monitoreo de noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la...

22
X Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala SEJUST- Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia Equipo de Comunicación y Visibilidad Miércoles 18 de febrero de 2015

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

X

Programa de Apoyo a la Seguridad y la Justicia en Guatemala –SEJUST-

Monitoreo de Noticias Sector Seguridad y Justicia

Equipo de Comunicación y Visibilidad Miércoles 18 de febrero de 2015

Page 2: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

1

Contenido MEDIOS IMPRESOS ....................................................................................................................... 4

Prensa Libre ...................................................................................................................................... 4

Fallo judicial frena medida de Barack Obama ......................................................................... 4

Sectores evaluarán trabajo de la CICIG ................................................................................... 4

Extorsiones en el país han aumentado 21% ............................................................................ 4

Banda el Pintor es enviada a prisión ......................................................................................... 5

MP sigue sin pedir extinción de cuentas de Portillo ................................................................ 5

Una nueva acción contra inmigrantes ....................................................................................... 5

Un camino espinoso ..................................................................................................................... 6

Siglo21 ............................................................................................................................................... 6

Se congela el sueño de unos 350 mil migrantes ..................................................................... 6

Presidios controlará las cárceles de la Policía......................................................................... 6

Comisión invita a jefe de CICIG ................................................................................................. 6

Suman 14 fiscales bajo investigación ....................................................................................... 7

Policía evita linchamiento ............................................................................................................ 7

Juez de Texas frena sueño para migrantes en Estados Unidos .......................................... 7

Buscan unificar procesos de implicados ................................................................................... 8

El Periódico ....................................................................................................................................... 8

Presidente de FUNDESA señala falta de avance en combate a la corrupción .................. 8

Diferentes sectores evaluarán trabajo y vigencia de la CICIG .............................................. 8

Comentarios… ¡Ánimo Ejército! ................................................................................................. 9

Juez bloquea aplicación de decretos migratorios de Obama ................................................ 9

Decisión no frena a migrantes .................................................................................................. 10

Diario de Centro América .............................................................................................................. 10

Lamentan suspensión de beneficios migratorios .................................................................. 10

Crearán Unidad de Análisis Estratégico ................................................................................. 10

Analizan unificar las cárceles ................................................................................................... 11

Batalla legal por leyes migratorias ........................................................................................... 11

Page 3: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

2

Hacia una política criminal democrática ................................................................................. 11

Combaten la trata ....................................................................................................................... 12

Se exponen logros ..................................................................................................................... 12

La Hora............................................................................................................................................. 12

Miles de guatemaltecos podrían quedar sin beneficio migratorio ....................................... 12

Deuda por resarcimiento ........................................................................................................... 12

Piden denunciar a agresores con miras a elecciones .......................................................... 12

Éxodo, deserción escolar y violencia afectan a la niñez y la juventud en zonas rojas ... 13

Análisis: Aplicación de Política Pública Penitenciaria es un reto ........................................ 13

CC sobresee a Ofelia de León por cuatro delitos ................................................................. 13

Iván Velásquez, empresarios y universidades opinarán sobre continuidad de CICIG .... 14

A ver qué dicen los candidatos ................................................................................................ 14

Los argumentos en contra de CICIG ....................................................................................... 15

Nuestro Diario ................................................................................................................................. 15

Gestionan albergue .................................................................................................................... 15

Lucha política migratoria ........................................................................................................... 15

MEDIOS TELEVISIVOS ................................................................................................................ 16

Canal Antigua .................................................................................................................................. 16

Apoyo a Migrantes ..................................................................................................................... 16

Bloqueo de señal cárceles ........................................................................................................ 16

Guatevisión ...................................................................................................................................... 16

Caso Siekavizza ......................................................................................................................... 16

OJ recibe un curso regional ...................................................................................................... 16

Viva la Mañana ............................................................................................................................... 16

OJ y Sica impartieron curso sobre extinción de dominio ..................................................... 16

Hechos Meridiano ........................................................................................................................... 17

Caso Lima Oliva ......................................................................................................................... 17

Caso Siekavizza ......................................................................................................................... 17

Noti-7 ................................................................................................................................................ 17

Dirigente Garifuna a proceso penal ......................................................................................... 17

MEDIOS RADIALES ...................................................................................................................... 17

Page 4: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

3

Emisoras Unidas ............................................................................................................................. 17

Se analiza continuidad de CICIG ............................................................................................. 17

Confirman suicidio de Juez de Paz de Sacapulas-Quiche .................................................. 17

OJ y Sica inauguran Taller Regional de extinción de dominio ............................................ 17

Noticias W ........................................................................................................................................ 18

Caso hermanos Valdez Paiz .................................................................................................... 18

Radio Sonora .................................................................................................................................. 18

AC aumentara medidas de seguridad ..................................................................................... 18

MEDIOS DIGITALES ..................................................................................................................... 18

Plaza Pública ................................................................................................................................... 18

Las mujeres y los niños primero .............................................................................................. 18

Diario Digital .................................................................................................................................... 18

911 podría llegar a Guatemala ................................................................................................. 18

A ocho días de Portillo ............................................................................................................... 19

Aplazan audiencia ...................................................................................................................... 19

Evaluación a la CICIG ............................................................................................................... 19

Soy 502 ............................................................................................................................................ 19

"Ojo de Halcón", la nueva operación que busca a narcos en Guatemala ......................... 19

Tribunal aplaza inicio de juicio en el Caso Siekavizza ......................................................... 20

Llamadas falsas al 110 podrían ser sancionadas ................................................................. 20

Publinews......................................................................................................................................... 20

Este es el repudio por la muerte de siete niños esta semana ............................................. 20

Alfonso Portillo tendrá "masivo" recibimiento......................................................................... 20

Twitter ............................................................................................................................................... 21

