módulo mpp -trabajo final 2013-mayo_1_1_3

Upload: gabriela-fernandez

Post on 17-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    MARCO POLTICO PEDAGGICO - TRABAJO DE INTEGRACIN FINAL

    Incluir a travs de propuestas pedaggicas que integran TIC

    El trabajo final es de carcter individual y tiene como principal objetivo integrar lo

    trabajado a lo largo del mdulo a partir de la elaboracin de una propuesta

    pedaggica concreta en el mbito de la propia escuela. Esta propuesta

    deber garantizar la re inclusin, la permanencia y los efectivos aprendizajes de

    las chicas y chicos involucrados, a partir de la integracin de TIC a las acciones

    educativas propuestas.

    Para ello, partiremos de la situacin abordada en el trabajo de la Clase 2 y,

    recuperando la devolucin del /a tutor/a, re-elaboraremos y/o profundizaremos su

    abordaje.

    CONSIGNA DE TRABAJO:

    A. Presentar una breve fundamentacin de la propuesta a desarrollar que

    integre conceptos de las resoluciones del CFE y de las normativas

    jurisdiccionales (presentadas en la actividad de la clase 2) y de la bibliografa trabajada a lo largo del Mdulo.

    B. Identificar y sealar 3 ideas que hayan surgido en el Foro Zonceras pedaggicas y que considere importantes para la elaboracin de este trabajo. Recupere textualmente las frases de sus compaeros que

    contribuyan a fundamentar su propuesta y cite debidamente los

    fragmentos.

    C. Recuperar la situacin de dificultad en torno a la trayectoria escolar de un/a

    joven o grupo de jvenes presentada en la actividad de la segunda clase.

    D. Proponer una estrategia pedaggica1 (un conjunto de actividades, tareas,

    propuestas didcticas vinculadas entre s, que promueva que el alumno

    aprenda lo mismo que sus compaeros, aunque con un itinerario diferente

    de acuerdo con sus propias posibilidades) que permita que el joven contine

    1 Cuando hablamos de estrategia pedaggica o propuesta pedaggica no nos referimos

    necesariamente a una secuencia didctica o a una planificacin tradicional, en el marco de una asignatura. Estamos hablando de un repertorio de actividades que podamos desarrollar desde distintos lugares de la institucin: la biblioteca, el Centro de Estudiantes, la preceptora, las tutoras, etc.: proyectos entre diferentes asignaturas, proyectos socio-comunitarios, proyectos de acompaamiento de las trayectorias, proyectos de comunicacin, etc. Lo importante es que podamos garantizar los aprendizajes propios del espacio curricular/ institucional desde el cual proviene la propuesta, integrando las TIC como condicin de posibilidad.

  • 2

    MARCO POLTICO PEDAGGICO - TRABAJO DE INTEGRACIN FINAL

    con su trayectoria escolar, a partir del uso de TIC. (Recuperar de la actividad planteada en la segunda clase)

    Para el diseo de esta propuesta:

    @ Desarrollar una breve descripcin y anlisis del contexto institucional de la escuela.

    @ Describir cmo ser la estrategia de trabajo: qu se propone, qu modalidad tendr, cmo ser el uso de los tiempos y espacios

    (escolares y no escolares), cmo se integran las TIC, qu recursos

    sern utilizados y cmo, cmo se evaluar al alumno, cmo se piensa

    la promocin de la asignatura (si correspondiera), etc.

    @ Explicitar con quin/es deber ser consensuada o acordada la propuesta.

    @ Presentar un plan de trabajo de la propuesta para un trimestre. No les solicitamos un formato especial de presentacin. Pueden hacerlo

    en la forma que habitualmente lo realizan en sus escuelas e

    institutos.

    Si nunca desarroll uno, pueden utilizar el sentido comn o consultar

    a su tutor/a.

    E. Una vez entregado el trabajo final, ingresar al FORO Aprendizajes para compartir all lo aprendido y reflexionar acerca de nuestros propios

    aprendizajes y los procesos que mediaron en ellos.

    Para tener muy en cuenta: Recuperar las actividades y lecturas realizadas a lo largo del mdulo como

    insumos del trabajo final. Recuerden que las Resoluciones citadas

    desarrollan todo su contenido en los Anexos, por cuanto los mismos son

    insumo fundamental para el trabajo.

    Recuperar y revisar los comentarios, observaciones y sugerencias que fueron recibiendo del/la tutor/a a lo largo de la cursada.

    El documento final ser presentado en un archivo PDF, escrito en Times New Roman, 12 y tendr no ms de 6 pginas. Deber ser enviado al tutor del

    curso por correo interno en la fecha que le ser comunicada bajo el nombre

    NombreApellido_TC-MPP.

    La propuesta de intervencin que planteamos debe ser factible de ser llevada a la prctica en alguno de sus mbitos de trabajo. Sin embargo,

    slo les pedimos aqu que la proyecten, pero no solicitaremos su efectiva

    realizacin.

  • 3

    MARCO POLTICO PEDAGGICO - TRABAJO DE INTEGRACIN FINAL

    Criterios de evaluacin

    Sern criterios para la evaluacin:

    Respecto de los contenidos de las producciones:

    La pertinencia respecto del tema acordado.

    El sentido y la direccionalidad poltico-pedaggicos de los contenidos de las producciones en funcin de los materiales (bibliogrficos y audiovisuales)

    utilizados en el mdulo.

    La perspectiva pedaggica puesta en las/ los jvenes como centro de la escena educativa y la escuela como espacio privilegiado de ejercicio del

    derecho a la educacin.

    No se admitirn copias o plagios de ningn tipo.

    Respecto de las formas de presentacin de los trabajos:

    El respeto de las consignas de trabajo.

    Las formas adecuadas de presentacin (extensin, formato, variedad de portadores de textos e imgenes, ortografa, etc.).

    La coherencia y comunicabilidad de las producciones.

    La presencia de las reflexiones sobre el propio proceso de aprendizaje.