monitoreo y aseguramiento de la 1calidad

Upload: mayker-martinez

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    1/48

    Herramientas Operadores de Telecomunicaciones

    www.e-171.gob.ve Twitter:@e171Bolivar

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    2/48

    TABLA DE CONTENIDO

    Gerencia de Emergencias

    Dpto. de Atencin de Llamadas

    Proceso de Atencin de Llamadas con el Manual de Usuario

    Monitoreo

    Filosofa de Gestin

    Trabajo en Equipo

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    3/48

    Desarrollar estrategias para larespuesta inmediata a las emergencias,

    programar la orientacin de los

    procedimientos y protocolos, evaluar la

    calidad del servicio y velar por la

    constante capacitacin y actualizacin

    del personal adscrito a la Gerencia.

    GERENCIA DE EMERGENCIAS

    www.e-171.gob.ve@e171Bolivar

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    4/48

    Gerencia de Emergencia

    OBJETIVO GENERAL

    Fortalecer y mantener la

    coordinacin en el mbito delas emergencias y la seguridad,para garantizar elfuncionamiento adaptndose alas necesidades de lacomunidad.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    5/48

    Garantizar la efectividad del serviciode atencin de llamadas recibidas va

    1-7-1, mediante la evaluacin y

    seguimiento de las emergencias

    reportadas

    DPTO. DE ATENCIN DE LLAMADAS

    www.e-171.gob.ve@e171Bolivar

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    6/48

    PROCESO DE ATENCIN DE LLAMADAS

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    7/48

    Flujo de llamadasEl proceso de las llamadas se representa en el siguiente diagrama.

    Base de DatosNmeros Confiables 1-7-1

    El usuario(a)llama al 1-7-1

    RED

    PBLICA

    El Sistema enva lallamada

    al agente disponible

    Se le asigna prioridad a la llamada segnel Called ID y la llamada entra en cola

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    8/48

    Qu escucha el usuario(a) al realizar la llamada al 1-7-1?

    RED

    PBLICA

    Al conectar la llamada escucha el mensaje 1-7-1 Bolvar.Mientras est esperando cola en la cola, escucha la msica

    en espera, hasta ser atendido.Por cada 30Sg de espera en la cola escucha el mensajeusted est en un sistema de colas. Su emergencia ser

    atendida. No cuelgue. Mantenga la calma

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    9/48

    Cul es el Protocolo de Atencin?

    RED

    PBLICA Al atender la llamada el Operador de

    Telecomunicaciones debe seguir el protocolode identificacin indicando el nmero de

    operador correspondiente (Operador N XX);

    posteriormente debe ofrecerle ayuda al

    usuario, para que indique su emergencia

    (En qu podemos ayudarle?)

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    10/48

    Cul es el Protocolo de Atencin?

    RED

    PBLICA

    Es necesario que el funcionario hable connitidez, con una buena articulacin y

    vocalizacin, para que el ciudadano ociudadana comprenda el mensaje

    A travs de la voz se puede obtenerinformacin muy valiosa, inclusive sinnecesidad de un contacto visual, cuando elciudadano recurre por una emergencia ourgencia, debemos generar confianza en l, atravs de nuestro tono de voz.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    11/48

    Cul es el Protocolo de Atencin?

    RED

    PBLICA

    El Operador de Telecomunicaciones debepreguntarle al usuario: cul es su

    emergencia?, a fin de determinar el motivo de lasolicitud.

    Posteriormente, el Operador deTelecomunicaciones debe solicitarle al usuariosu ubicacin exacta incluyendo algn punto dereferencia, con la finalidad de agilizar laatencin oportuna y eficaz.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    12/48

    Cul es el Protocolo de Atencin?

    RED

    PBLICA

    Luego de transcribir toda la informacin en elmdulo del SINIEM, establecido para tal fin, seprocede a seleccionar el (los) organismo (s)competente (s) de acuerdo al tipo solicitud y seenva la solicitud a travs del sistema a la

    consola de despacho correspondiente.

    Por ltimo el Operador de Telecomunicaciones,debe cumplir con el protocolo de despedida,Gracias por llamar, su solicitud ser procesadapor el organismo competente. Luegotransfiriere la llamada al numero 777.

