monitores e impresoras

21
TIPOS DE MONITORES E IMPRESORAS ANNY YOLANDA GARCIA GIRALDO JHON FABER LINARES ARIAS

Upload: jhon-faber-linares-arias

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ANNY YOLANDA GARCIA GIRALDO JHON FABER LINARES ARIAS TIPOS DE MONITORES E IMPRESORAS PROFESOR MIGUEL ALEJANDRO GUTIERREZ INGENIERO DE SISTEMAS ANNY YOLANDA GARCIA GIRALDO JHON FABER LINARES ARIAS TIPOS DE MONITORES E IMPRESORAS DISEÑO GRAFICO JUSTIFICACION OBJETIVOS GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVOS • Dar a conocer los diferentes tipos de monitores e impresoras actuales

TRANSCRIPT

TIPOS DE MONITORES E IMPRESORAS

ANNY YOLANDA GARCIA GIRALDOJHON FABER LINARES ARIAS

                                                    UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS

TECNOLOGIA ELECTRONICAARMENIA Q.

2O11

TIPOS DE MONITORES E IMPRESORAS

ANNY YOLANDA GARCIA GIRALDOJHON FABER LINARES ARIAS

DISEÑO GRAFICO

PROFESORMIGUEL ALEJANDRO GUTIERREZ

INGENIERO DE SISTEMAS

                                                    UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS

TECNOLOGIA ELECTRONICAARMENIA

2O11

JUSTIFICACION

Con este trabajo se pretende dar a conocer algunos de los avances tecnológicos importantes de la actualidad que hace parte de una de las tantas herramientas de la informática del mundo moderno, y que además ha traído consigo grandes beneficios para la humanidad, pero no podemos ignorar que ese cambio también trae asociado grandes problemas. Hoy todos tenemos contacto con aparatos o maquinas que funcionan de manera muy autónoma, brindándonos muchos beneficios para nuestros espacios laborales, académicos, estudiantiles, entre otros. Dos de los pintos a tratar son los monitores y las impresoras, teniendo unas pequeñas comparaciones desde sus inicios hasta lo que tenemos en la actualidad.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERAL Dar a conocer los diferentes tipos de monitores e impresoras actuales

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Observar las diferentes características que ofrecen los monitores y las impresoras.

Hacer como una breve comparación de la evolución de estos aparatos. Poder dar una visualización de lo que podemos esperar cada vez mas

de los avances tecnológicos.

TIPOS DE MONITORES

El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel. Clasificación según estándares de monitores Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las imágenes.

MONITOR MDALos monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. LosMD A conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba Irritación en los ojos de sus usuarios

Características: • Sin modo gráfico. • Resolución 720_350 píxeles. • Soporte de texto monocromático. • No soporta gráfico ni colores. • La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 K

Clasificación Según Estándares De Monitores

Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las imágenes.

  

 

MONITORES MDA:

Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos

popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.

Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.

Características:

Sin modo gráfico.Resolución 720_350 píxeles.

Soporte de texto monocromático.No soporta gráfico ni colores.

La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.

Monitor CGA:Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o

“Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta

gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.

A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en

contener sistema gráfico a color.

Características:

Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.Soporte de gráfico a color.

Diseñado principalmente para juegos de computadoras.La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.

Monitor EGA:

Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo

monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución.

EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores características.

Características:

Resolución de 640_350 píxeles.Soporte para 16 colores.La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo.

Monitor VGA:

Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.

 

Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.

Características:

Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.

Monitor SVGA:

SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.

SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes

resoluciones.

Características:

Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.Clasificación según tecnología de monitoresEn cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado. 

Monitores CRT: 

Pantalla o Monitor Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador proyectada en imagenes,

caracteres ,etc.

Algunos tipos de monitores son:

Monitores CRT

Características propias

Son los primeros y clasicos tipos de monitores que se inventaron con la

pantallada encapsulada en un gabinete cuadrado y grande parecidos a una

television

Dimensiones

25 centimetros cubicos dependiendo de las pulgadas de la pantalla

Tipo de entrada

utilizan un puerto de comunicaciones COM

Rendimiento

Buen rendimiento con buena resolucion , una desventaja es que almacenan

mucho calor y emiten mucha radiacion

Monitores de pantalla planaCaracterísticas propias

Es un tipo de monitor que utiliza una pantalla de cristal luz (LCD).

Dimensiones

Tiene un espesor total promedio de5 a 7,6 cm

Tipo de entrada

utlizan un puerto de comunicaciones COM

Rendimiento

proporciona una imagen de alta calidad incluyendo brillo y resolucion

Monitores 3DCaracterísticas propias

Los monitores 3d son capaces de dar volumen a las imagenes , profundidad y parecen que los objetos entran y salen de la pantalla.DimensionesDe 1 a 2 centimetros de espesor , el tamaño de la pantalla varia segun el fabricanteTipo de entradaCOM/USB 2.0Rendimiento Rendimiento optimo con uso de visores (lentes) que permiten el efecto 3D , tambien se pueden configurar como monitores de alta definición

Monitores Monocromáticos

Monitor: En este portal podemos ver información sobre las características principales de los monitores monocromáticos, podemos ver imagen del interior de un monitor monocromático así como podemos ver secciones de otro tipo de monitores y dispositivos de hardware.