Emisoras Unidas ......................................................................................................................... 21

Page 5: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

4

MEDIOS IMPRESOS

Prensa Libre

Fallo judicial frena medida de Barack Obama

Carlos Álvarez / Jessica Gramajo El juez federal de Texas, Andrew Hanen, suspendió provisionalmente la acción ejecutiva migratoria del presidente Barack Obama que beneficiaría, según cálculos, a 500 mil guatemaltecos indocumentados en EE.UU. El gobierno estadounidense detuvo ayer su programa de suspensión de deportaciones en la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La Casa Blanca anunció que apelará el fallo judicial. Organizaciones de inmigrantes en EE. UU. exigieron a los gobiernos del Istmo que integren una comisión para cabildear con líderes republicanos la necesidad de una reforma migratoria integral. http://www.prensalibre.com/internacional/Barack_Obama-Inmigracion-EE-UU-Plan_migratorio-Deportaciones_0_1304869727.html

Sectores evaluarán trabajo de la CICIG

Byron R. Vásquez El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Josúe Felipe Baquiax, convocó a todos los sectores para que se pronuncien sobre el trabajo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). “Que vengan a dar su punto de vista, para que con esos insumos que nos aportarán tendremos mayores elementos de convicción para emitir el dictamen —solicitado por el presidente Otto Pérez Molina—”, dijo Baquiax. Agregó que el 25 de febrero próximo se escuchará a Iván Velásquez, jefe de la CICIG, en una audiencia pública, fecha en que llega al país el ex gobernante Alfonso Portillo. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/CICIG-ivan-velasquez-oj-josue-baquiax_0_1305469626.html

Extorsiones en el país han aumentado 21%

Claudia María Galán Ante un grupo de empresarios y funcionarios, Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, admitió ayer que en los últimos tres años la incidencia del delito de extorsión ha crecido 21 por ciento. “Es el delito más extendido en el país”, afirmó el funcionario, durante la celebración del panel ¿Qué estamos haciendo para mejorar la competitividad del país?, organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA). En respuesta a los datos del funcionario, el sector empresarial demandó mayor seguridad y exigió avances para poder hacer más negocios en el país. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Extorsiones-aumentan-21-Guatemala-empresarios-seguridad-FUNDESA-Gobernacion_0_1306069383.html

Page 6: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

5

Banda el Pintor es enviada a prisión

Byron Rolando Vásquez Los indicios presentados por la Fiscalía, como escuchas telefónicas que evidencian planificación de muertes, el trasiego de droga y la compra de armas, fueron suficientes para que la jueza de Mayor Riesgo A Patricia Flores ligara a proceso y enviara a prisión preventiva a ocho integrantes de la banda el Pintor. Además, se estableció la falta de mérito para César Antonio Ramírez Mazariegos, por considerar que no existen pruebas en su contra. Detalló la juzgadora que a Ramírez se le consideró parte de la estructura criminal únicamente por haber estado presente en el palenque de los hermanos Boltón, donde la red pretendía matar a Byron Roberto Corado Arana, el 15 de septiembre del año pasado. http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/el_pintor-banda-organizacion-criminal-luis-fernando-espana_0_1305469615.html

MP sigue sin pedir extinción de cuentas de Portillo

Byron Rolando Vázquez El Ministerio Público (MP) continúa sin presentar la solicitud de extinción de dominio de las cuentas del ex presidente Alfonso Portillo, por un monto de €2.9 millones, que están embargadas desde el 2013 en Francia, Suiza y Luxemburgo. Hasta ayer, en el Juzgado de Extinción de Dominio no se había presentado ningún memorial. Las tres cuentas fueron en primer término embargadas por el caso de corrupción que se celebró en el país, en el cual Portillo fue absuelto por el desvío de Q30 millones del Ministerio de la Defensa Nacional. http://www.prensalibre.com/noticias/politica/alfonso_portillo-llegada_de_portillo-nery_barrios-uasp-reforma_constitucional_0_1305469562.html

Una nueva acción contra inmigrantes

Columna Mario Antonio Sandoval Los Republicanos no desperdician una sola oportunidad para demostrar su posición antiinmigrante, no solo contra aquellas personas recién llegadas, sino también para afectar a aquellos nacidos allí, y conocidos en la jerga política estadounidense como los “soñadores”, porque tenían el sueño americano, del cual tanto presumen muchas personas, usándolo como una prueba de las grandes posibilidades de Estados Unidos. Irónicamente siguen siendo soñadores, pero entendida esta palabra como alguien alejado de la realidad, y fácil de engañar. El lunes, un juez de Texas suspendió “temporalmente” los beneficios de lo decidido por el presidente Barack Obama para beneficiar a unos a cuatro millones de jóvenes, quienes ahora se encuentran otra vez en el peligro de la deportación. El sueño regresa a ser pesadilla. http://www.prensalibre.com/opinion/Una-nueva-accion-contra-inmigrantes_0_1305469712.html

Page 7: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

6

Un camino espinoso

Caricatura Fo… Medidas sobre inmigración http://www.prensalibre.com/bbtfile/3005_20150218QLNoSG.jpg

Siglo21

Se congela el sueño de unos 350 mil migrantes

Rudy Tejeda El sueño de unos 350 mil connacionales de regularizar su situación en Estados Unidos podría desvanecerse totalmente, luego de que un juez federal del distrito de Texas suspendiera temporalmente la medida ejecutiva anunciada en noviembre pasado por el presidente Barack Obama, la cual pretendía aplazar la deportación de millones de inmigrantes ilegales. Según Raúl Morales, ministro de Relaciones Exteriores, esa es la cifra de guatemaltecos que cumple con los requisitos para acogerse a las acciones impulsadas por el presidente estadounidense; sin embargo, Julio Ligorría, embajador de Guatemala en Washington, señaló que el número es inferior, de 190 mil y Alejandra Gordillo, del Consejo Nacional de Apoyo al Migrante de Guatemala (Conamigua), reportó al menos 150 mil beneficiados. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/02/18/se-congela-sueno-350-mil-migrantes

