modulo_2_3_las funciones del formador en la formación on-line_competencias_comunicacion

10
El formador en El formador en entornos virtuales entornos virtuales de aprendizaje de aprendizaje Las competencias del docente en la formación on-line (III): Competencias Comunicativas Jesús Valverde Berrocoso Departamento de Ciencias de la Educación Facultad de Formación del Profesorado Universidad de Extremadura M ó d u l o  2  ( 3 )

Upload: alicia-polo-castellano

Post on 10-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

las funciones del formador inline competencias comunicativas

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

El formador enEl formador enentornos virtualesentornos virtuales

de aprendizajede aprendizaje

Las competencias deldocente en la formación

on­line (III):Competencias Comunicativas

Jesús Valverde BerrocosoDepartamento de Ciencias de la Educación

Facultad de Formación del ProfesoradoUniversidad de Extremadura

Mód ulo  2 (3)

Page 2: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

2

Page 3: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

Índice

Competencias Comunicativas..........................................................4

Referencias.........................................................................................10

3

Page 4: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

Competencias Comunicativas

Anteriormente se hizo referencia a la competencia que debe poseer elespecialista en e­learning para proporcionar asistencia técnica,  resolver lasdudas surgidas durante el curso respondiendo a los mensajes electrónicos delos alumnos, mensajes del foro así como atendiendo llamadas para resolverestas dudas en el menor tiempo posible. También incluye esta competencia lacapacidad  para   seleccionar  un   sistema  de   tutorías  adecuado  en   cuanto  atiempos,   modos   y   herramientas   de   comunicación   que   optimicen   elaprendizaje   del   alumno.   Realizar   tareas   relacionadas   con   el   apoyo   yseguimiento   de   éste   e   impulsar   su   participación   también   se   encuentrandentro de esta competencia. 

Para  realizar   todas  estas   tareas,  el  especialista  en  e­learning deberáposeer   destrezas   en   el   manejo   de   las   herramientas   comunicativas,   tantosincrónicas   como   asincrónicas.   Las   herramientas   de   comunicaciónsincrónicas   nos   permite   una   comunicación   en   tiempo   real   de   manerasimultánea   (chat,   videoconferencia),   por   el   contrario   las   herramientasasincrónicas  de   comunicación  son  aquellas   en   las  que  no   se   comparte   lamisma estructura temporal (foro y correo electrónico). 

Las competencias comunicativas del  formador en entornos virtualesde aprendizaje son (Marcelo, 2006:34­37):

A. Ser capaz de orientar y asesorar a los alumnos a lo largo del proceso deformación. 

El especialista en e­learning debe resolver las dudas que surjan, ofrecerinformación   que   complete   la   formación   del   alumno,   enviar   consejos   ysugerencias   sobre   determinados   aspectos   y   advertir   de   las   fechas   decomienzo y clausura de temas y módulos así como de actividades y tareas. 

• Ayudar   a   los   alumnos   en   los   primeros   momentos   del   curso   afamiliarizarse   con   la   plataforma,   con   los   contenidos   y   con   lasherramientas de comunicación. 

• Conocer   y   familiarizarse   con   los   alumnos,   sus   características   ycondiciones desde el comienzo del curso. Los tutores deben accedera   información   acerca   de   las   características   de   los   alumnos   quetutorizarán: características personales, laborales, así como cualquierotra información que pueda ser relevante. Para ello promoverá que

4

Page 5: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

los   alumnos   redacten   su   propia   página   personal,   así   como   supresentación al grupo. 

• Resolver las dudas que se le presenten a los alumnos a lo largo delcurso. Es habitual que, durante el desarrollo del curso al alumno sele  presenten  dudas  y  problemas  que  no  puede  solucionar  por   élmismo. En este sentido se hace imprescindible que el tutor tenga unaadecuada capacidad de respuesta para poder resolverlas. 

• Actuar   como   facilitador   de   la   información,   posibilitando   que   elalumno acceda a recursos y páginas de  interés.  El  especialista ene­learning puede sugerir la lectura de ciertos artículos así como lavisita   de   aquellas   páginas   que   completen   de   alguna   manera   suformación, pero también puede partir del propio alumno el interéspor   ampliar   información   sobre   ciertos   temas.   El   especialista   ene­learning   debe   estar   preparado   para   ofrecer   una   adecuadarespuesta a estas necesidades y mostrar un conocimiento de todosaquellos   recursos   que   pueden   ser   útiles   a   los   alumnos   en   suaprendizaje. 

