monografía goñi 2do cuatrimestre

Upload: ale-ferreiro

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Monografía Goñi 2do Cuatrimestre

    1/4

    Capítulo 19: 

    Romanticismo, Reacción y Revolución 

    En el siguiente trabajo abordaré el movimiento cultural y artístico gestado en el

    continente europeo, principalmente en Alemania, Inglaterra y Francia, y luego

    expandido por América, el Romanticismo. Para ello, será fundamental un

    tratamiento acerca del contexto en el cual emerge, el desarrollo de dica

    corriente y sus máximos exponentes y postulados principales!

    A la ora de contextuali"ar el período en el cual emergen las ideas románticas,

    debemos acer referencia a la #evoluci$n Francesa y con ello al nacimiento del

    nacionalismo, sin pasar por alto las transformaciones en el plano social

    generados por el desarrollo industrial y los avances tecnol$gicos, imbricadoscon los descubrimientos en el campo cientí%co &ue favorecieron cambios en el

    modo de percibir al mundo &ue poseían asta ese momento los intelectuales!

    'e esta manera, tanto el romanticismo como el idealismo y el materialismo 

    intentaron dar respuestas a estas formas de explicar la realidad teniendo en

    cuenta los cambios producidos en la época!

    A través de las críticas y la oposici$n surgida frente a la #evoluci$n Francesa y

    la llegada de (apole$n al poder, los impulsores del movimiento se oponían al

    racionalismo y al clasicismo del siglo )*III en pos de reivindicar la fe, las

    emociones, la tradici$n y los valores siempre aunados a perspectivas

    nostálgicas &ue valoraban el pasado! Intentando romper con la tradici$n

    clasicista &ue pregonaba la Ilustraci$n, a la &ue acusaban de ser estereotipada

    y carente de espontaneidad, se intentaba dar fuer"a a los sentimientos

    anteponiendo la obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta,

    concluida y cerrada!

    El período romántico se ubica generalmente entre +-. y +-/., y un rasgo

    particular del mismo es &ue considerando su postulado de sentir y concebir la

    naturale"a, la vida y al ombre mismo &ue se presenta de manera distinta y

    particular en cada país donde se desarrolla, se dio un interés variado por el

    mismo, manifestándose distintas tendencias proyectadas en el campo artístico

    y cultural! 0e valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la

  • 8/17/2019 Monografía Goñi 2do Cuatrimestre

    2/4

    particularidad frente a la unidad de la Ilustraci$n1 la libertad de creaci$n frente

    a los cánones del neoclasicismo! En oposici$n al racionalismo ilustrado, los

    románticos aseguraban &ue el placer también puede obtenerse de lo grotesco,

    de la desorgani"aci$n y de lo irracional, y la existencia de 'ios debía buscarse

    en la naturale"a, no en la ciencia!

    Podemos encontrar el punto de partida del romanticismo en el a2o +3., de la

    mano de 4esley en Inglaterra y de los pietistas en Alemania a través de la

    reacci$n contra el deísmo de los %l$sofos predicando una religi$n del cora"$n y

    no como producto de la mente! El denominador com5n del romanticismo lo

    constituye la insistencia en lo intrincado y complejo de la umanidad,

    abandonando toda mirada simpli%cadora del individuo y la sociedad en la cual

    está inmerso!

    6a mejor expresi$n del romanticismo será la literatura, cuyo punto de partida

    podemos verlo en las novelas de la sensibilidad y las comedias conmovedoras

    y sentimentales surgidas en el siglo )*III en Francia! Asimismo se dio un gran

    despliegue de este movimiento en Alemania, a través de la proliferaci$n de

    obras sumamente populares, entre las &ue podemos nombrar el Fausto de

    7oete! 8onsiderando &ue dico autor es exponente de la ra"$n, en esta obra

    podemos encontrar valores románticos, aciendo referencia al pecado, la luca

    y la redenci$n! A través de la reacci$n contra el neoclasicismo se dio en Europa

    un renacimiento de la poesía, principalmente en Inglaterra mediante la acci$n

    de numerosos autores, entre los &ue podemos destacar a 4illiam 4ords9ort

    0amuel 8oleridge! Baladas liricas fue una publicaci$n de ambos en el a2o

    +:-, donde se describe la istoria sobrenatural acerca de la maldici$n &ue

    aceca a un marinero!