Presidios controlará las cárceles de la Policía

Henry Pocasangre Anthony Pivaral, director del Sistema Penitenciario (SP), informó que retomarán el control de las 28 cárceles que ahora administra la Policía Nacional Civil (PNC), las que se encuentran ubicadas en diversas comisarías. El funcionario explicó que evalúan la situación más viable, entre enviar guardias penitenciarios a las sedes de la PNC, o trasladar a los reclusos a los penales que son controlados por el SP. Esta segunda opción es la más complicada, porque Pivaral reconoció que existe un hacinamiento del 187% en los 21 centros, que albergan a unas 18 mil 500 personas, saturación que podría llegar hasta un 205% sobre la capacidad de las cárceles. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/02/18/presidios-controlara-carceles-policia

Comisión invita a jefe de CICIG

Glenda Sánchez Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), fue invitado por los miembros de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia, para que argumente por qué es necesaria la permanencia de la comisión. Josué Felipe Baquiax, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) e integrante de dicha instancia, mencionó que las declaraciones de Velásquez serán parte del informe que deberá entregarse al presidente Otto Pérez Molina, en el cual se recomendará la permanencia o no de la CICIG en el país. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/02/18/comision-invita-jefe-CICIG

Page 8: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

7

Suman 14 fiscales bajo investigación

Coralia Orantes La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) tiene 14 expedientes abiertos contra fiscales, auxiliares fiscales y personal de la institución, sindicados de cometer diversos hechos en el ejercicio de sus funciones. Según la fiscalía, se trabajan casos de fiscales acusados de estafa, incumplimiento de deberes, usurpación, revelación de información, abuso de autoridad y cohecho pasivo, entre otros. Otros empleados sindicados son auxiliares fiscales, agentes, técnicos de la Dirección de Investigación Criminal (Dicri), personal administrativo y de seguridad. Algunos son investigados por tener nexos con el crimen organizado, entre ellos, bandas de narcotraficantes, secuestradores y robo de vehículos, quienes habrían modificado las pesquisas para favorecer a miembros de las organizaciones delictivas. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/02/18/suman-14-fiscales-bajo-investigacion

Policía evita linchamiento

Domingo Tercero Un grupo de antimotines de la Policía Nacional Civil rescató a la familia Orozco cuando una turba quería lincharla la noche del lunes en la colonia San Gaspar, zona 16 capitalina, porque supuestamente Jonathan Josué Orozco habría baleado a tres jóvenes, por una discusión que tuvieron durante la Caravana del Zorro. El ataque a los jóvenes fue a las 8:30 de la noche, y luego de que estos fueron rescatados por los bomberos, los vecinos se organizaron para tomar justicia por mano propia. Los agentes de las Fuerzas Especiales Policiales lograron evacuar a los seis miembros de la familia, aunque algunos mostraban varios golpes y también heridas de bala. http://www.s21.com.gt/nacionales/2015/02/18/policia-evita-linchamiento

Juez de Texas frena sueño para migrantes en Estados Unidos

Editorial La resolución de un juez de Texas, Estados Unidos, deja sin efecto temporal las medidas ejecutivas que el presidente Barack Obama emitió en noviembre pasado, encaminadas a dar un alivio migratorio a entre cinco y siete millones de personas que viven en ese país, incluidos unos 350 mil guatemaltecos. Dicho fallo judicial es consecuencia de la demanda de 26 estados de la Unión Americana que adversan las acciones ejecutivas de Obama. Los analistas ven la decisión como un episodio más de la judicialización de la política, que en Guatemala no nos resulta extraña, por medio de la cual el Partido Republicano intenta bloquear las normas emitidas por la Casa Blanca. Resulta llamativo que uno de los argumentos de la demanda, respaldada por grupos conservadores, señala que el gobernante estadounidense se “extralimitó” al otorgar los beneficios migratorios, pero dicho sector político también se ha negado reiteradamente a atender el llamado de Obama para que el Congreso, controlado por los republicanos, emita de una vez por todas una reforma migratoria integral. http://www.s21.com.gt/editorial/2015/02/18/juez-texas-frena-sueno-para-migrantes-estados-unidos

Page 9: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

8

Buscan unificar procesos de implicados

Redacción Héctor Canastuj, fiscal del caso por la desaparición de Cristina Siekavizza, aseguró que se solicitó aplazar la audiencia de inicio de juicio, con el objetivo de unificar en un solo caso todos los procesos de los implicados y esperar que se resuelvan los amparos presentados por dos acusados. SCAN

El Periódico

Presidente de FUNDESA señala falta de avance en combate a la

corrupción

Julio E. Santos El presidente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), Felipe Bosch, declaró que la percepción de los posibles logros durante el gobierno de Otto Pérez en varios ámbitos se hacen menos visibles, debido a que no hubo avances en el combate de la corrupción. El empresario aseguró, “el gobierno ha hecho un papel que pudiera haber hecho mejor, los índices hubieran podido ser mejores, aunque han mejorado… el gran tema de la percepción tiene que ver con la corrupción que a todas luces debemos mejorar, es una herida que está abierta y que cada vez que metemos el dedo duele mucho porque no hay una mejoría en ese ámbito”. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150218/pais/8744/Presidente-de-FUNDESA-se%C3%B1ala-falta-de-avance-en-combate-a-la-corrupci%C3%B3n.htm

Diferentes sectores evaluarán trabajo y vigencia de la CICIG

José David López Josué Felipe Baquiax, presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial, informó que en las próximas semanas diferentes organizaciones e instituciones participarán en el análisis del desempeño de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Entre las instancias participantes resaltan el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la Fundación Sobrevivientes, la Universidad de San Carlos y las universidades privadas. Las mismas tendrán media hora para exponer sus opiniones sobre la labor de la CICIG, de acuerdo con el magistrado. Según Baquiax, la decisión se acordó en la última reunión sostenida con dirigentes del Ministerio Público, Ministerio de Gobernación e Instituto de la Defensa Pública Penal, quienes integran la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150218/pais/8739/Diferentes-sectores--evaluar%C3%A1n-trabajo-y--vigencia-de-la-CICIG.htm

Page 10: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

9

Comentarios… ¡Ánimo Ejército!

