mÓdulo 8 investigaciÓn en ictus

6
02/05/2012 1 MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS Dr. Jose Mª Ramírez Moreno Unidad de Ictus. Hospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz INDICE: 1. Significado y participación en estudios de investigación en el ictus. 2. Prioridades de investigación en el ictus para los próximos años. 1. Significado y participación en estudios de investigación en el ictus. La investigación en salud se ocupa de estudiar los determinantes que influyen en las diferentes etapas por las que transcurre la historia natural de una enfermedad. Estos estudios tienen por objeto conocer la frecuencia de ocurrencia de una enfermedad o una evaluación experimental de un producto, sustancia, medicamento, técnica diagnóstica o terapéutica que, en su aplicación a seres humanos, pretende valorar su eficacia y seguridad. Un tipo especial de estudio de investigación es el ensayo clínico.

Upload: monica-rodriguez-lopera

Post on 18-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para profesionales y familiares que estén cursando o tratando personas que hayan sufrido accidentes cerebrovasculares.

TRANSCRIPT

  • 02/05/2012

    1

    MODULO 8. INVESTIGACION EN EL ICTUS

    Dr. Jose M Ramrez Moreno

    Unidad de Ictus. Hospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz

    INDICE:

    1. Significado y participacin en estudios de investigacin en el ictus.

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Significado y participacin en estudios de investigacin en el ictus.

    La investigacin en salud se ocupa de estudiar los determinantes que influyen en las diferentes etapas por las que transcurre la historia natural de una enfermedad.

    Estos estudios tienen por objeto conocer la frecuencia de ocurrencia de una enfermedad o una evaluacin experimental de un producto, sustancia, medicamento, tcnica diagnstica o teraputica que, en su aplicacin a seres humanos, pretende valorar su eficacia y seguridad.

    Un tipo especial de estudio de investigacin es el ensayo clnico.

  • 02/05/2012

    2

    1. Significado y participacin en estudios de investigacin en el ictus.

    El ensayo clnico es un estudio experimental en el que en el diseo de investigacin estn definidas las variables y los mecanismos de control, para evitar los sesgos.

    Existe un grupo con el que se compara la intervencin experimental. Este grupo sufre tambin una intervencin con un procedimiento placebo o con un procedimiento estndar de referencia, que ya ha sido probado.

    1. Significado y participacin en estudios de investigacin en el ictus.

    Para que ambos grupos sean comparables todos los factores pronsticos, deben estar repartidos por igual entre los grupos antes de iniciar el tratamiento.

    La metodologa de este tipo de estudio est perfectamente establecida y existe un marco legal que lo regula (Real Decreto 223/2004 de Ensayos Clnicos, directiva 2001/20/CE)

    http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2004-2316

    1. Significado y participacin en estudios de investigacin en el ictus.

    La investigacin clnica tiene un gran valor en una triple vertiente: social, cientfica y clnica.

    Sus resultados pueden promover mejoras en la salud, el bienestar o el conocimiento.

    La razn por la cual una investigacin clnica debe tener valor est en:

    uso responsable de recursos limitados equidad evitar la exposicin de personas a riesgos y daos potenciales sin obtener resultados valiosos

  • 02/05/2012

    3

    1. Significado y participacin en estudios de investigacin en el ictus.

    ASPECTOS IMPORTANTES A TENER ENCUENTA1. Los criterios ticos son indispensables dentro de toda

    investigacin. 2. Los participantes deben estar informados y dar siempre su

    consentimiento. 3. Los pacientes deben estar advertidos de los eventuales riesgos

    de forma exhaustiva. 4. Los estudios deben pasar por un comit de tica generalmente

    hospitalario que verificar el inters cientfico y mdico del estudio, la relacin riesgo/beneficio, la conformidad con las buenas prcticas metodolgicas y la presencia de un seguro que permita indemnizar a los participantes en el estudio en caso de dao.

    1. Significado y participacin en estudios de investigacin en el ictus.

    DERECHOS DE LOS PACIENTES PARTICIPANTES1. Permitir al sujeto cambiar de opinin y retirarse sin necesidad

    de explicacin.2. Se debe respetar la privacidad del sujeto, confidencialidad.3. Los datos sobre riesgos o beneficios de las intervenciones

    realizadas se deben comunicar a los sujetos inscritos.4. Debe informarse del resultado de la investigacin.5. Se debe evaluar durante el tiempo que dure el estudio el

    bienestar de los sujetos, para poder prestarles un tratamiento adecuado y oportuno, y retirarlo de la investigacin si fuese necesario.

    6. El consentimiento informado debe respetar a la persona y a su autonoma.

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Mejorar el transporte del pacientes con ictus agudo

    2. Tratamiento en la fase aguda del ictus.

    3. Neuroproteccin

    4. Neuroreparacin

    5. Biologa

    6. Prevencin

    7. Neuroimagen

    Muchos son los retos en investigacin para la prximadcada, se pueden clasificar en:

  • 02/05/2012

    4

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Optimizacion transporte.

    2. Ampliacin del codigo ictus a toda la poblacin

    independientemente de dnde se viva.

    3. Manejo correcto de los pacientes antes de llegar al hospital.

    4. Desarrollar la telemedicina (teleictus) en aquellas zonas

    alejadas de hospitales con unidades de ictus, como medio de

    antender y tratar mejor al paciente con un ictus agudo

    Mejorar el transporte del pacientes con ictus agudo

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Nuevos frmacos para lisar los trombos

    2. Ampliacin de la ventana terapetica, utilizando

    nuevas tcnicas radiolgicas.

    3. Estudiar mejor el efecto de los ultrasonidos en la

    ruptura de los trombos.

    4. Estudios que avalen el tratamiento endovascular

    (extraccin de los trombos mediante catteres).

    Tratamiento en la fase aguda del ictus.

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Estudiar farmacos que neuroprotectores protejan a la

    neurona y al vaso durante el ictus.

    2. Evaluar tratamientos que prevengan la demencia

    vascular tras un ictus.

    3. Estudiar las interacciones inmunolgicas durante y tras

    el ictus.

    Neuroproteccin

  • 02/05/2012

    5

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Investigar como se reparan biologicamente los circuitosneuronales tras el ictus.

    2. Investigacion con clulas madres en modelos animales..3. Desarrollo de terapia gnica en la recuperacion tras el

    ictus.4. Desarrollar tcnicas de imagen valoren la funcin tras el

    ictus.

    Neuroreparacin

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Comprender la fisiologa de la microcirculacion cerebral durante el ictus.

    2. Identificar las dianas que protejan a las clulas y a la unidadque forman la neurona y el vaso durante la isquemia.

    3. Identificar marcadores biolgicos de complicaciones tras los tratamientos

    4. Desarrollar modelos animales de ictus de pequeo vaso

    Biologa cerebrovascular

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Estudio de nuevos factores de riesgo.

    2. Estudio de los sndromes clnicos heterogneos.

    3. Susceptibilidad gentica al ictus.

    Prevencin

  • 02/05/2012

    6

    2. Prioridades de investigacin en el ictus para los prximos aos.

    1. Patofisiologia de la penumbra con PET, RM, ultrasonidos o TC.

    Validacion de metodos no invasivos..

    2. Integrar equipos e investigadores. Nuevas tcnicas de imagen.

    3. Imagen molecular. Monitorizacion de los efectos de

    tratamiento. Deterioro clinico y progresion.

    Neuroimagen