    Informamos a los organismos competentes de su emergencia,

    quienes darn respuesta a su solicitud. CIACSC 1-7-1, t

    nmero de emergencias.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    13/48

    Qu pasa si el usuario(a) cuelga la llamada mientras espera?

    RED

    PBLICA

    Bases de DatosLlamadas Abandonadas

    Se guarda en la Base de Datos LlamadasAbandonadas un registro con la siguiente

    informacin: Fecha y hora de la llamada. Llamadas Abandonadas Called ID y su nombre (si est en la Base de

    Datos Nmeros Confiables 1-7-1). Laprioridad asignada en la cola.

    La posicin en la cola antes de abandonar. El tiempo que tuvo en espera.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    14/48

    Qu ocurre cuando se recibe la llamada de una entidad bancaria?El agente luego de registrar en el SINIEM la informacin, marca222 escucha el mensaje transfer y marca el cdigo 555. Seenvan los mensajes al usuario(a).

    Llamada registrada

    Se recibe de manera satisfactoria la notificacin de alarma bancaria

    activada, sucursal (x).El CIACSC 1-7-1, informa que se recibi una alarma de la sucursal X,del banco X, desde el nmero X, en el nmero de emergencias 1-7-1.

    Estamos informando a los organismos de seguridad competentes.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    15/48

    Por ejemplo; a causa de una llamada entrecortada o no se escuchanada.

    Bases de DatosLlamadas No Captadas

    REDPBLICA

    El sistema guarda en el registro de

    la llamada No Captadas con lossiguientes datos: La fecha y la hora de la llamada. Called ID el nmero del usuario(a). El ID y nombre del agente que

    atendi la llamada. SMS enviado.

    Qu ocurre cuando no se pueden tomar los datos del usuario(a)?

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    16/48

    Qu ocurre cuando el sistema encuentra un agente disponiblepara atender la llamada en cola?

    El estado del agente pasa de Disponible

    aMarcando.La lnea del operador repica, el telfono

    contesta automticamente.El operador escucha el timbre de alertabeep beep que le indica que el sistema leest conectando una llamada.El estado del operador pasa a Ocupado

    RED

    PBLICA

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    17/48

    Qu ocurre cuando no se pueden tomar los datos del usuario(a)?El agente marca 222 escucha el mensaje transfer y marca elcdigo 444. Se envan los mensajes al usuario(a).

    Llamada No Captada

    Su emergencia no fue captada por nuestros operadores, por favor

    intente nuevamente su llamada. CIACSC 1-7-1, t nmero deemergencias.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    18/48

    Por ejemplo; a causa de una llamada entrecortada o no se escuchanada.

    Bases de DatosLlamadas No Captadas

    REDPBLICA

    El sistema guarda en el registro de

    la llamada No Captadas con lossiguientes datos:La fecha y la hora de la llamada.Called ID el nmero del usuario(a).El ID y nombre del agente que

    atendi la llamada.SMS enviado.

    Qu ocurre cuando no se pueden tomar los datos del usuario(a)?

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    19/48

    Qu pasa cuando el usuario(a) llama para molestar?El agente marca 222 escucha el mensaje transfer y marca elcdigo 333. Se enva el mensaje al usuario(a).

    Tu nmero esta siendo registrado como infractor del 1-7-1. AcumulaXX llamadas falsas. Su llamada tiene menor credibilidad. Con una

    llamada falsa perdemos vidas.

    A partir de este momento, su nmero telefnico est siendo registrado

    como un nmero infractor. Al reportar otra situacin, su llamada podra

    no tener prioridad, por registrar llamadas falsas. Este es un mensaje de

    1-7-1 Bolvar, su nmero de emergencias.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    20/48

    El sistema guarda un registro de la llamada falsa con los siguientes datos:

    Bases de DatosLlamadas Falsas

    RED

    PBLICA

    La fecha y la hora de la llamada.

    Called ID: El nmero de usuario(a). El ID y nombre del agente que

    atendi la llamada

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    21/48

    Solo los usuarios con ID del 5000 al 5099, pueden ingresar a lacola del 1-7-1 para atender llamadas del Sistema de Emergencias.