• Enviar consejos,  sugerencias y aclarar dudas sobre el  contenido ymetodología  empleando   para  ello  alguna  de   las   herramientas  decomunicación tales como el foro. El tutor puede sugerir la lectura deartículos  novedosos,   recomendar   la   lectura  de  algunos  libros  queaparezcan en el mercado, pero también puede enviar consejos sobre,por ejemplo, cómo realizar una tarea. Errores de anteriores alumnosen una determinada actividad pueden servir como ayuda para queotros   no   incurran   en   el   mismo,   dudas   que   suelen   aparecer   alrealizarlas,  etc.  Ser capaz de comunicarlo a los alumnos mediantealguna   de   las   herramientas   de   comunicación   va   a   suponer   unaayuda para el alumno. 

• Informar del  comienzo y finalización de cada módulo y  tema asícomo   de   fechas   de   entrega   de   trabajos   y   tareas.   Una   de   lasprincipales características de un curso de e­learning es la autonomíadel   alumno   en   su   proceso   de   aprendizaje,   pero   ésta   quedadelimitada por la propia planificación de la acción formativa; en estesentido   existen   fechas   de   obligado   cumplimiento   que   el   alumnodebe respetar y en la que el tutor se encuentra obligado a informar. 

• Informar a los alumnos de las características del trabajo en grupo ene­  learning: establecimiento de roles y funciones de  los diferentesmiembros del grupo. 

5

Page 6: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

B. Ser capaz de promover la participación de los alumnos en el curso. Uncurso de e­learning necesita de la participación de alumnos y tutores. El contactocon los compañeros del curso, el conocimiento de las opiniones de los otros y laexistencia de debates durante el desarrollo del curso dotan a éste de una riquezainimaginable.  Un curso de e­learning debe ofrecer a  los alumnos opciones deinteractividad en varios sentidos: con sus compañeros, con los formadores asícomo con los contenidos y actividades del curso. 

El formador on­line debe ser capaz de:

• Introducir  y  moderar   los  debates   en   el   foro  realizando sugerencias  ycomentarios que susciten la participación de los alumnos. Uno de losroles que el especialista en e­learning debe cumplir se refiere a lacapacidad de dinamizar el propio curso. El foro es, en este sentidouna   herramienta   muy   útil   al   ser   un   espacio   común   en   el   quealumnos y tutores interactúan y mediante el cual es posible resolverdudas, realizar sugerencias o enviar simplemente comentarios. Perola actividad del foro va a depender de la capacidad de los tutorespara animar la participación de los alumnos. 

• Concertar y moderar sesiones de chat  en aquellos momentos que seanecesario para aclarar las dudas surgidas de manera general en elgrupo   enviando   correos   informativos   en   los   que   aparezcan   lospuntos que van a ser tratados en el mismo y en el que se invite a suparticipación.   Incluye   también   la   coordinación   dando   turnos   depalabra a los participantes y moderando en cada caso. Es necesarioque en una sesión de chat exista un   coordinador que actúe comomoderador y que sea capaz de reconducir el  tema cuando éste sedesvía. 

• Realizar unas conclusiones generales de las sesiones de chat y de los debatesen los foros, haciéndolas accesibles para que los alumnos dispongande un pequeño resumen del mismo y también para que aquellos queno hayan podido participar dispongan de esta información. 

C.   Demostrar   habilidades   comunicativas   utilizando   las   distintasherramientas de comunicación con el objetivo de fomentar la interacción entre elalumnado, proporcionando un feedback positivo, así como un seguimiento de laevolución de su aprendizaje. 

• Enviar   a   los   alumnos   mensajes   de   apoyo   que   eviten  una   sensación  desoledad y aislamiento (principales causas de abandono de un curso de

6

Page 7: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

e­   learning   entre   el   alumnado).   Debe   ser   capaz   de   motivar   alalumnado y animarlo, ya que son muchas las ocasiones en las queéste puede sentirse desorientado. El especialista en e­learning debemostrar habilidad para mostrarse cercano al alumno haciendo usode   un   lenguaje   motivador.   Conseguir   que   el   alumno   puedacomunicar sus dudas y temores aumenta la continuidad de éste en elcurso y asegura la confianza en la acción formativa. 

• Emplear todos aquellos medios a su alcance con el fin de interactuar con elalumno  (chat,   correo  electrónico,   foro,  videoconferencia,   teléfono).Uno   de   los   éxitos   de   la   acción   formativa   radica   en   el   nivel   deinteracción que el formador on­line sea capaz de mantener con sualumnado,   para   ello   debe   saber   manejar   todas   las   herramientasexistentes así como hacer una valoración de aquellas que mejor seadapten en cada momento. Si, por ejemplo obtenemos informaciónde que el alumno no accede a la plataforma del curso, no podemosemplear ninguna herramienta de co   municación que contenga laplataforma ya que este mensaje no será leído por el alumno. En esecaso, puede ser más oportuno emplear el teléfono para ponernos encontacto con él e interesarnos por la evolución de su  aprendizaje. Elespecialista en e­learning debe ser capaz de valorar el mejor canal decomunicación según cada momento y circunstancia. 

