módulo 4

17
1 Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB ProFE-ERE: Módulo 4 IDENTIDAD DE JESUCRISTO IDENTIDAD DE JESUCRISTO Cuestiones introductorias al estudio de Cristo

Upload: blanca1206

Post on 30-Jun-2015

233 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo 4

1

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

IDENTIDAD DE JESUCRISTOIDENTIDAD DE JESUCRISTO

Cuestiones introductoriasal estudio de Cristo

Page 2: Módulo 4

2

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Cuestionamiento personal

¿Cómo nos acercamos al misterio de Jesucristo?

¿Cómo entendemos la salvación?- Como don divino.- Como aspiración humana.

¿Quién es Jesucristo?

Page 3: Módulo 4

3

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

¿Quién es Jesucristo?

Es el centro de: La historia

La vida personal

Conocemos a Cristo en la Iglesia a través de:

Tradición Nuevo Testamento

Page 4: Módulo 4

4

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Jesús es el Mesías

Jesús: Hombre como nosotros. Cristo: Mesías esperado

Jesucristo: Jesús es el Mesías esperado

Jesús es el Salvador, centro de nuestra fe.

S a l v a d o r , mediador entre:

Dios

Hombres

Su Persona da fuerza a su doctrina.

Page 5: Módulo 4

5

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Jesús es Dios

Es el Hijo de Dios Padre.

Segunda personade la Santísima Trinidad.

Envía al Espíritu Santo.

Lo sabemos por la Iglesia:

Al leer los Evangelios somos interpelados

por Cristo, gracias al testimonio vivo de la Iglesia.

La predicación de la Iglesia ofrece las claves

para comprender la Escritura.

Page 6: Módulo 4

6

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

¿Cómo nos acercamos al misterio de Jesucristo?

Cristo de:- La historia.- La fe.

Cristología:- Ascendente.- Descendente.

Acceso histórico a Jesús

- Es una exigencia de fe cristiana.- Es totalmente accesible como cualquiera.- Como Dios trasciende cualquier esencia.

Page 7: Módulo 4

7

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Hay distinción entre:

Jesús históricoCristo de

la Fe

I n c r e d u l i d a d

racionalista.

Creer: Creer en

Jesucristo.

Iglesia defiende

los dos.

Enfoques complementarios

Humanidad

Cristología ascendente

Divinidad

Cristología descendente

Page 8: Módulo 4

8

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

¿Cómo entendemos la salvación?- Como don divino.- Como aspiración humana.

Encarnación

Lugar central en el Plan Salvador.

Redención

Expiación del pecado (sacrificio- vida-Cristo)

Salvación

Libra al hombre de males (raíz=pecado)

Page 9: Módulo 4

9

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Finalidad de la Encarnación

M i s t e r i o del

Misterio de Cristo

Hombre

V e r b o Encarnado

Salvación de la humanidad

Cristo, máximo don de Dios a los hombres

Donación de Dios mismo al hombre.

Dios se acerca al hombre.

Encarnación = decisión libre de Dios.

Page 10: Módulo 4

10

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Redención y Salvación

Redentor:Expió con su vida el

pecado.

Salvador:Libra al hombre de: - Pecado. - Demonio. - Muerte.

La Redención no era necesaria para la salvación.

Page 11: Módulo 4

11

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Camino acomodado al ser del hombre(Amistad entre Dios y Hombre)

Page 12: Módulo 4

12

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

¿Cómo percibe el mundo a Jesús?

En el libro de Lucas 9:18 Jesús hace la

siguiente pregunta a sus discípulos: ¿Quién

dice la gente que soy yo?

En el versículo 19 Ellos respondieron: Unos,

Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, que

algún profeta de los antiguos ha resucitado.

Page 13: Módulo 4

13

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

En el año 2010, alguna vez me he preguntado…

En alguna oportunidad le he preguntado a mis estudiantes de

Educación Religiosa Escolar…

¿Quién es Jesús para mi?

¿Quién es para ustedes Jesús?

Page 14: Módulo 4

14

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

La biblia cuando habla del nombre de Jesús se refiere a:

un nombre que es sobre todo nombre, a un nombre por el

cual toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Él

es el Señor.

Nos dice también que no hay otro nombre dado a los

hombres, en el cual podamos ser salvos y muchos otros calificativos acerca de Jesús.