    Una vez hecho el Log In al telfono, el agente puede realizarcualquiera de las siguientes funciones:

    Conectarse/Desconectarse a la cola 171*1 Colocarse en PAUSA / salir de PAUSA 171*2 Ir al BREAK/ Salir del BREAK 171*3 Conocer su estado en la cola 171*6 Una vez que el agente es ingresado en la cola de su ID, el nombre

    aparece en la Pantalla de Monitoreo de la Cola en Tiempo Real. Sisu ID y Nombre no aparecen en la pantalla, es que no se haconectado correctamente en la cola y no podr recibir llamadas.

    Operaciones del agente

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    22/48

    Los estados que se muestra en la Pantalla de Monitoreo de Tiempo Real son

    los siguientes:

    DisponibleOcupadoMarcando

    PausadoBreack

    En la pantalla de monitoreo de Tiempo Real se han prefijado alertas sobreel estado de los agentes.

    Disponible: en este estado el agente est listo para recibir llamadas de lacola. Un agente por ms de 3min en este estado ser resaltado en rojo.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    23/48

    Disponible: en este estado el agente est listo para recibir llamadas de lacola. Un agente por ms de 3min en este estado ser resaltado en rojo.

    Ocupado: en este estado el agente est atendiendo una llamada de la cola.Un agente por ms de 3min en este estado ser resaltado en rojo.

    Marcando: en este estado un agente est realizado una llamada. Un agenteest realizando una llamada. Un agente por ms de 2min en este estadoser resaltado en rojo.

    Pausado: en este estado el agente no recibe llamadas de la cola. Esta

    funcin est diseada para que los agentes disfruten de sus recesos cortos.Un agente por ms de 15min en este estado. Un agente por ms de 17minen este estado le es registrada una infraccin. El cronmetro esacumulativo dentro de la hora. Cada hora el cronmetro va a cerosegundos.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    24/48

    Break: en este estado, el agente no recibe llamadas de la cola. Esta funcinest diseada para que los agentes disfruten de sus recesos largos. Unagente por ms de 30min en este estado ser resaltado en rojo. Un agentecon ms de 32min en este estado le es registrada una infraccin.

    El cronmetro es acumulativo dentro del turno. Cada vez que se inicia un

    turno, el cronmetro va a cero segundos.

    Si un agente comete una infraccin, su lnea en la pantalla de monitoreo seresaltar en rojo, solo el Supervisor de los Agentes puede volverlo a lanormalidad y la falta quedar registrada en el reporte de actividad del

    agente.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    25/48

    Monitoreo

    Es el seguimiento y control de las Llamadas, asegurando

    un Servicio de calidad en el Centro de Atencin y

    Despacho de emergencias.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    26/48

    NORMATIVAS DEL CIACSC 1-7-1

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    27/48

    Las siguientes polticas sern acogidas por el personal operativo

    de la Gerencia de Emergencias, las cuales sern monitoreadas por

    el Supervisor General de guardia.

    Para entendimiento del cumplimiento del horario de trabajo, se

    definen los turnos como sigue:

    TURNO HORARIO

    1 07:00 18:00

    2 18:00 07:00

    3 Turno de Apoyo

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    28/48

    Se establece como turno de apoyo al personal del grupo que seencuentra libre (paralelo) al grupo de turno.

    Durante el turno de Apoyo, el personal debe estar disponible,

    para apoyar en casos de contingencia o a los requerimientos querealice la Gerencia de Emergencias.

    La entrada a las instalaciones del CIACSC se debe realizar, por lo

    menos 10 minutos antes de dar inicio al turno, por ello se

    establecen las definiciones para las novedades:

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    29/48

    Llegada Tarde: se establece como llegada tarde cuando el personal

    operativo del CIACSC llega durante los diez minutos previos a la

    hora de recibir el turno.

