monte de piedad y fundación quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un...

21
VIERNES 03 DE AGOSTO DE 2018 Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución social Instituciones de Asistencia Privada (IAP) y Asociaciones Civiles (AC) firmaron una alianza para conformar la organización “AliadOSC”, con la intención de multiplicar su contribución para el desarrollo social de México. De acuerdo con un comunicado, el nuevo organismo estará integrado por Nacional Monte de Piedad; la institución Dibujando un Mañana México, Fundación Quiera, de la Asociación de Bancos de México (ABM) y por Promotora Social México. A través de AliadOSC, los cuatro organismos participantes podrán fortalecer las capacidades de organizaciones de la sociedad civil, las cuales recibirán capacitaciones cada tres meses durante los dos años que dure el programa. EL DÍA Ofertas iniciales de moneda violarían las leyes financieras Cuando la autoridad, junto con la iniciativa privada, afinaba los últimos detalles para enviar al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech, se detectó que había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas iniciales de moneda; sin embargo, el proceso de la ley no se detuvo y se optó por sólo alertar al público sobre el riesgo de estos mecanismos. Ahora, ya con la ley promulgada, aunque estos mecanismos para recaudar fondos, y que utilizan la tecnología blockchain para hacerlo no están contemplados en la Ley Fintech, dichos esquemas sí pueden caer en violaciones a las leyes financieras, por lo que habría sanciones, incluso hasta de cárcel, en caso de que se viole el marco legal. Los ICO son mecanismos muy parecidos a las Ofertas Públicas Iniciales (OPI), los

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

VIERNES 03 DE AGOSTO DE 2018

Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar

contribución social Instituciones de Asistencia Privada (IAP) y Asociaciones Civiles (AC) firmaron una alianza para conformar la organización “AliadOSC”, con la intención de multiplicar su contribución para el desarrollo social de México. De acuerdo con un comunicado, el nuevo organismo estará integrado por Nacional Monte de Piedad; la institución Dibujando un Mañana México, Fundación Quiera, de la Asociación de Bancos de México (ABM) y por Promotora Social México. A través de AliadOSC, los cuatro organismos participantes podrán fortalecer las capacidades de organizaciones de la sociedad civil, las cuales recibirán capacitaciones cada tres meses durante los dos años que dure el programa.

EL DÍA

Ofertas iniciales de moneda violarían las leyes financieras Cuando la autoridad, junto con la iniciativa privada, afinaba los últimos detalles para enviar al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech, se detectó que había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas iniciales de moneda; sin embargo, el proceso de la ley no se detuvo y se optó por sólo alertar al público sobre el riesgo de estos mecanismos. Ahora, ya con la ley promulgada, aunque estos mecanismos para recaudar fondos, y que utilizan la tecnología blockchain para hacerlo no están contemplados en la Ley Fintech, dichos esquemas sí pueden caer en violaciones a las leyes financieras, por lo que habría sanciones, incluso hasta de cárcel, en caso de que se viole el marco legal. Los ICO son mecanismos muy parecidos a las Ofertas Públicas Iniciales (OPI), los

Page 2: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

cuales ofrecen tokens (fichas virtuales) a cambio de invertir en ellos y éstos pueden incrementar su valor de acuerdo con la forma que tome el proyecto. En la alerta preventiva que emitieron conjuntamente la Secretaría de Hacienda (SHCP), Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de diciembre pasado, se explicó que los ICO son esquemas de fondeo colectivo que pueden utilizarse de manera legítima; pero por su complejidad, también conllevan un alto riesgo de fraude.

EL ECONOMISTA

Preparan Semana Nacional de Educación Financiera La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, que preside Mario di Costanzo, prepara todos los detalles para la Semana Nacional de Educación Financiera, que se llevará a cabo en octubre. A este encuentro se darán cita las afores, algunas compañías del sector asegurador y otras entidades relacionadas con la seguridad social, así como las autoridades del sector financiero, quienes por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto tienen que impulsar la inclusión financiera en el país. Ésta, por cierto, deberá ser una tarea a la que den continuidad el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y su equipo.

EXCELSIOR, columna El Contador

Whatsappea con Asistente Virtual El banco más grande del país, BBVA Bancomer se convirtió en la primera institución financiera en incorporar Inteligencia Artificial a sus canales de atención a clientes, lo que le permitirá atenderlos de forma más ágil a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. Lo anterior, implica que no habrá un ejecutivo o personal del banco detrás de la línea atendiendo las solicitudes de los clientes, sino que éstos serán atendidos por el Asistente Virtual de BBVA Bancomer, a través del número +52 1 55 52262663. Los clientes de la institución sólo deben agregar este número a sus contactos y podrán escribirle al Asistente Virtual, quién resolverá dudas sobre ubicación de sucursales mediante geolocalización, asesoría en la contratación de cuentas, así como la sugerencia de uso de soluciones digitales, como aplicaciones y funcionalidades, explicó Hugo Nájera, director general de Desarrollo de Negocios de BBVA. Agregó que la Inteligencia Artificial permite que el asistente aprenda de las diferentes interacciones e identifique las necesidades de los clientes, para tener una mejor aproximación y así poder ampliar sus capacidades al paso del tiempo.

EXCELSIOR, EL ECONOMISTA, EL SOL DE MEXICO, CAPITAL DE MEXICO; LA RAZON columna Rozones

Amafore, propuesta de reforma en pensiones

Page 3: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

La Asociación Mexicana de Afores, que encabeza Carlos Noriega, realizará el 8 y 9 de octubre su Convención Anual a la que invitarán a Andrés Manuel López Obrador y a Carlos Urzúa, quien será secretario de Hacienda y Crédito Público, y se enfocará en las perspectivas para una reforma sustentable del sistema de pensiones en México. En el sector privado, y también en el gubernamental, hay consenso sobre la necesidad de una reforma que necesariamente implique elevar el ahorro obligatorio que hoy es de sólo 6.5% del salario y que debe incrementarse para que en 15 años comiencen a jubilarse los primeros trabajadores bajo la Ley posterior a 1997. El problema es que no hay aún consenso entre el sector privado y el obrero sobre cómo elevar no sólo el ahorro obligatorio, sino tampoco el voluntario, por lo que se realizará un panel en el que participarán representantes del sector privado y del obrero. La propuesta es que el ahorro obligatorio se incremente gradualmente y que haya estímulos fiscales tanto para los trabajadores como para los patrones. En la Convención de la Amafore se analizarán casos de experiencias exitosas como el Reino Unido y los estados de Illinois, Nueva York y California en Estados Unidos, donde han implementado programas de ahorro para el retiro. En el Reino Unido se creó NEST, National Employment Savings Trust, que incrementa el ahorro de los trabajadores en 15 años, con una modalidad interesante porque los recursos son retenidos por los patrones y, aunque no es obligatorio, la mayoría de los trabajadores prefieren ahorrar. Se analizará el tema del envejecimiento de la población y la propuesta de la pensión universal 70 y más, buscando la forma que no se traduzca en un incentivo para la informalidad. Lo que buscan tanto la Amafore como la AMIB, la ABM y la AMIS en su propuesta en materia de pensiones son estímulos para los programas tanto los de ahorro obligatorio, que se eleven gradualmente, como los de ahorro voluntario en las empresas, pero bajo un esquema en que se permita competencia entre los intermediarios por estos planes privados y que, además, Hacienda permita la portabilidad de que todos tengan los mismos términos fiscales. Piden que las deducciones sean deducibles y que, como en el caso de NEST, los trabajadores que así lo deseen puedan salirse de los esquemas de ahorro.