En el documento de Aparecida encontramos:

“La admiración por la persona de Jesús, su llamada y su mirada de amor buscan suscitar una respuesta

consciente y libre deswde lo más íntimo del corazón del discípulo, una adhesión de toda su persona

al saber que Cristo lo llama por su nombre (Jn 10, 3)”.

Nos preguntamos ¿Por que será que la presencia de Jesús era cuestionada?,

¿Por qué se sigue cuestionando hoy a Jesús?

La respuesta de ayer y de hoy es una sola… la presencia de Jesús cuestiona

al mundo.

Tenemos que reconocer que Jesús es un interrogante, así se nos plantea

frente a muchas realidades de nuestra vida, y ante eso reaccionamos de muy

distinta forma.

En efecto, conocer a Jesús en forma íntima, para algunos resulta difícil, y para otros es muy fácil.

En el número 146 del documento de Aparecida encontramos: “Jesús salió al encuentro de personas

en situaciones muy diversas: hombres y mujeres, pobres y ricos, judíos y extranjeros, justos y

pecadores…, invitándolos a todos a su seguimiento”.

El que quiera descubrir, encontrar y hallar a Jesús, tiene que hacerlo con mucha fe, solo así puede

ser capaz de penetrar en el profundo misterio que encierra Jesús.

Page 15: Módulo 4

15

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

Por todas partes del mundo, oímos una pregunta muy importante…

¿Quién es Jesús?Con base en la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, tenemos que saber qué responder,

porque de nuestra respuesta dependerá mucho la vida de quienes la oigan.

Preguntémonos en este momento como docentes…

¿Qué actitudes tuvo Jesús?JESÚS CON SUS ACTITUDES NOS OFRECE SU PROYECTO DE VIDAJesús quiso crecer en humanidad, sometiendo las cosas, la realidad y la propia vida al servicio de los

demás.

JESÚS ES NUESTRA REFERENCIA DE VIDA Jesús, al vivir según el proyecto del Padre, se constituye para nosotros en:

VERDAD: La única realización auténtica del hombre.

CAMINO: El único camino de identificación según el cual podemos realizarnos como

auténticamente seres humanos.

VIDA: Nuestra vida será auténticamente humana, en la medida en que reproduzca la vida

de Jesús y su manera de relacionarse con Dios, con las personas, con las realidades

del mundo.

Page 16: Módulo 4

16

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

EL CAMINO DE JESÚS, QUE ES SU PROYECTO DE VIDA Y REFLEJA TODAS SUS ACTITUDES, ES PARA NOSOTROS:

Un camino que vamos haciendo, día a día.•

Un camino que, a veces, no sabemos cuando hemos comenzado.•

Un camino en el que encontramos dificultades.•

Un camino que no podemos recorrer solos, sino en unión de los que marchan a nuestro lado.•

Un camino que supone el fiarse de los otros y del OTRO, de Jesús, creyendo en Él.•

Un camino en el que tratamos de reproducir en nosotros la misma vida de Jesús.•

Un camino que hemos de recorrer conscientemente, aceptando el proyecto de Dios en todas las •

dimensiones de nuestra vida: sentidos, sentimientos, racionalidad, “yo” profundo.

Un camino que nos lleva a ser hombres en la medida del hombre total y plena, Jesús, el Cristo.•

DECIDIRSE POR JESÚS SUPONE:

REVIVIR en nosotros a Jesús como proyecto de hombre, según su estilo de vida, sus actitudes ante

la vida y las personas, sus valores.

REPRODUCIR en nosotros las actitudes de Jesús ante los acontecimientos de la historia, su forma

de actuar, su mentalidad, su forma de perdonar y de amar.

RECONSTRUIR el mundo según el plan de Dios, poniendo como fundamento el amor y la

comunión.

Page 17: Módulo 4

17

Delegación de Pastoral Educativa / Proyecto 16155 USCCB

ProFE-ERE: Módulo 4

En ese mundo las coordenadas son:

El ser, y no el tener.•

El servir, y no el poder.•

El darse, y no el aprovecharse de los demás.•

El usar de las cosas con sentido cristiano y no el abusar de ellas...•

Jesús es nuestra referencia de vida:Verdad, Camino y Vida