasilia

Se desarrolló los días 4 y 5 de mayo en Brasilia, la Asamblea General Extraordinaria de la Organización Deportiva Panamericana. La Asamblea, presidida por el Dr. Julio César Maglione, fue inaugurada por la Presidenta de Brasil Dilma Rousseff, quien dio la bienvenida a los visitantes. Los Presidentes, Secretarios Generales y Delegados de los 41 Comités Olímpicos Nacionales que integran la organización, fueron testigos del arribo de la Llama Olímpica a Brasil. La Asamblea aprobó por unanimidad el Código de Etica y las enmiendas al Estatuto para ser sometido a aprobación del COI y ACNO. En representación del COU asistieron a la Asamblea el Dr. Washington Beltrán y el Gral. Jorge Rosales. Asamblea General Extraordinaria - Doha El 17 de noviembre, en Doha, presidida por el Dr. Julio César Maglione, se celebró una nueva Asamblea General Extraordinaria de la Organización Deportiva Panamericana. La Asamblea otorgó la aprobación final al Proyecto de Constitución, luego de ser revisado por el Comité Olímpico Internacional. También aprobó el Proyecto de Política de Cumplimiento, el cual coloca a la ODEPA a la vanguardia dentro del Movimiento Olímpico Internacional, por ser la primera Asociación Continental que tiene un documento de esta naturaleza. Asistieron en representación del COU los señores Jorge Rosales y Marcello Filipeli.

Page 41: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

40

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SUDAMERICANA (ODESUR)

XXIX Asamblea General Ordinaria - Cochabamba La Asamblea General de ODESUR se celebró el 21 de mayo en la ciudad de Cochabamba, Bolivia. En representación del COU concurrieron el Dr. Washington Beltrán y el Gral. Jorge Rosales.

Con la asistencia de 13 de los 14 países miembros de ODESUR, la Asamblea ratificó por unanimidad a Cochabamba como sede de los XI Juegos Suramericanos 2018.

Por su parte, los Comités Organizadores de los “IV Juegos Suramericanos de Playa Pimentel 2017” y de los “II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017” presentaron a la Asamblea sus correspondientes informes.

La oportunidad fue propicia para que los representantes de los Comités Olímpicos Nacionales recorrieran los escenarios donde se desarrollarán los deportes de tiro olímpico, deportes ecuestres y pentatlón moderno.

Page 42: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

41

IV JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA PIMENTEL 2017 3 al 12 de febrero

Por segunda vez consecutiva, se postergó la realización de los IV Juegos Suramericanos de Playa.

II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017 29 de setiembre al 8 de octubre

Tras recibir dos visitas de la Comisión de seguimiento de ODESUR, el Comité Organizador se encuentra en esta etapa abocado al diseño y planificación de todos los aspectos operacionales y deportivos, requeridos para la celebración de los Juegos.

XI Juegos Suramericanos Cochabamba, Bolivia 9 al 20 de mayo

Mascotas En el mes de mayo se dieron a conocer las Mascotas de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2016. Las mismas son una jaguar llamada “Nuna” y un oso jukamari denominado “Juki”.

PPRROOXXIIMMOOSS JJUUEEGGOOSS DDEELL CCAALLEENNDDAARRIIOO 22001177--22002200

Page 43: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

42

III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 1º al 12 de octubre

Villa Olímpica de la Juventud El 6 de mayo, con el descubrimiento de la Piedra Fundamental (fabricada con una impresora 3D con material reciclado) se inauguró oficialmente el inicio de las obras en la Villa Olímpica de la Juventud.

XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 26 de julio al 11 de agosto

A 1000 días de los Juegos El Comité Ejecutivo de la ODEPA, presidido por el Dr. Julio César Maglione, estuvo presente en Lima para conmemorar el 29 de octubre los 1000 días restantes para la inauguración de los Juegos. Asimismo, la delegación de la ODEPA mantuvo reuniones con el Comité Organizador de los Juegos bajo la reciente presidencia del Sr. Carlos Neuhaus. Por su parte, el Presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski y la titular del Congreso Luz Salgado, le expresaron al Dr. Maglione su interés y apoyo para la realización de los Juegos.

Page 44: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

43

Juegos de la XXXII Olimpíada Tokio 2020 24 de julio al 9 de agosto

Nueva página web

En el mes de febrero, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 puso en línea su nuevo sitio web oficial: https://tokyo2020.jp El mismo está disponible en francés, inglés y japonés.