EXCELSIOR columna de Maricarmen Cortés

Sánchez Cordero renuncia al consejo de Banorte Olga Sánchez Cordero, propuesta por el futuro presidente de México para ocupar la Secretaría de Gobernación, dijo a Reuters que renunció a su puesto en el consejo de administración del Grupo Financiero Banorte, debido a que logró un curul en el Senado, que ocupará a partir de septiembre. Y en diciembre asumirá la titularidad de la Secretaría de Gobernación, encargada de atender los asuntos de política interior y ser el nexo entre el Poder Ejecutivo y los otros entes estatales. Sánchez Cordero fue ministra de la Suprema Corte de Justicia por una década, se unió al consejo de administración de Banorte en 2016 y fue relegida en 2017.

LA JORNADA, EL SOL DE MEXICO

#Banorte

Page 4: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

Que preside Carlos Hank González, despidió esta semana de su Consejo de Administración a la ministra Olga Sánchez Cordero, quien como sabe, se ha incorporado de lleno al equipo de transición del virtual presidente electo. Aún no se nombra sucesora, porque estamos seguros, se mantendrá el equilibrio de género que hoy está representado por Patricia Armendáriz.

EXCELSIOR, columna de Alicia Salgado

Responsabilidad Social Corporativa Acuerdan Santander (Spotlight, Santander Universidades y Universia) y el Tecnológico de Monterrey, impulsar el talento de jóvenes programadores mexicanos por medio del Coding Boot Camp, programa de aprendizaje intensivo que busca brindar mayores oportunidades laborales en el desarrollo web de México.

DIARIO IMAGEN, Poder y Dinero, columna de Víctor Sánchez Baños

Sólo ganadores En la edición número 16 de Forbes Global 2000 que incluye a las empresas públicas más importantes del mundo, México está presente con 12 compañías como Grupo Financiero Banorte de Carlos Hank González, Grupo Bimbo de Daniel Servitje y Grupo Televisa que preside Emilio Azcárraga Jean. A partir del listado general se seleccionó a las empresas con las mayores tasas de crecimiento de ventas entre 2014 y 2017 y que se perfilan como las firmas que protagonizarán el desempeño económico mundial en el siglo XXI. Son sólo 250 nombres en el listado que se conoce como Growth Champions y donde figuran representantes del sector tecnológico como Netflix, Twitter, Tesla, Facebook, Alibaba, entre otras y también compañías financieras, bancarias, biotecnología y de alimentos, y la única empresa mexicana considerada es Arca Continental de Francisco Garza Egloff que pese a los retos que enfrenta su sector sigue en crecimiento y expansión regional.

EL SOL DE MEXICO, columna de Roberto Aguilar

Alerta ante riesgo de estafas La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a cargo de Mario Di Costanzo, lanzó ayer una alerta luego de que identificó a un grupo de defraudadores en Oaxaca. Las estrategias para engañar parecen no agotarse, y la última advertencia tiene que ver con otorgar créditos a cambio de dinero y a nombre de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y la firma Servicios Financieros Alternativos (Sefia). El conocimiento de este modus operandi se tuvo gracias a los usuarios que se acercaron a Condusef, nos dicen, y fueron ellos quienes dieron a conocer a la dependencia que fueron contactados por una promotora, quien se hace pasar por empleada de la Sofipo para ofrecer financiamiento a cambio de realizar un depósito de mil pesos a una cuenta bancaria. La Condusef exhorta a no proporcionar dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea como garantía o gastos por su gestión.

Page 5: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

EL UNIVERSAL, columna Desbalance; EXCELSIOR, EL ECONOMISTA, CAPITAL DE MEXICO

Baja el crédito hipotecario: Conavi La demanda de créditos hipotecarios bancarios registró una caída de 11.7% durante los primeros cinco meses del año, reflejando un mejor apetito de los mexicanos por la adquisición de este tipo de financiamientos. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Vivienda, de enero a mayo de este año las instituciones de banca comercial han colocado 44 mil 900 créditos hipotecarios, mientras que en el mismo periodo del año pasado otorgaron 50 mil 900 préstamos de este tipo. Lo anterior, implica una caída de 11.7% en el otorgamiento de créditos hipotecarios bancarios, lo cual pudiera explicarse en parte por mayores costos de financiamiento, en línea con el incremento en la tasa de interés de referencia. Hay que recordar que la banca comercial registró un boom hipotecario en 2014 y 2015 ligado a las bajas tasas de interés de referencia, la entrada en vigor de la Reforma Financiera y la alta competencia entre las instituciones, lo que permitió tener productos hipotecarios con tasas de interés de menos de ocho por ciento.

EXCELSIOR

Combatirían corrupción con mejor plan antilavado Para combatir la corrupción, uno de los principales retos que enfrentará la siguiente Administración es mejorar los mecanismos de cooperación entre las autoridades encargadas de investigar y perseguir el lavado de dinero. Dentro del Plan de Nación 2018-2014 del virtual Presidente electo, se menciona un proyecto para prevención de lavado de dinero orientado a vigilar las instituciones financieras, en el que se señala que juegan un papel clave en la ejecución del delito y enfatiza la relación del lavado con el narcotráfico, así como con actos de corrupción de autoridades a través los vínculos que éstas pueden sostener con actividades ilícitas. El documento indica que al implementar las propuestas planteadas en combate al lavado de dinero se podrían recuperar entre 20 y 30 mil millones de dólares anuales, es decir hasta cerca de medio billón de pesos. Sin embargo, el Plan no incluye dentro de sus propuestas mejorar la coordinación y cooperación entre las autoridades fiscales y judiciales, un punto clave para combatir la problemática en el País. Lograr una mejor coordinación y comunicación entre las autoridades, tal como lo ha señalado el Grupo de Acción Financiera (GAFI), será una de los principales retos de la siguiente administración en la lucha contra el lavado de dinero, dijo Silvia Matus de la Cruz, del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

REFORMA

Afores presentarán reforma de pensiones a equipo de

transición

Page 6: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

Una vez que se conforme el equipo de transición en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) presentará una iniciativa de reforma que busque mejorar el monto de las pensiones que recibirán los trabajadores, indicó Carlos Noriega, presidente del organismo privado. “No hemos tenido todavía una reunión con el equipo de transición, pero una vez que sea nombrado seguramente tendremos oportunidad para presentar una propuesta que incluye una diversidad de acciones, donde la meta principal será aumentar la pensión del trabajador”, dijo luego de participar en la Feria de las Afores 2018, que se lleva a cabo del 2 al 5 de agosto en la explanada de la Delegación Benito Juárez. Indicó que para mejorar la tasa de remplazo —el porcentaje que recibirá de su último salario como pensión— se tiene que abordar el tema de las inversiones, el monto del ahorro, el acceso a los servicios financieros, así como la equidad de género y la informalidad laboral. Advirtió que el tema de pensiones no sólo tiene que verse y evaluarse a lo largo de este sexenio, sino que debe abordarse conforme va creciendo la población y la esperanza de vida de los trabajadores.

