mÓdulo 0007(4)

15
A C R IS TO AMIGO C COLEGIO PARTICULAR COLEGIO PARTICULAR “PEDRO NOLASCO” “CRISTO AMIGO” MÓDULO Nº 07: FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS SESIÓN Nº 04 SALES INORGÁNICAS I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Nombra y escribe correctamente las sales oxisales II. ACTIVIDADES A. INICIALES: Algunas sales hidratadas presentan el fenómeno de delicuescencia y eflorescencia Delicuescencia : Es la absorción del agua de la atmósfera efectuado por un hidrato (sal) para cristalizarse; esto ocurre cuando su presión vapor es menor de aquella. Eflorescencia : Es la pérdida de agua que sufre la sal hidratada; esto ocurre cuando su presión de vapor es mayor respecto a la presión de vapor de agua en el aire. PARTE DE LA SAL Mg SO 4 . 7H 2 O HIDRATADA B- DESARROLLO DE CONTENIDOS: 1. SALES INORGÁNICAS: Son compuestos que por lo general son sólidos a temperatura ambiente, se obtienen al sustituir total o parcialmente en un ácido, átomos de hidrógeno por radicales catiónicos. 87 SAL H O H H O H H O H H O H H O H H O H SAL ANHIDRA AGUA DE CRISTALIZACION QUÍMICA – TERCERO SECUNDARIA

Upload: paul-alegre

Post on 08-Nov-2014

111 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÓDULO 0007(4)

Ácido + Metal activo Sal +H2

ACRISTO AMIGO

C

COLEGIO PARTICULAR COLEGIO PARTICULAR “PEDRO NOLASCO” “CRISTO AMIGO”

MÓDULO Nº 07: FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASSESIÓN Nº 04 SALES INORGÁNICAS

I. OBJETIVOS ESPECÍFICOS1. Nombra y escribe correctamente las sales oxisales

II. ACTIVIDADESA. INICIALES:

Algunas sales hidratadas presentan el fenómeno de delicuescencia y eflorescencia

Delicuescencia: Es la absorción del agua de la atmósfera efectuado por un hidrato (sal) para cristalizarse; esto ocurre cuando su presión vapor es menor de aquella.

Eflorescencia: Es la pérdida de agua que sufre la sal hidratada; esto ocurre cuando su presión de vapor es mayor respecto a la presión de vapor de agua en el aire.

PARTE DE LA SAL Mg SO4 . 7H2OHIDRATADA

B- DESARROLLO DE CONTENIDOS:

1. SALES INORGÁNICAS: Son compuestos que por lo general son sólidos a temperatura

ambiente, se obtienen al sustituir total o parcialmente en un ácido, átomos de hidrógeno por radicales

catiónicos.

Obtención: se obtiene por una reacción de neutralización ácido – base o por una reacción de corrosión.

1) Ácido + Base Sal +Agua (Reacción de neutralización) 2) (Reacción de corrosión)

Fórmula general: (Catión)x+ + (Anión)y- (Catión)y + (Anión)x

Nomenclatura: se menciona primero el Anión y luego el catión

87

SAL

H O

HH

O H

HO

H

HO

HH

O

H

H O

H

SALANHIDRA

AGUA DECRISTALIZACION

QUÍMICA – TERCERO SECUNDARIA

Page 2: MÓDULO 0007(4)

RADICALES COMUNES

88

Page 3: MÓDULO 0007(4)

NO : Nitrito

NO : Nitrato

SO : Sulfito

SO : Sulfato

CO :Carbonato

CrO :Cromato(Cr O ) : BicromatoMnO : Manganato

MnO : Permanganato

SiO :Silicato

PO : FosfatoClO : HipocloritoClO : Clorito

ClO : Clorato

ClO : Perclorato

AsO : Arsenito

89

Page 4: MÓDULO 0007(4)

TIPOS DE SALES:OXISALES: Cuando el anión proviene de un ácido oxácido.

Ejemplo:

1) Na1++ (SO4)2-Na2 (SO4) sulfato de Sodio.

2) Ca2+ + (PO4)3- Ca3 (PO4)2 Fosfato de calcio

HALOIDEAS: Cuando el anión proviene de un ácido hidrácido.

Ejemplo: 1) Na1+ + Cl1- NaCl Cloruro de sodio (sal común)

2. CLASIFICACIÓN DE SALES:

2.1 SALES NEUTRAS: Cuando el anión no presenta átomos de hidrógeno (H+) en la fórmula resultante de

la sal.

Ejemplo:

1) Cu2+ + (ClO4)1- Cu (ClO4)2

Perclorato Cúprico.

