momento del baño del bebé

4
Resumen de Presentación: ´´El momento del baño del bebé´´ El momento del baño es más que sólo asear y limpiar al bebé. Es un momento especial que le brindará al bebe la oportunidad experimentar sensaciones nuevas, además, le ayudará a relajarse o activarse dependiendo del cómo y en qué momento del día se realice. Entender el baño como estímulo favorece el desarrollo intelectual, sensorial, motor y afectivo de tu bebé. Es un momento que aporta nuevas experiencias sensoriales, nuevas formas de jugar y de interactuar contigo. Para favorecer el desarrollo de los sentidos de tu bebé durante el momento del baño solo debes dedicarte a: El sentido de audición del bebé se agudiza al cantar o hablar con él, explicándole lo que vas haciendo (porqué zonas pasas la esponja, cuando viertes el agua, etc.). Además, el escuchará sonidos que antes eran desconocidos para él, como el agua chapoteando, el agua al caer, la toalla o esponja al exprimirse, etc. Asimismo, el sentido del tacto se desarrolla al descubrir nuevas texturas con la toalla, esponja, el agua, la espuma del jabón o shampoo. Empezara a distinguir entre mojado- seco, caliente-frio, etc. Por otro lado, empezara a experimentar nuevos olores con el shampoo, el jabón y las lociones para bebé. Mientras le das el baño al bebé procura hacerle sentir seguro y protegido sosteniéndole con firmeza, asimismo, mientras le enjabonas o enjuagas procura masajear su cuerpecito dándole mimos y llama su atención cantándole o conversando con él. Todo esto

Upload: claudia-pimentel

Post on 17-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Momento del baño como un proceso de estímulación al bebé.

TRANSCRIPT

Page 1: Momento del Baño del bebé

Resumen de Presentación:

´´El momento del baño del bebé´´

El momento del baño es más que sólo asear y limpiar al bebé. Es un momento especial que le brindará al bebe la oportunidad experimentar sensaciones nuevas, además, le ayudará a relajarse o activarse dependiendo del cómo y en qué momento del día se realice.

Entender el baño como estímulo favorece el desarrollo intelectual, sensorial, motor y afectivo de tu bebé. Es un momento que aporta nuevas experiencias sensoriales, nuevas formas de jugar y de interactuar contigo.

Para favorecer el desarrollo de los sentidos de tu bebé durante el momento del baño solo debes dedicarte a:

El sentido de audición del bebé se agudiza al cantar o hablar con él, explicándole lo que vas haciendo (porqué zonas pasas la esponja, cuando viertes el agua, etc.). Además, el escuchará sonidos que antes eran desconocidos para él, como el agua chapoteando, el agua al caer, la toalla o esponja al exprimirse, etc.

Asimismo, el sentido del tacto se desarrolla al descubrir nuevas texturas con la toalla, esponja, el agua, la espuma del jabón o shampoo. Empezara a distinguir entre mojado-seco, caliente-frio, etc.

Por otro lado, empezara a experimentar nuevos olores con el shampoo, el jabón y las lociones para bebé.

Mientras le das el baño al bebé procura hacerle sentir seguro y protegido sosteniéndole con firmeza, asimismo, mientras le enjabonas o enjuagas procura masajear su cuerpecito dándole mimos y llama su atención cantándole o conversando con él. Todo esto favorecerá su desarrollo psicoafectivo estrechando los vínculos entre ustedes dos.

Igualmente, el agua le proporciona a tu hijo otras formas de aprender, moverse en el agua de diferente manera le ayudará a fortalecer sus músculos, aprendiendo a tener un mejor control postural (desarrollo físico o

Page 2: Momento del Baño del bebé

motor). Además, aumenta su curiosidad y su capacidad de juego al descubrir que sus movimientos corporales en el agua produce ruido y la salpica. También aprenderá con los juguetes del agua como algunos se hunden y otros no, unos se llenan de agua y otros no, etc.

Consejos para bañar al bebé:

1. Reúne todo los artículos que necesites para el baño. 2. Llena la bañera 5 ó 7 centímetros de agua templada, a una

temperatura aproximada de 32 grados centígrados. 3. Sumerge poco a poco al bebé en el agua, usando una de tus manos

para sostener su cuello y cabecita, procura sujetarlo firmemente para que se sienta seguro en todo momento.

4. Vierte de a poco el agua con un vaso o taza de plástico sobre su cuerpo.

5. Usa muy poco jabón con tu propia mano, una toallita o esponja rociándolo de arriba a abajo y de adelante hacia atrás.

6. Para la cara y los ojos, usa una bolita de algodón mojada. Lava normalmente el área genital del bebé, no requiere un lavado más a fondo que el resto.

7. Deja el lavado de la cabeza para el final y lávale el cuero cabelludo con una toallita mojada y enjabonada, procurando que no le entre agua en los ojos.

8. Enjuaga completamente al bebé ayudándote con una toallita limpia. 9. No le tengas más de 10 minutos en el agua.10. Envuelve a tu pequeñín en una toalla con capucha y sécalo con

suavidad, sin frotarle la piel. Si tiene la piel reseca o un poquito de irritación en la zona del pañal, puedes untarle una loción hidratante para bebés.

Page 3: Momento del Baño del bebé

Referencias bibliográficas:

Baby Center en Español. ´´Cómo bañar a tu bebé´´. Recuperado el día 10 de noviembre del 2015 de: http://espanol.babycenter.com/a900193/c%C3%B3mo-ba%C3%B1ar-a-tu-beb%C3%A9#ixzz3rDkAHIYP

Roldan, M.J. ´´Beneficios del baño para el bebé´´. Para ¡MUJERFamilia. Recuperado el día 10 de noviembre del 2015 de: http://www.imujer.com/familia/5484/beneficios-del-bano-para-el-bebe

Ruíz, E. ´´Juegos para estimular a tu bebé en el baño´´. Para Mibebey yo.com . Recuperado el día 10 de noviembre del 2015 de: http://www.mibebeyyo.com/bebes/salud-bienestar/estimulacion/juegos-estimular-bano

Craig, G. & Baucum, D. (2001). ´´Desarrollo Psicológico´´. Pearson Educación de México, S.A. Octava Edición. México.