EL ECONOMISTA

Riesgos no frenan el rendimiento en afore El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes, aseguró que, a pesar que algunas de las inversiones que realizan las afores no resultaron como se proyectaban, como en el caso de la empresa Oro Negro, los ahorros de los trabajadores sumaron 670 mil millones de pesos en rendimientos netos, al cierre de julio de 2018. En entrevista al finalizar la inauguración de la Feria de Afores 2018, el funcionario aseguró que el ahorro para el retiro tiene una perspectiva de largo plazo, y si bien es cierto que hay inversiones que no resultaron como se esperaba, la inmensa mayoría sí resultó como se estimó, y a ello se deben los rendimientos. Ramírez Fuentes explicó que al cierre de 2012, el ahorro acumulado en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) alcanzaba los 1.9 billones de pesos, para julio de este año los activos bajo la administración de las afores sumaron 3.3 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de activos de 1.4 billones de pesos, de los cuales 670 mil millones de pesos son rendimientos netos. Esto quiere decir, aseguró el presidente de la Consar, que de cada 100 pesos de ahorro con los que arrancó el trabajador, hoy tiene entre 135 y 145 pesos, dependiendo de la afore en la que se encuentre.

EXCELSIOR, CAPITAL DE MEXICO

Sin impacto, inversión de Afores en Oro Negro Pese a los problemas financieros por los que atraviesa la petrolera Oro Negro, que rentaba sus plataformas a Pemex, y en la que algunas Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) invirtieron ahorros de los trabajadores, los rendimientos de éstas últimas no se verán sustancialmente afectadas debido a la diversificación de sus portafolios, afirmaron la Amafore y la Consar. “Dada la diversificación de riesgos en el portafolio, no hay un impacto significativo para el beneficio total (rendimientos) y esa es la lógica de un portafolio, pues no se es dueño de una acción sino de una

Page 7: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

multiplicidad de acciones para anticipar este tipo de situaciones”, expresó el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis. El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes, destacó que por cada inversión que no resulta, hay mil que sí, y por eso es que se genera un rendimiento de comisiones para los ahorradores.

MILENIO DIARIO, EL HERALDO DE MEXICO, EL ECONOMISTA

Lanzan seguro para reparar autos en agencia hasta por 10

años Con la intención de que un vehículo conserve su valor mediante reparaciones de calidad y por personal especializado, la aseguradora Quálitas lanzó el producto Auto Agencia, con el cual se garantiza a sus clientes acceder servicios de agencia hasta por 10 años. Con este producto, “se garantiza que la reparación de un vehículo se haga con personal capacitado, tecnología de punta y, en caso necesario, autopartes originales”, explica la compañía en un comunicado. “Cuando se adquiere un auto nuevo, éste cuenta con un periodo de dos años para realizar las reparaciones derivadas de un siniestro por daños materiales o robo total en una agencia, pero si se contrata un seguro de nuestra compañía, los asegurados pueden extender este periodo para modelos de hasta 10 años de antigüedad, tomando en cuenta la fecha de facturación de la unidad”, dijo por su parte Edgar Castrejón, subdirector técnico de Tarifas en Quálitas. Normalmente, al terminar el periodo de dos años, las reparaciones deberán ser realizadas en los centros de reparación previstos, talleres multimarca o especializados definidos por la aseguradora, pero en este caso, para automóviles y pick ups de uso personal se podrán extender los servicios de reparación por siniestro en agencia. Es importante tener en cuenta que este tipo de cobertura aplica en vehículos cuya facturación de agencia no sobrepasa los 10 años, es decir, aquellos modelo 2008 o anteriores.

EL ECONOMISTA

Por ajustes, la baja actividad en BIVA A días de haber iniciado operaciones, la actividad en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se contrae, sin embargo, esto se debe a la adaptación del mercado. Ayer, la nueva bolsa operó un monto de 112 millones 436 mil 190 pesos, cifra que representó el 0.97% de participación del mercado bursátil total; el día en que inició operaciones, es decir, el 25 de julio, el importe operado fue de 350 millones 696 mil 578 pesos, equivalente a 2.63% de participación de mercado. Según datos de BIVA, las casas de bolsa que más negociaron acciones ayer fueron Merrill Lynch, Finamex y HSBC; mientras que los títulos más activos fueron las de América Móvil, Cemex, Fibra Uno y Fibra HD. Su principal indicador, el FTSE BIVA, cedió -0.77%, a 991.58 unidades. Juan Carlos Minero, director de Estrategias de inversión para Black Wallstreet Capital, sostuvo que todavía es pronto para calificar el desempeño de BIVA y previó que para finales de año sea capaz de captar el 20% del volumen operado.

Page 8: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

EXCELSIOR

Falta de información limita acceso a Bolsa Una de las principales razones por las que no hay tantas empresas en el mercado bursátil es por falta de conocimiento y promoción, afirmó en entrevista con Milenio, Juan Manuel Olivo, director de promoción y emisores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Aunque se pueden listar en diferentes campos —dependiendo de las necesidades de cada empresa—, detalló que aquellas que busquen financiamiento en el mercado necesitan estados financieros auditados, que la empresa cuente con tres años de operación y que la contabilidad responda a normas internacionales. Olivo resaltó la importancia del mercado de deuda en el financiamiento de empresas, ya que aproximadamente la mitad de las que se acercan al mercado bursátil en busca de financiamiento lo hace a través este rubro. Solo en 2017, de las 38 nuevas firmas listadas en la BMV, 18 se inscribieron en el mercado de deuda. En este sentido, los ingresos acumulados al primer semestre de 2018 en emisiones de deuda de mediano y largo plazos registraron un récord histórico de 181 mil millones de pesos, monto superior a los 98.9 mil millones de 2017.

