momento 1 inicial psicologia organizacional

5
Reconocimiento del curso, presentación y saludos Momento inicial Curso Psicología Organizacional Por Ángela Carolina Pulido Cód. 1020744715 Curso Psicología Organizacional 102054 Grupo No. 102054_64 Presentado a Lyliam del Rosario Gómez Silva Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD José Acevedo y Gómez

Upload: angela-carolina-pulido

Post on 09-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Psicologia Organizacional UNAD

TRANSCRIPT

Reconocimiento del curso, presentacin y saludosMomento inicialCurso Psicologa Organizacional

Porngela Carolina Pulido Cd. 1020744715

Curso Psicologa Organizacional 102054Grupo No. 102054_64

Presentado aLyliam del Rosario Gmez Silva

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCEAD Jos Acevedo y GmezECACEN- Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Econmicas Y De Negocios.23 de Agosto del 20141. Pantallazo de la actualizacin de perfil.

2. Pantallazo de prestacin en el foro general y de actores

3. Psicologa OrganizacionalComenzaremos por decir que la Psicologa organizacional estudia el comportamiento del hombre en las organizaciones, grupal e individualmente. Existen diferentes teoras que vinculan la motivacin del hombre con la organizacin desde las recompensas salariales como indicaba Taylor, otras que implican el reconocimiento social y la importancia de formar parte de un grupo. El psiclogo organizacional se especializa en el comportamiento del hombre en las organizaciones, grupal e individualmente. Este cumple unas funciones de vital importancia como son la planeacin, organizacin y direccin de las actividades del hombre en el entorno laboral, tambin debe tener en cuenta todos lo que influye en el comportamiento para asegurar un buen clima laboral, eso incluye realizar evaluaciones, generar soluciones a problemas de integracin, disear programas de capacitacin, salud ocupacional, entre otros que permitan generar una adecuada cultura organizacional. En pleno siglo XXI el psiclogo organizacional cumple un papel fundamental en dos factores fundamentales los recursos humanos y el ambiente natural. En la actualidad las relacin entre el individuo y la organizacin se plantea como proceso reciproco que busca cumplir objetivos tanto de la organizacin como objetivos del individuo; el psiclogo organizacional debe cumplir sus funciones planeando, organizando y coordinando los recursos humanos para que se cumplan los objetivos planteados, organizando grupos con liderazgo, donde se busca la autorrealizacin personal y donde se fomenta la motivacin individual para alcanzar los logros. Un factor clave para la productividad y el crecimiento empresarial es la satisfaccin laboral. Esta se logra mediante la autonoma que ayuda a mejorar el compromiso, la participacin, el rendimiento y la motivacin. La motivacin del personal es un medio para el desarrollo personal de las capacidades de los trabajadores y la productividad de la empresa, mediante procesos como las capacitaciones, remuneraciones, buenas condiciones de trabajo, clima organizacional, relaciones humanas, liderazgo entre otras. A partir de la dcada de 1970 hubo un reconocimiento creciente de la importancia de los factores psicosociales para la salud de los trabajadores, los factores psicosociales, son diferentes condiciones laborales que pueden ser positivas o negativas. Hoy en da hay tres factores que prevalecen: los factores psicosociales, los factores psicosociales de estrs y riesgos psicosociales. Los resultados basados en la evidencia, de diferentes encuestas y datos recogidos, reflejan como un entorno de trabajo saludable es una garanta del mejor rendimiento laboral, la percepcin de algunos trabajadores en Espaa refleja que para ellos el trabajo afecta a la salud. Las consecuencias o efectos provocados por los riesgos pueden ser problemas de salud, actitudes ante la empresa, productividad, rotacin de personal. Para prevenir estos efectos, es importante realizar evaluacin de riesgos profesionales, la cual identifica el riesgo, gestiona y realiza un control e intervencin. Es por esto que es de vital importancia el clima organizacional, este se define como el ambiente o el estilo de vida dentro de la organizacin, donde intervienen diferentes factores y motivaciones que se reflejan en el comportamiento y el entorno social. En general el clima organizacional est fundamentado en percepciones del personal acerca de la organizacin, estas percepciones surgen de procesos cotidianos como la comunicacin, el liderazgo, las jerarquas entre otras. El clima organizacional debe estar orientado al mejoramiento de la organizacin, es por esto que existen planes de mejoramiento, estos consolidan acciones de mejoramiento como la autoevaluacin, la auditoria interna y la evaluacin independiente. La finalidad de estos planes es generar una cultura de mejoramiento constante garantizando que se cumplan objetivos y las polticas de la organizacin. Es importante decir que gran parte del clima organizacional est dado por la comunicacin organizacional surge de la forma, como se comunique y asimile la informacin dentro de la organizacin. Dentro de la comunicacin organizacional, se encuentra la comunicacin externa, que se define como todo el flujo de informacin que la organizacin proyecta, su relacin con clientes, proveedores y con los outsourcing. Tambin la compone la comunicacin interna, que se forma de todas aquellas herramientas y procesos que emplea la organizacin para mantener estandarizados procesos dentro de la organizacin.Podemos concluir que la organizacin al ser un sistema, que se compone de diferentes elementos debe mantener un clima, una cultura organizacional y una correcta comunicacin con todo el personal ya que cada individuo es autnomo y genera una sinergia para lograr sus objetivos y los de la empresa, con una motivacin organizacional y una motivacin personal es posible que la organizacin sea slida y que cada uno de sus empleados estn motivados.