    8onsiderando al nacionalismo como una fuer"a emocional, los pioneros del

    romanticismo prestaron gran atenci$n a la Edad ;edia y la religi$n medieval,mediante la simbiosis entre la naturale"a y la naci$n

  • 8/17/2019 Monografía Goñi 2do Cuatrimestre

    3/4

    literatura alemana! (o solamente se valor$ el retorno al pasado en este país,

    sino también en otras naciones vinculadas a las ideas pregonadas por los

    intelectuales románticos, tales como Inglaterra de la mano de 0ir 4alter 0cott,

    Alexander Pus?in en #usia y diversos autores en Francia! 'e esta 5ltima, la

    corriente más directa en contra del clasicismo surgi$ al inicio de +-/. en la

    obra Hernai de *íctor >ugo, &uien criticaba las reglas clásicas del verso

    dramático!

    En su intervenci$n en el género musical, se intent$ mediante la indagaci$n de

    trovas y los cuentos populares del pasado liberar sus composiciones de los

    cánones clásicos! 6as obras literarias, tales como poemas y novelas, fueron

    representadas por los principales compositores de $pera y canto, sin embargo

    no se rebelaron contra los grandes compositores del siglo )*III, la m5sica

    romántica instrumentos de percusi$n, cuerda y viento para el reempla"o de los

    modelos clásicos del arte y dar lugar a formas innovadoras en este campo! A la

    ora de ablar de los aportes del romanticismo en el campo musical no

    podemos pasar por alto el sitio preponderante &ue ocup$ 6ud9ig van

    @eetoven! 0in dudas lo más destacable de sus contribuciones lo podemos

    encontrar en su facultad para explotar los recursos &ue ofrecen el piano y la

    utili"aci$n de una mayor variedad de instrumentos, de viento, percusiones y

    contrabajos! Así se dio importancia a la grandiosidad, donde la m5sica para la

    vo" reejaba tanto un entusiasmo creciente por los instrumentos como la

    nostalgia romántica general por el pasado! Entre los m5sicos románticos más

    importantes, ay &ue acer incapié en el polaco Frederic? 8opin, &uien

    combin$ muy bien el género con las expresiones nacionales a través de obras

    apasionadas y conmovedoras donde el actor principal era el piano!

    6as artes o la pintura &ue se gest$ dentro de la corriente, no fue reconocida

    asta una exibici$n o%cial &ue tuvo lugar en el a2o +-BC en Paris, donde

    abía una gran cantidad de pinturas de =ac&ues 6ouis 'avid! Este pintor,

    empleo técnicas neoclásicas tradicionales, poniendo énfasis en la forma, la

    línea y la perspectiva! 0in embargo, frente al predominio de la línea y el dibujo 

    neoclásicos, el color y la lu" ad&uirieron protagonismo! 0e concedi$ especial

    relevancia a los temas ist$ricos representados a mediante escenas célebres,

    pero también fueron tratados profusamente los coetáneos! Frente al

  • 8/17/2019 Monografía Goñi 2do Cuatrimestre

    4/4

    inmovilismo neoclasicista los cuadros románticos estaban impregnados de gran

    dinamismo! 6a naturale"a ad&uiri$ un particular signi%cado siendo captada en

    sus facetas más violentas y salvajes! Entre sus principales exponentes

    podemos acer menci$n al inglés =on 8onstable y el francés Eugene

    'elacroix, &uienes compartían las características descriptas anteriormente,

    esto es, la preponderancia &ue le daban a la lu" y al color por sobre la pure"a

    clásica de la línea! 0e caracteri"$ en buena parte por la evocaci$n de los estilos

    propios de la Edad ;edia, especialmente el g$tico! Así surgi$ el neog$tico, en

    el cual descansaban el estilo neorromano o el neobi"antino, esto &uiere decir

    &ue se utili"o el modelo romano y el griego en las construcciones románticas!

    En general el dise2o básico era clásico en sus proporciones en tanto &ue la

    decoraci$n era medieval, sin embargo, acia el segundo cuarto del siglo )I), el

    estilo neorromano dio lugar al resurgimiento del estilo griego!