momento4 sistema de abastecimiento de agua

5
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA MOMENTO 4 FACTORES QUE DETERMINA EL CONSUMO ALEJANDRA PALACIO GARCIA 1061656684 GRUPO: 358002A_220 TUTORA: ANGELA PATRICIA ALVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL ECAPMA 2015

Upload: alejandra-palacio-garcia

Post on 25-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Momento4 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA UNAD

TRANSCRIPT

  • SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

    MOMENTO 4

    FACTORES QUE DETERMINA EL CONSUMO

    ALEJANDRA PALACIO GARCIA

    1061656684

    GRUPO: 358002A_220

    TUTORA:

    ANGELA PATRICIA ALVAREZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    INGENIERIA AMBIENTAL

    ECAPMA

    2015

  • 1. TABLA

    PROCESO JUSTIFICACION

    Tra

    ns

    fere

    ncia

    de s

    li

    do

    s Cribado o

    cernido

    Consiste en hacer pasar el agua a travs de rejas o tamices, los cuales retienen los slidos de

    tamao mayor a la separacin de las barras, como ramas, palos y toda clase de residuos

    slidos.

    Sedimentac

    in

    Consiste en promover condiciones de reposo en el agua, para remover, mediante la fuerza

    gravitacional, las partculas en suspensin ms densas. Este proceso se realiza en los

    desarenadores, presedimentadores, sedimentadores y decantadores.

    Flotacin El objetivo de este proceso es promover condiciones de reposo, para que los slidos cuya

    densidad es menor que la del agua asciendan a la superficie de la unidad de donde son

    retirados por desnatado.

    Filtracin Consiste en hacer pasar el agua a travs de un medio poroso, normalmente de arena, en el

    cual actan una serie de mecanismos de remocin cuya eficiencia depende de las

    caractersticas de la suspensin (agua ms partculas) y del medio poroso

    Tra

    ns

    fere

    ncia

    de io

    nes

    Coagulaci

    n qumica

    La coagulacin qumica consiste en adicionar al agua una sustancia que tiene propiedades

    coagulantes, la cual transfiere sus iones a la sustancia que se desea remover, lo que

    neutraliza la carga elctrica de los coloides para favorecer la formacin de flculos de mayor

    tamao y peso.

    Precipitaci

    n qumica

    La precipitacin qumica consiste en adicionar al agua una sustancia qumica soluble cuyos

    iones reaccionan con los de la sustancia que se desea remover, formando un precipitado. Tal

    es el caso de la remocin de hierro y de dureza carbonatada (ablandamiento), mediante la

    adicin de cal.

    Intercambio

    inico

    Consiste en un intercambio de iones entre la sustancia que desea remover y un medio slido a

    travs del cual se hace pasar el flujo de agua. Este es el caso del ablandamiento del agua

    mediante resinas, en el cual se realiza un intercambio de iones de cal y magnesio por iones de

    sodio, al pasar el agua a travs de un medio poroso constituido por zeolitas de sodio.

    Absorcin La absorcin consiste en la remocin de iones y molculas presentes en la solucin,

    concentrndolos en la superficie de un medio adsorbente, mediante la accin de las fuerzas de

    interfaz.

    Tra

    ns

    fere

    ncia

    de

    ga

    se

    s

    Aereacin La aireacin se efecta mediante cadas de agua en escaleras, cascadas, chorros y tambin

    aplicando el gas a la masa de agua mediante aspersin o burbujeo.

    Desinfeccin Consiste en la aplicacin principalmente de gas cloro y ozono al agua tratada.

    Recarbonat

    acin

    Consiste en la aplicacin de anhdrido carbnico para bajar el pH del agua, normalmente

    despus del ablandamiento.

  • 2. DIAGRAMA DE FLUJO

  • 3. ANLISIS DE LA INFORMACIN

    La PTAP, consta de varias estructuras secuenciales que conllevan a desarrollar un

    buen sistema de potabilizacin del agua. En la planta se inicia el tratamiento de

    acuerdo a las caractersticas fisiolgicas del agua.

    Encontramos all varias etapas del proceso de potabilizacin del agua que recibe

    la planta de la microcuenta el Dorado, iniciando por la llegada del lquido a travs

    de la red de aduccin. Posteriormente se hace el proceso de coagulacin,

    floculacin, sedimentacin, filtracin, para llegar a la planta donde se adiciona el

    cloro y sale el agua potable.

    Esta cuenta con muy buenas especificaciones, es un modelo sencillo y considero

    que adems es prctico, arrojando muy buenos resultados en el tratamiento del

    agua potable. Es una planta que opera todo el tiempo, aunque hay das que deben

    cerrar el tubo de entrada de agua para no recibir el lquido turbio en pocas de

    invierno.

    Constantemente hacen mantenimiento y limpieza del sistema con mangueras a

    presin.

  • 4. CONCLUSIONES

    Conoc el proceso de potabilizacin del agua a travs de unos mecanismos

    mecnicos e hidrulicos que conducen el agua de una fuente abastecedor a

    una fuente receptora llevndose a cabo unos parmetros fisicoqumicos.

    Conoc la importancia de cada uno de los procesos que se llevan a cabo en

    la PTAP