Columna Manuel Minondo Ayau Hipócritas. La curia se queja, políticamente muy correcto, de que no hay trabajo, que hay violencia, que no hay oportunidades y que mucha mafia y corrupción. Esto lo dicen cuando dentro de esta misma CEG están los obispos, y esto no es nuevo, que impiden cabalmente el desarrollo, la inversión (única forma de crear empleos) y a la vez promueven violencia, grupos criminales y terroristas (pues siembran terror). El caso concreto del exobispo de San Marcos es claro. Su “eminencia” fundó, la COPAE y CPO, ambas organizaciones apoyan el funcionar de terroristas de choque como el FRENA, FNL, CUC y otros grupos armados ilegales. Estos grupos son ampliamente conocidos por la ciudadanía pues su criminal actuar es ya cosa del día a día. Recordemos que fueron muchos los curas de alta con los delincuentes terroristas durante el enfrentamiento armado, para la curia esto no es nuevo. Últimamente el actuar de estos grupos es alarmante pues se amenaza nuestra soberanía. Violan cualquier norma de convivencia pacífica, cristiana. Son terribles, crueles, dañinos. Todos con apoyo logístico y financiero avalado por Obispos como Rasputinni. Hoy la ODHA y la Diócesis de San Marcos pagan los honorarios del abogado defensor, licenciado Marvin Gerónimo, de Fausto Sánchez quien está acusado por la Fiscalía Contra el Crimen Organizado de San Pablo, San Marcos por secuestro, asociación ilícita y pertenecer al crimen organizado. Un verdadero criminal, un profesional del terrorismo. ¿Qué se puede decir, si sus defensores son la misma Iglesia? Las deducciones son sencillas. ¡Es más que claro el apoyo que reciben de la misma Iglesia que da una conferencia de prensa deplorando estos hechos pero que a la vuelta de la esquina los promueve! ¿Practica la CEG lo que predica? No lo creo, su “rebaño” tampoco lo cree y por eso se reduce. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150218/opinion/8723/Comentarios%E2%80%A6-%C2%A1%C3%81nimo-Ej%C3%A9rcito!.htm

Juez bloquea aplicación de decretos migratorios de Obama

Redacción Un juez del estado de Texas (sur) acató la noche del lunes el pedido de 26 gobernadores republicanos y bloqueó la aplicación de decretos migratorios anunciados en noviembre por el presidente Barack Obama, hasta que una Corte se expida sobre su constitucionalidad. La decisión del juez Andrew Hanen, del tribunal federal de Brownsville, detiene en seco un proceso puesto en marcha por el Gobierno para beneficiar a un contingente estimado de entre cuatro y cinco millones de inmigrantes en situación irregular y evitar su deportación. En total, 26 de los 50 Estados que hay en Estados Unidos presentaron una demanda ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Texas contra las acciones ejecutivas de Obama al considerar que estas medidas suponen “un intento ilegal de otorgar de forma unilateral amnistía a millones de inmigrantes ilegales”. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150218/elmundo/8736/Juez-bloquea-aplicaci%C3%B3n-de-decretos-migratorios-de-Obama.htm

Page 11: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

10

Decisión no frena a migrantes

Redacción Así reaccionaron varios abogados, expertos y activistas ante la decisión de un juez federal de Texas que el lunes congeló la implementación de dos programas federales que podrían proteger de la deportación a entre 4 y 5 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país. Los grupos pidieron a los inmigrantes sin autorización que viven en Estados Unidos que sigan preparándose para acogerse a los programas, el más inmediato de los cuales entraba en vigor el miércoles 18 de febrero. Los abogados y activistas dijeron ayer durante una conferencia telefónica con periodistas que están seguros de que el Departamento de Justicia apelará la decisión del juez “rápidamente” y que entonces es probable que una Corte Federal de apelaciones decida a favor del Gobierno. http://www.elperiodico.com.gt/es/20150218/elmundo/8734/Decisi%C3%B3n-no-frena-a-migrantes.htm

Diario de Centro América

Lamentan suspensión de beneficios migratorios

Gerardo Rafael En un comunicado, el Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, “lamentó profundamente” la resolución por parte de la Corte Federal de Brownsville, Texas, que suspendió de manera temporal la entrada en vigencia de medidas migratorias en Estados Unidos, que favorecerían a no menos de 150 mil guatemaltecos. Los beneficios corresponden a la ampliación del Programa de Acción Diferida (DACA) para inmigrantes que llegaron a dicha nación antes de 2010, cuando eran menores de 16 años, así como el DAPA, para padres cuyos hijos son nacidos en aquella nación o que son residentes permanentes y que no hayan tenido conflictos con la Ley. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/25982-lamentan-suspensi%C3%B3n-de-beneficios-migratorios

Crearán Unidad de Análisis Estratégico

Marta Rodríguez Ministerio de Gobernación planifica crear en la primera semana de marzo la Unidad de Análisis Estratégico y Estadística Criminal. Mauricio López Bonilla, titular de la cartera, hizo el anuncio durante el Panel de Alto. Nivel, ¿Qué estamos haciendo para mejorar la competitividad del país?, organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA). El funcionario explicó que para combatir las extorsiones es importante la denuncia ciudadana, porque ayuda a sistematizar las áreas en las cuales ocurren estos hechos delictivos. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/25974-crear%C3%A1n-unidad-de-an%C3%A1lisis-estrat%C3%A9gico