Monitor Tipos y Características: En esta web podemos acceder a una sección con información sobre diversos tipos de monitores en los cuales podemos ver información de los monitores monocromáticos, tablas y gráficos ilustrativos, encontramos secciones con información sobre tecnología, software y otros recursos, e mail de contacto.

Monitores Monocromáticos: En este portal web podemos ver dos monitores monocromáticos, fotos y características técnicas de dichos monitores, podemos acceder a mayor información de dichos monitores, otra categoría de monitores, servicio de soporte técnico, datos de otros productos e información de contacto.

Monitor monocromático de 12: En esta web podemos ver la oferta de venta de un monitor monocromático de 12 pulgadas, podemos ver datos de este monitor, precio, información del anunciante, instrucciones para acceder al pedido de compra, forma de pago y envío, datos de contacto.

Fotonostra Monocromático: Aquí podemos ver un artículo con información sobre el

concepto de un monitor o pantalla monocromática, podemos acceder a galería de fotos, sección con datos sobre fotografía, datos de tutoriales, enlaces de interés y datos de contacto.

Visibilidad Monitor Monocromático: En este portal de Microsoft podemos ver un artículo acerca de un fallo en un monitor monocromático reportado por un cliente, podemos ver datos específicos del problema, podemos dejar un comentario respecto a dicho artículo, acceder a mayor información de soporte técnico, productos e información de contacto.

Monitor Monocromático 9: En este portal podemos acceder al anuncio de venta de un monitor monocromático de 9 pulgadas, podemos ver la descripción de dicho monitor, ver los precios disponibles, podemos ver información sobre otros dispositivos de hardware zona de descargas, servicio de soporte técnico, datos de contacto.

1. TIPOS, SEGUN CAPACIDADES DE COLOR Monocromáticos , despliegan sólo 2 colores, uno para el fondo y otro para la superficie. Los despliegues sólo emplean un color para exhibir texto sobre fondo negro. Los colores pueden ser blanco y negro, verde y negro ó ámbar y negro. Policromáticos , el color de cada punto se obtiene con mezcla de los colores rojo, verde y azul, pudiéndose programar la intensidad de cada color básico . Los monitores de color pueden desplegar de 4 hasta 1 millón de colores diferentes.

2. MONOCROMATICO Y POLICROMATICO Los colores usuales en un monitor monocromático son el blanco y negro, ámbar o verde. Los monitores de color pueden desplegar de 4 hasta 1 millón de colores diferentes

TIPOS DE IMPRESORAS

Impresoras matriciales

Las impresoras matriciales o de impacto se desarrollaron a partir e la evolución de la técnica utilizada por las maquinas de escribir . la impresión es mecánica y se ejecuta por el impacto de una matriz de puntos sobre el papel.Un cabezal compuesto por diferentes pins de impresión . (resolución de 9 – 18 – 24) recorría cada línea de texto que debía imprimirse

Las impresoras matriciales son las que ofrecen el menor costo por página y prestaciones únicas en cuanto a manejo y gestión de papel. Las impresoras de 9 agujas combinan velocidad y fiabilidad, mientras que las de 24 agujas ofrecen además una excelente calidad de impresión.

Las impresoras matriciales fueron las primeras que surgieron en el mercado, y aunque han perdido terreno últimamente frente a las impresoras de inyección de tinta, siguen siendo las únicas que pueden imprimir formularios continuos, lo que las hace una opción válida para locales comerciales que necesitan imprimir facturas.

Según como sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos principales: de margarita y de agujas.

Las de margarita incorporan una bola metálica en la que están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir, la bola pivotea sobre un soporte móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra correspondiente. El método es absolutamente el mismo que se usa en muchas máquinas de escribir eléctricas, lo único que las diferencia es la carencia de teclado.

Las impresoras de margarita están en completo desuso debido a que sólo son capaces de escribir texto; además, para cambiar de tipo o tamaño de letra deberíamos cambiar la matriz de impresión (la bola) cada vez.

Impresora de Margarita1993

Una impresora de margarita es un tipo de impresora que produce texto de alta calidad, a veces conocida

como impresora de calidad de carta (letter-quality printer) - en contraste con las impresoras matriciales de

alta calidad, que imprimen con "casi calidad de carta" (near letter quality, NLQ). Había también, y aún

existen, máquinas de escribir basadas en el mismo principio.

Las impresoras de agujas son las que imprimen caracteres compuestos por puntos empleando un cabezal de impresión formado por agujas accionadas electromagnéticamente, prácticamente igual a una máquina de escribir. Fueron las primeras en salir al mercado.

ejemplo

La Star SP298 es un impresora matricial 9 agujas Slip. Velocidad de impresion 3,1 lps. Original + 2 copias. Ancho de impresion 63

Impresora de slip para recibos, talones. Rápidas, fiables y de costo efectivo. La única impresora con alineamiento automático y posicionamiento de facturas.

