monografÍa sobre el metamorfismo fases, factores y las rocas metamorficas

12
1 “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA “ FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS AUTORES: *ARANDA SILVA EVER OSWALDO *GARCIA ARCE ALLISSON STEFFANY PROFESORA: VASQUEZ BRIONES IVONE MORALES ,16 DE OCTUBRE DEL 2013

Upload: lobi7o

Post on 06-Dec-2014

779 views

Category:

Technology


3 download

DESCRIPTION

Es toda la transformación estructural, mineralógica y química que se produce en las rocas bajo el efecto de la temperatura, la presión y los fluidos circulantes. Se denomina metamorfismo a la transformación sin cambio de estado de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos.

TRANSCRIPT

Page 1: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

1

“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA “

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL

MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

AUTORES:

*ARANDA SILVA EVER OSWALDO

*GARCIA ARCE ALLISSON STEFFANY

PROFESORA:

VASQUEZ BRIONES IVONE

MORALES ,16 DE OCTUBRE DEL 2013

Page 2: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

2

ÍNDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………………….3

DEDICATORIA…………………………………………………………………………….4

AGRADECIMIENTO……………………………………………………………………..5

CAPITULO I……………………………………………………………………………….6

1. DEFINICION…………………………………………………………………………….6

1.1. TIPOS DE METAMORFISMO………………………..……………………………..6

1.1.1. Metamorfismo Térmico………………………………………………………………6

1.1.2. Metamorfismo Regional………………………………………………………...…….6

1.2.ROCAS METAMORFICAS…………………………………………………………..6

-Epizona…………………………………………………………………………...………...6

-Mesozona…………………………………………………………………………………...6

-Catazona………………………………………………………………………………….…6

CAPITULO II……………………………………………………………………………...7

2. FACIES DEL METAMORFISMO……………………………………………………..7

CAPITULO III…………………………………………………………………………….9

FACTORES DEL METAMORFISMO……………………………………………………9

3. DEFINICION…………………………………………………………………………….9

3.1. Calor……………………………………………………………………………………9

3.2. Presión…………………………………………………………………………………..9

3.3.Fluidas…………………………………………………………………………………..9

3.4.Composicion inicial de la roca ………………………………………………………….9

3.5. Tiempo………………………………………………………………………………….9

Page 3: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

3

INTRODUCCION

Este presenta trabajo monográfico está orientado en dar a conocer una amplia y entendible información que como futuro ingenieros ambientales que vamos a ser nos compete manejar y entender muy bien el tema nos referimos al Metamorfismo que es un proceso que sufren las rocas metamórficas ya sea que se originen de rocas ígneas, sedimentarias o de otras metamórficas , también queremos resaltar las fases metamórficas y los factores.

INTRODUCTION

East presents monographic work is orientated in a wide and understandable information announced that as future environmental engineers that we are going to be us compete to handle and to understand very well the topic we say to the Metamorphism that it is a process that the metamorphic rocks suffer already be that they originate from igneous, sedimentary rocks or from metamorphic others, also we want to highlight the metamorphic phases and the factors.

Page 4: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

4

DEDICATORIA

Este trabajo monográfico está dedicado a Dios por guiarnos y por la inteligencia que nos brinda y a nuestros padres por preocuparse por nosotros.

Page 5: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

5

CAPITULO I

AGRADECIMIENTO:

Agradecemos a la profesora Ivone Vásquez Briones por tener mucha paciencia y dedicación al momento del aprendizaje y a nuestros padres por el apoyo económico que nos brindan.

Page 6: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

6

EL METAMORFISMO

1. DEFINICION

Es toda la transformación estructural, mineralógica y química que se produce en las rocas bajo el efecto de la temperatura, la presión y los fluidos circulantes. Se denomina metamorfismo a la transformación sin cambio de estado de la estructura o la composición química o mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando recibe una inyección de fluidos.

Al cambiar las condiciones físicas, el material rocoso pasa a encontrarse alejado del equilibrio termodinámico y tenderá, en cuanto obtenga energía para realizar la transición, a evolucionar hacia un estado distinto, en equilibrio con las nuevas condiciones. Se llaman metamórficas a las rocas que resultan de esa transformación.

1.1. TIPOS DE METAMORFISMO

1.1.1. METAMORFISMO TÉRMICO: las intrusiones magmáticas provoca fenómenos de metamorfismo en rocas incandescentes. Los minerales más característicos dentro de este tipo de metamorfismo son: granates, sillimanita, cordierita, vesubiana, espinela, piroxeno, pirita, etc.

1.1.2. METAMORFISMO REGIONAL: se desarrolla en grandes extensiones de la corteza terrestre sujetas a hundimientos y dislocaciones. Se distinguen tres en función de profundidad son: epizona, mesozona y catazona.

- EPIZONA: comprendida entre 5.000 y 7.000 m de profundidad. En esta zona aparecen: talco, albita, epidota, hematites, titanita, minerales fibrosos y lamelares.

- MESOZONA: comprendida entre 7.000 y 12.000 m de profundidad. En esta zona encontramos: biotita, moscovita, cianita, placioclasa, epidota, etc.

- CATAZONA: comprendida entre 12.000 y 20.000 m de profundidad. En esta zona encontramos: ortoclasa, biotita, plagioclasa, pirosenos, olivino, granate, grafito.

1.2. ROCAS METAMORFICAS:

Las rocas metamórficas son aquellas que se han formado a partir de otras rocas que han experimentado altas presiones y/o altas temperaturas. Este proceso se denomina metamorfismo.

Las rocas metamórficas pueden originarse a partir de rocas ígneas, sedimentarias o incluso de otras metamórficas.

CAPITULO II

2. FACIES DEL METAMORFISMO

Page 7: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

7

Conjunto de minerales que definen las condiciones de P y T a las que se han formado.

