moldura cóncava continua - armstrong flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte...

14
Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 1 8. 8 Moldura cóncava continua Moldura cóncava continua

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 18.

8Moldura cóncava

continuaMoldura cóncava

continua

Page 2: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua28.

Moldura cóncava continua

A. HERRAMIENTAS:

Además de las herramientas normales (cuchillas, separadores, punzones de trazar embutidos, reglas, rodillos, palustres, etc.), se necesitan también otras herramientas para el trabajo de colocación de la superficie cóncava continua:

1. Línea de tiza – para colocar la franja de refuerzo en línea recta

2. Escuadra de carpintero

3. Brochas desechables – para esparcir el adhesivo en el listón cóncavo y la pared

4. Pistola de calor – para calentar el vinilo para que este sea más flexible y menos susceptible a partirse (particularmente con material más pesado)

5. Compuestos de parchado – para parchar la unión de la pared y el piso o reparar la pared si se retiró la instalación de superficie cóncava continua existente.

6. Paños y limpiador – para limpiar el residuo de adhesivo de la superficie del material

7. Papel de fieltro, tal como el fieltro para marcar S-153 de Armstrong®, para marcar el patrón (plantillas o diseños completos)

8. Caja de ingletes y serrucho – para ajustar el listón cóncavo y la franja de refuerzo

B. INTRODUCCIÓN Los pisos Armstrong® no se deben usar como revestimiento de pared ni acabado

de pared. La mayoría de los pisos laminados Armstrong® se pueden colocar como superficie cóncava continua (superficie cóncava integral). La mayoría de las normativas de construcción consideran la superficie cóncava continua en la misma categoría del reborde de zócalo con respecto a la clasificación ignífuga. Consulte las normativas aplicables para el proyecto en particular a fin de determinar la interpretación de la altura permitida para la superficie cóncava continua (un máximo de 8” [20 cm]).

La superficie cóncava continua es una extensión del laminado de piso hacia la pared para formar un zócalo. Esto se puede lograr con una pieza de superficie cóncava continua, borde de superficie cóncava continua o dos piezas de superficie cóncava continua. Todas las uniones en el área de la superficie cóncava continua se deben tratar igual que las uniones del resto de la instalación.

Adhesivo: El revestimiento de piso comercial con respaldo de vinilo se debe adherir con el Adhesivo

para superficie cóncava continua S-580 en las áreas de superficie cóncava continua. Los revestimientos de piso de linóleo, con respaldo de fibra de vidrio y los revestimientos de piso con respaldo de fieltro se pueden adherir con adhesivo en campo o con S-580 en las áreas de superficie cóncava continua. Aplique dos capas de S-580 con una brocha o rodillo de 4” (10.2 cm) en el piso así como hacia arriba en toda el área de superficie cóncava. Permita que el adhesivo seque a un estado sensible a la presión entre aplicaciones. El S-580 no tiene un límite de tiempo para trabajarlo.

Clave o pegue una franja de refuerzo o de banda a la pared a la altura deseada. Instale un listón cóncavo en la unión de la pared y el piso para apoyar el material donde asciende hacia la pared (Fig. 1). Si no hay apoyo detrás del material, este se puede perforar. El radio hacia el inglete del listón cóncavo es de 1-1/4” a 1-1/2” (3.2 cm a 3.8 cm). El radio mínimo hacia el inglete del listón cóncavo que se usa es 3/4” (1.9 cm). Prepare el contrapiso igual que para una instalación plana con excepción de la preparación de la pared.

Page 3: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 38.

Fig. 1

C. TIPOS DE PARED

1. Concreto

Si las paredes de concreto no están equipadas con una franja de madera a nivel del piso de altura adecuada para clavar la franja de refuerzo y otras partes metálicas, colóquelas entonces con adhesivo de contacto. El concreto debe llegar hasta la línea del piso. Debe estar liso, uniforme, sin imperfecciones que puedan revelarse y completamente seco.