MILENIO DIARIO

Biva, con flojo arranque Nos cuentan que después del anunciadísimo estreno en el mercado de la nueva bolsa de valores, Biva, dirigida por María Ariza, la operación ha tenido un lento arranque que ha llevado incluso a que la Bolsa Mexicana de Valores, a cargo de José Oriol Bosch, le eche una mano. Nos explican que el comportamiento de la nueva bolsa ha tenido en algunos momentos números negativos, por lo que el mismo director de la BMV tuvo que pedir a las casas de bolsa que operaran con Biva a cambio de un buen descuento de aquí a lo que termina 2018. Si bien puede pensarse que son apenas los primeros días de operación, nos platican que ha levantado señales de alerta sobre todo con una de las inversionistas del nuevo índice, la mismísima Afore PensionIssste, ya que el mal momento de Biva recordó la mala inversión que hizo la Afore en ICA y que le representó una pérdida en ahorros de trabajadores. Habrá que ver si sólo se trata de un mal arranque, nos dicen.

EL UNIVERSAL, columna Desbalance

Banxico mantiene la tasa en 7.75%; riesgo en energéticos La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) dejó sin cambio el objetivo de la tasa de fondeo en 7.75%, pero advirtió que ajustará la política monetaria de forma oportuna y firme al confirmarse riesgos al alza en la inflación, como los precios de

Page 9: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

energéticos. De manera unánime, el cuerpo colegiado admitió también que el incremento de precios de energéticos que se ha presentado a partir de junio “afecta la trayectoria de la inflación general prevista para los siguientes 12 meses”. “Persiste el riesgo de que se presenten incrementos adicionales en los precios de algunos energéticos o aumentos en los precios de los bienes agropecuarios (...) que afecten adversamente el comportamiento de la inflación”, refirió la Junta. En lo que ha sido la quinta reunión monetaria del año, reconocieron también que, en la decisión, tomaron en cuenta que el ciclo de la economía sufrió un relajamiento, por lo que prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) se ubicará al cierre del año en cerca de 2 por ciento. “Las condiciones de holgura en la economía mostraron un relajamiento y es previsible que en el 2018 el crecimiento del producto se ubique en la parte inferior del rango previsto, de 2 a 3 por ciento”, indicó. Por ello, consideraron que el balance de riesgos respecto a la trayectoria esperada para la inflación mantiene un sesgo al alza.

EL ECONOMISTA

Guajardo: avances en el TLC, aun sin Canadá presente El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que a pesar de que la delegación canadiense no está en Estados Unidos en las mesas de trabajo para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), hay contacto con ellos para poder hacer avances de forma trilateral. Afuera de la oficina del representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, el secretario indicó que, tanto la delegación estadunidense como él, han estado en contacto vía telefónica con la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, quien lleva la negociación por parte del gobierno de Justin Trudeau. “Estamos en diálogo, estuve platicando con Chrystia durante el fin de semana. Hemos estado en contacto por teléfono”, subrayó. El titular de Economía indicó que en las mesas de negociaciones se discuten todos los temas pendientes que componen el acuerdo. No obstante, el secretario fue enfático al decir que “nada está concluido”, hasta que todos los puntos del acuerdo estén cerrados, y eso implica que se hayan acordado por los tres países. A la salida de la reunión con Lighthizer, el titular de Economía indicó que no tiene presión para llegar a un acuerdo, pero sí hay un compromiso de todas las partes para avanzar hacia una pronta resolución de la modernización.

MILENIO DIARIO

Especialistas piden cerrar pacto sólo si es trilateral Un eventual cierre de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) necesariamente requiere de la presencia de Canadá, por lo que deberá incorporarse en algún momento en el diálogo bilateral que sostienen México y Estados Unidos, coincidieron especialistas en comercio exterior. Luego de casi dos meses de pausa en las reuniones ministeriales de los países socios, los secretarios mexicanos de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, reactivaron las reuniones de la modernización del pacto comercial con el equipo negociador estadounidense que encabeza el representante

Page 10: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

comercial, Robert Lighthizer. Sin embargo, en las reuniones del 26 de julio al 2 de agosto no asistió la canciller canadiense, Chrystia Freeland, a pesar de que los discursos aseguran que se espera terminar la negociación en el mes en curso. Durante una mesa de análisis que organizó El Universal, el director general adjunto para América del Norte de la Secretaría de Economía, Alberto Jiménez, dijo que en las próximas semanas se podría integrar Canadá a la renegociación, pero por el momento el diálogo es bilateral, es decir entre México y Estados Unidos con la finalidad de avanzar en los temas que competen solamente a ambas naciones.

EL UNIVERSAL

Suben 44% remesas del país al exterior en un año: BBVA Durante el primer semestre de 2018 se registró un envío de remesas desde México al exterior por más de 493.9 millones de dólares, monto 44.1 por ciento mayor respecto al mismo periodo del año pasado, señaló BBVA Bancomer Research. Según un reporte, el crecimiento de envíos de dinero al extranjero en la primera mitad del año se explicó por el incremento en el monto promedio, que creció 45.3 por ciento, el cual logró compensar la pequeña caída que presentó el número de operaciones de 1.1 por ciento. Así, entre enero y junio del presente año la remesa que salió del país ascendió a 529 dólares, frente a 364 dólares en igual lapso de 2017; en tanto que las operaciones pasaron de 941 mil en el primer semestre de 2017, a más de 931 mil en el año en curso. De acuerdo con el documento de la Unidad de Análisis Financiero de BBVA, Estados Unidos fue el país que concentró el mayor porcentaje del envío de remesas desde México, con 42.9 por ciento o más de 212 millones de dólares.

LA RAZON

Alertan inviabilidad de plan energético La propuesta de revivir la producción petrolera de 1.9 a 2.5 millones de barriles diarios, hecha por el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no es realista, alertó BBVA Research. "La meta de incrementar la producción petrolera a 2.5 millones de barriles diarios en dos años no nos parece realista, aún en el caso en que se haga mediante asociaciones con empresas privadas", detalló en su análisis luego que López Obrador hiciera sus propuestas energéticas. El plan anunciado la semana pasada por AMLO es inyectar 75 mil millones de pesos en inversión para exploración y perforación, con el fin de frenar la declinación petrolera que experimenta el País. Sin embargo BBVA coincidió en que si no existe más inversión en dicho rubro, la producción petrolera del País seguirá mostrando un declive. Desde julio del año pasado la producción mensual de crudo de Pemex cayó por debajo de los 2 millones de barriles diarios y no ha podido recuperarse.

REFORMA

Preocupa a Banxico débil crecimiento

Page 11: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

El Banco de México advirtió que el balance de riesgos para el crecimiento económico del país está sesgado a la baja ante un complejo entorno, tanto interno como externo. “Es previsible que en 2018 el crecimiento del producto se ubique en la parte inferior del rango previsto (2 a 3%)”, se lee en el anuncio de política monetaria. En opinión de analistas, las preocupaciones del Banxico sobre el crecimiento sorprendieron, pues su mandato es el combate a la inflación. “Banxico parece estar más preocupado por una desaceleración en el crecimiento que por los posibles riesgos al alza para la inflación”, coincidieron analistas de Banorte.