CARACTERÍSTICAS:

■ Impresora robusta bi-direccional con capacidad para imprimir gráficos utilizando una cabeza de impresión de 9-agujas de alta fiabilidad

■ Hasta 3,1 lineas por segundo con una modalidad de cheque bi-direccional

■ Impresora de alta fiabilidad con cabeza de hélice capaz de imprimir 9 millones de líneas calculadas en tiempo real. MCBF / 2,5 millones de lineas tradicional

■ Compatible con Epson TM-U295 con la misma base y con la fuente de alimentación intercambiable

Los parámetros principales de calidad de impresión de una impresora matricial son el número de puntos de la matriz

Impresoras de Inyección de tinta

Esta nueva categoría de impresoras supuso un salto substancial en la calidad de impresión. Aunque la tecnología fue desarrollada al principio de la década de 1970 no fue hasta finales de esta década

cuando estas impresoras se comercializaron masivamente entre el gran publico.

Las impresoras llamadas de inyección o chorro de tinta utilizan una tecnología desarrollada conjuntamente por las compañías canon. Hewlett- packard consistente en la proyección de diminutas gotas de tinta sobre el papel moviendo el cabezal de la impresión.

Las impresoras de inyeccon de tinta consiguen una calidad de impresión muy superior , son mucho mas silenciosas que las matriciales y pueden imprimir en color además de una blanco y negro en escala de grises.

Tecnología térmica. Descripción de su funcionamiento. �Tecnología Piezoeléctrica. Descripción de su funcionamiento El costo oculto. � � Impresoras de un cartucho.

Características Generales

Aunque las impresoras de inyección de tinta estaban disponibles en la década del 80, fue sólo en la de los 90 cuando los precios cayeron, lo suficiente, para llevar a estas impresoras a ocupar un lugar

importante en el mercado. Ya existen modelos a menos de U$S 100, y muchas ellas compiten con las láser en calidad de texto y producen imágenes con calidad fotográfica.

El concepto de las impresoras de inyección de tinta es sencillo (arrojar tinta líquida sobre el papel) pero en realidad dependen de una tecnología muy avanzada, a pesar de sus precios accesibles.

Operación

La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método de no-impacto. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar las cosas, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de pixeles en cada pasada, sino también una línea vertical de pixeles a la vez.

Por lo general, las impresoras de inyección de tinta actuales tienen resoluciones de 600 dpi o más altas, y la velocidad de impresión se aproxima a la de las láser al imprimir en blanco y negro. Una impresora de inyección de

tinta rápida puede producir una imagen a todo color de 8 x 10 pulgadas y a 300 dpi en 2 a 4 minutos. Esto significa que produce 7.2 millones de puntos en un tiempo de 120 a 240 segundos, o de 30.000 a 60.000 puntos por segundo. El cabezal de impresión de una impresora típica tiene 64 boquillas para cada color, cada una de las cuales debe ser capaz de activarse y desactivarse a velocidades tan elevadas como 900 veces por segundo, lo cual es sorprendente por tratarse de un dispositivo mecánico.

Impresoras láser

El funcionamiento era parecido al de las fotocopiadoras , utilizando una técnica denominada xerografia , las zonas donde debía quedar impreso en el texto eran recogidas digitalmente desde la pc , un controlador de posición que manipulaba un laser que realizaba un recorrido sobre el papel , creando zonas negativas o modo de plantillas

En la década del 80 predominaron las impresoras matriciales y las láser. La impresora láser fue introducida por Hewlett-Packard en 1984, basada en tecnología desarrollada por Canon. La impresora láser trabaja de manera similar a una fotocopiadora, la diferencia es la fuente de luz. Con una fotocopiadora una página es escaneada con una luz brillante, mientras que en una impresora láser es escaneada, obviamente, por un láser. Después de eso el proceso es prácticamente idéntico, con la luz creando una imagen electroestática de la página en un fotorreceptor cargado, que atrae el tóner en la forma de su carga electroestática.

Las impresoras láser rápidamente se volvieron populares tanto por la alta calidad de su impresión, como por sus costos relativamente bajos. Como el mercado de las impresoras láser se ha desarrollado, la competencia entre los fabricantes se ha vuelto cada vez más feroz, con los precios cada vez más bajos y llegando a una resolución de 600 dpi como estándar, además de fabricar impresoras cada vez más pequeñas y con más prestaciones para el usuario hogareño.

Las impresoras láser tienen unas cuantas ventajas sobre sus rivales de inyección a tinta. Producen texto en blanco y negro de calidad superior, tienen un ciclo de trabajo de más páginas por mes y un costo más bajo por página. Así que si una oficina necesita una impresora para una carga de trabajo importante, las impresoras láser son la mejor opción.