Page 12: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

11

Analizan unificar las cárceles

Marta Rodríguez La intención de unificar las cárceles públicas que se encuentran en distintas comisarías de la Policía Nacional Civil, para que sea únicamente una dependencia la que administre los penales, fue anunciada ayer por el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla. Como rectora del tema, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), sería la que en el mediano plazo estaría a cargo de los centros de privación de libertad. Para evitar el hacinamiento, el funcionario manifestó que debe comenzar la construcción de 24 módulos en el Centro de Cumplimiento de Condena Canadá, ubicado en Escuintla, el cual tendrá capacidad para resguardar a 3 mil 500 reclusos. http://www.dca.gob.gt/index.php/nacional/item/25969-analizan-unificar-las-c%C3%A1rceles

Batalla legal por leyes migratorias

Editorial En un ambiente de frío y enmarcado en grandes nevadas, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, fue enterado de la decisión que tomó un juez de suspender temporalmente las acciones que había ordenado con el propósito de lograr cambios en las leyes migratorias. Este alegato ha tenido un tinglado político en el que se han dado buenas batallas entre demócratas y republicanos, mientras las leyes descansan en las gavetas de senadores de ambos bandos, y en la frontera continúan pasando cientos de migrantes que buscan trabajo para mantener la tradición de las remesas familiares, que han resultado buena fuente de ingresos para los centroamericanos. El juez del Distrito Sur de Texas, Andrew Hanen, recibirá la correspondiente apelación de parte de la Casa Blanca, porque las medidas tomadas por el presidente Obama son “coherentes” con leyes aprobadas por el Congreso norteamericano y con decisiones de la Corte Suprema, puntualizó el portavoz Josh Earnest. Estas dos acciones dan el campanazo para comenzar un nuevo round entre los bandos de esta contienda, y las acciones a favor de los migrantes tendrán que paralizarse para poner a los latinoamericanos indocumentados como público espectador. Por ejemplo: hoy, Miércoles de Ceniza debía comenzar la aplicación de la norma que permitía pedir una suspensión de los procesos migratorios de jóvenes nacidos en aquel país. http://www.dca.gob.gt/index.php/tori/item/25984-batalla-legal-por-leyes-migratorias

Hacia una política criminal democrática

Columna Fernando Morales López Es necesario crear una política criminal alternativa, democrática, coherente y respetuosa de la diversidad cultural del país. En mi entrega anterior, hice ver que en Guatemala, los valores dominantes, objetivos y/o metas de convivencia, generalmente son definidos por los representantes de sectores económicos, políticos hegemónicos que actúan y definen la política criminal. La política criminal en Guatemala aún es un producto inacabado, improvisada y con altas dosis de arbitrariedad que atraviesa legislación penal, procesal penal y políticas penitenciarias débiles que reproducen de nuevo las condiciones sociales de donde provienen los delincuentes. http://www.dca.gob.gt/index.php/section-table-2/item/25950-hacia-una-pol%C3%ADtica-criminal-democr%C3%A1tica

Page 13: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

12

Combaten la trata

Marta Rodríguez EL Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla y el embajador Adolfo Sun, en nombre de la Agencia Nacional de Inmigración de Taiwán, firmaron un acuerdo para prevenir el delito de la trata, el cual contempla capacitar a personal de la Dirección General de Migración. SCAN

Se exponen logros

Redacción La Fundación para el Desarrollo de Guatemala, organizó el panel ¿Qué estamos haciendo para mejorar la competitividad del país?, en el cual expertos y funcionarios de gobierno expusieron los avances y retos sobre la materia. SCAN

La Hora

Miles de guatemaltecos podrían quedar sin beneficio migratorio

Mariela La suspensión de las medidas migratorias impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos podría dejar sin beneficios a miles de guatemaltecos que residen en una situación irregular. Organizaciones de migrantes temen por el impacto que tendrá para los guatemaltecos la decisión de un juez federal de la Corte de Brownsville, Texas, quien detuvo las acciones ejecutivas giradas el pasado noviembre por el presidente Barack Obama sobre inmigración. http://lahora.gt/miles-de-guatemaltecos-podrian-quedar-sin-beneficio-migratorio/

Deuda por resarcimiento

Saira Ramos Un grupo de familiares de 183 guatemaltecos desaparecidos durante el conflicto armado interno manifestaron en una citación realizada en el Congreso que luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictará sentencia de reparación para 24 familias afectadas, el Estado de Guatemala no ha cumplido con la orden internacional, por ello solicitan cumplir con la resolución. http://lahora.gt/deuda-por-resarcimiento/

Piden denunciar a agresores con miras a elecciones

Saira Ramos Martha Godínez, del Sector de Mujeres, dio a conocer que esa organización está trabajando en una campaña que lanzará previo al evento electoral la cual estará enfocada a denunciar a todos los agresores, especialmente los que atentan contra el género femenino, que deseen optar a un cargo público en las próximas elecciones generales. De acuerdo con la entrevistada el referido sector “siempre ha hecho campañas en el marco de la no violencia contra la mujer” porque creen que cualquiera que violente los derechos

Page 14: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

13

de las féminas no debe tener las mismas “oportunidades de participación ya que en la actualidad la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia tipifican la violencia contra las mismas”. http://lahora.gt/piden-denunciar-agresores-con-miras-elecciones/

