momento revista · 2018. 9. 1. · gali anunció que el 31 de agosto se realizará el foro de...

36

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado
Page 2: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado
Page 3: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 1

Enrique Peña Nieto y Donald Trump anunciaron ya que sus equipos negociadores llegaron a un primer entendimiento para renegociar el Tratado de Libre

Comercio de América del Norte (TLCAN), pero al margen de Canadá, señalando ambos que esperan que el gobierno canadiense se sume también al acuerdo.

La delegación mexicana logró en este entendimiento aspectos positivos; entre éstos la eliminación de la cláusula de terminación que había propuesto inicialmente Donald Trump, y en vez de ello será remplazada por revisiones cada seis años; así mismo, se consiguieron salvaguardas en materia de soberanía energética y hasta un alza vinculatoria de los salarios para trabajadores mexicanos que laboran en industria automotriz. Por otro lado, el anuncio de este acuerdo se reflejó de inmediato en los movimientos financieros que se estabilizaron y el peso mexicano también se recuperó frente al dólar.

Sin duda son logros positivos, sin embargo, resulta poco tranquilizador que México se haya comprometido a importar un número mayor de productos agrícolas estadunidenses, ya que compromete la recuperación del campo en nuestro país.

Más allá de la euforia, los elogios mutuos por este acuerdo, y el optimismo de muchos, los mexicanos debemos ser cautos: no hay aún certeza de que Canadá

apruebe los términos del documento. Dejarlo fuera del bloque comercial implicará la eliminación del Tratado y que sea reemplazado por un instrumento comercial bilateral únicamente. Lo cual es preocupante si se analiza el hecho de que México dejaría de ser parte de un trinomio conformado por una economía fuerte, una intermedia y una débil, afectando seriamente las posibles y necesarias alianzas coyunturales, así como los contrapesos y la diversificación de los vínculos comerciales. Es decir, México quedaría en una posición muy difícil y débil si solamente se asocia con la superpotencia económica.

Es cierto que Canadá no ha hecho muchas veces causa común con México ante EUA en la actual renegociación del TLCAN, sin embargo, conformarse con la eventual marginación de Canadá sólo fortalecerá más al gobierno de Trump, con las implicaciones tan delicadas que supone tal escenario.

De tal modo que sería inteligente y necesario que las autoridades mexicanas, tanto las salientes como las entrantes, entiendan la importancia que realmente tendría persuadir a las autoridades canadienses de volver a las negociaciones para lograr un acuerdo trilateral.

¿Hacia dónde va el TLCAN?

EDITORIAL

M

Momento Revista

Page 4: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO2 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

CONTENIDO

Certificado de licitud del Título expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas

Ilustradas el 14 de mayo de 1987, No. 8530.Certificado de Reserva de Derecho al uso exclusivo

del Título Expedido por la Dirección General del Derecho del Autor en 17 de junio de 1987 No.

443-87.Publicación Registrada en el Servicio Postal

Mexicano como Publicación Periódica registro No. 101- 087. Características 224-252703.CADA UNO DE LOS ARTICULISTAS ES

RESPONSABLE DE SUS TEXTOS Y SU PUNTO DE VISTA NO CORRESPONDE NECESARIAMENTE A LA

LÍNEA EDITORIAL DE LA REVISTA.

ColaboradoresAlberto Hidalgo Vigueras

Aquiles Córdova MoránElio de la Vega V.

Guadalupe Orona UríasIsaías Santos ValladaresJorge Meléndez Huergo

José Francisco Jiménez VillaJosé Luis Pérez BecerraJuan Campos González

Klaus Feldmann PetersenLuis Enrique López Carreón

Mabek DiseñoManuel de la Vega V.

M. Elisa Cristina Oyarzábal JiménezMiguel Ángel Villegas

Pedro Ángel PalouRaúl Espejel Pérez

Rodolfo Pacheco PulidoSilvestre Hernando Alconedo

Víctor Manuel de la VegaVíctor Salcedo del Moral

Consejo Editorial

Baraquiel Alatriste Martínez CondePresidente y Director General

Rafael Tena IturraldeDirector Administrativo

Lic. Gabriel Méndez LandaSubdirector

J. Manuel Guerrero RiveraMaquetación

Focal Creative SolutionsDiseño Gráfico

Lucero Álvarez CastroCorrectora

Oficinas:Editora Alatriste S.A. de C.V.

Calzada Zavaleta 315/35Col. Santa Cruz Guadalupe

C.P. 72710Tel.: 222 411 40 14

E-MAIL: [email protected]

MoMentoMoMento

Esta Semana

ReportajePagina 04

Victor Manuel de la Vega

Page 5: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 3

CONTENIDOCONTENIDO

01 EditorialEquipo Editorial RM

14 Jóvenes en AcciónElio Bardomianode la Vega Vázquez

08Movimiento CiudadanoOmar Carreón Abud

16 Madre NaturalezaKlaus Feldmann Petersenn

24 Mi ComentarioIsaias Santos Valladares12 En la voz de...

Manuel Alberto de la Vega Vázquez

18 Rompiendo el SilencioJosé Luis Pérez Becerra

Auto y Motor26 Equipo Editorial RM

22 Silvestre de la MixtecaSilvestre Hernando Alconedo

30 TaurinosEquipo Editorial RM

32 Mensajes TipográficosMabek Diseño

Page 6: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO4 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

REPORTAJE

Trabajar en coordinación con AMLO, por el bienestar de las familias poblanas: Tony Gali

Se celebró una reunión de la CONAGO en la Ciudad de México. La encabezó el

Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador.

En esta reunión, el mandatario poblano Tony Gali reiteró que mantendrá un diálogo respetuoso y abierto con el Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador, así como con los miembros de su gabinete, a fin de trabajar por el bienestar de las familias poblanas.

Al acudir a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que encabezó el titular del Ejecutivo en Chiapas, Manuel Velasco, el mandatario poblano José Antonio Gali Fayad señaló que seguirá gestionando más recursos para desarrollar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Así mismo, informó que, como parte de este encuentro, el próximo

presidente expuso los 25 proyectos de infraestructura y programas sociales que se impulsarán en su gobierno.

Estuvieron presentes los gobernadores de las entidades federativas, miembros del gabinete y mandatarios electos.

Como resultado de este encuentro, el presidente AMLO determinó visitar Puebla el próximo 25 de septiembre.

Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación

Así mismo, el Gobernador Tony Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado por el Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador, donde se promoverán valores fundamentales como el Civismo y la Ética.

Enhorabuena por esta magnífica coordinación gubernamental.

Escrito por:Víctor Manuel de la Vega [email protected]

M

Page 7: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 5

REPORTAJE

Page 8: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO6 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

REPORTAJE

Page 9: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 7

REPORTAJE

Page 10: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO8 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

MOVIMIENTO CIUDADANO

Más indicios sobre la masacre de antorchistas en Oaxaca

Como relaté en mi artículo anterior, el miércoles 8 de agosto, en el paraje conocido

como Rancho Señor, entre Santa Catarina Yutandú y Tezoatlán de Segura y Luna, fueron masacradas seis personas que viajaban en un taxi hacia la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, en la Mixteca Baja oaxaqueña. Se trató de un hombre adulto (el dueño y chofer del taxi), cuatro mujeres, entre ellas una jovencita de 17 años, y un niño de diez. Los cinco (es decir, con excepción del chofer) pertenecían al Movimiento Antorchista de esa zona. Milagrosamente logró salvar la vida un joven de 19 años, también antorchista, que es la fuente de la poca información más o menos segura de que disponemos.

