moniciones semana santa 2013

13

Click here to load reader

Upload: jefferson-rivera-cardozo

Post on 14-Jul-2015

198 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Moniciones semana santa 2013

DOMINGO DE RAMOS

24 de marzo 2013

Antes de la procesión: Con la alegría del corazón iniciamos la Semana Santa, en

la cual celebramos, junto con toda la Iglesia, los misterios de la salvación actuados

por Cristo en los últimos días de su vida terrena, iniciando con su entrada

mesiánica en Jerusalén, pasando por la pasión y muerte hasta llegar a su gloriosa

resurrección. Las palmas o ramos que hemos traído nos hacen vivir la entrada

triunfal de Jesús a Jerusalén para consumar su Misterio Pascual. Ahora nosotros

vamos a participar de la procesión conmemorando este acontecimiento. Vamos a

aclamar a nuestro Señor, vamos a saludarlo cantando con alegría y entusiasmo tal

como lo hicieron los habitantes de Jerusalén en aquel tiempo.

Entrada (para las eucaristías sin procesión): Se inicia la Semana Santa,

semana en la que, a través de la vivencia plena del Misterio Pascual de Cristo,

reafirmamos nuestro deseo de ser fieles discípulos del Señor. Participemos con fe

en esta celebración haciendo memoria de la entrada triunfal de Jesús en

Jerusalén.

Lecturas: Las lecturas nos narran los acontecimientos de la Pasión del Señor tal

como la Iglesia de los primeros tiempos los vivió y los proclamó. Descubramos en

ellos el gran amor de Dios por toda la humanidad.

Ofrendas: Con el vino y con el pan presentemos el deseo de abrir las puertas de

nuestro corazón al Rey de la gloria: Cristo, y vivir con Él su Misterio Pascual.

Comunión: La comunión es un signo de nuestra unión con Cristo. Unámonos en

este día a Él y entremos a su pasión, pero también a su victoria.

ORACIÓN UNIVERSAL

Page 2: Moniciones semana santa 2013

Queridos hermanos: como verdaderos discípulos sigamos a Cristo que entra

en Jerusalén para subir al calvario. Invoquemos a Dios, para que conceda la

salvación a todos los hombres. Oremos diciendo: Rey de Israel,

escucha a tu pueblo.

1. Oremos por la Iglesia entera, por el Papa Francisco, por los obispos,

presbíteros, diáconos y agentes de la misión. Que todos juntos

transparentemos la vida de Jesús por el testimonio de oración y santidad

2. Oremos por las naciones y sus gobernantes, por Colombia y su presidente.

Que cada uno, desde su propia condición y estado de vida, se manifieste

interesado en seguir trabajando por la justicia, la paz, y la ayuda mutua

especialmente con los más pobres y necesitados.

3. Oremos por los enfermos y los que tienen grandes dificultades y problemas.

Que la experiencia de esta semana Santa los haga sentir más unidos a la

pasión y muerte de Jesús, le encuentren sentido cristiano a sus dolores, y

obtengan el consuelo y la ayuda que solo Dios puede darles.

4. Oremos por nosotros, que hemos venido a esta celebración del Domingo de

Ramos. Que nuestra aclamación a Cristo, Victorioso sobre la muerte, brote

de un corazón sincero y lleno de arrepentimiento.

Dios Santo y fuerte, que todos los años nos concedes el don de poder

celebrar la pasión, muerte y resurrección de tu Hijo, escucha las súplicas

que te hemos presentado, y haz que estos días santos sean para tu mayor

gloria y santificación nuestra. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amen

JUEVES SANTO

Page 3: Moniciones semana santa 2013

Abril 21 de 2011

Entrada: Alrededor de la mesa de Jesús, nos reunimos como pueblo de Dios

para compartir esta cena Santísima. Iniciemos con gozo esta celebración que nos

prepara para la gran fiesta, para la noche santa. En esta celebración todos

reviviremos esa gran entrega de amor del Señor por los hombres. Esta Eucaristía

nos conducirá a la vivencia de la resurrección de Cristo. Iniciemos, pues, con gran

alegría estos tres días centrales del año litúrgico.

Lecturas: Ha llegado la hora del paso de este mundo al Padre. Jesús deja el

signo supremo de su amor por cada hombre, entregándose como siervo humilde,

como esclavo. ¿Llegaremos nosotros a amar hasta el extremo como Él nos amó?