Éxodo, deserción escolar y violencia afectan a la niñez y la juventud en

zonas rojas

Mariela Castañón Abandono de viviendas, deserción escolar, temor a violaciones sexuales y reclutamiento de las pandillas son los principales problemas que afectan a la niñez y juventud, residentes de las zonas urbanas marginales del país, que sufren el asedio de 65 clicas de pandillas. “Me dijeron que tenía que dar Q500 por cada hija, porque si no iban a violarlas a las tres, por eso me fui de aquí. Yo vivía en este lugar anteriormente, pero me extorsionaron”, relató un comerciante, víctima de la delincuencia y ex residente de la colonia Nueva Esperanza, zona 12 de Villa Nueva. El entrevistado, a quien por seguridad no se identifica, se encontraba el pasado 5 de febrero en la escena donde recién se había registrado el asesinato de uno de sus familiares. La fuente de información explicó que ningún padre de familia puede sobrevivir a las amenazas de los grupos delictivos, que piden a las niñas y adolescentes para agredirlas sexualmente o exigen una extorsión mensual y permanente. Este caso no es el único, la mayoría de los vecinos del municipio de Villa Nueva son afectados por la delincuencia, muchos prefieren huir y dejar su patrimonio abandonado. http://lahora.gt/exodo-desercion-escolar-y-violencia-afectan-la-ninez-y-la-juventud-en-zonas-rojas/

Análisis: Aplicación de Política Pública Penitenciaria es un reto

Mariela Castañón Próximamente se divulgará la Política Pública Penitenciaria anunciada desde 2013, la cual cuenta con varios ejes que se pretenden implementar. El plan tiene vigencia para diez años y según analistas consultados, el reto será que las siguientes administraciones de gobierno continúen con las acciones previstas. Anthony Pivaral, director del Sistema Penitenciario, (SP), explicó que el proyecto se encuentra en impresión y próximamente se impulsará. “La Política Penitenciaria ya se encuentra en la Tipografía Nacional para su impresión, estamos esperando el material impreso. Pensamos tenerla a finales de febrero o en la primera semana de marzo”, indicó el entrevistado. De acuerdo con el director de Presidios, la Política abarca varios temas, pero los más importantes son los que están relacionados a la carrera penitenciaria y a la separación jurídica de los reclusos. http://lahora.gt/analisis-aplicacion-de-politica-publica-penitenciaria-es-un-reto/

CC sobresee a Ofelia de León por cuatro delitos

Claudia Palacios La Corte de Constitucionalidad rechazó una solicitud del Ministerio Público (MP) que buscaba procesar a la ex presidenta del organismo Judicial Beatriz Ofelia de León,

Page 15: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

14

vinculada al caso de desaparición de Cristina Siekavizza, por los delitos de maltrato a menores de edad, conspiración, obstrucción de la justicia y asociación ilícita. El fallo de la Corte ordena que la sindicada enfrente proceso penal únicamente por el delito de amenazas. La ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia es señalada de ayudar a su hijo, Roberto Barreda de León, a encubrir el presunto asesinato de su nuera y utilizar sus influencias políticas para que éste saliera ilegalmente del país en 2011, llevándose a sus dos hijos menores de edad. Además, De León es acusada de amenazar a Petrona Say, ex empleada doméstica de la familia para que no brindara declaración sobre los hechos de los que presuntamente fue testigo. http://lahora.gt/cc-sobresee-ofelia-de-leon-por-cuatro-delitos/

Iván Velásquez, empresarios y universidades opinarán sobre

continuidad de CICIG

Claudia Palacios La Instancia Coordinadora que evaluará la ampliación del mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) citará al representante de dicha entidad, Iván Velásquez, así como a miembros de la sociedad civil y el sector privado para escuchar su postura sobre el tema. Según informó el Presidente del Organismo Judicial (OJ), Josué Baquiax, quien lidera la instancia coordinadora, el próximo 25 de febrero, la comisión escuchará a Velásquez como parte de la discusión en torno a la permanencia de la CICIG en el país. Además, de acuerdo con Baquiax, en la última reunión sostenida, la instancia acordó citar a la Universidad San Carlos de Guatemala y universidades privadas. También, dijo, se dará audiencia a un representante de la Fundación Sobrevivientes y al Comité de Cámaras Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). http://lahora.gt/ivan-velasquez-empresarios-y-universidades-opinaran-sobre-continuidad-de-CICIG/

A ver qué dicen los candidatos

Oscar Clemente Marroquín Creo que el planteamiento de la Conferencia Episcopal de la semana anterior es un documento que amerita un profundo análisis de los políticos y de la sociedad guatemalteca, porque pone en evidencia las lacras que están minando nuestra capacidad de crear un auténtico Estado de Derecho que facilite la búsqueda del bien común que es, según nuestra Constitución, el fin esencial del Estado guatemalteco. La violencia y la corrupción, problemas que nos agobian, tienen alero común en la impunidad y por ello resulta incomprensible que exista desinterés de la ciudadanía mientras se debate el tema de la continuidad de la Comisión Internacional Contra la Impunidad. Y si la indiferencia es preocupante, mucho más esa oposición abierta a la CICIG porque evidencia el interés de mantener un estado de cosas que únicamente favorece a los que de alguna manera dependen de la impunidad para mantener sus privilegios. En otras palabras,

Page 16: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

15

a quienes les conviene que nunca se aplique la justicia. Lo que no entienden es que más temprano que tarde a todos termina afectando la impunidad. Llegará el momento en que esos promotores del fin de la CICIG también resientan la ausencia de un Estado de Derecho porque de una u otra manera todos terminamos afectados por la anarquía legal existente. http://lahora.gt/ver-que-dicen-los-candidatos/

