monografía: el alza en la gasolina y la economía de puerto rico

17
 TÍTULO DE PÁGINA: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA EN PUERTO RICO 1 El alza en la gasolina y la economía de Puerto Rico Janisse Pérez Santiago Escuela Superior Patria Latorre Ramírez 27 de marzo de 2012

Upload: janisse-perez

Post on 20-Jul-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 1/17

 

TÍTULO DE PÁGINA: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA EN PUERTO RICO1

El alza en la gasolina y la economía de Puerto Rico

Janisse Pérez Santiago

Escuela Superior Patria Latorre Ramírez

27 de marzo de 2012

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 2/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 2

Introducción

Puerto Rico se está viendo gravemente afectado por el conflicto que tiene Estados

Unidos con el Medio Oriente y no solo eso, sino también debido a la crisis financiera en

Estados Unidos y a la disminución de las actividades tanto económicas como comerciales

en el mundo. Esto provocó un alza desproporcionada en el precio del petróleo. Además, el

dólar en Estados Unidos ha perdido mucho valor, lo que hace difícil la compra del petróleo,

pues los países exportadores tienden a aumentar el precio del barril. Esto lleva a Estados

Unidos a una gran deuda que provoca la recuperación económica en el mundo se detenga

y que Puerto Rico se vea directamente afectado en el precio de la gasolina.

Todo esto conlleva a que en Puerto Rico, busquen soluciones para disminuir el

impacto que tendrá esta alza en el bolsillo del consumidor puertorriqueño. Por lo que

distintos departamentos como el de Asuntos al Consumidor (DACO), el de Energía Federal

y la Asociación de Asunto Energéticos (AEE) se unieron para crear un comité en el que se

implanten varias estrategias para al menos disminuir su efecto en la sociedad.

Además, muchas estaciones tanto detallistas como mayoristas están operando

ilegalmente. Muchas están infiltradas en el lavado de dinero, en el conflicto de interés y

aumentando el margen de ganancias. Para no permitir esto, DACO y el Departamento de

Justicia, se han unido en varias investigaciones, pues el que se ve grandemente afectado es

el consumidor ya que es el que sale perdiendo.

El consumidor tiene varias opciones, para aliviar el consumo de gasolina. Para ello,

debe mantener el auto en excelentes condiciones, desarrollar hábitos prudentes y organizar

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 3/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 3

sus viajes. Consejos que lograrán disminuir el consumo de gasolina, y por lo tanto provocar

un ahorro en su bolsillo.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 4/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 4

El alza en la gasolina y la economía de Puerto Rico

I.  ¿Qué están haciendo para disminuir el impacto de la gasolina en la sociedad

puertorriqueña?

Un aumento en el precio de la gasolina, afecta directamente al bolsillo del

consumidor. Por lo que el Gobierno, los distintos departamentos relacionados a la

economía y hasta varios economistas, están tratando de buscar soluciones para

disminuir en lo que puedan, el impacto del alza en la gasolina en la sociedad

puertorriqueña. No es mucho lo que se puede hacer para evitarlo, pues el

comportamiento en el precio del crudo, se ve directamente influenciado por los

negocios con Estados Unidos y el Medio Oriente. Pero a pesar de ello, en Puerto

Rico, están tratando .de lidiar con esta alza.

En Puerto Rico, están creando varios comités en los que se implantarán diversas

estrategias para así encontrar solución en lo que concierne, al alza de la gasolina en

la isla. Según el reportaje de Díaz (2012), el objetivo de este comité, formado por

15 miembros, será evitar la escasez del producto y que los precios se disparen (p.