2) Ag1+ + (NO3)1- Ag (NO3)

Nitrato de Plata.

2.2 SALES ÁCIDAS: Cuando el anión presenta átomos de hidrógeno (H+) al menos uno en la fórmula

resultante de la sal.

Ejemplo:

1) Ca2+ + (HPO4)2- Ca (HPO4)

Fosfato ácido de calcio.

2) Na1+ + (HCO3)1- Na (HCO3)

Bicarbonato de sodio.

2.3 SALES BÁSICAS: Cuando el radical aniónico presenta radicales oxidrilo (OH)-1. la carga total de anión

es la suma total del hidroxilo y el anión del ácido.

NOMBRE: Anión (prefijo)Catión.

Ejemplo:

1) K1+ + [(OH)1- (CO)2-]3- K3 [(OH) (CO)3]

Carbonato básico de potasio.

2) Fe3+ + [(OH) 31- (CrO3)1-]4- Fe4 [(OH) 3 (CrO)]3

Cromito tríbásico Férrico

2.4 SALES DOBLES: son las que tienen el catión constituido por dos metales o dos cationes menores.

NOMENCLATURA: (Anión) doble (Cationes)

Ejemplo:

1) (K1+ + Al3+) + (SO4) 2- (KAl) (SO4)2

Sulfato doble de potasio y Aluminio.

2) (Mg2+ + Na1+)3+ + Cl 1– (Mg Na) Cl3

Cloruro doble de Magnesio – Sodio.

90

Page 5: MÓDULO 0007(4)

2.5 SALES HIDRATADAS: Son las que tiene unidas las moléculas de agua (H2O). Las moléculas de H2O

adheridas se denominan aguas de cristalización.

NOMENCLATURA: Nombre de la Sal “Sufijo”

Ejemplo:

1) CuSO4 2H2O .............................Sulfato Cúprico dihidratado

2) (KAl) (SO4)2 12H 2O ………….. Sulfato doble potasio aluminio dodecahidrato.

(ALUMBRE)

2.6 SALES HALOGENADAS: se generan al sustituir todos los oxígenos de una sal por una doble cantidad de

átomos de cualquier Halógeno.

NOMENCLATURA: (Prefijo) Nombre Halógeno [nombre sal]

Ejemplo:

1) Au NO3 3 O2- . 6F1- Au NF6

Nitrato auroso Exa fluor nitrato auroso

2) Ag2 (TeO4) 4 O2-. 8 1- Ag2 TeI8. 2H2O

Telurato de Octa Iodo telurato de Plata dihidratado Plata.

SINONIMIA. Los nombres comunes de sustancias conocidas y sus nombres comerciales son:

Aceite de vitriolo H2SO4 Ácido sulfúricoÁcido muriático HCl Ácido clorhídricoArgentita Ag2S Sulfuro de plataAlumbre KAl(SO4)2 .12H2O Sulfato doble potásico- alumínico dodecahidratadoAzogue Hg MercurioBórax Na2B4O7 . 10H2O Tetraborato sódico dodecahidratadoBlenda ZnS Sulfuro de ZincBauxita Al(OH) 3 Hidróxido de aluminio Cal viva CaO Óxido de calcioCal apagada Ca(OH)2 Hidróxido de calcioCalcita CaCO3 Carbonato de calcioCarburo CaC2 Carburo de calcioCuarzo SiO2 Dióxido de silicioCorindón Al2O3 Óxido de aluminioFedelpato KAlSi3O8 Ortosilicato alumínico – potásicoFosforita Ca3 (PO4)2 Fosfato de calcioGas hilarante NO2 Dióxido de nitrógenoGalena PbS Sulfuro plumbosoHalita NaCl Cloruro de sodioHermatita Fe2O3 Óxido férricoHielo seco CO2 Dióxido de carbonoLeche de magnesia Mg(OH)2 Hidróxido de magnesioMagnesia MgO Óxido de magnesioMármol CaCO3 Carbonato de calcioMinio Pb3O4 Óxido salino de plomoPotasa K2CO3 Carbonato de potasioPotasa cáustica KOH Hidróxido de potasioPolvo de hornear NaHCO3 Bicarbonato de calcioPirita FeS2 Disulfuro ferrosoOxilita Na2O2 Peróxido de sodioSoda cáustica NaOH Hidróxido de sodioTalco Mg3(OH)2Si4O10 Tetraortosilicato dibásico de magnesioVidrio Na2SiO3 Silicato de sodioYeso CaSO4. 2H2O Sulfato de calcio dihidratado