EL FINANCIERO

"Emplear a los jóvenes ayuda a la pacificación" El gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador emprenderá una gran estrategia que ayudará a pacificar al país, plan en el que se contempla integrar a 2 millones 600 mil jóvenes a universidades, empresas privadas y al sector público, para atraerlos y aprovechar el gran potencial que tienen, afirmó Luisa María Alcalde Luján, propuesta como secretaria del Trabajo y Previsión Social para la próxima administración. En entrevista con El Universal, subrayó que “todos debemos ayudar a pacificar al país y nosotros pondremos nuestra parte con la integración de jóvenes que han sido rechazados de universidades y que quieren tener una oportunidad”, para lo que se desarrollará un programa —que se presentará en dos semanas y que tendrá una inversión de 108 mil millones de pesos— en el que se les dará a los inscritos una beca de capacitación con un pago de 3 mil 600 pesos mensuales. Luisa María Alcalde —quien dijo que la STPS podría cambiar de nombre a Secretaría del Trabajo y del Empleo— destacó que uno de los retos de esta instancia será mejorar el salario, que deberá quedar, como un primer paso, de 100 pesos diarios, hasta llegar a cubrir la canasta básica. El aumento será, dijo, de manera paulatina. “El salario mínimo es una figura que se pulverizó, que perdió su capacidad y que perdió su sentido de existencia, porque nadie puede vivir con 88.36 pesos diarios”. Sobre la descentralización de la secretaría a León, Guanajuato, adelantó que en los próximos días presentará un plan al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el que se plantea que primero se muden órganos de dirección a partir de principios de 2019.

EL UNIVERSAL

Aumentan signos de desaceleración en la economía Los resultados de los indicadores cíclicos de la economía mexicana confirman que la actividad productiva atraviesa una fase de menor dinamismo. El Indicador Adelantado, que se encarga de anticipar la posible trayectoria de la economía, hiló en junio su quinto mes a la baja, al establecerse en los 100.10 puntos, y se ubicó en su menor nivel desde mayo de 2017. Disminuyó 0.07 puntos con respecto a mayo, de acuerdo con información del Inegi. Por su parte, el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, se ubicó en mayo por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.8 puntos y un retroceso de 0.03 puntos con relación al mes anterior. Con este resultado acumuló tres meses consecutivos en contracción. Julio Santaella, presidente del Inegi, consideró que los

Page 12: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

resultados de junio “confirman la señal de menor dinamismo de la lectura de mayo, aunque modera y posterga la señal de una desaceleración”. En un reporte, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) advirtió que el panorama económico no es muy alentador, pues las expectativas de los analistas del sector privado se ajustaron a la baja, según la última encuesta del Banco de México.

EL FINANCIERO

Tendrá CFE función social La Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe recuperar su sentido social y al mismo tiempo cumplir con el mandato de la reforma energética de generar valor, aseguró Manuel Bartlett Díaz. El nombrado próximo Director de la CFE, afirmó que el mandato que tiene del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es rescatar a la empresa y hacer que funcione con el modelo vigente, pero para ello se requiere modificar el esquema de tarifas, pues el actual no le permite a la empresa competir en condiciones de mercado, lo que deteriora sus finanzas. En entrevista en su oficina semivacía del Senado, Bartlett perfiló el modelo de empresa eléctrica que quiere, acotado al marco legal vigente que incluye participación en el mercado, con divisiones por línea de negocio y una separación de sus actividades. El discurso es, ahora, más moderado que el empleado en los últimos años.

REFORMA

Inicia TEPJF calificación de elección presidencial La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inicia hoy la calificación de la elección presidencial, durante una sesión en la que tiene agendada la resolución de 514 recursos. Entre los asuntos enlistados están los 286 juicios de inconformidad presentados por el Partido Encuentro Social (PES) en contra de los cómputos distritales de la elección presidencial, así como sus asignaciones a cada partido político. También están alrededor de 200 recursos presentados por el Panal, que también impugnó los cómputos distritales en un gran número de demarcaciones. Ambos partidos buscan con esos recursos obtener votos que les permitan conservar el registro como partidos políticos nacionales. "Dada la urgencia, con el objeto de resolver los medios de impugnación que motivaron la integración de los expedientes", informó la Magistrada Presidenta Janine Otálora, "esta Sala Superior celebrará sesión pública, en la sala destinada para este efecto, el 3 de agosto de 2018, a las 10:00 horas".

REFORMA

Perfila TEPJF tirar multa a Morena por fideicomiso

Page 13: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé votar este viernes un proyecto de resolución que revoca la multa de 197 millones 46 mil pesos impuesta a Morena por la presunta operación irregular del fideicomiso Por los Demás, con que el partido dijo haber apoyado a damnificados del sismo del 19 de septiembre. Con ello, el tribunal daría un revés al Instituto Nacional Electoral (INE), pues, de acuerdo con el proyecto de sentencia que plantea el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el organismo no fue exhaustivo en sus investigaciones y no verificó el destino final de los recursos que salieron de ese instrumento financiero. Así se daría parcialmente la razón a los alegatos de Morena, que aseguró no tener relación jurídica alguna con el fideicomiso y que por tanto la imposición de la multa fue ilegal. Los magistrados —que trabajaron en comisión para que los siete estuvieran al tanto— discutirán el caso y eventualmente podrían regresar el expediente al INE para que agote las diligencias con el fin de verificar el destino de los recursos que, según resolvió el instituto el pasado 18 de julio, fueron ingresados, administrados y también entregados a personas vinculadas a Morena. Por ello, el INE concluyó que el partido vulneró el esquema de fiscalización y operó un modelo de financiamiento paralelo.

EL UNIVERSAL

INE: partidos omiten 202 mdp en campañas El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, afirmó que la conducta irregular más frecuente que cometieron los candidatos federales, diputados, senadores y presidenciables, fue no reportar egresos por 202 millones de pesos. En entrevista, Murayama indicó que el próximo lunes, el Consejero General evaluará los dictámenes por una multa total de 329 millones 520 mil 638 pesos a partidos, coaliciones e independientes. De dicha multa, 92 millones 645 mil son para la Coalición Juntos Haremos Historia; 81 millones 877 mil para la Coalición Todos Por México; 70 millones 140 mil para la Coalición Por México al Frente. Murayama informó que en lo individual, el consejo general discutirá si aprueba sanciones por 59 millones 360 mil pesos para el PRI de acuerdo con sus proyectos; 14 millones 618 mil, para el PVEM; tres millones 638 mil, para Encuentro Social; tres millones 30 mil pesos, para Nueva Alianza; un millón 844 mil, para Acción Nacional; un millón 185 mil para Morena; 612 mil, para el PT; 370 mil, para el PRD, y 290 mil, para Movimiento Ciudadano.