Nuevo Emblema

El 25 de abril se dio a conocer el nuevo emblema de los Juegos. Un diseño que combina la tradición japonesa con el concepto olímpico de unidad en la diversidad. El damero de color añil (color típico japonés), de forma circular, está compuesto por rectángulos de varios tamaños, representando así la unión de países con culturas y formas de pensar diferentes. Evoca la “unidad en la diversidad”.

Page 45: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

44

HOMENAJES Y DISTINCIONES

El Comité Olímpico Uruguayo homenajeó al Dr. Félix Sienra Castellanos, deportista y dirigente olímpico, en reconocimiento a su gran trayectoria al cumplir 100 años de edad. El COU confirió al Dr. Sienra Castellanos el Pin de Oro del COU, con el que esta institución galardona a las personalidades destacadas del Olimpismo, reconociendo en ellos el “firme y constante aporte al desarrollo del deporte olímpico”. Sienra, que compitió en Vela en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, dedicó toda su vida a su profesión, la abogacía, y al deporte. Fue durante muchos años dirigente de las instituciones rectoras de la Vela en Uruguay y durante varios períodos, Vicepresidente del Comité Olímpico Uruguayo. La celebración se realizó el día 15 de junio.

EL 31 de octubre el Dr. Julio Césa Maglione en su calidad de Presidente de la Organización Deportiva Panamericana, recibió de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú (UNSM), el grado honorífico de “Doctor Honoris Causa”, en mérito a su relevante trayectoria profesional y apoyo al deporte internacional.

Page 46: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

45

CARGOS INTERNACIONALES

El Presidente de la Unión de Triatlon del Uruguay, Sr. Liber García fue electo Presidente de la Confederación Panamericana de Triatlón y Miembro del Comité Ejecutivo de la “International Triathlon Union”.

La Presidenta de la Federación Uruguaya de Hockey sobre Césped, Dra. Danae Andrada fue electa para integrar el Consejo Ejecutivo de la Federación Internacional de Hockey sobre Césped.

VISITAS

29 abril: Sr. José Quiñones, Presidente del Comité Olímpico Peruano y Luis Salazar, Presidente

del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019

14 junio: Sr. David Howmann, Director General de la WADA

21 julio: Sr. Alex Sánchez, Presidente Básquetbol 3 x 3 de la FIBA

4 octubre: Entrenador Japonés de Lucha Sr. Shogo Morimoto

14 octubre: Sr. José Quiñones, Presidente del Comité Olímpico Peruano y Sr. Carlos Neuhaus, nuevo Presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019

Fallecimiento Alberto Carluccio

Alberto Carluccio falleció el 13 de diciembre. Integró durante muchos años la Asamblea del Comité Olímpico Uruguayo en su calidad de delegado del Yacht Club Uruguayo. Fundador de la Asociación Latinoamericana de Optimist y de la Confederación Sudamericana de Vela. Fue miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Panamericana de Vela. Integró las Delegaciones del Comité Olímpico Uruguayo a Juegos Suramericanos, Panamericanos y Olímpicos. En el año 2005 el COU le confirió el premio “Deporte y Fair Play” del Comité Olímpico Internacional.

Page 47: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

46

El Comité Olímpico Uruguayo expresa su agradecimiento a sus patrocinadores:

A nivel Nacional:

A nivel Internacional:

Page 48: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

47

IINNSSTTIITTUUCCIIOONNEESS AAFFIILLIIAADDAASS

CONFEDERACIÓN ATLETICA DEL URUGUAY Presidente: Sr. Pablo Sanmartino (hasta 09.06)

Esc. Lionel de Mello (desde 30.06)

Delegado: Sr. Pablo Sanmartino (hasta 09.06)

Prof. Marcelo Szwarcfiter (hasta 30.06)

Esc. Lionel de Mello (desde 29.08)

Prof. Pablo Alzugaray (desde 29.08)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BASKETBALL Presidente: Dr. Luis A. Castillo (hasta 15.06)

Sr. Ricardo Vairo (desde 15.06) Delegado: Dr. Gustavo Gauthier (hasta 15.06) Dr. Álvaro Abdala (desde 30.06)