2. Yeso o panel

Si las paredes están en buenas condiciones, son rígidas y no son elásticas, la franja de refuerzo de metal se puede clavar a los montantes. Si las paredes son flexibles o los montantes están demasiado separados, inserte una franja de madera a nivel del piso de al menos 1” (2.5 cm) de ancho y suficientemente gruesa para que quede a ras con la superficie de yeso o panel. La parte superior de la franja de madera a nivel de piso debe estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo.

El yeso o el panel debajo de la franja de madera a nivel del piso se deben prolongar hasta la línea del piso. Debe estar liso, uniforme, sin imperfecciones que puedan revelarse y completamente seco.

Si el yeso o el panel no llegan al piso, prolónguelo con yeso para parchar o con un panel adecuado para que quede a ras con el frente de la pared. Rellene todas las aberturas entre la franja de madera a nivel del piso y el panel o el yeso con yeso para parchar. Brinde acabado liso y nivelado y deje que seque completamente antes de aplicar la superficie cóncava continua al material. NOTA: Si está utilizando topes terminales y esquinas metálicas, instálelas antes de la franja de refuerzo.

D. ADAPTACIÓN

1. Franja de refuerzo

Clave la franja de refuerzo a la pared con clavos de cabeza plana suficientemente largos para que penetren en los montantes y se inserten a través de las ranuras de clavado. La franja de refuerzo también se puede pegar a la pared con un adhesivo de contacto. La parte superior de la franja de refuerzo debe quedar a ras con la parte superior de las piezas de esquina y los topes terminales si se utilizan. De lo contrario, en cada esquina, mida la altura del material que va a colocar y trace líneas de tiza entre estos puntos para la parte superior de la franja de refuerzo. Si no se utilizan esquinas metálicas, inglete la franja de refuerzo utilizando una caja de ingletes y un serrucho.

Page 4: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua48.

2. Listón cóncavo

Los listones cóncavos se fabrican en madera, plástico o cera. En pisos de concreto, adhiera el listón cóncavo a la pared y el piso. La mayoría de los adhesivos de látex son adecuados. El listón cóncavo también se puede adherir sobre pisos de madera o clavarse. Introduzca las cabezas de los clavos a ras para que no puedan revelarse a través de la instalación terminada. Corte las esquinas con una caja de ingletes y un serrucho.

3. Material

Después de finalizar la preparación del piso y que la franja de refuerzo y el listón cóncavo estén instalados, usted está listo para colocar el material. Para la instalación de una sola pieza cóncava, sin uniones, corte el fieltro marcado o el papel por los bordes del listón cóncavo. Una a tope los bordes de las piezas de fieltro y asegúrelas al piso.

Corte la plantilla n.º 1 de un material de desecho utilizando las medidas que se ilustran en la Fig. 2. Los tamaños de la plantilla pueden variar de acuerdo con la altura del material si este se va a instalar como superficie cóncava continua. Para hacer la plantilla n.º 2 primero trace un cuadrado de 4" (10.2 cm) en un trozo de material de desecho. Trace una línea diagonal desde una esquina del cuadrado hasta aproximadamente 1" (2.5 cm) más allá de la esquina opuesta. Para marcar el punto de esta plantilla, coloque sus separadores utilizando el mismo radio del listón cóncavo y gire los arcos que tocan el borde de la pieza cuadrada y la línea central diagonal. Este punto se dejará en la plantilla y se utilizará para marcar las esquinas internas. Las plantillas terminadas se muestran en la Fig. 3.

Coloque la plantilla n.º 1 en la esquina interna y debajo de la franja de refuerzo (Fig. 4). Con la plantilla presionada firmemente en el listón cóncavo, marque alrededor la parte de la plantilla que está en el papel de fieltro. El ajuste deseado es un ajuste neto. Colocar los materiales demasiado ajustados puede crear deformación en la pared. Repita este proceso en el otro lado de la esquina interna y en todas las

PLANTILLA N.º 1

10,2 cm (4")

10,2 cm (4") 15,2 cm (6")

20,3 cm (8")

8,1 cm (2")

8,1 cm (2")

8,1 cm (2")

PLANTILLA N.º 2

RADIO DE 3,8 cm (1 ½") PARA LA BASE CÓNCAVA

Fig. 2

Fig. 3

Page 5: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 58.