Ahora bien, exceptuando al chofer, resulta que el crimen atroz fue perpetrado contra cuatro mujeres y un niño de diez años, ninguno de los cuales, por razones de sexo y edad y por su militancia en una

organización pacífica muy conocida en la región, portaba medio de defensa alguno, ni puede ser sospechoso de participar en delitos propios del crimen organizado. Es decir, su brutal asesinato no puede atribuirse a esta causa, que se ha convertido en el socorrido expediente de muchas autoridades que no quieren molestarse en hacer la investigación y castigar a los culpables. Respecto al sobreviviente, varón de 19 años, no hacen falta especulaciones, pues el estado de gravedad en que fue recogido en el lugar de los hechos y las declaraciones que ha podido rendir posteriormente, hablan por sí solas de su indefensión y de su carácter de hombre de bien. Así que, en el colmo de la cobardía y la bestialización, alguien organizó y armó con rifles de asalto a un comando de tres desalmados sicarios para matar a mujeres y niños pacíficos e indefensos, seguros de que no podían esperar ninguna reacción defensiva de sus víctimas.

Escrito Por:Aquiles Córdova MoránSecretario General del Movimiento Antorchista Nacional

Page 11: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 9

MOVIMIENTO CIUDADANO

Consideración aparte merece el chofer del taxi. La información que hemos recogido hablando con gente que lo conocía bien, nos asegura que se trataba de una persona de trayectoria no muy limpia que, habiendo sido elegido autoridad municipal de su comunidad, abusó del cargo de varias maneras, la más patente de las cuales fue el mal uso del presupuesto que manejó. Por este delito, fue procesado y condenado al embargo de sus bienes para resarcir el daño. De esto, se nos aclara, hace ya varios años; y sus mismos vecinos aseguran que aprendió bien la lección. Desde entonces abandonó la política y se dedicó a buscar un modo honesto de ganarse la vida, el último de los cuales fue agenciarse un carrito usado para transportar gente desde y hacia sus comunidades. En

consonancia con esto, afirman, su actual modo de vida y su conducta social en general no representaban ya una molestia ni un peligro para nadie, y, por tanto, no pudieron ser el motivo de su asesinato. Y menos al ir en compañía de pasajeros indefensos.

Como también dije en mi artículo anterior, el testimonio del sobreviviente, que asegura que los primeros disparos fueron dirigidos al chofer y que fue la reacción de éste -echándose en reversa para escapar- lo que provocó la balacera cerrada sobre el automóvil, fue aprovechado de inmediato por el fiscal general de Oaxaca para asegurar que el crimen no tiene ninguna relación con el conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y Mixtepec, del que también informé resumidamente

hace una semana. Que, por tanto, el objetivo no eran los antorchistas sino el chofer, con quien querían saldar cuentas pendientes por otros conflictos, y que la muerte brutal de nuestros compañeros se debe, simplemente, a que se encontraban en el lugar equivocado y en el momento equivocado. Esta absolución apresurada y sin pruebas del fiscal, dicen los familiares y amigos de las víctimas, busca librar anticipadamente de toda responsabilidad a la mafia violenta que domina en Mixtepec. Se trata de la misma historia de marras, dicen, que se repite casi en forma idéntica cada vez que se comete un crimen en su contra por esa camarilla violenta, y ya la esperaban.

Los antorchistas de Yosoñama, por su parte, piensan que tal vez haya

Page 12: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO10 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

algo de cierto en la afirmación de que el crimen no está directamente ligado con el problema agrario, que mal que bien pareció haber encontrado una salida en los últimos meses (aunque no se ha materializado completamente) y no está en punto de ebullición como en otros momentos. Es posible, dicen, que detrás de la masacre esté otro tipo de problemas más graves, problemas que corren como un rumor persistente y muy extendido en toda la mixteca y que tendrían que ver con robo de autos, trasiego de droga y otros anexos y similares. El trabajo organizativo y educativo de Antorcha, piensan los compañeros, e incluso su simple presencia en la zona, significa un estorbo para los grupos delincuenciales, y la saña excesiva y gratuita empleada contra las víctimas, que literalmente las despedazó a balazos dejándolas irreconocibles, hablaría de que se trata de sembrar en la gente un terror irracional que

las decida a abandonar las filas de nuestro movimiento y la lucha por sus legítimos intereses.

Por nuestra parte, hemos comentado el caso con amigos nuestros que tienen cierta experiencia profesional en el combate al crimen. Su opinión ha sido precisa: es absurdo pensar que el objetivo era matar solo al chofer; de haber sido así, para los atacantes era juego de niños detener el carro, bajar al conductor y ajusticiarlo en tierra directamente, sin tocar a los pasajeros. Y aun aceptando que el movimiento de reversa del taxi les hubiese hecho temer que escapara, los tiros debieron seguir siendo dirigidos y no al azar, al bulto. Esto tal vez hubiera cobrado más de una víctima, pero no la totalidad de los pasajeros, como sucedió. Cualquiera entiende que la forma en que actuaron solo tiene una explicación lógica: se trataba de no dejar sobrevivientes. El objetivo

era matar a todos y no solo al conductor. Es la opinión de gente que sabe de lo que habla.

Sumado a esto, hemos recibido testimonios espontáneos de gente que vive en la zona y que suele transitar por esos parajes. Los informadores aseguran haber pasado por el lugar del crimen una o dos horas antes, y que les sorprendió ver allí una patrulla policial estacionada a un lado de la carretera y una camioneta blanca (plateada, precisan algunos) igualmente estacionada en el lugar. En torno a los carros vieron a un grupo de hombres, algunos uniformados y otros vestidos de civil, estos últimos visiblemente armados con “cuernos de chivo”, y todos en actitud de examinar la topografía del lugar. ¿Es pura coincidencia?

Por último, la relación de la gente de Mixtepec con los gobiernos de Oaxaca es de larga data y del

MOVIMIENTO CIUDADANO

Page 13: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 11

M

dominio público. Una prueba innegable de ello es que quien era presidente municipal de Mixtepec en el momento del secuestro de los antorchistas, también mencionado por mí en mi artículo anterior, Leonel Martínez Sánchez, fue posteriormente jefe del Departamento de Vivienda de SEDATU a nivel estatal, luego Coordinador de la “Cruzada contra el hambre” de SEDESOL en el distrito 03 de Huajuapan de León, Oaxaca, y hoy mismo ostenta el cargo de Coordinador de Directores de gobierno en el Ayuntamiento de Huajuapan de León. También es algo

bien sabido que Mixtepec ha sido y es cantera de policías judiciales, estatales, e incluso de miembros del ejército, y que en el actual Gobierno hay gente oriunda de ese municipio colocada en altos cargos de responsabilidad.

Todo esto, repito, son hechos documentados fehacientemente y, por tanto, irrefutables, es decir, hechos que nadie puede negar. Pero nosotros somos los primeros en reconocer sin reservas que tales hechos no prueban nada por sí mismos, y mucho menos responsabilidad alguna en el

MOVIMIENTO CIUDADANO

espeluznante asesinato múltiple de antorchistas. Sin embargo, sí debieran obligar al fiscal general del estado a irse con más cuidado al formular sus juicios exculpatorios a priori, y sobre todo, deberían forzarlo a acelerar las investigaciones del caso para dar con los verdaderos responsables y castigarlos. Solo así y solo entonces sus palabras tendrán el peso de la verdad y de la verdadera justicia, y de paso, atajaría sospechas y especulaciones que pudieran empañar la reputación del gobierno al que sirve.