Dr. Oscar Grecco (desde 30.06)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BOCHAS Presidente: Sr. Sergio Malacrida Delegado: Sr. Miguel De Martini Sr. Juan Carlos Cabrera (hasta 14.07) Sr. Alvaro Oliveros (desde 15.07)

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE BOWLING Presidente: Sr. William Rodriguez Delegado: Sr. William Rodriguez Sr. Santiago Fernández

FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE Presidente: Sr. Sebastián Gómez Delegado: Sr. Daniel Fossa Sr. Jorge de Sosa (hasta 18.08)

Sr. Walter Calabria (desde 19.08)

FEDERACION CICLISTA URUGUAYA Presidente: Sr. Federico Moreira Delegado: Sr. Hugo Córdoba Sr. Julio Dorrego

FEDERACION URUGUAYA DE DEP. ECUESTRES Presidente: Cr. Rodolfo Rodriguez Delegado: Cr. Rodolfo Rodriguez

Sr. Guillermo Lockhart

FEDERACIÓN URUGUAYA DE ESGRIMA Presidente: Sr. Rodolfo López (hasta 04.04) Cnel Luis Filardi (desde 05.04) Delegado: Sr. Rodolfo López (hasta 04.04)

Tte Cnel Luis Filardi May Diamante Peirano (desde 05.04)

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO Intervenida (desde 12.2016 s/ desplazamiento de autoridades) Presidente: Sr. Juan Carlos Montiel Delegado: Sr. Juan Carlos Montiel Sr. Daniel Freitas

FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON Presidente: Sr. Mario Gimenez Delegado: Sr. Mario Gimenez Sr. Gabriel Delmonte

ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL Presidente: Esc. Wilmar Valdez

Delegado: Cap. Navío (R) Raul Rodríguez Dr. Ricardo Faccio

FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA Presidente: Prof. Myriam Ordoñez (hasta 14.03)

Sra. Wendy Calderón (desde 15.03) Delegado: Prof. Myriam Ordoñez (hasta 14.03) Sr. Mario de Luca (hasta 14.03) Sra. Wendy Calderón (desde 15.03)

Sra. Luciana Rodríguez (desde 15.03)

Page 49: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

48

FEDERACIÓN URUGUAYA DE LUCHA Presidente: Lic. Dante Steffano Delegado: Lic. Dante Steffano Lic. Richard Delgado

FEDERACIÓN URUGUAYA DE NATACIÓN Presidente: Sra. Verónica Stanham Delegado: Sra Verónica Stanham Sra. Gisela Villar

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY Presidente: Sr. Luis Rodriguez Delegado: Sr. Luis Rodriguez Sra. Laura Cousillas

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PELOTA Presidente: Cr. Marcello Filipeli Delegado: Sr. Leogardo Castro Arq. Leonardo Aguirre (hasta 01.06)

Dr. Raúl Comesaña (desde 02.06)

CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE Presidente: Sr. Sergio Menéndez (hasta12.10) Sr. Carlos Preliasco (desde 13.10)

Delegado: Sr. Marcelo Carámbula (hasta 12.10)

Sr. Carlos Preliasco (desde 13.10)

Esc. Patricia Guggeri (desde 13.10)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE LEV. DE POTENCIA Presidente: Sr. Alberto Moreno Delegado: Lic. Mario Blanco Ing. José Luis Pascual (hasta 09.09) Sr. Guillermo Lorenzo (desde 10.09)

FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL Presidente: Ing. Eduardo Spangenberg Delegado: Sr. Julio Noveri Ing. Eduardo Spangenberg

FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY S/ CESPED Presidente: Dra. Danae Andrada Delegado: Dra. Danae Andrada Sr. Eduardo Burgos

FEDERACIÓN URUGUAYA DE JUDO Presidente: Sr. Eliseo Roux Delegado: Sr. Eliseo Roux Sra. Ana Lia Mesa

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PENT. MODERNO Presidente: Tte Cnel Alcides Rodríguez

Delegado: Tte Cnel Alcides Rodríguez Sr. César Martinez

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PESAS Presidente: Ing. Julio Lezama Delegado: Sra. Laura López Sr. Richard Zabaleta

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE GOLF Presidente: Sr. Agustin Leindekar (hasta 25.05) Sr. Víctor Zerbino (desde 26.05) Delegado: Sr. Agustin Leindekar (hasta 25.05) Sr. Victor Zerbino Sr. Fernando Scelza (desde 15.07)

