módulo comunicacion semippresencial primero

11

Upload: silvia-castro-cruz

Post on 18-Feb-2016

249 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Módulo primer grado comunicación SEMIPRESENCIAL.

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

Docente: Dra. Silvia E Castro Cruz

Page 2: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

INTRODUCCIÓN

El Perú, al igual que los otros países, está asumiendo los retos y las

exigencias que significa construir una sociedad, donde el desarrollo

económico y la equidad social sean los pilares de nuestro cambio

sostenido y la anhelada transformación.

La vía maestra para alcanzar esta transformación es una educación que

brinde formación integral, permanente y continua.

Por esta razón, el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA)

“CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”, del distrito la Victoria, se ha propuesto

asumir este reto, de buscar el cambio educativo con la ampliación de su

servicio educativo a la forma de atención semipresencial en el campo del

conocimiento en Humanidades.

La ampliación de este servicio a la forma de atención semipresencial

permitirá al CEBA CARLOS AUGUSTO SALAVERRY, acoger y atender a

todas aquellas personas , jóvenes y adultos de ambos sexos del ciclo

Avanzado quienes optan por un modelo educativo que alterna sesiones

presenciales, tutoría y desarrollo de procesos autónomos de aprendizaje,

que han sido desplazados de la educación formal (escolarizada-

Page 3: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

presencial) y que desean el gran cambio, empleando para ello, en la

forma semipresencial, criterios metodológicos y pedagógicos adecuados

que impulsarán procesos de innovación educativa, tomando en

consideración las características socio culturales de los estudiantes del

distrito la Victoria, concebido como una sociedad pluricultural y

multilingüe, a través de nuestro Módulo de Humanidades del tercero

grado Avanzado.

MÓDULO I: UNIDAD TEMÁTICA

LA COMUNICACIÓN BASE PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO

LA COMUNICACIÓN

Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor o sea entre dos o más seres. Para comunicarse el ser humano utiliza diversos sistemas de signos: auditivos, visuales, táctiles, olfativos y lingüísticos.

Se llama sistema al conjunto de elementos que se relacionan entre sí y dependen unos de otros. Los signos que constituyen una lengua forman un sistema y son interdependientes, por ejemplo, las vocales.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

En la comunicación, todos los elementos son importantes y absolutamente imprescindibles. Si cualquiera de ellos faltara, el proceso quedaría incompleto y la comunicación no se realizaría, los elementos son:

Page 4: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:

EMISOR : El que transmite la información. Puede ser una persona, un grupo una máquina, un organismo institucional, un medio de comunicación o cualquier otra realidad (unas nubes negras, olor a gas, la alarma de un automóvil, etc.

RECEPTOR:  el que recibe la información y la interpreta. Puede ser individual o colectivo. Realiza la descodificación (interpretación de la señal acústica al relacionarla con su significado).

MENSAJE: Información que se transmite. Sus características dependen en gran medida del tipo de señal empleada (palabras, imágenes, números, gestos, etc.) Para interpretarlo el receptor debe de tener en cuenta, además del código, el contexto o situación y las inferencias que pueda hacer sobre la intención del emisor. Pensad, por ejemplo, en cómo interpretar gestos como un guiño o mensajes irónicos.

CANAL:  Soporte natural o artificial a través del cual se transmite la señal portadora del mensaje. Ejemplo de canal natural seria el aire por el que se transmite una conversación, pero en la actualidad han cobrado gran importancia los canales artificiales (papel, cable del teléfono, Cd, Dvd, o canales tan complejos como el de la señal televisiva, por ejemplo). Estos canales artificiales garantizan la conservación de la información y permiten que emisor y receptor no tengan que compartir necesariamente el mismo espacio ni el mismo tiempo.

CÓDIGO :  Conjunto de signos y reglas que permite la elaboración del mensaje. Para que se produzca la comunicación, emisor y receptor deben compartir el mismo código.

El código más potente que emplea el hombre es el lenguaje verbal, formado por las lenguas naturales (las distintas lenguas orales: francés, español, chino, etc

CONTEXTO :  situación que rodea al acto de comunicación y que influye en su interpretación.

Page 5: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

REFERENTE:  Es el objeto o realidad concreta a la que se refiere un signo en un proceso de comunicación determinado. Es distinto de significado, que no varía. Por ejemplo, la palabra profesora tiene un significado estable ("persona de sexo femenino que trabaja enseñando a otras una determinada materia"), pero cuando vosotros habláis de mí como "Esta profesora es muy pesada",  el referente soy yo; cuando habláis de "vuestra profesora de inglés", el referente es ella. El significado de una palabra no cambia (a no ser históricamente), el referente cambia cada vez que se utiliza. Y a un mismo referente le podemos aplicar distintos signos en distintos mensajes (yo puedo ser la profesora, Teresa, la de lengua, la mujer esa...)

RUIDO:  Se denomina "ruido" a cualquier elemento que dificulta, debilita o incluso impide el proceso de comunicación.

REDUNDANCIA.- Son los mecanismos de compensación que se introducen en el proceso para contrarrestar el ruido y garantizar la recepción del mensaje. Por ejemplo, escribir en mayúsculas, repetir el mensaje con palabras o gestos, o con palabras y dibujos, o con palabras e imágenes.