Page 14: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO12 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

EN LA VOZ DE...

Anuncia Tony Gali Smart City Expo Latam Congress

El Gobernador Tony Gali encabezó la presentación de Smart City Expo LATAM

Congress, cuyo lema de la edición 2018 es: Comunidades colaborativas, territorios inteligentes, que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en el Centro Expositor de la capital poblana.

El mandatario destacó que, por tercer año consecutivo, Puebla es sede de un evento mundial de esta índole, en el que participarán representantes de la sociedad civil, del sector empresarial, académicos y estudiantes, que accederán a las ponencias de expertos en temas de innovación y gestión urbana.

Explicó que Smart City Expo LATAM se constituye de cinco ejes temáticos:

Territorios sustentables y resilientes; Gobierno Abierto; Emprendimiento y desarrollo económico; Comunidades participativas y colaborativas; y Transformación digital. Además, indicó que se reconocerá a la cultura, el patrimonio y el arte como referentes en la riqueza de las urbes y sus habitantes.

Aseguró que este congreso contribuirá a conectar con los principales agentes de cambio para lograr mejores ciudades, que sean seguras, inclusivas, resilientes y sostenibles, tal como lo marcan los objetivos globales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“América Latina hoy empieza a forjar un legado a través de movimientos

Escrito por:Manuel Albertode la Vega Vá[email protected]

*Manuel Alberto de la Vega Vázquez se desempeña como vicepresidente de la

Organización de Profesionales de la Salud del Estado de Puebla, “Sigamos Adelante”.

Page 15: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 13

EN LA VOZ DE...

de Smart Cities, porque en él estamos cambiando consciencias hacia comunidades colaborativas y participativas, sobre todo en toma de decisiones que no solamente influyan en un país, que influyan en muchos países”, mencionó.

El presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo, detalló que gracias a la colaboración inteligente de los distintos sectores se podrán generar las urbes que se requieren para evolucionar a la equidad social, por ello la importancia de este congreso que reúne la opinión de especialistas en la materia.

Se mencionó que una ciudad inteligente tiene una visión metropolitana.

Los asistentes reconocieron al Gobernador Tony Gali por impulsar acciones para que Puebla siga siendo una ciudad

de conocimiento e innovación, que pueda enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales del mundo globalizado.

Se ponderó que el gobierno de la ciudad de Puebla se suma a esta iniciativa organizando actividades que permitan reflexionar sobre la economía social como impulsora del desarrollo local y la participación ciudadana en el combate contra el hambre, entre otras.

El director ejecutivo del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), Sergio Carrera, informó que casi el 80% de la población vive en las metrópolis, lo que implica responder a los retos de gobernanza y prestación de servicios.

El rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños, enfatizó que es

una gran oportunidad para que los diversos actores confluyan mediante un ejercicio de retroalimentación, y reiteró su disposición para colaborar desde el ámbito académico en la generación de urbes inteligentes.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Puebla, Gabriel Covarrubias, subrayó que la industria participa aportando soluciones técnicas y desarrollos tecnológicos más efectivos para acercar los servicios básicos de la vida cotidiana y la operación de las metrópolis.

Cabe destacar que el encuentro tendrá más de 12 mil visitantes, 220 conferencistas, 140 empresas, más de 100 gobiernos nacionales y sub nacionales, 50 instituciones colaborativas, así como 250 representantes de ciudades nacionales e internacionales. M

Page 16: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO14 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali y el

Gobernador Tony Gali, reiteraron su compromiso con el bienestar de los adultos mayores al encabezar el Baile de Gala organizado a propósito del mes dedicado a este grupo de la población.

Al celebrar el Día del Abuelo, el mandatario aseguró que en su administración seguirá impulsando acciones que promuevan el respeto y la protección de los derechos de las personas de la tercera edad,

propiciando su incorporación activa en los diferentes ámbitos de la vida.

“Puebla se ha forjado gracias a la madurez que tienen, a los adultos mayores, al ejemplo que ustedes han dado. Los adultos mayores han forjado a una sociedad que hoy es ejemplo nacional”, mencionó.

Ante más de 2 mil 300 asistentes, Dinorah López de Gali destacó que las abuelas y los abuelos son parte fundamental en las familias y, por lo tanto, se debe valorar su experiencia y sabiduría.

JÓVENES EN ACCIÓN

Dinorah López de Gali y Tony Gali festejan el Día del

Abuelo con Baile de Gala

Escrito por:Elio Bardomianode la Vega Vá[email protected]

*Elio Bardomiano de la Vega Vázquez se desempeña como Secretario de Acción Política

de la Organización de Empresarios Poblanos de Brooklyn, USA.

Page 17: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 15

JÓVENES EN ACCIÓN

“Puebla tiene mucho que agradecerles. Gran parte de lo que somos ahora se lo debemos a su trabajo y a su esfuerzo”, señaló.

La presidenta del Patronato del SEDIF pidió el apoyo de las personas de la

tercera edad para sumarse a la campaña Donde hay un poblano, hay compromiso a fin de promover los valores y fomentarlos entre la niñez y la juventud.

Por su parte, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, hizo un reconocimiento a los adultos mayores, y destacó que desde la máxima casa de estudios se imparten cursos y talleres para que se sigan preparando académicamente. M

Page 18: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO16 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

Vocación hispánica

Vocatio o vocación en castellano, es el llamado de Dios a una actividad, profesión o misión

específica. Comúnmente se refiere a personas, pero en realidad se conoce también entre pueblos o naciones.

Así, en la Historia podemos ver claramente cómo Dios, en un principio, legó al pueblo israelita como “pueblo escogido” la misión de conservar la Verdad y el Camino, para transmitirla a toda la humanidad posteriormente. A la venidad de Nuestro Señor para enseñarnos el camino, el pueblo judío por soberbia no quiso reconocer en Él al mesías. Entonces esa vocación fue legada al Cristianismo, encargándose de ello los apóstoles. Santiago Boanerges -Hijo del Trueno, como Cristo lo llamaba- tomó muy en serio la indicación de ir al final de la Tierra con ese fin, tanto que su sepulcro fue encontrado donde después se construyó la preciosa Basílica de Compostela, muy cerca de lo que aún hoy es llamado Finis Trae. Allí nació la Hispanidad, que se fue

configurando a través de los siglos, siendo personajes representativos san Vicente de Zaragoza, Rodorico, rey de los Visigodos; el rey Pelayo, el de la Batalla de Covadonga; Rodrigo Día de Vivar, el Cid; san Fernando, rey de Castilla, entre otros, e Isabel la Cruzada, como la llamó el notable historiador norteamericano Thomas Walsh, título que me ha gustado, porque ella no sólo culminó la Cruzada de Reconquista, sino que inició una cruzada aún más ambiciosa: la Cruzada de Evangelización de América, incorporando al Continente a la cultura de la vida y del amor.

San Juan Pablo II, nuestro querido Papa mexicano, como él mismo se llamaba por su identificación con el pueblo mexicano y su amor a la Santísima Virgen de Guadalupe, reconoció desde su primera visita a México la vocación de América, encabezada por México gracias a que desde aquí encabezara la acción Nuestra Señora del Tepeyac, llamándola el “Continente de la

Escrito por:Klaus Feldmann PetersenComentarios:[email protected]

MADRE NATURALEZA

Page 19: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 17

Esperanza” en la reevangelización del mundo, que paulatinamente se ha ido descristianizando, perdiendo sus valores por la insidiosa campaña que lleva ya por siglos la mafia de izquierda (masonería), a lo que nos hemos referido en otras ocasiones.