39). Pues si Hovensa, que es una de una de las suplidoras más grande de Puerto

Rico, cerrara todas las industrias se tendrían que unir para así evitar que los precios

se eleven de una manera drástica. Por ello, crearon varios comités, en donde

distintos departamentos se unirán entre ellos, DACO, la AEE y el Departamento de

Energía Federal y demás dueños de distintas estaciones para permitir que en Puerto

Rico los suministros gasolina no escaseen, lo que le permite al consumidor no

quedarse sin gasolina ni comprarla tan cara, logrando que sea de mucho provecho

para los puertorriqueños. Definitivamente es una excelente idea crear comités, pues

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 5/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 5

permite que se brinden nuevas ideas para así manejar el impacto que nos causa, de

manera organizada y colectiva. Además, esto permite una unión en la que luego de

un arduo trabajo la recompensa será un alivio para nuestra economía.

El Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), quien ha estado en varias

reuniones y mediante varias investigaciones hechas por el departamento, han

comprobado que varias estaciones detallistas en la isla están subiendo el margen de

la bomba logrando así, robar al consumidor. Muchas de estas estaciones están

tratando de generar ganancias llegando al extremo de robarle al consumidor, por lo

que están surgiendo nuevas investigaciones para disminuir este impacto ilegal en la

sociedad. El secretario Rivera Marín, mencionó que el DACO tiene potestad para

congelar los márgenes de ganancia y los precios de la gasolina, si se detectan

irregularidades en las fluctuaciones de precio o si se presenta una situación de

emergencia (Custodio, 2012). El puertorriqueño está en la obligación y en todo su

derecho de ponerse al tanto del precio que ha establecido DACO en el precio de la

gasolina. Por eso que muchas veces, a causa del desconocimiento las estaciones le

roban al consumidor, pero si se está al día en esto, se puede comprar gasolina con

conciencia, no respaldando aquellas estaciones, que tienen el precio de la gasolina

elevado, convirtiéndolo en ilegal.

El Departamento de Justicia al igual que los departamentos antes mencionados,

también está haciendo su labor evitando que estén sacando provecho de los mismos

consumidores para así, aumentar su ganancia.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 6/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 6

El mismo Fiscal General de Estados Unidos, mencionó que en su departamento, tanto en

Estados Unidos como en Puerto Rico, ellos serán los vigilantes encargados de

supervisar los mercados de petróleo y gas ante cualquier conducta deshonesta para

que los consumidores confíen en que no están pagando altos precios como

resultado de actividades ilícitas (Casin, 2012).

Además, el presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina (ADG) y varios

economistas, se muestran preocupados ante el futuro de los detallistas, ya que el nivel

de competencias de estas con las mayoristas está llegando a un nivel destructivo.

Provocando que los precios de estas no sean rentables y que el consumidor se vea

afectado en todo esto. Rafael Mercado (presidente de la ADG) señaló que va a

trabajar para nivelar la competencia y que ese va ser su objetivo en el país (Díaz,

2012, p. 37). Todo esto demuestra el compromiso de los distintos departamentos con

el pueblo.

Por ende, en Puerto Rico están tratando de que la sociedad puertorriqueña no se

afecte tanto con el alza de la gasolina, ya sea por distintos medios, como bien ya fueron

mencionados. Esto nos beneficia en gran manera ya que nuestro bolsillo no se ve

afectado. Pero este impacto definitivamente nos va a tocar, porque no hay mucho que se

pueda hacer para que esto no nos toque, pero por eso están trabajando, para que el

bolsillo del consumidor puertorriqueño no se vea afectado en gran manera. Y a mi

entender aquí, están haciendo lo mejor posible para ello.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 7/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 7

II.  ¿Están cumpliendo con su deber el Departamento de Justicia y el Departamento deAsuntos al Consumidor?

Ante el conflicto con el Medio Oriente, el crudo en Estados Unidos aumentó

súbitamente. Por lo que varias empresas están laborando ilegalmente en el país. Ylos consumidores son las víctimas de estas prácticas ilegales con las que están

operando tanto los detallistas como los mayoristas. Es por eso que el Departamento

de Justicia y el Departamento de Asuntos al Consumidor están trabajando

fuertemente para que todos operen legalmente.