Los argumentos en contra de CICIG

Pedro Pablo Marroquín Pérez Ahora que se discute la continuidad o el fin de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), vale la pena repasar algunos de los argumentos que se esgrimen para justificar las opiniones de quienes dicen que la comisión debe retirarse del país. Podemos empezar con el argumento de quienes dicen que los temas de Guatemala le deben interesar a los guatemaltecos y tienen razón, pero llama poderosamente la atención cómo es que la gran mayoría, pero especialmente esos que ahora muestran una férrea oposición a la presencia de la comisión, nunca se mostraron ni se muestran siquiera preocupados por los niveles de impunidad que existen en el país. De las 6 mil muertes por año, alrededor del 70% quedan en la impunidad; de las 6 mil mujeres que se han muerto en los últimos diez años, el 88% de los casos no tuvo un proceso legal. http://lahora.gt/los-argumentos-en-contra-de-CICIG/

Nuestro Diario

Gestionan albergue

Miriam Pacheco Debido a la necesidad de contar con un albergue para atender a mujeres víctimas de violencia, la Secretaría Presidencial de la Mujer, SEPREM, y la Fundación para el desarrollo de la Mujer, suscribirán un convenio de cooperación para habilitar un lugar seguro. SCAN

Lucha política migratoria

Editorial El juez federal de Estado de Texas, Estados Unidos, Andrew Hanen, suspendió temporalmente la acción ejecutiva anunciada por el presidente Barack Obama el 20 de noviembre del año pasado, por medio de la cual se evitaría la deportación de millones de inmigrantes indocumentados. SCAN

Page 17: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

16

MEDIOS TELEVISIVOS

Canal Antigua

Apoyo a Migrantes

La Comisión de Migrantes del Legislativo, ha lamentado el fallo judicial dado en Estados Unidos contra los migrantes, y no descarta que otros Estados se unan a esta misma medida. DESCARGAR

Bloqueo de señal cárceles

El Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, asegura que ha sido bloqueado en un 100% la señal de celulares en distintos centros carcelarios del país. DESCARGAR

Guatevisión

Caso Siekavizza

La Fiscalía Especial del caso Siekavizza, solicitó ante el Tribunal B de Mayor Riesgo posponer la fecha del juicio en contra de Oscar Zelada y Manuel Mendizabal. DESCARGAR

OJ recibe un curso regional

El Organismo Judicial y el Sistema de Integración Centroamericano, realizaron un curso regional de Extinción de Dominio, tomando en cuenta que existe un fuerte movimiento en la legislatura de los países Centroamericanos para incorporar un sistema sobre el tema. DESCARGAR

Viva la Mañana

OJ y Sica impartieron curso sobre extinción de dominio

Con la finalidad de combatir el crimen organizado en la región, el Sistema de Integración Centroamericano y el Organismo Judicial de Guatemala, realizaron un curso a nivel regional para conocer los métodos de extinción de dominio. DESCARGAR

Page 18: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

17

Hechos Meridiano

Caso Lima Oliva

Byron Lima está a la espera de una nueva operación, por lo que en los tribunales deben de autorizar el permiso para realizarle esta cirugía. DESCARGAR

Caso Siekavizza

La audiencia prevista para el caso de Cristina Siekavizza fue suspendida y trasladada para el día viernes. DESCARGAR

Noti-7

Dirigente Garifuna a proceso penal

El ex Comisionado, representante del Pueblo Garífuna, Carlos Norberto Caballeros, fue ligado a proceso penal, por golpear constantemente a su esposa y de discriminación racial. DESCARGAR

MEDIOS RADIALES

Emisoras Unidas

Se analiza continuidad de CICIG

La Instancia Coordinadora que evalúa la continuidad de CICIG, citó para la próxima semana al comisionado, Iván Velásquez, para que exponga sus puntos de vista. DESCARGAR

Confirman suicidio de Juez de Paz de Sacapulas-Quiche

Se confirma por parte de autoridades policiales el suicidio de quien fuera el Juez de Paz de Sacapulas, Miguel Emiliano Vásquez Aceituno, quien se quitó la vida en horas de la madrugada. DESCARGAR

OJ y Sica inauguran Taller Regional de extinción de dominio

El Sistema de Integración Centroamericana, SICA, inauguró el taller regional de extinción de dominio, junto al Organismo Judicial de Guatemala. DESCARGAR

Page 19: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

18

Noticias W

Caso hermanos Valdez Paiz

La defensa de los hermanos Valdez Paiz, señalados del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, presentaron una apelación a la CSJ para que la CICIG no sea parte del proceso penal en el caso. DESCARGAR

Radio Sonora

AC aumentara medidas de seguridad

Autoridades de Aeronáutica Civil, AC, triplicarán medidas de seguridad en el Aeropuerto Internacional La Aurora y de Petén, ello por el ingreso de semana santa. DESCARGAR

MEDIOS DIGITALES

Plaza Pública

Las mujeres y los niños primero

Columna Bernardo López El grito antiguo a la hora de un naufragio siempre fue «las mujeres y los niños primero» para que pudieran subirse a las lanchas salvavidas. Llevaba implícita la intención de preservar la especie como rito antropológico antes que una mera fórmula de cortesía. Los niños tenían la vida por delante, por lo cual debían ser salvados antes que los ancianos y los mayores, e igualmente las mujeres podían dar vida y cuidar a los infantes, situación que no se daba con los hombres. Por ello no era necesaria la presencia de estos últimos en mayor número. Luego, cuando hemos entrado en campos de discusión sobre cómo deberían diseñarse las políticas públicas y sus instrumentos a la hora de querer resolver los enormes abismos que nuestra sociedad tiene en materia de desarrollo, se ha pedido igualmente que demos preferencia a acciones afirmativas que permitan, en horizontes generacionales, salvar este país privilegiando en ese período de tiempo a los niños y a las mujeres. http://www.plazapublica.com.gt/content/las-mujeres-y-los-ninos-primero

Diario Digital

911 podría llegar a Guatemala

Rubén Donis Este martes 17 de febrero de 2015 el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, indicó que se está analizando para que se adopte el número telefónico 911 como un centro