La vocación se puede perder, como le sucedió al pueblo judío, por no estar abiertos a la realidad (no mantener abierto el paracaídas, el que igual que la mente no sirve si no está abierto). Por lo que es muy importante que mantengamos abierto nuestro “paracaídas” y no nos dejemos engañar por falsas promesas que se aprovechan de la legítima ambición de un mejor nivel de vida, que es precisamente la estrategia manejada por la izquierda, actualmente con el famoso populismo, que fue adoptado

por varios países desde que se formó el Foro de Sao Paulo, en Brasil, al que se adhirió López Obrador desde un principio. Quiera Dios que no nos vaya como a Venezuela, donde se ha visto necesario que en Ecuador se esté organizando una reunión de varios países para resolver el tremendo éxodo de venezolanos que están huyendo de la dramática situación que priva en el país por el populismo instituido por Hugo

Chávez y seguido por Maduro, que ha llevado al país a la ruina no sólo económicamente (como con Echeverría a De la Madrid, se tuvo que quitar luego tres ceros a la moneda, así con Maduro han tenido que quitar cinco ceros a su moneda, que anteriormente estaba al par del dólar), perdiendo su productividad, fuentes de trabajo, violando gravemente los derechos humanos, matando a gente inocente por protestar contra la situación insostenible y perdiendo el pueblo lo más sagrado: su Libertad.

Esto ha llevado a que el pueblo en su desesperación y por hambre huya del país a millones (ya van más de 2.3 miilones) a Ecuador, Colombia y Brasil, sin más que lo que llevan puesto. El gobierno

de Ecuador ha convocado a una reunión sudamericana el 17 y 18 de septiembre en Quito, apoyada por la ONU, para tratar de resolver el tan terrible problema de inmigrantes, alzando su voz especialmente el arzobispo de Maracaibo y presidente del Episcopado Venezolano, José Luis Azuaje.

Ya en el siglo pasado hubo una embestida muy fuerte por la izquierda (comunismo, socialismo), que llevó al pueblo encabezada en España por los nacionalistas y en forma espontánea aquí en México por el pueblo formando los Cristeros, a defender la libertad religiosa por las armas. Gracias a esos valientes gozamos la relativa libertad que vivimos.

Fue entonces que el cardenal Geraldo de Proenza Sigaud (1909 a 1999), arzobispo de Diamantina, Brasil, quien participó en todo el Concilio Vaticano II oponiéndose al progresismo, pronunciándose contra la izquierda y la Teología de la Liberación, dijo esas célebres palabras: “Cuando la fuerza está al servicio del derecho (contra el comunismo), es hora de nosotros los obispos y padres bendecir las escopetas, los revólveres y las balas”.

Esperemos que el populismo no nos fuerce a llegar a esos extremos, que el gobierno de México sacuda esas influencias negativas que han llevado a Venezuela a esa situación desesperada y a todos los países en que se ha establecido el socialismo (izquierda) a la quiebra económica y a la pérdida de valores. ¡Seamos fieles a nuestra vocación!

“Donde hay Bosques hay Agua y Aire limpio; donde hay Agua y Aire limpio hay Vida.”

MADRE NATURALEZA

M

Page 20: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO18 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

Derechos fundamentales de los adultos mayores

En Iberoamérica, el 11.8% de la población son adultos mayores, de los cuales la mayoría sufren

discriminación.

La población, debido a los avances médicos científicos, es cada vez más vieja, representando un gran problema, debido a que se tienen que garantizar las condiciones de vida dignas, partiendo de una política inclusiva, según lo indica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Por lo que es necesario que los adultos mayores estén en condiciones de igualdad en lo que se refiere a sus derechos fundamentales.

Según esta Comisión, son 7 los derechos fundamentales más violados:

1. Cuidados. No basta con tener una atención domiciliaria, pues el no socializar causa un efecto de aislamiento y soledad.2. Toma de conciencia. Los adultos mayores deben tener conocimiento de sus derechos humanos, para poder exigirlos.

3. Salud. En la mayoría de los países, la salud de los adultos mayores es deficitaria debido a la falta de movilidad, para recorrer distancias buscando una consulta para sus males.4. Seguridad social. No existe en la mayoría de los países, sólo la tienen los que tuvieron un trabajo formal, los que se dedicaron a un trabajo informal no la tienen.5. Discriminación. En México son elevados los niveles de exclusión.6. Maltrato. Es preocupante el abuso físico que sufren por parte de sus cuidadores, que no respetan su decisión sobre sus necesidades.7. Trabajo. Los montos de la pensiones son tan bajas, que tienen la necesidad de buscar trabajos que los ayude a sobrevivir, pero es difícil que lo encuentren.

En nuestro país, la Comisión Nacional de Derechos Humanos considera que las personas adultas mayores son aquellas que tienen 60 años de

Escrito por:José Luis Pérez BecerraComentarios:[email protected]@yahoo.com.mx

ROMPIENDO EL SILENCIO

Page 21: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 19

edad o más. Así, en México todas las personas gozan de los mismos derechos humanos, los cuales se encuentran reconocidos tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como en los tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado mexicano.

Además de los derechos universales contenidos en esos ordenamientos, las personas adultas mayores de 60 años gozan de la protección establecida en la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; la Recomendación 162 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los trabajadores de edad; el Protocolo de San Salvador; la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

De igual manera, el 15 de junio de 2015 la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el texto de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, haciendo la aclaración de que México aún no lo ratifica.

Siendo el primer instrumento internacional de su tipo que agrupa y especifica los derechos humanos y principios que deben incluirse en la legislación, políticas públicas y programas nacionales para lograr la independencia, autonomía, salud, seguridad, integración y participación de las personas de 60 años o más, y eliminar la discriminación por motivos de edad. Siendo el principal

objetivo de este ordenamiento promover, proteger y asegurar el reconocimiento y pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, cuyo bienestar deben asegurar conjuntamente el Estado, la familia y la sociedad en general. Reconociéndose los derechos de las personas adultas mayores como individuos y como grupo, además de que establece acciones concretas que los Estados firmantes deben adoptar para hacer efectivo el acceso a los derechos en ella contenidos, que abarca no sólo reformas legislativas, sino mejora de infraestructura, adecuada distribución presupuestaria, establecimiento de mecanismos de seguimiento, evaluación del avance de programas y elaboración de políticas públicas, entre otros.

Así, el Protocolo de San Salvador señala en su artículo 17 lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho a protección especial durante su ancianidad. En tal cometido, los Estados parte se comprometen a adoptar de manera progresiva las medidas necesarias a fin de llevar este derecho a la práctica y, en particular, a:

a) Proporcionar instalaciones adecuadas, así como alimentación y atención médica especializada a las personas de edad avanzada que carezcan de ella y no se encuentren en condiciones de proporcionársela por sí mismas;

b) Ejecutar programas laborales específicos destinados a conceder a los ancianos la posibilidad de realizar una actividad productiva

adecuada a sus capacidades, respetando su vocación o deseos;

c) Estimular la formación de organizaciones sociales destinadas a mejorar la calidad de vida de los ancianos.