El sector detallista es el más que se ve afectado al momento de aumentar y

disminuir la gasolina, pues estas estaciones no tienen reserva de gasolina y muchas

veces las pérdidas son más que las ganancias. Es por eso que muchas para poder

sobrevivir, se están yendo por el camino ilegal algo que en lo definitivo, no está

bien. Muchas de las otras estaciones, están haciendo lo posible para generar

ganancias, como vendiendo tarjetas prepago, muchas tienen “minimarkets” y otras

están abiertas 24 horas y todo para poder sobrevivir en el mercado competitivo, por

lo que haciendo las cosas legalmente se puede salir adelante. El Departamento de

Asuntos del Consumidor (DACO) está supervisando las estaciones de gasolinas

para así evitar las ganancias injustificadas en dicho sector. DACO encontró que

varias gasolineras de las primeras que investigaron, estaban violando la orden.

Según García: “Esta orden que establecía un margen de ganancia máximo de 20.7¢

por galón en la gasolina que se vende en el servicio completo, en algunos casos el

margen de ganancia era tan alto como 50¢ (García, 2011). Esto provoca que se

paralice el funcionamiento de la estación y que den la orden de arreglar las

máquinas para que así el precio de la bomba y el margen de ganancia sean iguales.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 8/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 8

DACO seguirá visitando las estaciones de gasolina, para supervisar que todo esté en

orden. Además es muy probable que los multen por estar cometiendo actos ilegales

y no simplemente eso sino que ya los detallistas están operando en el lavado de

dinero. Y es que según Díaz (2012), el titular de Justicia señaló que hay varios

narcotraficantes que han sido capturados que son dueños de gasolineras. Todo esto

conlleva a un control ilegal es las estaciones de la isla y esto presenta un peligro

para nuestra economía probando que la competencia legal disminuya bastante ya

que los consumidores, que son a quienes tienen que atraer, los van a rechazar.

Lo detallistas no son los únicos que operan ilegalmente en el país. Incluso

hasta los mayoristas, cuando operan las estaciones lo cual no está permitido e

incluso están ligados al lavado de dinero. Además, están vendiendo la gasolina al

costo o por debajo del costo, comerciando ilegalmente ya que excluye la

competencia y habría muchas pérdidas. Según Díaz (2012): “La Oficina de Asuntos

Monopolísticos del Departamento de Justicia conduce investigaciones a miembros

de la industria, y una de ellas se relaciona con mayoristas que se alega están ligados

a la operación de estaciones al detal”. Muchos de los mayoristas de marca como

Texaco y Shell, al ser mayoristas y no poder operar sus estaciones, han transferido

sus estaciones para así convertirlas en detallistas y ellos mismo poder operarlas.

Como lo explica la autora Díaz (2012), el secretario del Departamento de Justicia,

aclaró que la Ley de Gasolina, aprobada desde 1978 y enmendada en 1996, no

prohíbe a los mayoristas que sean dueños de gasolineras, pero sí les prohíbe que

operen las mismas (Díaz, 2012). Muchos de estos mayoristas tienen a familiares

operando sus estaciones, lo que también es ilegal ya que es considerado fraude. La

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 9/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 9

ley lo que quiere es que todos colaboren con igualdad, ya que aunque sean

mayoristas la igualdad en condiciones tiene que ser también para los detallistas.

No solo las estaciones, están operando ilegalmente gasolina, sino que hasta

las personas se están apropiando ilegalmente de tal, robándola. Pues, un policía se

apropio de la gasolina de la agencia con el fin personal y el Departamento de

Justicia presentó cargos. La agencia Internews Service (2011) nos informa, que la

investigación realizada reveló que el agente Robert Meléndez Cañedo utilizaba la

tarjeta de flota de combustible de la Policía para abastecer su vehículo personal, con

el fin de no gastar ni un solo centavo de su salario. Incluso, hasta se están robandolos camiones de gasolina que abastecen las estaciones y esto está ocurriendo en todo

Puerto Rico. Además, debido a los “minimarkets”, las estaciones están tendiendo

robos como nunca. En su mayoría, estos robos ocurren en la noche o en la

madrugada mayormente en el área este, con un arma de fuego y amenazan a los

empleados poniendo su vida en riesgo. Según el reportaje de Endi (2012), al salir el

empleado de la estación, se le acercaron dos individuos, uno de ellos con un arma

de fuego y se apropiaron de alrededor de $1,000 en efectivo y varias cajas de

cigarrillos. Además que utilizaron plásticos indebidos para echar gasolina y robarla.

