monarquia constitucional

5
brian Gabriel Una monarquía constitucional es un gobierno en el cual el jefe de estado es un monarca limitado por las leyes de una constitución. Dependiendo del sistema en particular, éste puede tener un poder político completo o bien solamente tareas ceremoniales. Entre las ventajas posibles de una constitucional se encuentran el crecimiento económico, la baja corrupción, la mayor libertad y la incorporación de incentivos por la benevolencia hacia los ciudadanos comunes. Crecimiento económico Las monarquías constitucionales europeas ocupan un alto lugar en la medida de la CIA de paridad del poder adquisitivo o PPP (por sus siglas en inglés, Purchasing Power Parity). Liechtenstein figura en el primer lugar, Luxemburgo en el tercero y Noruega en el sexto. Siete de diez de los países más ricos del mundo en 2003 eran monarquías constitucionales, medidas por el producto interno bruto, según Brussels Almanac. Más de la mitad de los 30 primeros países eran monarquías constitucionales. Los dos países más ricos en el Medio Oriente, Qatar y los Emiratos Árabes, son monarquías constitucionales, al igual que Japón, el país más rico de Asia. Menos corrupción La Comisión Internacional de Nobleza y Realeza dice que las monarquías constitucionales cometen menos crímenes que los países con otros tipos de gobiernos. El índice de percepción de corrupción de 2010 de Transparency International (Transparencia Internacional) mostró que las 10 naciones menos corruptas en la tierra fueron la mayoría, monarquías constitucionales. TI define corrupción como "el abuso del poder confiado para ganancia privada". El índice clasifica a los países basándose en la percepción de corrupción del sector público. Se basa de forma específica en hechos como en el soborno de funcionarios públicos, malversación de fondos públicos y comisiones ilegales políticas.

Upload: leninfloran

Post on 19-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion de la monarquia constitucional, sus principios y propositos.

TRANSCRIPT

brian GabrielUna monarqua constitucional es un gobierno en el cual el jefe de estado es un monarca limitadopor las leyes de una constitucin. Dependiendo del sistema en particular, ste puede tener unpoder poltico completo o bien solamente tareas ceremoniales. Entre las ventajas posibles de unaconstitucional se encuentran el crecimiento econmico, la baja corrupcin, la mayor libertad y laincorporacin de incentivos por la benevolencia acia los ciudadanos comunes.Crecimiento econmico!as monarquasconstitucionaleseuropeasocupanunaltolugar enlamedidadela"#$deparidaddel poder adquisitivoo%%%&por sus siglas eningls, %urcasing %o'er %arity(.!iectenstein figura en el primer lugar, !u)emburgo en el tercero y *oruega en el se)to. +iete dedie, de los pases m-s ricos del mundo en .//0 eran monarquas constitucionales, medidas por elproducto interno bruto, seg1n 2russels $lmanac. 3-s de la mitad de los 0/ primeros pases eranmonarquas constitucionales. !os dos pases m-s ricos en el 3edio 4riente, 5atar y los Emiratos6rabes, son monarquas constitucionales, al igual que 7apn, el pas m-s rico de $sia.Menos corrupcin!a"omisin#nternacional de*oble,ay8eale,adicequelas monarquas constitucionalescometen menos crmenes que los pases con otros tipos de gobiernos. El ndice de percepcin decorrupcin de ./9/ de :ransparency #nternational &:ransparencia #nternacional( mostr que las9/nacionesmenoscorruptasenlatierrafueronlamayora, monarquasconstitucionales. :#define corrupcin como ;el abuso del poder confiado para ganancia privada;. El ndice clasificaalospasesbas-ndoseenlapercepcindecorrupcindel sectorp1blico. +ebasadeformaespecficaenecoscomoenel sobornodefuncionariosp1blicos, malversacindefondosp1blicos y comisiones ilegales polticas.Libertad:e "entral #ntelligence $gencyactboo? &!a $gencia "entral de #nteligencia 3undialde >actboo?( e)plica que los monarcas en la monarqua constitucional deben seguir unaconstitucin que e)plicaendetallesusderecos,tareasy responsabilidades.!asdemocraciasconstitucionales tienen e)celentes registros de democracia, seg1n el columnista libertario5uentin!angley, quiene)plicaquestas sonunodelosmejoresejemplosdedemocraciasparlamentarias efectivas. @ste tambien indica ejemplos de los antiguos territorios brit-nicos en6frica, los cuales, cuando se apartaron de la monarqua constitucional, posteriormente quitaronlas libertades polticas.BenevolenciaDr. =alter 2loc?, profesor de economa de !oyola University, seAala que los gobernantes en unamonarqua, tienen un incentivo fuerte para tomar una visin a largo pla,o de su reino y buscarpolticasquebeneficienalaspersonas.Enunademocracialiberaltpica, lospolticosporlogeneral buscan stas para servirse a s mismos sin importar las consecuencias a largo pla,o, yaque no estar-n en el mandato para tener que enfrentarlas. $dem-s, stos pueden confundir a losciudadanos al culparse unos a otros de forma indefinida por el daAo causado por sus propiaspolticas. !os monarcas constitucionales est-n sujetos a ciertos lmites y no pueden presionarlospara lograr ganancias polticas a corto pla,o. Ellos gobiernan de forma personal durante dcadasy luego le dejan su reino a un eredero. 2loc? seAala que los monarcas querr-n transmitir unempresa en buen funcionamiento, en lugar de saquear el tesoro del estado antes de terminar sumandato.Definicin de 3onarqua "onstitucional