Reconociendo como derechos humanos de los adultos mayores los siguientes:

• A la integridad, dignidad y de preferencia. Por lo que se tiene el derecho a recibir protección del Estado, la familia y la sociedad para tener acceso a una vida de calidad, así como al disfrute pleno de sus derechos. Contempla también el derecho a una vida libre de violencia. • A la certeza jurídica. Recibir un trato digno y apropiado por las autoridades en cualquier proceso jurisdiccional en el que se vean involucrados; su derecho a recibir atención preferente para la protección de su patrimonio y a recibir asesoría jurídica gratuita. • A la salud, la alimentación y la familia. Las personas adultas mayores tienen derecho a recibir los satisfactores necesarios para su atención integral, incluyendo su acceso preferente a los servicios médicos y a recibir capacitación y orientación respecto a su salud, nutrición, higiene y todos aquellos aspectos que favorezcan su cuidado personal.• A la educación. Los adultos mayores tienen el derecho preferente de recibirla. El Estado incluirá en los programas de estudio información actualizada sobre el tema de envejecimiento y personas adultas mayores, para su difusión.

ROMPIENDO EL SILENCIO

Page 22: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO20 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

• Al trabajo. Las personas adultas mayores tienen derecho de acceso al trabajo o de otras opciones que les permitan un ingreso propio. • A la asistencia social. En caso de desempleo, discapacidad o pérdida de los medios de subsistencia, las personas adultas mayores serán sujetos de asistencia social, y beneficiarios de programas para contar con vivienda, o bien, en caso de encontrarse en situación de desamparo, recibir atención integral por parte de casas hogar y albergues. • A la participación. Implica la posibilidad de intervenir en la formulación de propuestas y toma de decisiones que afecten directamente su bienestar, barrio, calle, colonia, delegación o municipio. Así mismo, tendrán la libertad de asociarse, participar en procesos productivos, actividades culturales y deportivas, y formar parte de los órganos de representación y consulta ciudadana. • De la denuncia popular. Cualquier persona, grupo social, organizaciones no gubernamentales, asociaciones o sociedades podrán denunciar ante las autoridades competentes cualquier transgresión a los derechos humanos de los adultos mayores.• De acceso a los servicios. Mujeres y hombres de 60 años o más tendrán derecho a recibir atención preferente en establecimientos públicos y privados que ofrezcan servicios al público, los cuales deberán contar con infraestructura que facilite su acceso. Lo anterior aplica también para los transportes públicos, los cuales deberán destinar asientos especiales para su uso exclusivo.

Para lograr lo anterior se deben observar los siguientes puntos:Autonomía y autorregulación. Todas las acciones que se realicen en beneficio de personas adultas mayores deben orientarse a fortalecer su independencia, capacidad de decisión, desarrollo personal y comunitario.

Participación. La inserción de las personas adultas mayores en todos los órdenes de la vida pública. En los ámbitos de su interés serán consultados y tomados en cuenta, sin distinción de género, situación económica, identidad étnica, fenotipo, credo, religión o cualquier otra circunstancia.

Corresponsabilidad. La concurrencia y responsabilidad compartida de los sectores público y social, en especial de las comunidades y familias, para la consecución del objeto de esa ley.

Atención preferente. Obliga a las instituciones federales, estatales y municipales de gobierno, así como a los sectores social y privado a implementar programas acordes a las diferentes etapas, características y circunstancias de las personas adultas mayores.

El Estado debe garantizar las condiciones óptimas de salud, educación, nutrición, vivienda, desarrollo integral y seguridad social a las personas adultas mayores. Así mismo, deberá establecer programas para asegurar a todos los trabajadores una preparación adecuada para su retiro. También deberá proporcionar infraestructura, mobiliario y recursos humanos en las instituciones públicas o privadas que brinden servicios a personas adultas mayores, para que quienes vivan con una discapacidad reciban atención preferencial en todo tipo de servicios o trámites administrativos.

Dichas instituciones están obligadas a brindarles información y asesoría sobre sus derechos humanos y su ejercicio.

Para tener las estadísticas necesarias, el Estado recabará, a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para determinar la cobertura y características de los programas y beneficios dirigidos a personas adultas mayores.

Ninguna persona adulta mayor podrá ser socialmente marginada o discriminada en ningún espacio público o privado por razón de su origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar sus derechos o libertades.

Un punto muy importante es la familia que deberá cumplir su función social; por tanto, de manera constante y permanente, deberá velar por cada una de las personas adultas mayores que formen parte de ella, siendo responsable de proporcionar los satisfactores necesarios para su atención y desarrollo integral, teniendo las siguientes obligaciones para con ellos:

1. Otorgar alimentos de conformidad con lo establecido en la legislación civil o familiar de que se trate; 2. Fomentar la convivencia familiar cotidiana, donde la persona adulta mayor participe activamente, y promover, al mismo tiempo, los valores que incidan en sus necesidades afectivas, de protección y de apoyo; y

ROMPIENDO EL SILENCIO

Page 23: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 21

3. Evitar que alguno de sus integrantes cometa cualquier acto de discriminación, abuso, explotación, aislamiento, violencia y actos jurídicos que pongan en riesgo su persona, bienes y derechos.

En caso de que un adulto se encuentre en situación de riesgo, desamparo o haya perdido sus medios de subsistencia, podrá solicitar ingresar en algún centro de asistencia social pública o privada para su cuidado.

El INAPAM es un organismo público rector de la política nacional a favor de las personas adultas mayores, el cual tiene por objeto procurar su desarrollo humano integral, brindando a este sector de la población empleo u ocupación, retribuciones justas, asistencia y las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida, con la finalidad de reducir desigualdades extremas, inequidades de género, asegurar la satisfacción de sus necesidades básicas y desarrollar su capacidad e iniciativa en un entorno social incluyente.

Los adultos mayores tienen todos los derechos que se encuentran reconocidos tanto en nuestra Constitución Política y los ordenamientos jurídicos que de ella se derivan, como en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Teniendo en forma especial, entre otros, los siguientes derechos:

ROMPIENDO EL SILENCIO

No ser discriminadas en razón de su edad, por lo que la observancia de sus derechos se hará sin distinción alguna.

Gozar de las oportunidades que faciliten el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.

Recibir el apoyo de las instituciones creadas para su atención en lo relativo al ejercicio y respeto de sus derechos.

Ser protegidas y defendidas contra toda forma de explotación y maltrato físico o mental; por lo tanto, su vida debe estar libre de violencia.

Recibir la atención y la protección que requieran por parte de la familia y de la sociedad.

Mantener las relaciones con su familia, en caso de estar separadas de ella, a menos que esa relación afecte la salud y los intereses de las personas adultas mayores.

Expresar su opinión con libertad y participar en el ámbito familiar y social, así como en todo procedimiento administrativo y judicial que afecten sus personas o su familia.

Ser tratadas con dignidad y respeto cuando sean detenidas por alguna causa justificada o sean víctimas de algún delito o infracción.

Contar con asesoría jurídica gratuita y oportuna, además de contar con un representante legal o de su confianza cuando lo consideren necesario, poniendo especial cuidado en la protección

de su patrimonio personal y familiar.

Realizar su testamento con toda libertad, sin que para ello intervenga persona alguna.

Recibir información sobre las instituciones que prestan servicios para su atención integral.

Recibir atención médica en cualquiera de las instituciones del Sistema Nacional de Salud (SS, IMSS, ISSSTE, ISSFAM, DIF) o de los Sistemas Estatales de Salud, aun sin ser derechohabientes de aquellas que así lo requieran. De ser así, se les fijará una cuota que pagarán de acuerdo con sus posibilidades económicas.