Page 20: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

19

de llamadas de emergencias único. Según Bonilla, este centro de llamadas de emergencia único, tendría la capacidad de canalizar todas las emergencias de los cuerpos de socorro y de seguridad a nivel nacional. Pasar del 110 al 911 es lo más importante será poder regionalizar el servicio. De lo contrario, si se suscitara algún problema en Huehuetenango y una llamada entra al 110 sería más complejo coordinar la ayuda debido al número de llamadas que entran actualmente a ese centro de atención, afirmó López Bonilla. http://diariodigital.gt/2015/02/17/911-podria-llegar-a-guatemala/

A ocho días de Portillo

Redacción A ocho días que regrese el ex presidente Alfonso Portillo, quien nació el 24 de septiembre de 1951, en Zacapa, y quien es conocido como “Pollo Ronco” por su tono de voz grave. Te presentamos 10 aspectos relevantes de su trayectoria: El próximo 25 de febrero, llegará en un vuelo comercial a las 20:30 horas y ofrecerá una conferencia de prensa antes de emprender una gira por 22 departamentos. Vendrá desde Englewood Colorado, Estados Unidos. http://diariodigital.gt/2015/02/17/a-ocho-dias-de-portillo/

Aplazan audiencia

Redacción El Tribunal de Mayor Riesgo B dio trámite a la solicitud del Ministerio Público (MP), para aplazar el juicio por la desaparición de Cristina Siekavizza y así poder incorporar a Roberto Barreda, el principal sospechoso. Se espera que sea programada para marzo. SCAN

Evaluación a la CICIG

Redacción La mesa técnica que analiza el trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), citó a Iván Velásquez para el próximo 25 de febrero a las 16:00 horas. Se espera que el informe final sea entregado en la segunda semana de abril. La sociedad civil y el sector privado podrán dar sus recomendaciones. SCAN

Soy 502

"Ojo de Halcón", la nueva operación que busca a narcos en Guatemala

Redacción Las autoridades antidrogas de Estados Unidos reforzaron la lucha contra el narcotráfico en Guatemala con la operación "Ojo de Halcón" en cinco regiones feudo de carteles, golpeadas por la violencia del crimen organizado, informó el gobierno guatemalteco. El operativo, iniciado el fin de semana pasado, está a cargo del ministerio de Gobernación con apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en los departamentos de

Page 21: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

20

San Marcos (oeste y fronterizo con México), Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla (sur) y Jutiapa (este, frontera con El Salvador), según un comunicado de la Presidencia. http://www.soy502.com/articulo/ojo-halcon-nueva-operacion-busca-narcos-guatemala

Tribunal aplaza inicio de juicio en el Caso Siekavizza

Evelyn de León El Tribunal de Mayor Riesgo B suspendió el inicio del juicio contra dos personas, a quienes se señala de colaborar para ocultar información sobre la desaparición de Cristina Siekavizza; el aplazamiento ocurrió a petición del Ministerio Público (MP). El debate oral estaba programado para el 9 de marzo próximo, pero la fiscalía solicitó que no iniciará hasta que se resuelvan acciones legales pendientes, según el fiscal a cargo Héctor Canastuj, la evidencia con que se juzgará a todos los involucrados es la misma. http://www.soy502.com/articulo/tribunal-aplaza-inicio-juicio-caso-siekavizza

Llamadas falsas al 110 podrían ser sancionadas

Juan Manuel Vega Las llamadas falsas o en broma que se realicen al teléfono 110 de la Policía Nacional Civil (PNC) podrían ser multadas, según el presidente Otto Pérez Molina, quien aseguró que se trabaja en una propuesta para ello. “Si se identifica el número y la llamada es falsa, se va a cobrar, esa llamada no va a ser gratis“, explicó el mandatario. Agregó que hay casos de llamadas en broma y otras de personas que llaman para platicar con alguien. http://www.soy502.com/articulo/llamadas-falsas-al-110-podrian-ser-sancionadas

Publinews

Este es el repudio por la muerte de siete niños esta semana

"La ola de violencia afecta cada día a nuestros niños y niñas", se han referido Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes acompañada de Leonel Dubón, quien dirige el Refugio de la Niñez. Han sido terribles y desgarradoras las historias en donde los padres con sus hijos son atacados brutalmente, llevando a cabo inhumanos que están acabando con la vida de los infantes, mencionó Dubón. Se refieren a las muertes que han sido por venganzas, producto de extorsiones, por conflictos de tierras, aunque los culpables siguen libres, se refiere Cruz. http://www.publinews.gt/nacionales/repudian-muerte-de-seis-ninos-esta-semana/Tetobq---G8i6YzMFkjIQ/

Alfonso Portillo tendrá "masivo" recibimiento

Redacción A las 20:30 horas del 25 de febrero se espera que aterrice un vuelo comercial de Estados Unidos que traerá de vuelta al país a Alfonso Portillo, quien fue presidente del país de 2000 a 2004. El ex mandatario cumplirá la sentencia de 70 meses de prisión por haber confesado ante las autoridades estadounidenses haber utilizado bancos de ese país en el caso de un soborno de la República China (Taiwán). Ante esto, integrantes del Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP) han anunciado una "movilización masiva" para recibir a Portillo.

Page 22: Monitoreo de Noticias · la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes. La

Noticias sobre el Sector de Seguridad y Justicia

21

http://www.publinews.gt/nacionales/alfonso-portillo-tendra-masivo-recibimiento/Tetobq---SPQfOJiDR1gk/

Twitter

Emisoras Unidas

@EmisorasUnidas 17/02/15 15:55 Según INACIF, 75 menores de edad han muerto de manera violenta en lo que va del año: http://noticias.emisorasunidas.com/noticias/nacionales/segun-INACIF-75-menores-edad-han-muerto-violencia