moline tes

16
INTRODUCCION CAUDAL DE UN RIO: El caudal de un río es la cantidad, o volumen, de agua que pasa por una sección determinada en un tiempo dado. El caudal, pues, está en función de la sección (metros cuadrados) a atravesar por la velocidad a la que atraviese la sección metros/segundo. Se expresa en litros o metros cúbicos por segundo (l/s o m 3 /s). El problema es determinar la velocidad, ya que es variable para cada punto del cauce, y aunque se pueden usar métodos de aproximación lo normal es considerar los datos ofrecidos por las estaciones de aforo instaladas por las confederaciones hidrográficas ya que ofrecen periódicamente sus datos. Se llama estiaje al menor caudal de un río, situación que suele repetirse todos los años en la misma época, recurrentemente. METODO DEL MOLINETE PARA EL CÁLCULO DE CAUDALES EN UN RIO: El molinete es un instrumento que tiene una hélice o rueda de cazoletas, que gira al introducirla en una corriente de agua. El de tipo de taza cónica gira sobre un eje vertical. El de tipo hélice gira sobre un eje horizontal.

Upload: dario-torres

Post on 19-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe sobre molinetes

TRANSCRIPT

INTRODUCCIONCAUDAL DE UN RIO:Elcaudalde un ro es la cantidad, o volumen, de agua que pasa por una seccin determinada en un tiempo dado.El caudal, pues, est en funcin de la seccin (metros cuadrados) a atravesar por la velocidad a la que atraviese la seccin metros/segundo.Se expresa en litros o metros cbicos por segundo (l/s o m3/s).El problema es determinar la velocidad, ya que es variable para cada punto del cauce, y aunque se pueden usar mtodos de aproximacin lo normal es considerar los datos ofrecidos por las estaciones de aforo instaladas por las confederaciones hidrogrficas ya que ofrecen peridicamente sus datos.Se llamaestiajeal menor caudal de un ro, situacin que suele repetirse todos los aos en la misma poca, recurrentemente.METODO DEL MOLINETE PARA EL CLCULO DE CAUDALES EN UN RIO:El molinete es un instrumento que tiene una hlice o rueda de cazoletas, que gira al introducirla en una corriente de agua.El de tipo de taza cnica gira sobre un eje vertical.El de tipo hlice gira sobre un eje horizontal.En ambos casos la velocidad de rotacin es proporcional a la velocidad de la corriente; se cuenta el nmero de revoluciones en un tiempo dado.Los molinetes pueden ir montados en soportes o suspendidos de cables.La seccin elegida para la medida con el molinete debe estar situada en un tramo recto y de una seccin lo ms homognea posible a lo largo de dicho tramo.Tipo Taza CnicaTipo HliceUn molinete mide la velocidad en un nico punto, es por esto que, para calcular el caudal total se deben realizar varias mediciones.Segn sea el grado de precisin que se quiera obtener en el aforo, se tomarn mayor o menor nmero de puntos de medida en la seccin. Cuando se pretende obtener una alta precisin, se elegirn mayor nmero de verticales en la seccin y se calcular la velocidad media en cada vertical.Para cada seccin entre dos verticales de medida, el rea se calcula como el producto del promedio del alto por el ancho, y la velocidad media como el promedio de las velocidades medias en las verticales. El caudal de cada seccin resulta directamente como el producto del rea y la velocidad media, mientras que el caudal total se calcula como la suma de los caudales entre verticales.

DETERMINACIN DE LA VELOCIDAD MEDIA EN LA VERTICAL:La velocidad media del agua en cada vertical puede determinarse mediante diversos mtodos, dependiendo del tiempo disponible y teniendo en consideracin el ancho, la profundidad del agua, las condiciones del lecho, los cambios de nivel, as como la precisin con que se desea operar:Analizaremos el siguiente mtodo:

MTODO DE MULTIPLES PUNTOS:Se deben realizar distintas observaciones de velocidad en cada vertical dependiendo de la profundidad del curso del agua.Para secciones de poca profundidad (menores a 60 cm) se realizan observaciones en cada vertical colocando el molinete a 0,6 de la profundidad total por debajo de la superficie libre.Para profundidades superiores, generalmente, se mide la velocidad a 0,2; 0,6 y luego a 0,8 de la profundidad de la superficie libre y se usa el promedio de las medidas como la velocidad media en la vertical.

CALCULO DE LAS VELOCIDADES Y DEL CAUDAL DE UN RIO POR EL METODO DEL MOLINETE:Encontrar las Velocidades medias y Caudales de un rio teniendo como datos:

Perfil IPerfil IIPerfil IIIPerfil IV

Perfil V

CALCULO DE LAS VELOCIDADES MEDIAS:PERFILDISTANCIASPROFUNDIDADVELOCIDAD

PARCIALACUMULADATOTALPARCIALPARCIALMEDIA

mmmmm/sm/s

Ext. Izq. del Rio0,000,000,000,000,000,00

I0,500,500,070,000,500,55

0,010,80

0,040,60

0,060,40

0,070,20

II2,002,501,680,001,201,21

0,341,40

1,011,30

1,351,10

1,680,80

III2,004,502,270,001,401,49

0,461,80

1,361,60

1,821,30

2,271,00

IV2,006,502,010,001,301,39

0,401,70

1,211,50

1,611,20

2,010,90

V2,008,501,620,000,800,90

0,331,20

0,971,00

1,300,70

1,620,50

Ext. Der. del Rio0,001,8010,300,000,000,00

CALCULO DE LOS CAUDALES PARCIALES Y DEL CAUDAL TOTAL:SECCINALTURADISTANCIAREAVELOCIDADCAUDAL PARCIALCAUDAL TOTAL

h1h2hmd A Vm1Vm2VQiQ

(h1+h2)/2d*hm(Vm1+Vm2)/2A*VQi

mmmmm2m/sm/sm/sm3/sm3/s

I0,000,070,040,500,020,000,550,280,0052,98

II0,071,680,882,001,750,551,210,881,540

III1,682,271,982,003,951,211,491,355,333

IV2,272,012,142,004,281,491,391,446,163

V2,011,621,822,003,631,390,901,154,156

VI1,620,000,811,801,460,900,000,450,656

CALCULOS:Calculo de la Velocidad Media en el Perfil I:Datos

Calculo de la Velocidad Media en el Perfil II:Datos

Calculo de la Velocidad Media en el Perfil III:Datos

Calculo de la Velocidad Media en el Perfil IV:Datos

Calculo de la Velocidad Media en el Perfil V:Datos

Calculo del rea en la Seccin I:Datos

Calculo del rea en la Seccin II:Datos

Calculo del rea en la Seccin III:Datos

Calculo del rea en la Seccin IV:Datos

Calculo del rea en la Seccin V:Datos

Calculo del rea en la Seccin VI:Datos

Calculo del Caudal en la Seccin I:Datos

Calculo del Caudal en la Seccin II:Datos

Calculo del Caudal en la Seccin III:Datos

Calculo del Caudal en la Seccin IV:Datos

Calculo del Caudal en la Seccin V:Datos

Calculo del Caudal en la Seccin VI:Datos

Calculo del Caudal Total:Datos