Ser integradas a los programas de asistencia social cuando se encuentren en situaciones de riesgo o abandono.

Contar con un trabajo mediante la obtención de oportunidades igualitarias para su acceso, siempre que sus cualidades y capacidades las califiquen para su desempeño.

Recibir un ingreso propio mediante el desempeño de un trabajo remunerado o por las prestaciones que la seguridad social les otorgue cuando sean beneficiarias de ella”.

Ahora sólo queda corroborar que realmente se cumpla con lo estipulado en las diferentes leyes y, de no ser así, exigir que se cumplan las mismas. M

Page 24: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO22 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

Es un lugar paradisiaco, con vistas inigualables ante los ojos de cualquier viandante

que ame la naturaleza y lo rural. Rodeado por el río Nexapa que, por los años sesenta y setenta solía verse asediado por gente de los municipios aledaños; la gente disfrutaba de sus aguas en un ambiente sano y familiar. Tlancualpican es una junta auxiliar del municipio de Chiautla, el más grande de Puebla. En el siglo pasado el tren unía esta población con la ciudad de Puebla, fue el último destino para llegar a la cabecera municipal, Chiautla de Tapia; era necesario recorrer alrededor de 20 kilómetros de terracería y caminar una serranía que seguramente fue la que transitaron tanto los insurgentes como los zapatistas, es decir, en las gestas de la Independencia y Revolución, respectivamente.

Recuerdo los tiempos de lluvia, el temporal, si bien fueron benignos para las siembras, para los que transitábamos estos caminos en dicho ciclo de lluvias, sufrimos por

las constantes crecidas del río Nexapa que impedían cruzarlo, fuera el destino Chiautla de Tapia o la ciudad de México. El autobús de pasajeros estaba dispuesto uno de cada lado una vez que la gente alcanzaba el otro lado, esto lo viví en mi época de estudiante. El primer camión de pasajeros salía de la cabecera municipal alrededor de las 4:30 de la mañana y, ante la crecida del río la gente tenía que utilizar un puente colgante compuesto de alambre de acero que se encontraba sujeto de cada lado; el recorrido se hacía con mucho cuidado, fue una aventura que muchos vivimos.

Precisamente las crecidas del río superaban por mucho el vado que fue construido para cruzarlo. Y no pasaba año que no sucedieran tragedias; muchos no midieron el peligro de las fuertes corrientes y las enfrentaron. A mediados de los ochenta laboraba en la Delegación de la Secretaría de Programación y Presupuesto en la ciudad de Puebla, me entrevisté con el delegado en

Tlancualpican

Escrito por:Silvestre Hernando AlconedoMiembro fundador de Alianza Ciudadana Mixteca de Chiautla de Tapia, A.C.

SILVESTRE DE LA MIXTECA

Page 25: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 23

funciones y ver la posibilidad que en un paquete de obra se incluyera la construcción de un puente en el poblado de Tlancualpican; presenté fotos y notas de periódicos de los accidentes que se sucedían para sustentar la construcción de un puente. Después fui informado de que mi solicitud había sido analizada por la dependencia normativa, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, su estudio determinó que dicha construcción no se justificaba por dos sencillas razones: una, las crecidas del río tendían a bajar y el vado satisfacía el cruce de personas y el vehicular, y la otra, los recursos, el puente requería una fuerte inversión. Bajé de la oficina del delegado triste y técnicamente convencido. Sólo un milagro podía consolarme. ¡Y así sucedió!

Con la construcción del puente también llegaron los malos temporales de pocas y esporádicas lluvias. Hoy en día, el puente ve pasar un riachuelo de aguas contaminadas y cobija con su sombra los vestigios de aquel vado construido con manos de paisanos, ajenos a la burocracia, que tuvieron la capacidad de enfrentar los peligros del río con la puntual construcción del vado y el puente colgante.

Tuve la fortuna de visitar esta población en muchas ocasiones y disfrutar las ricas aguas que se almacenan en un gran estanque, que tiene la particularidad de que los borbollones de agua emanan de las rocas a suelo raso; la parte alta la componen un conjunto de cerros donde pasaban las vías del ferrocarril y, ahí cerca aún pueden observarse pequeños muros de lo que fue la terminal. En dicha terminal se recogía la paquetería y correspondencia que en recuas de burros y en un peregrinar de ida y vuelta se trasladaba a la cabecera municipal. Sin duda fue una actividad muy importante que sólo ha quedado en el recuerdo.

Todos nuestros pueblos guardan historia y Tlancualpican no es ajena a ello. En el año de 1910, en el mes de noviembre, el joven Gilberto Bosques Saldívar huyó de la ciudad de Puebla para evitar su detención del gobierno de Mucio P. Muciño, era considerado como conspirador y declarado simpatizante del grupo de los hermanos Serdán en el movimiento que encabezaba Francisco I. Madero. Sabía del levantamiento programado para el día 20 de noviembre y, después de refugiarse en las montañas de

Chiautla, a su regreso a la ciudad se detuvo en Tlanculpican, en donde vivía una hermana y su esposo. Lo ocurrido el día 18 de noviembre en la casa de los hermanos Serdán pronto lo supo su cuñado y lo retuvo ante el peligro que corría si no tomaba precauciones durante su recorrido. Así lo hizo y llegó a la ciudad para sumarse al movimiento, seguido de fieles a la revolución de esta parte sur de Puebla, con quien mantenía estrecha relación.

En el año de 1965 esta población fue sorprendida por un grupo de actores extranjeros, los cuales llegaron a instalarse para rodar escenas de una película; los escenarios que ofrecía la población eran dignos de ser captados en dicho rodaje. La película tuvo como título Viva María, dirigida por el francés Louis Malle, y la estelarizaron las actrices Jeanne Mareau y Brigitte Bardot, esta última toda una celebridad del cine francés, pero también como activista.

Aún recuerdo aquellos diciembres y las ricas jícamas piñateras, su cosecha en estas tierras en época de las posadas navideñas. Eran carros llenos de jícamas en costales que durante la noche se trasladaban a la ciudad de México capital y, en pleno centro de la ciudad, en calles de La Merced se recibían; fue un producto muy cotizado por intermediarios para satisfacer la demanda que ocurría en plena época de posadas. Una vez concluida la venta del último bulto, algunas ocasiones para celebrar nuestras exitosas ventas nos dirigíamos a desayunar un rico caldo de pollo en una cadena de restaurantes, entonces de moda en los años setenta, los “Caldos Zenón”. Sin duda, todavía existe mucho por recordar.

