montcau cpi

2

Upload: marketingtis-marketingtis

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Montcau CPI

TRANSCRIPT

Page 1: Montcau CPI

Avisos programados paracada tarea

Definición de la cadena de avisos

Fácil reasignación de tareaspor usuario

Identificación visual de lastareas según la proximidadde su fecha de finalización.

M O N T C A U

C P I

Page 2: Montcau CPI

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Montcau CPI

La clave de un negocio reside en la

correcta gestión de sus recursos y el

principal recurso de cualquier empresa

son sus empleados. Por este motivo es

necesario que sean administrados de

forma inteligente para poder maximizar

su rendimiento y su productividad. Por

este motivo hemos desarrollado Montcau

CPI.

Mediante Montcau CPI un administrador

puede adjudicar un conjunto de tareas a

un supervisor y este asignará cada tarea

al empleado o empleados a los que

administra de forma que si el encargado

de realizar una tarea se demora, el

sistema avisará al administrador para que

este pueda tomar medidas y, si la tarea

no es atendida dentro del plazo

establecido, lo notificará al administrador

para que este pueda obrar en

consecuencia.

Gracias a este sistema de gestión de

recursos se obtiene una maximización

de los recursos y se consigue un alto

grado de satisfacción por parte del cliente

ya que sus tareas siempre son atendidas

dentro del plazo previsto. Todo ello

repercute en un mayor nivel de ventas.

> Avisos programados por cada tarea

> Definición de la cadena de avisos

> Fácil reasignación de tareas por usuario

> Asignación de tareas desde la pantalla

de aceptación de la oferta y desde la

creación del parte de servicio.

> Identificación visual, mediante

clasificación por colores, de las tareas

según la proximidad a su fecha de

finalización.

> Afecta a los procesos clave de la

generación de ingresos y beneficios, al

centrarse en el activo más importante de

la empresa: el cliente.

> Alto impacto en la organización, a todos

los niveles de la empresa.

> Historial

> Calendario de actividades

> Listado de gastos

> Avisos de anomalías en el

funcionamiento de los procesos

> Preimpresión de asistencias

> Planning del personal del servicio

técnico.

> Base de datos Problema-Solución

> Historial por máquina

> Análisis del rendimiento de los contratos.

> Peticiones de conformidad del cliente

> Informes de control de costes

> Estadísticas de facturación con

diferentes niveles de detalle:

- Por representantes.

- Por product manager.

- Por área manager.

- Por proveedor con y sin

inventario.

- Por representante cliente y

familia.

- Por representante proveedor y

familia.

> Estadísticas de márgenes de

facturación:

- Por clientes.

- Por proveedores

- Por representantes

- Combinaciones con artículos

> Copia de documentos para evitar tareas

repetitivas.

> Todo tipo de documentos relacionados

con el envío de material: Etiquetas de

bultos, albaranes de agencia...

> Diversos listados para el mejor control

del almacén: de consumos, de rotación,

de necesidades de compra...