2.1. FACIES DE LAS ZEOLITAS, PREHNITA-PUMPELLITA y PUMPELLITA-ACTINOLITA: Empieza con la desaparición de zeolitas diagenéticas (como la analcima y heulandita) y la aparición de zeolitas metamórficas cálcicas (como laumontita y wairakita). Posteriormente desaparecen las zeolitas cálcicas y aparecen filosilicatos de Ca como la Prehnita. Al seguir aumentando la temperatura, desaparece la Prehnita, coexistiendo Pumpellita, clorita y actinolita entre otros minerales. Es posible conservar texturas reliquias de la roca ígnea o sedimentaria.

2.2. FACIES DE LA LAWSONITA-ALBITA: Definida por la aparición de un sorosilicato de Ca llamado Lawsonita, estando ausente el glaucofano. Están presentes epidoto, clorita, actinolita, etc. Esta facies representa el comienzo de las series de alta presión.

2.3. FACIES DE LOS ESQUISTOS AZULES: Definida por la coexistencia de glaucofano lawsonita. Se caracteriza por la presencia de anfíboles y clinopiroxenos ricos en Na (como glaucofano, crossita, onfacita, egirina), lawsonita y aragonito.

2.4. FACIES DE LOS ESQUISTOS VERDES: Definidas por la desaparición de todas las zeolitas y de Prehnita, Pumpellita y lawsonita. Se caracteriza por la presencia de minerales de color verde: clorita, epidoto, actinolita. Las texturas reliquias de la roca desaparecen. En esta facies las siguientes rocas sedimentarias e ígneas se transforman en:

Rocas máficas a intermedias (Gabros, Basaltos) ----------------------------ANFIBOLITAS

Rocas Félsicas (Granitos, Anortositas) --------------------------------------------------Gneises

Rocas Ultramáficas (Dunitas y peridotitas) ------------------------------- SERPENTINITAS

Rocas Calcáreas (Calizas) --------------------------------------------------------- MÁRMOLES

Lutitas y Limolitas----------------------------PIZARRAS, FILITAS, ESQUISTOS o GNEIS

Areniscas ------------------------------------------------------------------------------ CUARCITAS

Se divide en zonas: zona de clorita, zona de andalucita, zona de biotita, zona de almandino, están definidas asociaciones, ejemplo: la clorita, cuarzo, albita y muscovita aparecen en todas las zonas. Por ejemplo, la zona de biotita comprende minerales como cuarzo, albita, muscovita, biotita, epidota y clorita.

2.5. FACIES DE LA ANFIBOLITA: En esta facies se eliminan la albita, el talco y la clorita. Se caracteriza por la presencia de hornblenda acompañada por biotita, almandino, muscovita y plagioclasa oligoclasa (An>25%). A presiones menores de 5 Kb aparece

Page 8: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

8

cordierita en lugar de almandino (facies de anfibolita Cordierítica). A temperaturas muy elevadas se descompone la muscovita y se pasa a la facies de la Granulita.

2.6. FACIES DE LA GRANULITA: Se caracteriza por la destrucción total de la muscovita y la eliminación de la foliación (textura granoblástica). Estas rocas se encuentran en las partes profundas de la corteza continental. Generalmente sin cianita y se caracteriza por la presencia de hipersteno. Los minerales presentes son anhidros (sin agua) como cuarzo, ortosa, plagioclasa andesina (An>30%), sillimanita, cordierita, almandino y piroxenos. Si existen minerales hidratados ocurriría la anatexis o fusión parcial de estas rocas.

2.7. ECLOGITAS: No es una facies propiamente. Son rocas de composición basáltico-gabroide, constituidas por clinopiroxeno, granate y rutilo. Generalmente masivas.

2.8. FACIES DEL METAMORFISMO DE CONTACTO: Son facies de baja presión. Son rocas generalmente masivas, granoblásticas, con cordierita, biotita, granate, Andalucita, sillimanita y Wollastonita. Están ausentes los minerales de alta presión como estaurolita y cianita. Se forman las rocas conocidas como hornfels y sanidinitas.

CAPITULO III

Page 9: MONOGRAFÍA SOBRE EL METAMORFISMO  FASES, FACTORES Y LAS ROCAS METAMORFICAS

9

FACTORES DEL METAMORFISMO

3.DEFINICION

Agentes que intervienen en el metaforismo son el calor, la presión, la presencia de fluidos, la naturaleza previa de la roca que se va a ver afectada y el tiempo. Los factores más importantes son la presión y la temperatura. La presión aumenta con la profundidad . La temperatura también aumenta en la profundidad y en las proximidades de un magma

3.1. CALOR.- Puede proceder del contacto con un magma en migración, de la fricción entre placas tectónicas o del peso asociado a un enterramiento profundo, el cual produce compactación por re cristalización que disipa energía en forma de calor.

3.2. PRESIÓN.- Puede ser vertical y derivar del enterramiento, o tener otra dirección y deberse a la convergencia de placas o a la acción de fallas.

3.3. FLUIDOS.- Circulantes derivan de la diferenciación de magmas ascendentes, o son disoluciones acuosas alimentadas desde la superficie pero calentadas en regiones profundas. Aunque la composición se basa en el agua, sustancias disueltas en ella pueden desempeñar un papel fundamental en la transformación química de las rocas.

3.4. COMPOSICIÓN INICIAL DE LA ROCA.-Es importante, una arenisca con gran cantidad de cuarzo sujeta a condiciones altas de presión y temperatura se convertirá en una cuarcita; pero si la roca inicial es una caliza, se convertirá en un mármol.

3.5. TIEMPO.- Es un factor importante, ya que hay procesos metamórficos que lo requieren.