%odramos decir que la monarqua constitucional es una forma suavi,ada de monarqua ya quesupone que el poder del rey es controlado b-sicamente por la ley suprema o constitucin de laregin que se gobierna. !a monarqua constitucional es muco m-s moderna que la monarquaabsoluta ya que la primera surge como respuesta al abuso de poder que la segunda represent enmucas partes del mundo, especialmente en algunos pases de Europa. !a monarquaconstitucional es un tipo de gobierno en el cual sigue e)istiendo el monarca pero el mismo poseeun poder que se considera otorgado por el pueblo &no ya por Dios( y por lo tanto no es un poderabsoluto.$dem-s, laideadeconstitucinsientalasbasesparaqueelejerciciodeesepoderpuedasermucom-scontroladoydirigidoqueencasosenlosquenoe)isteunaleyquerespetar. !a monarqua constitucional e)isti desde antes de la 8evolucin >rancesa en 8eino Unido. $ll,el poder del reyestaba limitadopor la presenciadeotras instituciones, especialmente del%arlamento &que oy en da representara, dada la divisin de poderes de la democracia, al poderlegislativo(. Este %arlamento tena en 8eino Unido un poder suficiente, al estar compuesto pornobles y burgueses de alto poder econmico, como para cuestionar e incluso negar las decisionesque los reyes quisieran tomar si no estaban de acuerdo con sus ideas propias. %or otro lado, lamonarquaconstitucionalfuelaprimerformadegobiernoquesurgien>rancialuegodela8evolucin >rancesa cuando los revolucionarios aceptaron acordar con el rey de turno un podercompartido basado en el respeto de una constitucin nacional dictada por los Estados Generales.$l no funcionar esta forma de gobierno en >rancia, los sucesos terminaron aciendo desaparecera la monarqua en este pas. Hoy en da encontramos varias regiones del mundo en las cuales la monarquaconstitucional coexiste con formas de gobierno democrticas. sto es as ya que seconsidera que la monarqua es parte de la tradicin de ese pas! por e"emplo como sucedeen#eino$nido! enspa%a! en&inamarca! en'asesBa"os! en(uecia! en)oruega! enalgunas regiones del sudesteasiticoyentodas las regiones queformanpartedelaCommon*ealt+ ,Canad! -ustralia! )ueva .elanda! etc./. n estos pases! la monarquacompartelasoberanaconel puebloporlocual selepermiteaeste0ltimoelegirunrepresentante poltico a trav1s del e"ercicio democrtico del sufragio.