Escuchemos con atención.

Lavatorio de los pies: Hermanos, el gesto que hoy repite la Iglesia a través del

sacerdote, es muy sencillo, pero profundamente transformador. Esta actitud de

Cristo debemos hacerla nuestra y actualizarla todos los días entregándonos y

sirviendo a los demás a través del ejercicio de la caridad fraterna.

Ofrendas: En esta Cena Santa presentemos, además del vino y el pan, nuestra

vida y el anhelo de servir, amar y entregarnos a Él de la misma manera como lo

hace Dios con cada uno de nosotros.

Comunión: Comulgar con el Cuerpo y la Sangre de Cristo debe ser para el

cristiano participación en la Pasión redentora de Jesús. En esta eucaristía en que

iniciamos el Triduo Pascual dispongámonos, mediante la comunión eucarística, a

experimentar conscientemente el Misterio de la Pascua.

Antes de la procesión al lugar de la reserva eucarística: Hermanos, ahora el

sacerdote se prepara para llevar en procesión a Jesús Sacramentado al lugar de

la reserva. Jesús hecho Eucaristía es presentado como verdadero pan de vida

Page 4: Moniciones semana santa 2013

para que lo admiremos, lo contemplemos y lo adoremos. Permanezcamos ante Él

en oración y en alabanza, agradeciéndole por los dones recibidos a través del

misterio que hoy celebramos, misterio de amor y de entrega. ¡Adorémosle! Dios

está aquí.

ORACIÓN UNIVERSAL

Queridos hermanos: en este día santo en que Cristo nos dejó en la

Eucaristía el memorial de su pasión, y después de lavar los pies a sus

discípulos nos dio el mandamiento del amor, oremos a Dios Padre por todos

los hombres. Oremos diciendo: Jesus, pan de vida, escúchanos.

1. Roguemos al Señor por el Papa, los Obispos, sacerdotes y diáconos: Para que

sigan prolongando a Cristo, que no ha venido a ser servido, sino a servir y

dar la vida en rescate por todos.

2. Roguemos al Señor por los religiosos, las personas consagradas, los agentes y

animadores de la misión arquidiocesana: Para que vivan a plenitud su fe y

den ejemplo de unidad y mutuo servicio.

3. Roguemos al Señor por todos los hombres, nuestros hermanos: Para que

venciendo lo que nos separa desaparezcan las guerras y el mundo viva en

paz y concordia.

4. Roguemos al Señor por todos los que compartimos esta cena: Para que

asumiendo el valor de la solidaridad alcancemos la fraternidad.

Padre Santo, la plenitud de tus mandamientos la centraste en el amor a Ti y

al prójimo. Escucha las oraciones que confiados te hemos dirigido para

pedirte por nosotros y por todas las necesidades de los hombres. Por

Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Page 5: Moniciones semana santa 2013

VIERNES SANTO

Entrada: Hermanos, nos congregamos esta tarde, para celebrar la

conmemoración de la muerte del Señor, cuyo sentido comprenderemos

definitivamente en el día de mañana, al celebrar la Vigilia Pascual. Jesús nos ha

enseñado que el sentido de la vida es el amor, y que el amor verdadero llega

hasta el extremo de entregar la propia vida. Celebremos este día de Pasión del

Señor con la esperanza plena en su resurrección, contemplemos en la cruz el

origen de la salvación del mundo, y, al comulgar, hagámonos partícipes de su

Cuerpo entregado y de su Sangre derramada. Dispongámonos a entrar en esta

sagrada celebración.

Antes de la postración: El Presbítero y los ministros que lo acompañan se

postran ante al altar. Este gesto de humildad, de anonadación, expresa la

pequeñez del hombre frente a la grandeza de Dios.

Lecturas: En la pasión, Cristo nos da una gran lección de generosidad. Esto

debe despertar en nosotros una respuesta de gratitud y compromiso serio. El

camino de la cruz es el camino de nuestra vida, que debemos recorrer apoyados

en Jesús. Al final, Él nos dará la victoria. Escuchemos con fe y atención.

Antes de la oración universal: Concluimos la liturgia de la Palabra con la oración

universal. Las intenciones de esta oración expresan el valor universal de la pasión

de Cristo, elevado en la cruz para la salvación del mundo entero. Oremos los

unos por los otros.