SILVESTRE DE LA MIXTECA

M

Page 26: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO24 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

No cabe duda que existen muchas sorpresas cada que hay un cambio de

administración. En cuanto se refiere al Presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales, algunos disponen una cosa, otros otra, en fin: cada uno tiene su propio estilo de gobernar, sus propios objetivos, sus ideales; por ello no pueden ser completamente correctos, cometen muchos errores… al fin de todo son seres humanos igual que nosotros, y que, además, imagínense un solo hombre o una sola mujer qué va a poder dirigir a todo un país…

Pepe Peláez.- No es posible, si munchas veces nuestra propia casa no la podemos manejar, ora imagínate tú las gentes que se dedican a la política, sus hijos casi siempre son una sarta de vaquetones y vaquetonas que no sirven pa nada, porque los padres mejor andan en la grilla, en las cenas, comidas, desayunos y pachangas sociales, cuándo les van a dedicar tiempo a sus vástagos, por

No hubo de limón

Escrito Por: Isaias Santos Valladares

eso aquellos y aquellas felices de la vida, gastándose la lana del pueblo en muchas cosas, y los papases dellos tan muy ocupados en otras cosas pal país munchas veces, porque sí, les dedican tiempo a los asuntos del nación, sino todo son pachangas, son responsabilidades, compromisos, transas, pirdón mi lo equivoqué, transacciones comerciales, embutes y chayotes, pirdón se dice: comisiones como la Obreschdet, pos quen sabe cómo si lo escribe, pero hay de todo, venta de ferrocarriles como hizo el orejas de ratón, las güenas cuotas a los sindicatos, güeno, pero tamién si arriesgan su vida, arriesgan su personalidá, su integridá, su libertá desde que son presidentes, como cuando ya salen del hueso ya no tienen esa libertá, pa andar a gusto en las calles, por eso la gente probe tenemos más libertá y semos más alegres, porque podemos ir adonde queramos, nomás eso sí, cuidándonos de los malvados ratones, porque hay los ratones y las ratas grandes… pirdón siñores políticos, no mi lo refiero a astedes, mis respetos siñores, no, me

MI COMENTARIO

Page 27: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 25

refiero a los que andan asaltando, a los que roban piezas de carros, a los que asaltan a mano armada, a los que asaltan casas, güeno, pero por qué tamos hablando desto… ah sí, ya mi lo acordé, lo que sucede es que ora que estuvieron los siñores presidentes juntos pero no regüeltos, el Peñas Nietos dijo vamos a continuar con la reforma educativa… y eso hizo que la siñora Elbita Esther dijo ora es cuando y dice: sufrí, pero tamién sufrieron los maistros y las maistras de toda la nación, pero estamos dispuestos a continuar con nuestro trabajo… hijoles, y todos dijimos, ya regresó al poder doña Gordillo, ya el López Obrador le hizo carita, le va a dar cobijo, la va a proteger, ya viene la movida magisterial otra vez, y que nos vamos de espaldas cuando López Obrador, el siñor presidente electo, dijo Elba Esther vas a tar libre, vas a gozar de tu dineros, vas a pasear, a gozar de tu libertá, pero ya no vas a estar en la política, y sobres, eso le cayó a la siñora como una cubeta di agua fría, y sí se enojó munchísimo, dicen las malas lenguas, ansina que ya no hubo de limón, ya no pudo ayudar a todos y todas maistros y maistras que esperaban otra vez sus cargos, que querían estar otra vez en sus trabajitos y gozar de su poder que tenían, caray qué juerte sonó eso, y sí… jue una verdadera sorpresa pa los que decían más de los mesmo, ya ogtuvo su libertá la señora, qué gacho que ella que tomó tanto dinero, dicen, salió, y el que se robó unos panes lo exhibieron y al fresco bote, por eso había un siñor en mi pueblo y dicía jóvenes si queren tener muncho dinero métanse a la política, total esos ni se preparan y ni estudiaron y están feos, tienen munchísimo dinero y astedes roben muncho, muncho, ansina no les hacen nada, roben poco y al fresco

bote, siempre la desigualdá, siempre la desigualdá, ora que te lo voy a decir tamién hay personitas que anduvieron trabajando en la campaña del PRI MORENA, y nada les va a tocar, y el siñor presidente ta metiendo a munchísimos de la prehistorias, ya son de las peleas pasadas, y como que no quedaron bien con el pueblos, y algunos jovenazos y jovenazas que parece que tovía usan pañales, pos quen sabe Siñor, solamente tú sabes Siñor lo que pasa con nosotros acá en la Tierra, esas son las grandes contradicciones, puso a unas y unos bebés y por otro lados gentecitas de la prehistoria y protohistorias, pañalitos por un lado y polilla por otro, jijiji, qué chistoso, güeno lo importante que no acabe con la libertá de expresión, que ni la ha habido en su plenitú, mejor el ranchero si se abrió de capa, cuando estuvo como presidente, pos quen sabe qué va a pasar, lo güeno, lo que nos da un poco de seguridá, es que el tabasqueño nació de la gente di abajo, supo lo que era comer tortilla con chile y frijolitos, eso es lo güeno, porque varios han pasado que ya han nacido en cuna de seda y esos cuándo van a comer como asté y como yo, cuándo van a comer

chepiles, quelites, huazontles, flor de calabaza, miresté que yo le sacateo a que queden gentes de muncho dinero como diputados o sinadores, sigo con la comidas, huitlacoches, y munchas plantitas que come el pueblo mexicanos, ay siñor , ay siñor, quen sabe onde vamos a parar…

- Pues lo bueno que don Andrés Manuel López Obrador tiene mucha experiencia, ya tiene una carrera hecha, tanto que ha vivido y visto, bueno y malo, esperemos que las cosas vayan bien y nuestro pueblo goce de paz y tranquilidad, pero mientras ello sucede, leámonos… hasta… otro… instante…

MI COMENTARIO

M

Page 28: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO26 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

El Proyecto de Orode Porsche

Escrito Por:Equipo EditorialMomento Revista

AUTO Y MOTOR

Porsche Classic produjo un objeto muy deseable por los coleccionistas: el último 911

Turbo con un motor refrigerado por aire –20 años después de haber finalizado la producción en serie de este tipo de autos–. El diseño del 911 Turbo modelo 993 está basado en una carrocería original, y la apariencia del vehículo es tan única como su historia: pintado en Golden Yellow Metallic, hace referencia al 911 Turbo S Exclusive Series presentado el año pasado. Los rines negros están resaltados con acentos de diseño también en Golden Yellow, mientras que los asientos y el tapizado interior están terminados en negro con detalles en el mismo color amarillo. La carrocería cuenta con las características tomas de aire

laterales del Turbo S modelo 993, que también estaban disponibles de manera opcional para el 911 Turbo regular en 1998. Con sus 450 caballos de potencia, el clásico deportivo hará su estreno mundial en la sexta edición de Rennsport Reunion, el encuentro de los fanáticos de Porsche que esta vez será llevado a cabo en Laguna Seca (Estados Unidos) el 27 de septiembre de 2018. El auto de colección, cuyo uso está limitado a las pistas privadas, será subastado por RM Sotheby’s en el Porsche Experience Center de Atlanta el 27 de octubre de este año. Los ingresos serán donados a la Fundación Ferry Porsche, una organización sin fines de lucro establecida este año para conmemorar los ‘70 años de autos deportivos Porsche’.

Page 29: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 27

AUTO Y MOTOR

Page 30: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO28 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

“Project Gold (Proyecto de Oro), como se le conoce internamente, refleja de manera fascinante la habilidad integral de Porsche Classic”, dijo

Detlev von Platen, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Ventas y Marketing. “Este proyecto demuestra de

manera clara nuestro enfoque estratégico. Aunque estamos comenzando un nuevo capítulo en la historia de nuestros autos deportivos con el Porsche Taycan, la historia de cómo evolucionó la compañía no es menos significativa. Por el contrario, este 993 de color Golden Yellow demuestra cuán

increíblemente apasionados somos con respecto a la tradición de nuestra marca”.