    Ausente: Se establece como ausente cuando el personal

    operativo del CIACSC no registra entrada entre los diez (10)

    minutos antes y los treinta minutos despus del inicio del turno.

    stos debern ser repuestos en el siguiente da de descanso que le

    corresponda y pueden ser acumulativos, adems de recibir un

    llamado a la reflexin si el caso es repetitivo.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    30/48

    Retiro Anticipado: se establece como retiro anticipado cuando

    el personal operativo del CIACSC debe retirarse de manera

    forzosa para atender asuntos personales o de salud.

    Incumplimiento de Horario de Descanso: Se establece como

    incumplimiento horario de descanso cuando el personal

    operativo del CIACSC excede los 30 minutos asignados para el

    desayuno, 30 minutos para el almuerzo y 30 minutos la cena,

    adems para el caso de los operadores los 15 minutos, por cada

    hora de trabajo durante la jornada de trabajo.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    31/48

    Posibles Causas JustificadasLas anteriores novedades, pueden ser justificadas por alguna de

    las siguientes causas:

    Incapacidad: Se establece como incapacidad cuando elfuncionario del CIACSC soporta su ausencia con incapacidad

    emitida por el centro asistencial de Salud en un lapso no mayor

    a 48 horas. Este debe ser entregado en original al supervisor

    inmediato con la correspondiente firma y sellos del medico y

    centro asistencial. Luego esto debe ser entregado a la gerencia

    de emergencias.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    32/48

    Posibles Causas JustificadasLas anteriores novedades, pueden ser justificadas por alguna de

    las siguientes causas:

    Incapacidad: Se establece como incapacidad cuando elfuncionario del CIACSC soporta su ausencia con incapacidad

    emitida por el centro asistencial de Salud en un lapso no mayor

    a 48 horas. Este debe ser entregado en original al supervisor

    inmediato con la correspondiente firma y sellos del medico y

    centro asistencial. Luego esto debe ser entregado a la gerencia

    de emergencias.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    33/48

    Situacin Domestica: Se establece como situacin domsticacuando:

    1. Deba realizarse una salida de emergencia estando en turno

    operativo o por alguna razn inesperada (Llamado de

    emergencia, anomalas de salud) sin conocimiento previo del

    Supervisor inmediato.

    2. Cuando el funcionario del CIACSC no asista a desarrollar

    sus labores asignadas previa notificacin telefnica alSupervisor inmediato antes de dar inicio al turno.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    34/48

    Ruta de Transporte: Se establece como ruta de transporte lafalla o incumplimiento de los recursos de transporte asignados

    por la institucin para el desplazamiento de los funcionarios del

    CIACSC. En este caso solo se justifica el retardo.

    Aclaratoria: cita mdica no ser registrada como

    incapacidad. Esta ser registrada como ausencia dado que no se

    podrn tomar citas medicas en horario de turno excepto sea sta

    considerada una emergencia. Una vez se establezca la

    ausencia, el funcionario NO PODR entrar al CIACSC a ejercer

    las funciones establecidas.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    35/48

    NORMAS DEL CIACSC 1-7-1

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    36/48

    1. Guardar la uniformidad y mantener en perfecto estado deconservacin tanto el material individual, como el colectivo

    as como las instalaciones.

    2. No est permitido el ingreso de elementos que arriesguen el

    funcionamiento de los equipos dispuestos en las reas

    operativas del CIACSC y la debida reserva de la informacin,

    tal como juegos, computadoras porttiles, dispositivos

    electrnicos, memorias USB entre otros. El funcionario que

    sea encontrado en flagrancia, obtendr inmediatamente una

    sancin administrativa ante la Coordinacin de

    Administracin de Personal.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    37/48

    3. Para efectos de usar el teclado de manera adecuada, se

    recomienda mantener las uas de las manos con un corte

    apropiado, con la finalidad de no obstaculizar dicha actividad.

    4. Debe abstenerse de comer en el puesto de trabajo, chicles,

    dulces o cualquier otro tipo de alimento. Se puede ingerir

    agua y caf en el envase adecuado y sugerido para ser

    utilizado dentro del rea a efectos de prevenir accidentes queafecten los equipos de trabajo.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    38/48

    5. Hacer uso correcto y adecuado de las instalaciones y de los

    recursos que estn bajo su responsabilidad y que le sean

    asignados, y dar aviso oportuno al Supervisor inmediato de

    cualquier dao o novedad relacionada con los mismos.