FICHA DE TRABAJONOMBRE: _________________________________________GRADO : _________________________________________

I. Identifique los elementos de la comunicación en las siguientes oraciones1. Luis se levanta y da los buenos días a su madre2. Carlos revisa el celular y un recordatorio le avisa que tiene un examen.3. Miguel va a la habitación de su hermana María y le dice “ya son las diez”4. María llega a clases hoy van a escribir una carta al presidente.5. Sandra le dice a John por chat, tomare el bus a las 11:00 am6. Alejandra le dice a Armando por celular “¡Ganamos el partido de tenis!”Ejemplo:

Page 6: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

Carlos dice a Sandra por teléfono Tomare el avión a las 8:00 am

EMISOR RECEPTOR MENSAJE CANAL CÓDIGO CONTEXTO

Carlos Sandra Tomare el avión Hilo telefónico castellano Su casa

II. IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DE LOS SIGUIENTES ACTOS DE COMUNICACIÓN.1. “Lo siento. El número que usted ha marcado se encuentra temporalmente fuera de

servicio” Después de escuchar este mensaje de la grabadora, Claudia colgó el teléfono de su casa.a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Canal e) Situación

2. El público aplaude de pie a los ganadores del concurso de oratoria, durante la premiación de los Juegos Florales.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Código e) Contexto

3. Estefanía trató de leer el periódico, pero no pudo porque había una enorme mancha de tinta negra.

a) Emisor b) Recepto c) Mensaje d) Código e) Interferencia

4. Cortésmente, Arturo invitó a Silvia a bailar con él. Habían puesto una buena canción y la gente en la fiesta estaba muy animada.a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Situación e) Código

5. “Yo –dijo el novio– te acepto como esposa y prometo serte fiel ...”a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) canal e) Contexto

6. Marita escuchaba atentamente las noticias en la radio de la cocina de su casa cuando pasó un avión y malogró la señal.

a) Emisor b) Receptor c) Canal d) Situación e) Ruido

7. Durante la celebración del compromiso de Humberto y Mónica, los que fueron a la fiesta escucharon el discurso del padrino, Francisco.

Page 7: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Canal e) Situación

8. Una lucecita parpadea en la impresora, indicando la falta de papel. Tengo que poner más papel para seguir imprimiendo.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Código e) Canal

9. Norma entró en una habitación a oscuras. El interruptor tenía un foquito rojo para poder encontrarlo en la oscuridad.

a) Emisor b) Receptor c) Mensaje d) Código e) Situación

ACTIVIDADES

1. Javier detiene su bicicleta frente a la luz roja del semáforo. EMISOR__________________________________ RECEPTOR________________________________ MENSAJE_________________________________ CANAL___________________________________ CÓDIGO__________________________________ CONTEXTO_______________________________

2. Lucía, en el Jockey Plaza, le declara su amor a Miguel con las siguientes palabras : Te amaré por siempre”. EMISOR _________________________________ RECEPTOR _________________________________ MENSAJE _________________________________ CANAL _________________________________ CÓDIGO _________________________________ CONTEXTO _________________________________

3. El árbitro Tejada sancionó con una tarjeta roja a Johan Sotil en el Clásico “U” - “Alianza”.

EMISOR _________________________________ RECEPTOR _________________________________ MENSAJE _________________________________ CANAL _________________________________ CÓDIGO _________________________________ CONTEXTO _________________________________

4. Pablo Neruda leyó el poema “Alturas de Machu Picchu” en la ANEA. EMISOR _________________________________ RECEPTOR _________________________________ MENSAJE _________________________________ CANAL _________________________________ CÓDIGO _________________________________ CONTEXTO _________________________________

5. Shakira le guiñó el ojo a Jorge durante su concierto en Lima.

Page 8: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

EMISOR____________________________________ RECEPTOR__________________________________ MENSAJE___________________________________ CANAL______________________________________ CÓDIGO____________________________________ CONTEXTO__________________________________

6. Arjona canta a sus admiradoras “Te conozco” en el Palacio de Bellas Artes de México. EMISOR _________________________________ RECEPTOR _________________________________ MENSAJE _________________________________ CANAL _________________________________ CÓDIGO _________________________________ CONTEXTO_________________________________

7. Luchito le regala una rosa roja a su enamorada en el día de San Valentín. EMISOR_______________________________________ RECEPTOR_____________________________________ MENSAJE______________________________________ CANAL________________________________________ CÓDIGO_______________________________________ CONTEXTO_____________________________________

8. Rafael le dice a Martita en Inglés, “I need you” en sus clases del ICPNA.EMISOR _________________________________RECEPTOR _________________________________MENSAJE _________________________________CANAL _________________________________CÓDIGO _________________________________CONTEXTO _________________________________

9. Milagros pinta en las paredes de la avenida de La Marina “Poggi – alcalde 2003”

EMISOR _________________________________ RECEPTOR _________________________________ MENSAJE _________________________________ CANAL _________________________________ CÓDIGO _________________________________ CONTEXTO _________________________________

10. En una banderola jalada por una avioneta, que sobrevuela la costa verde, se lee el siguiente mensaje: “Refréscate con PUMCOLA”.

EMISOR _________________________________ RECEPTOR _________________________________ MENSAJE _________________________________ CANAL _________________________________ CÓDIGO _________________________________

Page 9: Módulo Comunicacion Semippresencial Primero

CONTEXTO_________________________________