Fig. 4

Fig. 5

Fig. 7

Fig. 6

Fig. 8

otras esquinas internas. Cuando marque las esquinas internas, deje un margen para colocar una pieza de material contra la otra insertando un trozo de material de desecho entre la pared y la plantilla. Deje el margen en el lado de la esquina interna que se colocará de último. Con la plantilla n.º 1 marque varios lugares a lo largo de cada pared para registrar la altura de la franja de refuerzo. Trace los marcos de las puertas con los separadores y marque el costado del marco con la plantilla n.º 1 (Fig. 5). Para las esquinas externas, marque la franja de refuerzo en ambos lados de la esquina (Fig. 6).

Deje un saliente de 1/2” a 3/4” (1.3 cm a 1.9 cm) en el lado opuesto al que se colocará la pieza de relleno en la esquina. La pieza de relleno por lo general irá en el lado de la esquina que sea menos evidente. A lo largo de la pared en la cual se colocará la pieza de relleno, haga una línea recta en el papel de fieltro de 1/2" a 3/4" (1.3 cm a 1.9 cm) desde la pared y paralela a la pared (Fig. 7). Trace una línea en el fieltro prolongando el ángulo de 45° del bisel de esquina exterior del listón cóncavo (Fig. 8).

LÍNEA RECTA

Page 6: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua68.

Marque todas las líneas en el fieltro para trazar. Haga líneas cruzadas en las uniones del fieltro para contribuir a alinear las piezas más adelante. Replantee el material que va a instalar en un área más grande y coloque el patrón de fieltro sobre esta. Verifique que cualquier diseño del material esté a escuadra con la habitación.

Coloque la plantilla n.º 1 en las líneas que se encuentran en el fieltro y trace alrededor la parte de la plantilla que estaba en la esquina interior (Fig. 9). Repita el proceso en el otro lado de la esquina.

Coloque la plantilla n.º 2 en las dos líneas y dibuje alrededor de esta con un lápiz. Esto marcará la esquina interna (Fig. 10). Haga esto en todas las esquinas internas y otras áreas marcadas con la plantilla n.º 1.

Conecte todas las marcas con una regla, mostrando donde se colocará el material debajo de la franja de refuerzo (Fig. 11). Transfiera cualesquier marcos de puertas u otras áreas marcadas con los separadores. En las esquinas externas, marque con un lápiz la pieza que se prolonga más allá de la esquina. Utilizando una regla, prolongue la línea del ángulo de 45° aproximadamente 3" (7.6 cm) hacia el vinilo.

En el vinilo, dibuje una línea de detención de corte paralela a la línea de 45° y en el costado de la línea de 45° donde la pieza de relleno se colocará eventualmente. La línea de detención de corte debe estar de 1/2" a 3/4" (1.3 cm a 1.9 cm) de la línea de 45° y aproximadamente a 3" (7.6 cm) de largo. Coloque los bordes internos de una escuadra en el vinilo ligeramente más allá de la línea recta (ilustrada en la Fig. 7) y aproximadamente a 3/4" (1.9 cm) más allá de la ubicación de la plantilla creada (en la Fig. 6). Corte el borde interno de la escuadra desde la línea de 45° hacia la esquina de la escuadra. Continúe el corte por el otro brazo de la escuadra hasta llegar a la línea que intercepta que representa el área cóncava de la pared contigua (Fig. 12). Sostenga la cuchilla de forma recta. Es importante que estos dos cortes sean a escuadra. La pieza de relleno se mantendrá a escuadra para empalmar dentro de esta área.

Fig. 9

Fig. 11

Fig. 10

Fig. 12

Page 7: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 78.