D.   Ser   capaz   de   seleccionar   el   sistema   de   tutorías   más   adecuado(individual/grupal).  Debe  de  ser  capaz  de  planificar  un adecuado sistema detutorías. Éste puede variar desde tutorías individuales hasta grupales o mixtas(en las cuales se empleen ambos sistemas). Pero también podemos distinguir dosniveles más: tutorías on­line y tutorías presenciales. Los alumnos resuelven susdudas de manera individual cuando se trata de dudas que les impide continuarde  manera   inmediata   la  marcha  del   curso.  En   estos   casos   suelen   recurrir   aaquella herramienta de comunicación que posibiliten un acceso más rápido ydirecto con el tutor del curso, como puede ser el correo electrónico. Pero tambiénhay dudas sobre el funcionamiento del curso, entrega de tareas, etc., que puedenser   compartidas   en   el   foro   y   que,   en   ocasiones   puede   ser   muy   útil   que   elespecialista   en   e­learning   proponga   la   realización   de   un   chat   en   el   que   seresuelvan   todas   esas  dudas  de  manera  general.  Además,  pueden   establecersegrupos   de   trabajo   para   la   realización   de   determinadas   tareas   que   necesitentambién de tutorías grupales. En ocasiones, el sistema de tutorías también puederealizarse de manera presencial. La dificultad que presenta esta modalidad es larelativa a la distancia. Un curso de e­learning cuenta con un alumnado diversoque puede residir en zonas remotas, con lo cual esto complicaría la existencia de

7

Page 8: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

tutorías presenciales. En este sentido, la videoconferencia se nos presenta comoun recurso muy valioso que puede dar respuesta a este tipo de dificultades. 

• Promover  que   los   alumnos  puedan   resolver  dudas  planteadas  por  otrosalumnos. Una de las tareas más importantes y que garantiza el éxitode un curso de e­learning es la realización de tutorías. En un entornode   formación   donde   el   alumno   pasa   a   ser   el   protagonista   de   laacción formativa necesita del  apoyo de un tutor que resuelva susdudas y oriente su aprendizaje. 

• Coordinar   el   equipo   de   tutores   en   relación   a   comunicaciones   y   a   laevaluación de alumnos. Dado que en una acción de formación a travésde   Internet   participan   más   de   un   tutor,   resulta   convenienteestablecer la coordinación necesaria en cuanto a la participación enlos   espacios   de   comunicación   así   como   en   la   evaluación   de   losalumnos. 

• Atender las sugerencias realizadas por los alumnos en el curso y adaptarsea las necesidades que planteen. Para ello, el especialista en e­ learningdebe   ofrecer   una   variedad   de   alternativas   que   respondan   a   lasnecesidades  que  plantee  el   alumnado,  así  mismo debe  mostrarseflexible a la hora de plantear el sistema de tutorías. El especialista ene­learning puede  establecer tutorías obligatorias cada cierto tiempopara   valorar   la   marcha   general   del   curso   pero,   en   ocasiones   lospropios alumnos pueden ser los que propongan éstas sobre la basede sus necesidades. En este sentido es necesario mostrar flexibilidade incluir estas nuevas tutorías para dar respuesta a las demandasplanteadas por los alumnos. 

E. Evaluar las tareas individuales y grupales de los alumnos a lo largo delcurso. Junto a las funciones de moderación y dinamización, los tutores debenasumir la función de evaluar la calidad de las tareas realizadas por los alumnos.Estas   tareas   pueden   ser   realizadas   individualmente   o   en   grupo,   y   para   sucumplimiento los alumnos tienen a su disposición a los tutores para resolvercuantas dudas se les presenten. Pero una vez concluidas y enviadas a su espaciocorrespondiente en la plataforma, los tutores deben proceder a la corrección dedichas tareas. 

• Evaluar   las   tareas   de   los   alumnos   con   adecuación   a   los   criteriosestablecidos.   Los   tutores   deben   valorar   las   tareas   de   los   alumnostomando en consideración que debe de haber una coordinación decriterio entre los diferentes tutores del curso para evaluar la calidad

8

Page 9: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

de los trabajos realizados por los alumnos. 

• Evaluar   las   tareas   de   los   alumnos   asumiendo   un   enfoque   formativo.Evaluar no es calificar. Por ello, los tutores deben de explicar a losalumnos   los   elementos   positivos   y   negativos   de   sus   trabajos,planteando alternativas y sugerencias de mejora. 

9

Page 10: Modulo_2_3_Las Funciones Del Formador en La Formación on-line_Competencias_Comunicacion

Curso «El formador en entornos virtuales de aprendizaje»

Referencias

Marcelo,   C.   (2006).   Las   nuevas   competencias   en   e­learning:¿qué formación necesitan los profesionales del e­learning? . En J. Martínez etal. Prácticas de e­learning, Barcelona: Octaedro, pp. 22­45.

10