moduloi narracióndocumentada ladera pardo maría ana

4
NARRACIÓN DOCUMENTADA APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA Soy la profesora María Ana Ladera Pardo del nivel de secundaria de la I.E. “San Juan” de Langa del área de Matemática que ha desarrollado la propuesta pedagógica “Encuesta en Langa” los días 04, 05 y 10 de Diciembre con los estudiantes del 4to. Grado de secundaria, con el propósito de reafirmar la identidad cultural de los alumnos desarrollando la convivencia intercultural a partir de la incorporación de las actividades de los pobladores en el desarrollo de las actividades del área de matemática. En el 4to grado de secundaria, según la Programación Anual, en el 4to bimestre estaba programado el tema “Estadística y Probabilidad”, al finalizar el tema de Estadística, se propuso a los estudiantes, como aplicación de la estadística en su entorno, realizar una encuesta a los pobladores del lugar para determinar qué porcentaje que se dedica a la ganadería, agricultura o a ambos. Generalmente, el área de matemática se trabaja en el aula, por lo que esta actividad propuesta a los estudiantes captó su atención y fue muy bien recibida por ellos. Se planteó la propuesta pedagógica luego de terminar el Tema Estadística y Probabilidad”, porque para ese entonces, los estudiantes ya tenían conceptos claros sobre el tema, solo faltaba la puesta en práctica. Por ser este un trabajo de campo, los estudiantes se mostraron motivados y muy entusiastas de participar. Dudas sobre el tema no hubo, pero si surgió la interrogante de ¿Para qué me va a servir esto?, a lo cual la respuesta fue de que, aparte de reforzar el tema de Estadística en la práctica, nos vamos a relacionar más con nuestro entorno, con la comunidad en la que estamos y de la que somos parte. Todas las actividades se realizaron dentro de lo previsto, sin ningún inconveniente en el desarrollo, por el contrario, el trabajo se les facilitó a los estudiantes porque

Upload: rosmery-sacravilca

Post on 21-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

narracion documentada

TRANSCRIPT

Page 1: ModuloI NarraciónDocumentada Ladera Pardo María Ana

NARRACIÓN DOCUMENTADA

APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

Soy la profesora María Ana Ladera Pardo del nivel de secundaria de la I.E. “San

Juan” de Langa del área de Matemática que ha desarrollado la propuesta

pedagógica “Encuesta en Langa” los días 04, 05 y 10 de Diciembre con los

estudiantes del 4to. Grado de secundaria, con el propósito de reafirmar la

identidad cultural de los alumnos desarrollando la convivencia intercultural a partir

de la incorporación de las actividades de los pobladores en el desarrollo de las

actividades del área de matemática.

En el 4to grado de secundaria, según la Programación Anual, en el 4to bimestre

estaba programado el tema “Estadística y Probabilidad”, al finalizar el tema de

Estadística, se propuso a los estudiantes, como aplicación de la estadística en su

entorno, realizar una encuesta a los pobladores del lugar para determinar qué

porcentaje que se dedica a la ganadería, agricultura o a ambos.

Generalmente, el área de matemática se trabaja en el aula, por lo que esta

actividad propuesta a los estudiantes captó su atención y fue muy bien recibida

por ellos. Se planteó la propuesta pedagógica luego de terminar el Tema

“Estadística y Probabilidad”, porque para ese entonces, los estudiantes ya tenían

conceptos claros sobre el tema, solo faltaba la puesta en práctica. Por ser este un

trabajo de campo, los estudiantes se mostraron motivados y muy entusiastas de

participar. Dudas sobre el tema no hubo, pero si surgió la interrogante de ¿Para

qué me va a servir esto?, a lo cual la respuesta fue de que, aparte de reforzar el

tema de Estadística en la práctica, nos vamos a relacionar más con nuestro

entorno, con la comunidad en la que estamos y de la que somos parte.

Todas las actividades se realizaron dentro de lo previsto, sin ningún inconveniente

en el desarrollo, por el contrario, el trabajo se les facilitó a los estudiantes porque

Page 2: ModuloI NarraciónDocumentada Ladera Pardo María Ana

se tenía planeado realizar la encuesta casa por casa, pero se realizó después de

una asamblea que tuvieron los pobladores del lugar.

Antes de iniciar las actividades se desarrolló el tema de estadística, con esa base

se procedió a aplicarlo en el trabajo de campo. Aclaramos las dudas de los

estudiantes respecto al tema, preparamos los instrumentos necesarios a utilizar y

nos dirigimos a realizar la encuesta.

En todo momento existió comunicación alumno-docente-alumno para aclarar las

dudas suscitadas en el proceso de la encuesta. Recabado los datos necesarios se

procedió a vaciarlos a las tablas correspondientes para tener los resultados mejor

organizados y poder trabajar en el gráfico.

Se aclararon conceptos respecto al tema de estadística y se complementó lo

aprendido con la exposición de su trabajo realizado, iniciando un debate en el aula

sobre los resultados obtenidos por cada grupo.

Page 3: ModuloI NarraciónDocumentada Ladera Pardo María Ana

Fue una experiencia

enriquecedora tanto para

los estudiantes como para

mí como docente, ya que

ambos disfrutamos del

trabajo de campo y nos

sentimos motivados con

esta nueva experiencia. El

aprendizaje no se limitó

solo al aula, sino que nos

relacionamos con el

entorno y así como

reforzamos nuestros conocimientos en matemática, también nos nutrimos de las

costumbres de los pobladores de la localidad de Langa.

Después de la actividad realizada los estudiantes pueden resolver situaciones

problemáticas de contexto real y matemático que implican la recopilación,

procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de

incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

La localidad de Langa nos brinda muchas posibilidades para poder realizar nuevas

PPP, ya que la localidad es pequeña, y generalmente todos se conocen dentro de

la localidad, por lo que se podría trabajar con otras variables, por ejemplo

natalidad y mortalidad, etc. Si se hubiese contado con más tiempo, a cada grupo

se le hubiera destinado un trabajo en específico y no uno general, ya que en esta

PPP, todos los grupos realizaron el trabajo con las mismas variables. De esta

manera, todos los resultados se hubiesen mostrado más interesantes.

Page 4: ModuloI NarraciónDocumentada Ladera Pardo María Ana