Fig. 13 Fig. 14

Finalice el procedimiento de esquina exterior cortando por la línea de detención de corte desde el primer corte realizado (Fig. 12) y por las líneas creadas por la ubicación de la plantilla (Fig. 6). El área terminada debe verse como la Fig. 13. Conserve la pieza en forma de "L" que retiró para utilizarla como una plantilla cuando haga la pieza de relleno más adelante. Después de que todas las líneas se hayan transferido desde el fieltro para trazar, usted está listo para cortar el material. Haga un pequeño corte de seguridad en la base de la esquina interior para evitar desgarros (Fig. 14). Encinte las áreas de tensión donde pudieran ocurrir desgarros y prepare la habitación para colocar el material.

Esparza el adhesivo sobre el piso, sobre el listón cóncavo y hacia la pared antes de colocar el material en la habitación. Use una brocha o rodillo para esparcir el adhesivo en las paredes. Después de esparcir el adhesivo, coloque el material en la habitación. En la mayoría de los trabajos de superficies cóncavas continuas, necesitará al menos dos personas para colocar el material en su lugar. El material se debe fijar en ciertos lugares claves como en la parte interior de la puerta antes de caminar sobre este. Se pueden utilizar a veces listones para enrasar o tablillas bajo el material como una lámina deslizante para conservar el material fuera del adhesivo hasta que este quede en su lugar. Comience a insertar en las esquinas interiores, superponga el segundo lado sobre el primero y presione la esquina en su lugar (Fig. 15).

Después de que el revestimiento de piso esté completamente colocado, comience a insertar el material debajo de la franja de refuerzo. Comience en el centro de una pared y trabaje hacia el extremo, utilizando una pistola de calor para hacer que el material sea más flexible y evitar roturas. Coloque el lado que tiene el margen contra la otra pieza en la esquina interna de último. Presione las esquinas en su lugar y pase el rodillo sobre el material en la pared con un rodillo de mano. Pase un rodillo de 100 lb (45.4 kg) sobre todo el piso.

Fig. 15

Page 8: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua88.

E. ESQUINA EXTERNA BISELADA

Al instalar productos comerciales con respaldo de vinilo, existen ventajas para utilizar la esquina externa ingleteada. La misma se deberáutilizar cuando instale linóleo, POSSIBILITIES Petit Point y Connection CORLON.

Para terminar la esquina externa, marque la sección prolongando más allá de la esquina con una herramienta con punzón de trazar embutido configurado para trazado exterior (Fig. 16). Coloque una pieza de material de desecho contra la pared para que la perilla del punzón de trazar se desplace contra esta. Esto proporcionará un margen para que la pieza de relleno se inglete a la que está marcada. Trace la sección vertical de la parte superior del listón cóncavo.

Tome la plantilla n.º 1 y colóquela por la línea de 45° del vinilo, luego doble el extremo hacia el radio del listón cóncavo hasta que se una a la parte inferior de la línea trazada que acaba de finalizar. Trace una línea por la plantilla (Fig. 17). Sosteniendo una cuchilla a un ángulo de 45° con respecto a la esquina, corte desde la parte superior de la línea trazada y siga la línea que acaba de crear hacia el inglete del listón cóncavo y detenga el corte en la parte inferior del listón cóncavo. Retire el material de desecho pero no corte la sección plana en el piso (Fig. 18). Este tendrá un corte doble cuando la pieza de relleno esté en su lugar.

Fig. 16

Fig. 18

Fig. 17

Fig. 19

Para crear la pieza de relleno, use la plantilla en "L" que conservó anteriormente (de la Fig. 13). Colóquela en una pieza de vinilo adicional. Si está utilizando material con diseño, tome la concordancia del diseño desde la plantilla en "L". Coloque la esquina interior de una escuadra contra la plantilla en "L". Marque el largo de la pieza de relleno1-1/2” (3.8 cm) más largo que el extremo puntiagudo de la plantilla. Marque la altura de la pieza de relleno moviendo la plantilla por el brazo de la escuadra (Fig. 19). Retire la plantilla y asegurándose de que la escuadra no se mueva, corte por los bordes internos de la escuadra. Finalice los cortes por las marcas identificando la parte superior y el largo de la pieza de relleno.

Page 9: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 98.