    6. Operar los equipos que soportan la gestin del CIACSC (en

    especial el Hardware, Software, telfono, hand free, entre

    otros) de acuerdo con las instrucciones que le sean

    impartidas por el Supervisor y con el perfil de acceso al

    Sistema que le sea asignado.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    39/48

    7. El puesto de trabajo debe quedar en orden, y en las mismascondiciones en las que debe recibirlo, siendo verificado por

    quien recibe y/o por el Supervisor.

    8. Debe abstenerse de utilizar los equipos para fines diferentesa los establecidos, para la recepcin, despacho y

    supervisin.

    9. Abstenerse de instalar en cualquiera de los equipos del

    CIACSC cualquier software diferente al establecido para la

    operacin del Sistema 171. En caso de ser necesario se le

    solicitar a la Gerencia de Telemtica.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    40/48

    10. Debe abstenerse de manipular en forma inadecuada el

    software del que se dispone en cada uno de los equipos del

    CIACSC.

    11. Responder en caso de alguna alteracin o dao comprobadode los equipos o del software del Sistema 171. La

    responsabilidad se verificar de acuerdo a las leyes y

    normas vigentes.

    12. Debe abstenerse de jugar o realizar cualquier tipo de

    actividad recreativa o ldica en los puestos de trabajo.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    41/48

    13. Se restringe el uso de los telfonos celulares, solo para

    estrictas emergencias y bajo el permiso del supervisor

    inmediato.

    14. Hacer uso de los lockers, para el resguardo de los efectos

    personales, tales como carteras, bolsos, bolsas, entre otros;

    con la finalidad de evitar la permanencia de estos artculos

    en las consolas de trabajo.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    42/48

    REPASO DE LA FILOSOFA DE GESTIN

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    43/48

    E uilibrio: Pablo Artal

    Ser una organizacin de servicios de emergencias dereconocida calidad para los habitantes del estado Bolvar,proyectada hacia el continuo crecimiento de su recurso

    humano y desplegada en todo el territorio regional

    VISIN 1-7-1

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    44/48

    E uilibrio: Pablo Artal

    Recibe-Coordina-Canaliza

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    45/48

    Objetivos de la Institucin

    Atender las solicitudes de Emergencias de loshabitantes del estado Bolvar de manera eficaz,satisfaciendo las necesidades y expectativas de lacomunidad.

    Fortalecer la plataforma telemtica del ServicioAutnomo de Emergencias Bolvar 1-7-1, con mirasal mejoramiento continuo y aprovechamiento de losrecursos.

    Fortalecer las polticas de desarrollo del RecursoHumano, a travs de la capacitacin constante ypermanente, para mejorar las competencias y

    alcanzar los niveles de eficiencia exigidos por ladinmica del servicio.

    Mantener la mejora continua de la eficacia de losprocesos vinculados al Sistema de Gestin de laCalidad.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    46/48

    Dpto. Atencin de Llamadas

    EN CUL DE LOS OBJETIVOS NOS ENCONTRAMOS?

    1. Atender las solicitudes deEmergencias de los habitantesdel estado Bolvar de maneraeficaz, satisfaciendo lasnecesidades y expectativas de lacomunidad.

    4. Mantener la mejora continua dela eficacia de los procesosvinculados al Sistema deGestin de la Calidad.

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    47/48

    ACTUAR PLANIFICAR

    VERIFICAR HACER

    Procesos de Prestacin del Servicio(Atencin de Emergencias)

    ASESORA MDICA

    ATENCIN EN ELSITIO

    MAPA DE PROCESOS

    DESPACHORECEPCIN DE

    LLAMADAS

    Procesos de la DireccinGestin de la

    DireccinGestin de la

    Calidad

    RETROALIMENTACINCOMUNICACIN

    Gestin de la Informacin

    Compras

    Recursos Humanos

    Mantenimiento,Infraestructura y Servicios

    Procesos de Apoyo

  • 7/28/2019 Monitoreo y Aseguramiento de La 1Calidad

    48/48