LA RAZON

Va AMLO por desaparecer la Judicatura y sus 61 mil mdp El nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca desaparecer al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y su presupuesto de 61 mil millones de pesos. De acuerdo con el Plan de Nación de la próxima administración, que entrará en funciones a partir del uno de diciembre, uno de los proyectos es suprimir el Consejo. Según se detalla, “se creará en su lugar, una Sala más dentro de la Suprema Corte, totalmente dedicada a las funciones del CJF. Esto con el objetivo de generar ahorros

Page 14: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

administrativos y, al mismo tiempo, evitar injerencias de los otros dos poderes –el Ejecutivo y el Legislativo– sobre el Judicial”. Actualmente, el Consejo de la Judicatura cuenta un presupuesto de 61 mil 838 millones de pesos, del cual la mayor parte se utiliza para servicios personales. Para realizar el proyecto se busca “involucrar a la academia, a los gremios profesionales y a la sociedad, en general, con la finalidad de mejorar tres áreas de oportunidad que existen entre la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura”, se lee en el Plan de Nación del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

EL FINANCIERO

Apuestan a reducir déficit con China El objetivo principal de la relación de México con China en el futuro Gobierno de Andrés Manuel López Obrador será nivelar la balanza comercial, señaló Marcelo Ebrard, propuesto como Secretario de Relaciones Exteriores (SRE). Tras una reunión de media hora del tabasqueño con el Embajador Qiu Xiaoqui, el futuro Canciller informó que el Presidente de China, Xi Jinping, envió al virtual mandatario electo sus saludos y dos libros autografiados con mensajes en chino y en español. "Nuestro objetivo prioritario, en materia comercial, es reducir el desbalance que en este momento nos es desfavorable lo más que se pueda en los próximos años", explicó. Actualmente, detalló, la diferencia entre lo que se importa desde y se exporta a China rebasa la relación 8 a 1. "Nosotros estamos importando muchísimos aparatos de telefonía, estamos importando computadoras, circuitos integrados, y estamos exportando principalmente productos de la industria automotriz", apuntó. El nuevo gobierno, adelantó, analizará los sectores de la economía china que están creciendo y en los que México tiene productos y posibilidades comerciales que ofrecer.

REFORMA

Para reconstruir al PAN debemos perdonarnos, sostiene

Marko Cortés Tras la derrota electoral del primero de julio, la militancia panista requiere rencontrarse consigo misma, pedirse perdón si es necesario y disculpar los errores, dijo ayer Marko Cortés Mendoza, coordinador de los diputados federales y aspirante a la presidencia del PAN. Ante la posibilidad de que México "avance hacia un populismo exacerbado", dijo que Acción Nacional debe consolidarse como un partido de oposición fuerte que, de ser necesario, se ponga en resistencia. Tras reconocer los errores en la campaña electoral del candidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, y sin asumirse como anayista, pero sí como un panista que lo mismo trabajó con el ex presidente Felipe Calderón que con Carlos Medina o el propio Anaya, el diputado se mostró, en entrevista con La Jornada, dispuesto a incluir en los órganos de toma de decisión del partido a las diferentes voces y generar equilibrios internos de poder, algo que reclaman varios grupos que hoy se sienten excluidos y lastimados. También se manifestó en favor de modificar los estatutos

Page 15: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

para que el dirigente del partido no sea postulado a ningún cargo de elección popular en el periodo de su mandato.

LA JORNADA

Ulises Ruiz pide frenar en el PRI nombramientos La corriente priísta Democracia Interna, que encabeza Ulises Ruiz, exigió a la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, que detenga los nombramientos en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así como instalar la prometida Comisión de Reflexión que determine las causas de la reciente derrota electoral de ese partido político. A través de una carta que Democracia Interna envió a Ruiz Massieu, así como al secretario general, Rubén Moreira, expuso la necesidad de una democratización en el interior del PRI. Todos aquellos que se han apoderado del partido, acusó, lo tienen en el peor de los escenarios de su historia y ahora pretenden callar las voces que exigen cambio. “Lo decimos de nueva cuenta: se requiere cirugía mayor para rescatar al partido de una enfermedad que parece terminal, pero que tiene cura: la democracia y el rescate de sus principios ideológicos. Quienes se han encargado de refundir al partido no pueden ser los encargados ahora de refundarlo”, señaló la agrupación en la misiva.

EL UNIVERSAL

"Pese a declive, hay PRD para mucho rato" El presidente nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, asegura que a pesar de los resultados obtenidos el pasado 1 de julio, hay partido “para mucho rato”. En entrevista con El Universal, a pregunta expresa de si entrega los peores resultados electorales, responde: “¿Yo por qué?”, y afirma que él hizo lo que tenía que hacer, ir con la militancia y hacer campaña de tierra. Dice que las decisiones se toman de forma colegiada. El sustituto de Alejandra Barrales, quien a su vez reemplazó a Agustín Basave, y éste a Carlos Navarrete, pide no ver el resultado como derrota, sino como una oportunidad para refundar el partido, a través de un cambio generacional. Granados Covarrubias afirma que el Consejo Nacional del PRD decidirá si continuarán o no con el Frente Ciudadano. El líder nacional del PRD refiere que pese a los números negativos no se sumarán a Morena, por el contrario, serán una oposición que acompañará al gobierno entrante donde haya coincidencias, y en donde no, serán críticos.

EL UNIVERSAL

Coparmex propone Fiscal General de transición La Confederación Patronal de la República Méxicana (Coparmex) propuso la designación de un Fiscal General de la República de transición y que entre en funciones desde diciembre próximo y hasta septiembre de 2021. Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, dijo que están conscientes de que la propuesta de reformar el artículo 102 constitucional llevará tiempo por lo que proponen: “un fiscal de transición, que debería de ser electo a partir de una terna que envíe el Presidente

Page 16: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

de la República y que sea votada por mayoría calificada en el Senado”, concluyó Gustavo de Hoyos durante el lanzamiento de su iniciativa en el Hemiciclo a Juárez. Hoyos confió en que exista voluntad del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y de los futuros integrantes del Congreso.

LA CRONICA

Encuentro Meade-AMLO, en puerta Luego de la sorpresiva visita ayer de Antonio Rojas, secretario particular de José Antonio Meade, a la casa de transición de Andrés Manuel López Obrador, todo parece indicar que muy pronto, tal vez en cuestión de horas, pueda darse un encuentro entre el excandidato presidencial priista y el virtual presidente electo. El ganador de la elección presidencial lo dijo tras vencer en las urnas, y lo reiteró el miércoles, que buscaría a sus excontrincantes. La presencia ayer de Rojas –nieto de Ifigenia Martínez, por cierto– no es la única señal que indica la cercanía de la mencionada reunión.