Caliente la pieza de relleno y colóquela en su lugar. Utilice el juego de punzón de trazar embutido configurado para marca exterior y trace la sección vertical desde la parte superior del listón cóncavo (Fig. 20). Coloque la plantilla n.º 1 por la línea de 45° del vinilo y curve el extremo hacia arriba del radio del listón cóncavo hasta que se una a la parte inferior de la línea trazada que acaba de finalizar. Trace una línea por la plantilla (Fig. 21). Sosteniendo una cuchilla a un ángulo de 45° con respecto a la esquina, corte desde la parte superior de la línea trazada y siga la línea que acaba de crear hacia el inglete del listón cóncavo (Fig. 22). Detenga el corte en la parte inferior del listón cóncavo. Retire el material de desecho pero no corte la sección que está plana en el piso.

Fig. 20

Fig. 22Fig. 21

Fig. 23

Retire la pieza de relleno y esparza el adhesivo en la pared y el piso. Caliente la pieza de relleno, colóquela en su lugar y pase el rodillo a fondo. Coloque una regla en la línea del ángulo de 45° en el vinilo y haga un corte doble a través del vinilo desde la parte inferior del listón cóncavo hasta el borde de la pieza de relleno (Fig. 23).

Retire ambas piezas de material de desecho y compruebe que haya suficiente adhesivo debajo de la unión para sostenerla en su lugar. Con la superficie de vinilo de una pieza de desecho del material, puede pulir el inglete en la pared y alrededor del corte del listón cóncavo. También puede usar papel de lija fino en las esquinas externas para retirar las rebabas ocasionadas por el punzón de trazar embutido. El área terminada debe verse como la Fig. 24.

Fig. 24

Page 10: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua108.

F. ESQUINA EXTERNA EN MARIPOSA (V-PLUG) CON PUNTA

Cuando instale materiales más ligeros como rotovinilo, es una ventaja utilizar la esquina externa de pieza en mariposa (V-Plug). Instale la franja de refuerzo y el listón cóncavo como se describe en “Esquinas externas ingleteadas”. Corte el fieltro para trazar en la habitación cerca del listón cóncavo (Fig. 25). El listón cóncavo de la esquina externa está ligeramente redondeado en el punto y aplanado en el inglete.

Marque las esquinas internas en el papel de fieltro utilizando las plantillas. Marque las esquinas externas en el papel de fieltro y transfiera al material. Haga un punto en el inglete del listón cóncavo en la esquina externa a la mitad de distancia entre la parte superior y la inferior del listón cóncavo. Coloque la plantilla n.º 1 con la esquina superior derecha alineada con este punto en el listón cóncavo y marque alrededor de este (Fig. 26). Esto se utilizará para reubicar el punto en el listón cóncavo cuando el patrón de fieltro se transfiera al material.

Marque la franja de refuerzo, las esquinas internas, las instalaciones fijas y las molduras en el papel de fieltro. Distribuya el material y coloque el fieltro sobre este, verificando que el diseño del material quede a escuadra en la habitación. Transfiera todas las esquinas, las marcas de la franja de refuerzo y cualesquiera otras líneas del papel de fieltro al material. Utilice la plantilla n.º 2 para marcar las esquinas internas. Conecte las líneas que representan la franja de refuerzo. En el área de la esquina externa, trace las líneas que representan la franja de refuerzo. No perfore ni corte esta sección.

Coloque la plantilla n.º 1 en el papel de fieltro para reubicar el punto en el listón cóncavo. Esto ubicará la punta a la mitad de la distancia de la esquina externa del inglete del listón cóncavo (Fig. 27). Utilizando una regla, corte este punto al punto donde las franjas de refuerzo se interceptan en la esquina externa (Fig. 28).

Fig. 25 Fig. 26

Fig. 27 Fig. 28

Page 11: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 118.