Esto ocurrió en Juana Díaz, robos similares ocurrieron en Salinas, Arroyo, Arecibo

y Hato Arriba, donde algunos lograron escapar pero otros no tuvieron la misma

dicha. Además, estas personas que toman estos turnos de madrugada velan por su

vida, pues no se sienten seguros.

Por consiguiente, el alza en la gasolina está causando que las operaciones

ilegales en Puerto Rico aumenten. Debemos buscar métodos para que la sociedad

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 10/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 10

no se involucre en las actividades ilegales o criminales. Muchas de estas estaciones

están tratando de salir delante de manera que su estación se vea atractiva para el

consumidor pero muchas veces esto no es suficiente y quizá es por ello que están en

lo ilegal, pues son más las pérdidas que las ganancias, pero en definitivo haciendo lo

ilegal nunca se llega lejos. Además, podemos ver que el Departamento de Justicia y

DACO, dentro de lo que cabe, están haciendo lo posible para que la economía siga

su curso y no se detenga debido a lo ilegal.

III.  ¿Qué opciones hay para aliviar el consumo de gasolina?

El alza en la gasolina está afectando grandemente la sociedad, llevándola así 

a una crisis económica. Definitivamente, cada automóvil tiene un consumo de

gasolina estipulado, es decir, dependiendo del cilindro con que el auto cuenta, va a

gastar más o menos. Pero, depende de nosotros si el consumo es mínimo, ya que

hay diversas opciones para aliviar su consumo. Además, distintas empresas

automovilísticas están tratando de aliviar este mal. El reportaje de la agencia

Cybernews (2012), nos dice que el secretario del DACO, Rivera Marín mencionó

que es importante tomar acción y nuestros consumidores tienen en sus manos

alternativas para proteger su bolsillo y economizar combustible. Por lo que, en

nuestras manos está el hecho de lograr que el consumo de gasolina sea mínimo, para

así poder encontrar solución a esta crisis económica que está causando un alza en el

precio del combustible y para que, el consumidor no quede atado de manos por esta

crisis.

El aumento en la gasolina juega un papel importante dentro de la industria

automotriz. En el mercado automotriz desde hace años, ya están los carros híbridos,

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 11/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 11

pero distintas empresas como la Nissan y Chevrolet, están creando automóviles

eléctricos, para darle un alivio tanto al bolsillo del consumidor como al medio

ambiente.

Según la Agencia EFE: “El presidente de Nissan Carlos Ghosn dijo: este galardón

reconoce que el Nissan Leaf, un pionero en la movilidad con emisiones cero, es tan

comparable en su rendimiento de conducción, baja sonoridad y espléndido manejo a

los autos con motores de gasolina” (p. 44).

Este automóvil es el primero es ser 100% eléctrico y cero emisiones. Esta empresa

está trabajando para traer este carro a Puerto Rico a finales de este año. Otro auto

eléctrico lo es el de la compañía Chevrolet, pero este auto aunque sea eléctrico cuenta

con un pequeño motor de gasolina para generar electricidad cuando sus baterías se

agoten. Otra automotriz que está creando estos tipos de automóviles es la Toyota, que

próximamente lanzará en Puerto Rico el Toyota Prius Plug-In. Según O´Neill (2011),

estos “plug-ins” pueden ser enchufados a un tomacorriente para obtener una carga

eléctrica adicional con la que puede operar sin el motor de gasolina y no simplemente

eso sino que puede recorrer 13 millas. Lo increíble de este auto es que, con sólo

conectarlo tres horas a un enchufe común y corriente, se puede recorrer corta distancia

en el mismo pueblo. Así, que las personas que trabajan cerca de sus casas o salen a

hacer diligencias en su mismo pueblo se benefician grandemente, pues a la larga, esto

es un ahorro increíble y sin una gota de gasolina. Esto en lo definitivo es un adelanto

para la tecnología y lo mejor es que quien sabe si en un futuro los carros ni dependan de

la gasolina.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 12/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 12