EL FINANCIERO, columna Confidencial

China pide a EU dejar chantajes y "doble cara" sobre

cuestión comercial China pidió hoy a Estados Unidos abandonar su táctica de “chantajes”, volver a la sensatez y dejar de jugar tácticas rudas y suaves sobre la cuestión del comercio, dos días después de la propuesta del gobierno de Donald Trump de aumentar a 25 por ciento los aranceles sobre las importaciones chinas. “Aconsejamos a Estados Unidos evitar el chantaje porque no funcionará contra China (…) vuelva a la sensatez, porque lo que intenta hacer sólo le llevará a la derrota”, reiteró en rueda de prensa el vocero de la cancillería china, Gen Shuang. Según fuentes cercanas a la administración estadunidense, el presidente Trump pidió al responsable de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, subir los aranceles contra las exportaciones chinas desde el propuesto 10 hasta el 25 por ciento para bienes que sumen un valor de unos 200 mil millones de dólares. Según Gen, la propuesta de Estados Unidos perjudica a ambas naciones, por lo que lo exhorta a “calmarse” y volver a la razón.

LA CRONICA

Inglaterra sube tasas de interés, luego de 10 años El Banco de Inglaterra elevó su tasa de interés de referencia el jueves, apenas por segunda vez desde la crisis económica de 2008, al sopesar un mercado laboral fuerte e inflación alta contra los temores crecientes por el Brexit. De acuerdo con AP, la Comisión de Política Monetaria del banco elevó la tasa en un cuarto de punto, de 0.50 a 0.75 por ciento, el nivel más alto desde 2009. Los economistas habían previsto la medida, pero creen que el banco central se mostrará más cauteloso en

Page 17: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

los próximos meses, a medida que las negociaciones con la UE sobre el Brexit inician una etapa crucial y crece la incertidumbre. Últimamente, las cifras económicas han sido mixtas. El mercado laboral goza de buena salud, con el desempleo en su nivel más bajo desde la década de 1970 en tanto la inflación es del 2.4 por ciento. Pero el crecimiento ha sido débil, la gente no gasta mucho y las empresas temen el Brexit. Gran Bretaña y la Unión Europea han endurecido sus posiciones en la negociación y las empresas británicas se preparan para la eventualidad de una salida del bloque, sin alcanzar un acuerdo sobre las nuevas relaciones comerciales.

LA RAZON

Apple, la primera firma que vale más de un billón de dls Apple se convirtió ayer en la primera compañía privada en alcanzar un capital bursátil superior a un billón de dólares. Ese récord fue alcanzado alrededor del mediodía cuando su acción subió 2.7 por ciento a 207.05 dólares en Wall Street. Al cierre de la sesión, los títulos de la compañía subieron 2.9 por ciento para terminar en 207.39 dólares, lo que equivale a una capitalización bursátil de 1.002 billones de dólares. Durante la sesión, alcanzó un valor de mercado de 1.006 billones. Apple dio esta semana pruebas de su solvencia y prosperidad al anunciar un aumento de 17 por ciento en sus ingresos del segundo trimestre, que ascendieron a 53 mil 300 millones de dólares, gracias a los teléfonos iPhone 8 y iPhone X; este último con un costo base de mil dólares. La ganancia trimestral trepó 32 por ciento a unos 11 mil 500 millones de dólares. El valor de las acciones de Apple ha subido cerca de 9 por ciento desde el martes, cuando reportó resultados trimestrales mejores a los esperados y detalló que recompró 20 mil millones de dólares de sus propios títulos. En lo que va del año el precio de sus acciones han subido 22 por ciento.

LA JORNADA

Venezuela libera su mercado de divisas La pro oficialista Asamblea Constituyente de Venezuela, aprobó una reforma para abrir el mercado de divisas tras 15 años de control cambiario. La reforma de la ley de ilícitos cambiarios fue impulsada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, cercado por una crisis con depresión económica, hiperinflación pronosticada de un millón por cierto al cierre del año y caída de los ingresos petroleros. La Asamblea apenas debatió el proyecto luego de que el vicepresidente Tareck El Aissami formalizara su entrega a la cámara a fin de promover las inversiones y frenar la actividad de operadores que fijan un precio irreal de las divisas, dijo. Añadió que los actores económicos podrán dirigirse a las casas de cambio autorizadas por el ejecutivo para realizar sus operaciones de manera transparente. El control cambiario fue impuesto en 2003 por el entonces presidente Hugo Chávez tras una fallida huelga general de dos meses en la que participó la industria petrolera. La antigua ley penaba con cárcel las operaciones fuera del sistema cambiario oficial y prohibía mencionar públicamente el precio del dólar en el mercado negro.

MILENIO DIARIO

Page 18: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

Inteligencia de EU denuncia campaña rusa para interferir

en las legislativas Las agencias de Inteligencia estadunidenses remarcaron ayer las actividades que ha puesto en marcha Rusia para desestabilizar el país antes de las elecciones legislativas, unas contundentes declaraciones que contrastan con la tibieza mostrada por el presidente, Donald Trump, con Moscú. “Respecto a la implicación de Rusia en las elecciones legislativas, continuamos viendo una amplia campaña de mensajes de Rusia para debilitar y dividir” al país, dijo Dan Coats, director de Inteligencia Nacional, en una rueda de prensa no prevista en la agenda de la Casa Blanca. Coats precisó, no obstante, que por ahora no se ha visto un esfuerzo “tan robusto” por parte de Moscú para influir en las legislativas de noviembre próximo “como en las de 2016”. El jefe de Inteligencia compareció acompañado por la plana mayor de seguridad nacional, como el director del FBI, Christopher Wray; la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton. Wray afirmó que “Rusia trató de interferir en las pasadas elecciones y continúa involucrada en operaciones de influencia maliciosa hasta el día de hoy”. “Ésta es una amenaza que necesitamos tomarnos extremadamente en serio”, agregó.

LA CRONICA

Crea la OEA comisión para tratar la crisis en Nicaragua La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la creación de “un grupo de trabajo” para Nicaragua que tendrá como misión apoyar el diálogo nacional y contribuir a la “búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles” para la crisis del país, que inició el 18 de abril y que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha ocasionado 317 muertos. La propuesta de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, México, Perú y Paraguay recibió el apoyo de 20 de las 34 naciones integrantes de la OEA, mientras que cuatro votaron en contra: Nicaragua, Venezuela, Bolivia y San Vicente y las Granadinas; ocho se abstuvieron y dos estuvieron ausentes. La iniciativa, que necesitaba sólo 18 votos para ser aprobada, busca conformar “un grupo de trabajo” antes del 10 de agosto con un representante de cada uno de los organismos regionales de la OEA, como la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Comunidad Caribeña (CARICOM, por sus siglas en inglés).

