modulo i tema 1. cómo vivimos

12

Click here to load reader

Upload: promocomunitaria

Post on 02-Jul-2015

791 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

Tema 1. Cómo vivimos

DIPLOMADO EN PROMOCIÓN COMUNITARIA

Page 2: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

o Los alimentos que se

producen no alcanzan y se

tienen que comprar muchos

Lo que pasa en las comunidades

o El agua es insuficiente (para consumo

familiar y para producción de alimentos)

Page 3: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

o Falta de condiciones

reales para aprovechar las

oportunidades

o Cultura de desconfianza

Page 4: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

Los jinetes del apocalipsis…en las comunidades

Page 5: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

Se compran casi todos los alimentos que

consumen

Hay desnutrición y aumento de consumo

“chatarra”

Hay dependencia del exterior

Se emigra masivamente y los jóvenes se

sienten sin expectativas

Los ingresos son insuficientes

En las familias:

Page 6: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

¿Cómo vivimos?

Reflexión…a la tendencia

¿Cuál es la tendencia de nuestra comunidad? ¿Cuál es la tendencia de nuestra comunidad?

Page 7: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

RECESO

DIPLOMADO EN PROMOCIÓN COMUNITARIA

Page 8: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

Qué es un mapa parlante

Es una técnica de diagnóstico rápido participativo

Page 9: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

Recolecta colectivamente información, de sucesos percibidos por la gente y relacionados con el territorio que se pretende entender.

Se utiliza para el análisis análisis de la situación de nuestra de la situación de nuestra comunidad: comunidad: cómo cómo cocinamos, cómo nos cocinamos, cómo nos abastecemos de agua, cuál abastecemos de agua, cuál es la es la producción de alimentos, etc.

Para qué sirve

Page 10: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

Con los grupos de trabajo previamente organizados por género y edad:

•Dibujar en hojas (de rotafolio) los hogares representativos de su comunidad, plasmando sus principales características:

tipo de construcción, servicios con los que cuenta o no, energía que emplean, si hay traspatio y las problemáticas que enfrentan en la actualidad.

2. En ese mismo dibujo representar las consecuencias de no hacer nada por modificar esas condiciones negativas en su hogar.

Cómo se hace (1ª parte)

Page 11: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

3. Hacer una reflexión grupal sobre los resultados obtenidos

Cómo se hace (2ª parte)

Page 12: Modulo I Tema 1. Cómo vivimos

Actividad en grupos:

Hacer por grupo el mapa parlante de tu comunidad

Actual y tendencial

primera parte