Además de los carros eléctricos, el consumidor si no tiene los medios para comprar

uno, tiene a su alcance varias opciones para aliviar el consumo de gasolina, pero para

ello tiene que mantener su auto en óptimas condiciones. Algunos consejos para esto

son: cambios de aceite y chequeos al motor en un tiempo determinado según el auto lo

requiera, ya que esto depende del uso del auto y mantener el motor funcionando

adecuadamente enviando el auto a un centro de cuidado y mantenimiento de autos.

Otro consejo es mantener las gomas infladas, siempre y cuando tenga la presión que la

goma requiera y no de menos pues las gomas en malas condiciones y desinfladas

aumentan el consumo de gasolina y el carro tienden a esforzarse más y por lo tanto agastar más. Además algo importante es estar siempre al tanto del alineamiento del tren

delantero y mantener limpio el filtro de aire, para así economizar gasolina. Estos

pequeños detalles ayudan, además de mantener el carro en óptimas condiciones, a tener

un ahorro no muy elevado, pero a la larga además que cuidas tu auto economizas algo

de gasolina. 

Cuando nos referimos a como bajar el consumo de gasolina, lo podemos lograr

tanto de manera colectiva como individual. Lo primero es planificar el día para así no

hacer viajes innecesarios o pasar por los mismos lugares en más de una ocasión, ya que

si no estarías haciendo gastos de gasolina innecesarios. Según Martínez: “Tomás

Burgos, quien trabaja en refrigeración, dijo que usa su auto para laborar y cuando la

gasolina se pone muy cara planifica los viajes que da” (Martínez, 2011, p. 39). Ya la

sociedad puertorriqueña está tomando acción para así poder ahorrar gasolina y es que

hasta están recortando sus salidas, usando el aire acondicionado cuando la ocasión lo

amerite y no dejando el carro encendido por mucho tiempo. Además hay que tratar de

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 13/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 13

hacerlas diligencias cuando no haya mucho tráfico y podemos utilizar otros medios de

transportación cuando sea posible como el metro o el autobús. Incluso no acelerar

cuando no se necesita ya que esto aumenta el consumo de gasolina y es que según

Martínez, un ciudadano que viaja a menudo a Corozal explicó que en las cuestas trata

de no acelerar (p. 39). Algo muy importante es saber cuál es la hora o el tiempo

indicado para echar gasolina, y debe ser por la mañana y por la noche pues el clima está

fresco y la gasolina está más densa. Lo más importante es que no debemos pagar más

por menos.

Para concluir, no podemos controlar el precio del combustible pero tenemos las

herramientas necesarias para poder ahorrar gasolina. Depende de nosotros si tomamos

acción y aprendemos a ser buenos administradores. No es fácil recortar las salidas

cuando estamos acostumbrados a salir todos los fines de semana, pero todo es

acostumbrarse e ir creando un hábito y unas reglas para así lograr ahorrar algo en

nuestro bolsillo.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 14/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 14

Conclusión

El alza en la gasolina, ha provocado muchos cambios ilegales en la isla. En los

cuales el consumidor ha salido perdiendo. Pero, como bien mencioné anteriormente, en

nuestras manos está la decisión de ahorrar nuestro consumo en la gasolina. Pues hay

diversas maneras para evitarlo, claro está el aumento nos va afectar a todos, pero hay

que comprar gasolina inteligentemente. Además de que, en Puerto Rico, están

trabajando para evitar un gran impacto en la sociedad. Pensó que, a veces que

malgastamos mucho dinero dinero en la gasolina porque queremos. Pues, aunque este

cara, por vagos no buscamos la economía. Pero bien hay distintos medios para

disminuir su consumo, los cuales no cuestan poco o nada, y lo más importante crear un

hábito.