EL FINANCIERO

Juez en Argentina promueve el desafuero de Cristina

Fernández En el contexto de una grave crisis y escándalos políticos, el gobierno del presidente Mauricio Macri recurrió de nuevo a usar un dispositivo político, judicial y mediático contra la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, así como a varios ex funcionarios y empresarios ligados a su administración con base en supuestos cuadernos escritos a mano por el chofer de un ex subsecretario del

Page 19: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

Ministerio de Planificación. El juez Claudio Bonadio abrió varias causas sin pruebas suficientes contra la ex mandataria y es comparado con su par brasileño Sergio Moro, por los contactos que tiene con fundaciones de Estados Unidos. El juez intenta desaforar a Fernández, quien debe presentarse a una indagatoria el próximo 13 de agosto. Bonadio inauguró el segundo semestre del año con una ola de detenciones a ex funcionarios de Planificación, como el subsecretario de gestión Roberto Baratta. También apresaron a empresarios de distintos sectores, lo que coincide con el el escándalo de donantes falsos a las campañas electorales del oficialismo, "nuevos aumentos y lanzamientos electorales opositores", denunció el periodista Leonardo Damián García del portal Infobaires.

LA JORNADA

Presidente gana las elecciones en Zimbabue Emmerson Mnangagwa, que dirige Zimbabue desde la caída de Robert Mugabe en noviembre pasado, ganó las elecciones presidenciales en la primera vuelta, un resultado rechazado por la oposición y que hace temer nuevas tensiones en un país controlado en gran medida por el ejército. Mnangagwa, otrora mano derecha del ex presidente Robert Mugabe, obtuvo 50.8% de los votos y superó al líder del opositor Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), Nelson Chamisa, quien logró 44.3% de los votos, de acuerdo con la comisión electoral. “Emmerson Mnangagwa Dambudzo, del partido Zanu-PF, es declarado presidente electo de la República de Zimbabue, a partir del 3 de agosto”, anunció la presidenta de la comisión, Priscilla Chigumba, durante una rueda de prensa en la capital, Harare. Mnangagwa necesitaba obtener más del 50% de los sufragios para poder ganar en la primera vuelta. Tras darse a conocer los resultados, el presidente escribió en Twitter: “Gracias Zimbabue (...) Es un nuevo comienzo. Unámonos en la paz, la unidad y el amor, y construyamos juntos un nuevo Zimbabue para todos”.

EL UNIVERSAL

Declara Francisco inadmisible pena capital El Papa Francisco modificó el Catecismo católico para declarar inadmisible la pena de muerte y señalar el compromiso de la Iglesia con la supresión de esta condena en todo el mundo. La Santa Sede informó ayer que, bajo orden del Pontífice, fue reformado el artículo 2 mil 267 de este documento, que hacía referencia a esta cuestión. En la versión antigua no se excluía el uso de la pena capital, aunque sólo bajo ciertas premisas y si fuera el único camino posible. Con este cambio, aprobado en mayo, la Iglesia erradica de su doctrina la legitimación de la condena de muerte "La Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona, y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo", señala un comunicado del Vaticano. La Congregación para la Doctrina de la Fe indica en una carta conjunta que el cambio no contradice el magisterio anterior, sino que responde a la evolución de éste. "Hoy es cada vez más viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde ni siquiera luego de haber cometido crímenes muy graves", dijo el prefecto de la congregación, el Cardenal Luis Ladaria. Francisco se ha pronunciado

Page 20: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

muchas veces contra la pena de muerte, que, según él, jamás se justifica, por atroz que sea el crimen cometido. El ministerio de los presos siempre ha sido un pilar de su vocación sacerdotal.

REFORMA

Santander España se deslistará de la BMV pero seguirá en

el SIC Banco Santander España solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se cancele la inscripción en el Registro Nacional de Valores (RNV) de la totalidad de sus acciones representativas, y su desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Simultáneamente a dicha cancelación, solicitó el listado de la totalidad de las acciones, en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa. La razón del desliste, dijo la entidad financiera es por los altos costos de operación en varios mercados en los que opera. La entidad informó que gran parte de las operaciones de compra venta de su acción se dan en Madrid y en menor medida en Nueva York. La entidad española precisa, en un documento enviado este jueves a la BMV, que este fue un acuerdo de su Consejo de Administración el pasado 24 de julio, y que obedece a que la emisora ha efectuado un análisis y evaluación de sus procesos de control y cumplimiento en materia de cotización bursátil de las acciones representativas de su capital social o valores que representan tales acciones en los distintos mercados en los que actualmente cotizan (Buenos Aires, Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia, Milán, Nueva York, Londres, Varsovia, Lisboa y Sao Paulo).

EL ECONOMISTA

Procesan a José Luis Olivas por quebranto en Bancaja La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela procesó al expresidente de la Generalitat Valenciana José Luis Olivas junto a los empresarios Juan Ferri y José Baldó y otras 45 personas. La medida está vinculada a operaciones inmobiliarias de la sociedad Grand Coral en México por valor de 750 millones de euros que supusieron “una auténtica operativa de desfalco” de Bancaja y Banco de Valencia. En un documento de transformación de las diligencias a procedimiento abreviado, con fecha del pasado 31 de julio, la magistrada concluyó la instrucción que comenzó en junio del 2015 al considerar que los hechos son constitutivos de un delito societario continuado en su modalidad de administración desleal de gestión fraudulenta del patrimonio social o de apropiación indebida y de un delito de blanqueo de capitales. Por otro lado, la jueza también acordó el sobreseimiento respecto de nueve personas investigadas a petición de la Fiscalía. Además, emplaza a las acusaciones a que en un plazo de 10 días soliciten la apertura de juicio oral, formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de las actuaciones. EL ECONOMISTA, LA JORNADA

Page 21: Monte de Piedad y Fundación Quiera buscan ampliar contribución … · 2018-08-03 · había un hueco en dicha normativa y era el referente a los initial coin offerings (ICO) u ofertas

MERCADOS

Bolsas

Cierre 01/ago/18 Cierre 02/ago/18 Variación

S&P/BMV/IPC 49,449.44 49,056.04 0.80%

FTSE BIVA 999.17 991.58 0.77%

DJI 25,333.32 25,326.16 0.03%

Nasdaq 7,707.29 7,802.68 1.24%

S&P 500 2,813.36 2,827.22 0.49%

Bovespa 79,301.65 79,636.69 0.42%

Merval 29,387.80 28,882.85 1.72%

Ibex 9,799.30 9,698.20 1.03%

Nikkei 22,746.70 22,512.53 1.03%

Hang Seng 28,340.74 27,714.56 2.21%

Shanghai Composite 2,824.53 2,768.02 2.00%

Tasas Cierre 01/ago/18 Cierre 02/ago/18 Variación

TIIE (28) 8.1000 8.1100 0.0100

TIIE (91) 8.1537 8.15550 0.0013

Cetes (28) 7.74 7.74 =

Cetes (182) 8.00 8.00 =

UDI 6.041702 6.042915 0.001213

Divisas Cierre 01/ago/18 Cierre 02/ago/18 Variación

Dólar Spot 18.6035 18.6150 0.0115

Onza Troy NY 1,219.60 1,209.36 10.24

Petróleo Cierre 01/ago/18 Cierre 02/ago/18 Variación

Mezcla Mexicana 63.41 63.82 0.41

WTI 67.66 68.96 1.30

Brent 72.39 73.45 1.06