Antes de la adoración de la cruz: La cruz, instrumento de muerte, es exaltada y

venerada ahora como instrumento de triunfo, como árbol del cual brota la vida

para todo el género humano. Al adorar la Santa Cruz reconocemos que este signo

ignominioso se ha convertido para nosotros en signo de victoria y expresión de

nuestra esperanza. En Ella adoramos a Cristo que nos trae la victoria sobre el

Page 6: Moniciones semana santa 2013

pecado.

Comunión: Comulgamos en este Viernes Santo con el pan eucarístico

consagrado ayer, y así nos podemos unir más a Jesús, que se entregó a la muerte

con el fin de salvarnos a todos.

Salida: Si hemos muerto con Cristo, viviremos también con Él. Vayámonos a

prolongar esta celebración, particularmente con el silencio y la penitencia y con el

deseo sincero de resucitar con Él.

Page 7: Moniciones semana santa 2013

VIGILIA PASCUAL

Antes de la preparación del Cirio Pascual: Fijemos nuestra atención en el cirio

que se prepara, para destacarlo luego como señal de la presencia de Jesús

resucitado que brilla en medio de nosotros.

Procesión con el Cirio Pascual: Cristo es la luz que nos sigue guiando en tanto

en el camino de discípulos misioneros, como en este tiempo, que hemos

emprendido y estamos viviendo desde el comienzo de este año litúrgico.

Antes del canto del Pregón Pascual: En el canto hacemos más expresiva la

plegaria de la Iglesia, y con este himno bellísimo del pregón pascual expresamos

todos los motivos que nos llenan de alegría en esta noche.

Ofrendas: El gozo y la alegría que reflejamos en esta Noche Santa debe ser por

nuestra nueva condición de hijos de Dios. Hagamos de nuestra vida renovada, por

la resurrección de Cristo, el mejor don para presentar a Dios.

Comunión: Para que nuestros pueblos tengan vida en Jesucristo, se requiere

necesariamente que todos sus discípulos y misioneros comulguemos con Él.

Page 8: Moniciones semana santa 2013

ORACIÓN UNIVERSAL

Queridos hermanos: venimos caminando con Cristo, y desde él hemos

pasado de la muerte a la Vida nueva. Con gran gozo cristiano elevemos

nuestra plegaria, diciendo: Dios de la vida, escúchanos.

1. Oremos por la Iglesia: Por el Papa, los Obispos, Presbíteros y Diáconos. Que

en el ejercicio de su ministerio encuentren los medios necesarios para

alcanzar la meta de la santidad.

2. Oremos por los gobernantes del mundo y de nuestra Patria. Que, sin

desfallecer en su diaria tarea, avancen por los caminos del progreso,

desarrollo de los pueblos, reconciliación, fraternidad, solidaridad, justicia y

paz.

3. Oremos por quienes están enfermos, por los que están en las cárceles, por los

secuestrados, desplazados y pobres en general. Que estas fiestas pascuales

los conforten a todos en su fe y esperanza..

4. Oremos por quienes hemos renovado en esta celebración nuestros

compromisos del Bautismo. Que teniendo a Jesús como punto de referencia,

hagamos esfuerzos por vivir como él y según él.

Padre, fuente de amor, de santidad y de alegría espiritual, al haberte

presentado nuestras peticiones en esta solemne fiesta de Pascua, queremos

seguir caminando con tu Hijo hasta encontrarnos un día contigo en la

eternidad. Concédenos cuanto te pedimos con fe. Por Cristo nuestro Señor.

Amén.

Page 9: Moniciones semana santa 2013

DOMINGO DE PASCUA

Entrada: Resucitó ¡Aleluya! Hoy es el gran día que da sentido y razón de ser

todos los domingos y días del año. Llenémonos de verdadera alegría y, desde

Jesús, celebremos esta Eucaristía con el propósito de sentirnos más hermanos y

de ayudarnos espiritualmente a caminar en esta nueva vida que el Señor nos da.

Participemos jubilosos con nuestros cantos y de modo especial con nuestra

comunión.

Lecturas: La Resurrección de Jesús nos compromete a ser sus testigos, a ser

anunciadores con nuestra vida de esta gran noticia al mundo. Escuchemos con

atención.

Ofrendas: Jesús ha resucitado y nosotros con Él. Presentemos, en este

grandioso día de fiesta, todo nuestro ser y nuestra nueva vida al Dios y Padre

nuestro.

