módulo química

4
Módulo Química. Unidades del Módulo. o Unidad 1. Química. o Unidad 2. La Materia. o Unidad 3. Estructura del Átomo. o Unidad 4. El lenguaje de la Química o Unidad 5. Ecuaciones, reacciones químicas y su incidencia en la sociedad. Contenidos Unidad 5 Cambios Físicos y Químicos Propiedades de las reacciones Actividad El interior de las reacciones Ecuación Química Actividad Clasificación de los Compuestos Enlace Químico Ácidos y bases - pH Reacciones químicas y la vida cotidiana. Aplicaciones de la Química. La Química y el desarrollo sostenible Resumen de la unidad 5 Autoevaluación de la unidad 5 Resumen de Módulo Autoevaluación del módulo Autoevaluaciòn con el Tutor Referencias « Anterior | Siguiente » Clasificación de los Compuestos Sustancias compuestas o compuestos Son las sustancias formadas por dos o más clases de átomos (es decir por dos o más elementos diferentes). La mayoría de

Upload: rodrigo-angulo-sanchez

Post on 03-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

da

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo Química

Módulo Química.

Unidades del Módulo.

o Unidad 1. Química.

o Unidad 2. La Materia.

o Unidad 3. Estructura del Átomo.

o Unidad 4. El lenguaje de la Química

o Unidad 5. Ecuaciones, reacciones químicas y su incidencia en la sociedad.

Contenidos Unidad 5

Cambios Físicos y Químicos

Propiedades de las reacciones

Actividad

El interior de las reacciones

Ecuación Química

Actividad

Clasificación de los Compuestos

Enlace Químico

Ácidos y bases - pH

Reacciones químicas y la vida cotidiana.

Aplicaciones de la Química.

La Química y el desarrollo sostenible

Resumen de la unidad 5

Autoevaluación de la unidad 5

Resumen de Módulo

Autoevaluación del módulo

Autoevaluaciòn con el Tutor

Referencias

« Anterior | Siguiente »

Clasificación de los Compuestos

Sustancias compuestas o compuestos

Son las sustancias formadas por dos o más clases de átomos (es decir por dos o más elementos diferentes). La mayoría de las sustancias son compuestos. Por ejemplos: el cloruro de sodio (NaCl), el agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), hidróxido de sodio (NaOH), el ácido sulfúrico (H2SO4), el bicarbonato de sodio (NaHCO3), etc.  

Page 2: Módulo Química

 

Clasificación de los compuestos

Los compuestos pueden ser clasificados de distintas maneras:

1.- Según el número de elementos diferentes que hay en su fórmula química se clasifican en Compuestos binarios, ternarios y cuaternarios. Así, por ejemplo, el NaCl, el H2O y el CO2 son compuestos binarios; el NaOH y el H2SO4 son compuestos ternarios y el NaHCO3 es un compuesto cuaternario.

2.- Teniendo en cuenta las clases de elementos que lo constituyen, se clasifican en compuestos orgánicos y compuestos inorgánicos, aún cuando esta división no es taxativa.

 

a) Compuestos orgánicos

Estos compuestos se caracterizan porque en su fórmula química siempre se encuentra presente el elemento carbono, combinado con otros elementos que pueden ser hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y/o azufre. Son estudiados detalladamente por la Química Orgánica (también llamada Química del Carbono). El nombre de “orgánicos” proviene de la antigua creencia de que estas sustancias solo podían obtenerse de los seres vivos. 

Los químicos orgánicos estudian la estructura de las moléculas orgánicas, sus propiedades químicas y métodos de síntesis. 

Los hidratos de carbono, los alcoholes, las proteínas, las grasas, las vitaminas, la mayoría de los medicamentos, etc. son compuestos orgánicos. Las siguientes sustancias: metano (CH4), propano (C3H8), butano (C4H10), etanol (CH3-CH2OH), acetileno (C2H4), benceno (C6H6), anilina (C6H5NH2), ácido acético (CH3-COOH), etc., son ejemplos de compuestos orgánicos.

Por conveniencia, algunos compuestos que contienen carbono, tales como monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2), disulfuro de carbono (CS2), cianuros (CN)-, carbonatos (CO3)-2 etc., son incluidos dentro de los compuestos inorgánicos.

 

b) Compuestos inorgánicos

Page 3: Módulo Química

Dentro de este grupo se incluyen todos los compuestos que no poseen el elemento carbono en su fórmula química, con las excepciones arriba mencionadas.

Las nomenclaturas y fórmulas químicas de las sustancias inorgánicas serán estudiadas en detalle a partir del Capítulo 8 de este libro. 

 

3.- Considerando el tipo de unión entre los átomos que forman los compuestos, se clasifican en compuestos covalentes y compuestos iónicos.  

 

Clasificación de los compuestos inorgánicos

El siguiente texto explica brevemente a que se denomina formulación química y combinación binaria. Además expone distintas combinaciones binarias que se pueden llegar a formular.

Descarga aquí el contenido de esta presentación

 

Los compuestos inorgánicos se suelen clasificar en binarios, ternarios y cuaternarios, según estén formados por dos, tres o cuatro elementos respectivamente.

 

Page 4: Módulo Química

4.- Compuestos binarios    Óxidos       Peróxidos y superóxidos    Hidruros    Sales binarias

5.- Compuestos ternarios   Hidróxidos   Oxoácidos   Oxisales

6.- Compuestos cuaternarios    Sales ácidas    Sales básicas