Project Gold representa la espectacular contribución de Porsche Classic a las celebraciones de los ‘70 años de los autos deportivos Porsche’: con este aniversario en mente y el lanzamiento del Taycan –el primer deportivo Porsche puramente eléctrico–, a los expertos de Porsche Classic se le ocurrió la idea de fabricar un vehículo completamente nuevo basado en una carrocería genuina tipo 993 existente, lo cual demuestra tradición e innovación. Los expertos tuvieron a su disposición una selección de más de 6.500 piezas genuinas que Porsche Classic ofrece exclusivamente para los modelos 993. La división Classic actualmente cuenta con cerca de 52.000 piezas, las

AUTO Y MOTOR

Page 31: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 29

cuales pueden ser adquiridas a través de los Porsche Classic Partners y los Porsche Centers de todo el mundo para reparar y restaurar automóviles clásicos de Porsche.

La construcción de este vehículo único tomó aproximadamente un año y medio. La carrocería fue sometida por primera vez al proceso de protección y pintura contra la corrosión aplicado a los vehículos de producción en serie de la actualidad. El artículo de colección fue ensamblado y puesto a punto por los especialistas Porsche Classic del taller de restauración de Stuttgart. Gracias a la instalación de un nuevo motor bóxer de 3.600 centímetros cúbicos que entrega 450 caballos de potencia, el vehículo ofrece el mismo rendimiento que tenía cuando era producido en serie. La transmisión manual y la tracción total también

vehículo particularmente sofisticado y confiable. Fue el primer 911 equipado con un chasis de aluminio rediseñado, el cual le dio una dinámica excepcional en su época. La versión 911 Turbo del 993 también fue la primera en contar con un motor sobrealimentado por dos turbos gemelos, lo que le convirtió en el auto de producción en serie con las emisiones más bajas del mundo en 1995. La sección delantera es más baja que la de los 911 anteriores, gracias al cambio de faros delanteros redondos por unos poli elipsoidales. Los rines de aluminio con radios huecos, una novedad para cualquier automóvil con ruedas de aluminio, fueron otra innovación de la versión con tracción total 911 Turbo. Sólo fueron producidas 345 unidades del 911 Turbo S con su motor de rendimiento mejorado de 450 caballos de potencia. M

AUTO Y MOTOR

hacen parte del inventario de piezas originales que ofrece Porsche Classic. El número de chasis, estampado a mano, sigue la secuencia numérica del último 993 Turbo de producción en serie que salió de la línea de montaje en 1998.

Los embellecedores exteriores e interiores fueron elegidos junto a los expertos de Porsche Exclusive Manufaktur, el taller artesanal que creó el 911 Turbo S Exclusive, una edición especial de sólo 500 unidades. Para complementar estos elementos decorativos, los diseñadores de Style Porsche trabajaron en los degradados de color y el posicionamiento de insignias, así como en otros detalles del interior.

El 993 sigue siendo un objeto de colección muy buscado hasta el día de hoy, y se le considera un

Page 32: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO30 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

Memorable faena

Hace algunos meses me refería a la faena de Paco Ojeda trazada al toro Dédalo de Juan

Pedro Domecq en la Maestranza de Sevilla, hace más de 30 años y ahora con gran alegría comunico que una sensación parecida nos deja en la retina la gran faena de Diego Urdiales al gran toro Gaiterito de Alcurrucén, el 25 de agosto de 2018 en Bilbao.

La faena con el transcurrir del tiempo, seguramente se recordará como un hito en la historia conseguido por quién desde que inició (en un quite por bellas verónicas en el primer toro, de El Juli) dio la impresión de venir dispuesto a no dejar pasar la oportunidad que le abrió la empresa en un cartel estelar, luego de tener por diferentes motivos solamente dos festejos en su haber, en este año.

La feria de la Semana Grande, he de comentar que fue creciendo en momentos estelares, pues pudimos disfrutar de una buena faena de Álvaro Lorenzo con un

Escrito Por:Equipo EditorialMomento Revista

TAURINOS

Victorino Martín el 19 de agosto; el lunes 20 igual a Luis David Adame, obtener un trofeo de un buen toro de Torrestrella; luego vino la despedida de Bilbao de Juan José Padilla el 22 de agosto con un trofeo a la espuerta de Garcigrande y el cierre a todo vapor de Roca Rey, quién por una faena vibrante a un toro de Victoriano del Río recibió dos trofeos y salió en hombros de los entusiasmados aficionados y el cierre con la de Miura, el 26 con cornada para Juan Leal con un valor a toda prueba, pero con un trofeo en la espuerta; como también lo logró Octavio Chacón y no se me olvida el 18 de agosto un trofeo para la rejoneadora francesa, Lea Vicens con un toro de Ángel Sánchez.

La cantidad de trofeos, la atribuyen muchos aficionados duros locales a que el cambio de conceptos ha disminuido aquel histórico apetito por toros correosos y de trapío impresionante en favor de ganaderías con el concepto de nobleza y claridad por delante.

Page 33: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

MOMENTO | 1686 | 30 AGOSTO DE 2018 | | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA | 31

Los toros en Bilbao vienen según sabemos desde 1681 hasta nuestros días y como ya relatamos pocos toreros mexicanos han toreado en estos lares. Pecata minuta, lo importante fue lo que vivimos en el coso situado en la calle de Martín Agüero número uno que como ya comenté fue tío abuelo de Curro Rivera.

La apoteosis del 25 de agosto llegó en el sexto de la tarde Gaiterito dónde la conjunción en muleta entre toro y torero, fue asombrosa; vimos torear a Diego como pocas veces se ve torear con la bamba o panza de la muleta, templando las embestidas nobles y codiciosas con manejo de ritmo, modo y cadencia, impresionantes; la plaza era un volcán que paladeó el trazo, ligando Urdiales las series con gran plasticidad y ejecutadas en los medios, para embelesarnos.

Vino un pinchazo en todo lo alto y una muy buena estocada para que el público le exigiera al presidente Matías González, los dos trofeos mandatorios para poder salir en hombros en Bilbao, no titubeó y cómo el día anterior Roca Rey; Urdiales se fue en volandas, un trofeo más obtuvo de su primero.

Seguramente le servirá de aire fresco a quién con la oportunidad de la empresa y el lote de Alcurrucén, encontró un respiro en su carrera que necesitaba oxígeno, lo consiguió con gran mérito y ahora esperemos rinda fruto una actuación tan rotunda en una plaza tan emblemática en España.

Un detalle inolvidable será que al salir en hombros ante el recién inaugurado busto de Iván Fandiño en su salida de la Puerta Grande

lo acercaron los que le cargaban y le dio un beso fraternal a la figura de su compañero y amigo, como él soñador de gloria.

Reitero, la fecha del 25 de agosto de 2018, para los que la vivimos y aquellos que por diferentes medios la disfrutaron, será imborrable, se lo merece el concepto del toreo tan puro que practica Diego, quién como el Ave Fénix resucitó de sus cenizas en Bilbao; vamos a ver hasta donde le sirve el vuelo para el futuro próximo, por lo pronto, para Madrid se sabe ya está contemplado y ese ingrediente, más la comparecencia de Talavante (entre otros toreros) le darán gran atractivo a la Feria de Otoño, la cual se antoja será muy interesante, y si no al tiempo que es sabio dejamos la respuesta.

Publicado en: De Sol y Sombra

TAURINOS

M

Page 34: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado

| 30 AGOSTO DE 2018 | 1686 | MOMENTO32 | WWW.DIARIOMOMENTO.COM/REVISTA |

CHESTERTON

MENSAJE TIPOGRÁFICO

Page 35: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado
Page 36: Momento Revista · 2018. 9. 1. · Gali anunció que el 31 de agosto se realizará el Foro de Consulta Estatal Participativa por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, convocado