Comunión: Nuestro deseo en este día, si de verdad resucitamos con Cristo, es el

de permanecer con Él. Acerquémonos a comulgar y unámonos a su vida, a su

Misterio, a su Resurrección.

Page 10: Moniciones semana santa 2013

ORACIÓN UNIVERSAL

Queridos hermanos: La celebración anual de la Pascua de Cristo y también

Pascua nuestra, es motivo suficiente para exultar de gozo. Oremos en este

día a Dios que actuó y que continúa haciéndolo en medio de su pueblo.

Oremos diciendo: A ti Señor, lo pedimos con fe.

1. Que en la Iglesia católica, extendida por todo el mundo, la Nueva

Evangelización tenga siempre como centro del anuncio a Jesús muerto y

resucitado, Señor del Tiempo y de la Historia

2. Que los jefes de las naciones, el presidente de Colombia, los gobernadores y

alcaldes sientan la gran satisfacción del cumplimento de sus deberes al

exigirse honestidad, rectitud y transparencia en todo.

3. Que las familias, especialmente aquellas en donde hay dificultades, encuentren

mayor posibilidad de diálogo y convivencia pacífica por la celebración festiva

y nueva de esta Pascua de Jesús.

4. Que entre nosotros, cristianos católicos unidos por una misma fe y un mismo

bautismo, se viva con mayor exigencia y compromiso el ser testigos con las

palabras y las obras de la resurrección de Cristo, y asumamos el valor de

asociarnos para el bien para vivir la fraternidad.

5. Por nosotros, reunidos en esta celebración; para que siendo testigos del amor

de Dios lo difundamos con alegría y demos frutos en la caridad para la vida

del mundo.

Acepta, oh Dios, las oraciones que tus hijos te han presentado con alegría al

celebrar la Resurrección de tu Hijo, y haz que con espíritu renovado

avancen por los caminos del bien durante estas fiestas pascuales. Por

Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Page 11: Moniciones semana santa 2013
Page 12: Moniciones semana santa 2013

SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA-DÍA DE LA DIVINA MISERICORDIA.

Mayo 1 de 2011

Entrada: Celebramos en este segundo domingo de Pascua, la fiesta de la “Divina

Misericordia” y de manera muy especial nos unimos a la alegría de toda la Iglesia

por la beatificación en este día del santo Padre, Juan Pablo II, “El grande”. Que su

vida y su testimonio de fe y de entrega, nos ayude a todos a afianzar nuestra fe y

a caminar como discípulos misioneros. Celebremos con inmenso gozo.

Lecturas: El día de Pascua, los discípulos reunidos pudieron vivir la alegría de la

presencia de Jesús, que les daba la paz y el don del Espíritu, y les enviaba a

anunciar la Buena Noticia. Dispongamos a escuchar esta palabra con actitud de fe

y de escucha atenta.

Ofrendas: Presentemos en este domingo, junto al pan y al vino, nuestro deseo

por crecer en la fe, superando todas nuestras dudas e inquietudes.

Comunión: Jesús se ha hecho presente entre nosotros, con su Palabra, y con su

Cuerpo y su Sangre. Recibámoslo con un corazón bien dispuesto.

ORACIÓN UNIVERSAL

Page 13: Moniciones semana santa 2013

Queridos hermanos: Dirijamos nuestra oración a Dios nuestro Padre, para

que la comunidad cristiana, confirmada en la fe, dé razón de su esperanza

ante todos los hombres. Oremos diciendo: Padre, santifica en la verdad a tu

Iglesia.

1. Por todo el pueblo cristiano, convocado en el día del Señor: para que la

intercesión del beato Juan Pablo II, elevado hoy a los altares, nos atraiga

muchas gracias y bendiciones.

2. Por los que viven la experiencia del dolor: para que no se dejen vencer por el

desánimo, sino que, por la fuerza de la fe, sientan que el Señor está cerca de

ellos.

3. Por los cristianos que dudan, por los incrédulos que quisieran creer y por los

que buscan con amor la verdad: para que, iluminados por la gracia pascual,

se abran siempre a la gracia de la fe.

4. Por todos los aquí presentes: para que nos dejemos evangelizar con un corazón

dócil y seamos resonancia de la Palabra que nos salva.

Señor, que nos has creado y redimido, haz que nuestra fe dé abundantes

frutos de justicia y caridad, para que el mundo vea nuestras buenas obras y

glorifique tu nombre. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.