Page 50: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

49

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TAEKWONDO Presidente: Cr. Conrado González (hasta 01.10)

Sr. Gonzalo Silveira (desde 02.10)

Delegado: Cr. Conrado González Sr. Gonzalo Silveira (desde 02.10)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TENIS DE MESA Presidente: Sr. Roberto Miglietti Delegado: Sr. Roberto Miglietti Sr. Carlos Mazza (hasta 22.08)

Prof Ana María Díaz (desde 23.08)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO Presidente: Sr. Milton González (hasta 07.09)

Sr. Julio Pérez (desde 08.09)

Delegado: Sr. Milton González (hasta 07.09)

Sr. Marcelo Mancini Sr. Julio Pérez (desde 08.09)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE VOLEIBOL Presidente: Cr. Julio Pérez Delegado: Cr. Julio Pérez Sr. Guido Salvo

YACHT CLUB URUGUAYO Comodoro: Sr. Gustavo Coll Delegado: Sr. Alejandro Ferreiro Sr. Alejandro Salustio

FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO Presidente: Sr. Fernando Ucha Delegado: Sr. Jorge Agazzi Sr. Fernando Ucha

UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY Presidente: Sr. Sebastián Piñeyrúa Delegado: Dr. Pablo Ferrari Sr. Sebastián Piñeyrúa

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE TENIS Presidente: Sr. Rúben Marturet Delegado: Sr. Hugo Francois (hasta 18.07) Sr. Bernardo Piven (hasta 18.07)

Sr. Ivan Vasilev (desde 19.07) Sr. Mauricio Fernández (desde 19.07)

FEDERACION URUGUAYA DE TIRO Presidente: Cnel Hugo Grossi Delegado: Sr. Guillermo González Cnel Hugo Grossi

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TRIATLON Presidente: Sr. Liber García Delegado: Sr. Líber García Sr. Álvaro Domini

Page 51: Montevideo, Marzo de 2017 · 2017-05-30 · La ciudad de Río de Janeiro se convirtió en el centro de la atención mundial, al acoger los Juegos de la XXXI Olimpiada. Por primera

50

DDIIRREECCTTOORRIIOO

CCOOMMIISSIIÓÓNN FFIISSCCAALL

TTRRIIBBUUNNAALL DDEE HHOONNOORR YY DDIISSCCIIPPLLIINNAA

AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN

CCOOMMIITTÉÉ OOLLÍÍMMPPIICCOO UURRUUGGUUAAYYOO

Canelones 1044 C.P. 11.100 Montevideo Uruguay Tel.: (598) 2902 07 81 Fax: (598) 2902 61 55 E-mail: [email protected] Pág. Web: www.cou.org.uy

Jefa de Secretaría PROF. SUSANA SAXLUND Coordinadora Técnica SRA. ANDREA LEGNANI Coordinadora Técnica SRA. CARINA BALDI Coordinadora Técnica SRA. CLAUDIA SAXLUND Secretaria SRA. SAMANTHA DELOR Secretaria SRA. MA. DEL ROSARIO ALLEGES Secretaria SRA. MARÍA NOEL NEWTON Auxiliar de Secretaría SRA. JOHANA PUGLIA Auxiliar de Secretaría SRA. ZULMA COMINI Auxiliar de Servicio SRA. LISSET PRIORE

SR. RODOLFO RODRIGUEZ SR. ELISEO ROUX SR. LUIS RODRIGUEZ

ESC. LIONEL DE MELLO SR. GUILLERMO LOCKHART CNEL ALCIDES RODRIGUEZ

Presidente DR. JULIO CESAR MAGLIONE Secretario General DR. WASHINGTON BELTRAN 1er. Vicepresidente CR. JULIO PÉREZ Tesorero CR. MARCELLO FILIPELI 2do.Vicepresidente SR. GUSTAVO COLL Pro - Secretario SR. JULIO NOVERI Pro - Tesorero SR. FERNANDO UCHA Vocal GRAL. DE EJÉRCITO JORGE ROSALES Vocal SR. RUBEN MARTURET Vocal DR. PABLO FERRARI Vocal SR. FEDERICO MOREIRA Vocal SR. SERGIO MENENDEZ Miembros Natos: Presidente C.U.D. SR. ROBERTO MIGLIETTI