Iguale un lado de la pieza en mariposa (V-Plug) colocando una pieza de material de desecho debajo del costado de la pieza en mariposa y alinee el diseño. Trace una línea por este lado y por el borde que encajará debajo de la franja de refuerzo (Fig. 29). Si el material no tiene un diseño que coordinar, puede trazar estas dos líneas en un trozo de material de desecho en cualquier lugar. Guarde este trozo de material para hacer la pieza en mariposa (V-Plug). Después de que todas las líneas y marcas han sido transferidas desde el patrón, corte el material, haga los cortes de seguridad y encinte según sea necesario.

Esparza el adhesivo y coloque el material en la habitación como se describe en Esquinas externas ingleteadas. El borde recto que se había hecho ahora se abre para formar una "V" en la esquina externa. Rellene esta sección con la pieza en mariposa (V-Plug).

Tome una tira de material de desecho y use la plantilla n.º 2 para cortar un ángulo de 45° en cada extremo (Fig. 30). Utilizando una escuadra, trace una línea por la franja de refuerzo para incluir ambos lados de la esquina (Fig. 31).

Fig. 29 Fig. 30

Fig. 31

Page 12: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua128.

Utilizando la tira de material de desecho, mida desde el costado que debe combinar con la esquina externa (Fig. 32). Transfiera esta medida al material que reservó para la esquina externa de la pieza en mariposa (V-Plug) (Fig. 33).

Trace una línea perpendicular desde la línea de la franja de refuerzo en este punto. Utilizando el otro extremo del listón de medir, mida desde la esquina hasta el otro lado de la "V". Desde este punto, trace una línea al punto donde el otro lado de la "V" intercepta la línea perpendicular (Fig. 34). Utilice la plantilla n.º 2 para marcar la punta de la pieza en mariposa (V-Plug) (Fig. 35).

Corte la pieza en mariposa (V-Plug) y centre una línea en la parte posterior. Doble el material en esta línea y utilice una cuchilla multiuso para recortar parte del respaldo (Fig. 36). Esto permitirá que la pieza en mariposa (V-Plug) se adapte a la esquina. Esparza el adhesivo en el área y coloque la pieza en mariposa (V-Plug) en su lugar. Frote los bordes de las uniones. Aplique los tratamientos para uniones según se recomienda. El área terminada debe verse como la Fig. 37.

Fig. 32

Fig. 34

Fig. 33

Fig. 35

Fig. 36 Fig. 37

Page 13: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua 138.

G. ESQUINA EXTERNA EN MARIPOSA (V-PLUG) SIN PUNTA

Cuando utilice la esquina externa de pieza en mariposa (V-Plug) sin punta, el método más eficaz es instalar la esquina primero y adaptar el material de campo a la esquina. Esto permitirá que todas las otras esquinas se corten y adapten al mismo tiempo. Instale la franja de refuerzo y el listón cóncavo como se describe en Esquinas externas ingleteadas.

Primero trace una línea recta en un trozo de material de desecho y coloque una marca a la misma distancia de la línea que la distancia del piso a la moldura de refuerzo (Fig. 38). Coloque la esquina de una escuadra en la marca y equilibre los puntos A y B en la línea (Fig. 39).

Corte la pieza en mariposa (V-Plug) y corte 1/2" (1.3 cm) de la punta (Fig. 40).

Esto llevará la parte inferior de la esquina externa a la mitad de la distancia ascendente del listón cóncavo cuando se instale.

Corte el respaldo de la esquina externa e instale la pieza en mariposa (V-Plug) utilizando el adhesivo adecuado (Fig. 41). Caliente el material con una pistola de calor para hacerlo más flexible y evitar roturas.

Corte el fieltro para trazar, conservándolo a 1/8” (3.2 mm) de los bordes de la pieza en mariposa (V-Plug). Utilice un separador de aproximadamente 1/4” (6.4 mm) para trazar la esquina. Corte el diseño y ajuste el campo a la pieza en mariposa (V-Plug) utilizando el adhesivo adecuado.

Fig. 38 Fig. 39

Fig. 40 Fig. 41

Page 14: Moldura cóncava continua - Armstrong Flooring...estar a 1/8” (3.2 mm) por debajo de la parte superior de la franja de refuerzo. El yeso o el panel debajo de la franja de madera

Capítulo 8 — Superficie cóncava continua148.