Incluso, ya están haciendo investigaciones, de aquellas gasolinera que lo que

quieren es lucrarse ilegalmente, pero lo malo nunca dura para siempre, pues muchas de

estas empresas o estaciones, de cualquier sector tanto detallista como minorista, están

siendo investigadas, por los distintos departamentos. Todo para ahorrarle algo a nuestro

bolsillo. Todo para ahorrarle algo a nuestro bolsillo. Pero eso sí, no siempre las

autoridades dan lo mejor de sí, o no siempre están al tanto de todo, pero al menos en mi

opinión puedo decir, que en Puerto Rico, DACO siempre ha estado pendiente de todo

dentro de lo que está en sus límites y me gusta como ha trabajado este departamento y

lo responsable que ha sido al visitar las estaciones.

Definitivamente la gasolina aquí en Puerto Rico está elevada, sin explicaciones

pues nadie entiende por qué está tan cara. Pienso que los dueños de las estaciones no

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 15/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 15

deben sacar provecho del consumidor, pues a la larga, muchas estaciones se van a ir en

quiebra y van cerrar, porque la cantidad de estaciones ha ido disminuyendo

drásticamente. Por lo que no vamos a tener ese beneficio de buscar aquella estación

que tenga la gasolina más barata, y eso nos perjudica pues no hay competencia. Y un

ejemplo de eso es San Sebastián, ya que después de tener tantas gasolineras, la mayoría

se fue a la quiebra y si vamos a ver las principales vienen siendo como tres, y ¿qué hay

del resto? Seamos buenos consumidores y compremos gasolina con conciencia.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 16/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 16

Referencias

García, L. “Gasolineras violan decreto de DACO”, Precio de la Gasolina, Precio Gasolina.

11 de mayo de 2011. Recuperado de http://preciogasolina.com/modules.php?name =

ews&file=print&sid=39>

Agencia EFE. “Galardonados en NY dos autos eléctricos”, El Nuevo Día, 23 de abril de

2011, p. 44.

Martínez, A. “Malabares para ahorrar gasolina”, El Nuevo Día, 8 d octubre de 2011, p.39.

Román, A. “Gasolineras violan decreto de DACO”, Precio de la Gasolina, Precio Gasolina.

11 de mayo de 2011. Recuperado de http://preciogasolina.com/modules.php?name =ews&file=print&sid=39>

Agencia EFE. “Galardonados en NY dos autos eléctricos”, El Nuevo Día, 23 de abril de

2011, p. 44.

Velez, P. “Malabares para ahorrar gasolina”, El Nuevo Día, 8 d octubre de 2011, p.39.

García, L. “Gasolineras violan decreto de DACO”, Precio de la Gasolina, Precio Gasolina.

11 de mayo de 2011. Recuperado de http://preciogasolina.com/modules.php?name =

ews&file=print&sid=39>

García, L. “Galardonados en NY dos autos eléctricos”, El Nuevo Día, 23 de abril de

2011, p. 44.

Martínez, A. “Malabares para ahorrar gasolina”, El Nuevo Día, 8 d octubre de 2011, p.39.

García, L. “Gasolineras violan decreto de DACO”, Precio de la Gasolina, Precio Gasolina.

11 de mayo de 2011. Recuperado de http://preciogasolina.com/modules.php?name =

ews&file=print&sid=39>

Agencia EFE. “Galardonados en NY dos autos eléctricos”, El Nuevo Día, 23 de abril de

2011, p. 44.

5/17/2018 Monografía: El Alza en La Gasolina y La Economía de Puerto Rico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/monografia-el-alza-en-la-gasolina-y-la-economia-de-puerto-rico 17/17

 

TÍTULO: LA GASOLINA Y LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO 17

Martínez, A. “Malabares para ahorrar gasolina”, El Nuevo Día, 8 d octubre de 2011, p.39.