91

Page 6: MÓDULO 0007(4)

C. COMPROBACIÓN:

1. Dar nombre a las siguientes sales:

Pb(SO4)2 …………………………………………………………CuCO3 …………………………………………………………KCl0 …………………………………………………………Mg(I0)2 …………………………………………………………FeOHSO4 …………………………………………………………MgHPO4 …………………………………………………………Cu(BrO3)2…………………………………………………………(Cak)2(SO4)3 …………………………………………………………Ca3(PO4)2 …………………………………………………………NaNO3 . 3H2O …………………………………………………………

2. Escribir la fórmula de las siguientes sales:

Carbonato de calcio …………………………………………………Clorato de niquel (III) ……………………………………………….Carbonato básico de aluminio ………………………………………Sulfato ácido auroso …………………………………………………Nitrato doble de litio y sodio ………………………………………..Sulfato doble de potasio y aluminio ...……………………………….Clorato de potasio………………………………….....………………Nitrito de sodio ....................................................................................Fosfato calcio…………………………………………………...........Hipoclorito de sodio ………………………………………………….

3. The atomicity of the permanganate of potassium is:A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8

4. ¿Cuál de las siguientes sales presenta mayor cantidad de átomos de oxígenoA) Sulfato plumboso B) Hipoclorito de potasio C) Bicarbonato de sodio D) Fosfito de calcio E) Nitrato de sodio

5. La diferencia entre las atomicidades del fosfato doble de magnesio y sodio, y el carbonato básico de aluminio es:A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) N.A.

6. En el siguiente conjunto Pb (SO4)2 , CuCO3 , KCl0 , Fe OHSO4, cuantos cationes divalentes hay:A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4

92

Page 7: MÓDULO 0007(4)

7. En el siguiente conjunto Fe OHSO4 , Mg HPO4 , (CaK)2 (SO4)3 , NaNO3 . 3H2O , MgLiPO4

cuantas sales dobles hay:A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

8. La atomicidad del cloruro doble de magnesio y sodio es A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8

9. El siguiente compuesto CuCO3 se denomina:A) Carbonito cuproso B) Carbonato cuproso C) Carbonito cúprico D) Carbonato cúprico E) Fosfato de calcio

10. What is the most important acid in a country?A) H3PO4 B) H2SO4 C) HClO D) HMnO4 E) HNO3

D. FIJACIÓN: 1. Nombrar los siguientes compuestos:

Ba (IO)2 ......................................................................................................NaHSO4 ......................................................................................................MgLiPO4 ......................................................................................................KMnO4 ......................................................................................................Pb (NO3)4 ......................................................................................................

2. Escribir la fórmula de los siguientes compuestos:Carbonato de sodio decahidrato .................................................................Sulfato cuproso .................................................................Carbonato ácido de sodio .................................................................Fosfato ácido de bario .................................................................Dicromato ferrico .................................................................Clorito de magnesio .................................................................Bisulfato de oro (III) . ................................................................Sulfito plúmbico ................................................................

3. The formula of the litium bisulfate isA) LiHSO4 B) LiH2 SO4 C) Li2HSO4 D) LiH(SO4)2 E) N.A.

4. Cuál de las siguientes relaciones es incorrecta:A) Pb (SO4)2 : Sulfato plúmbico B) KCl0: Clorito de potasioC) Fe OHSO4: Sulfato básico férrico D) Cu (BrO3)2: Bromato cúpricoE) (CaK)2 (SO4)3: Sulfato doble de calco y potasio

5. En los radicales nitrato, permanganato y sulfato, los estados de oxidación del nitrógeno, manganeso y azufre son:

A) 3; 7; 4 B) 5; 7; 4 C) 5; 7; 6 D) 5: 6; 4 E) N.A.

93

Page 8: MÓDULO 0007(4)

6. Dar nombre a las siguientes sales:Pb (CO2)2 .....................................................................................................FeCO3 ..........................................................………………...................Al OHSO4 …………………………………………………………………..Mg3 (PO4)2 .....................................................................................................Cu (BrO3)2 ......................................................................................................(CaK)2 (SO4)3 ………………………………………………………………...NaNO3 . 5H2O .................................................................................................

7. Escribir la fórmula de las siguientes sales:Carbonito de calcio .........................................................................................Clorito de níquel (III) .........................................................................................Carbonato básico de aluminio .............................................................................Sulfato ácido auroso .........................................................................................Cianuro de potasio ...............................................................................................Nitrato doble de potasio y sodio...........................................................................

8. La atomicidad del ácido octacloro sulfúrico es:A) 8 B) 10 C) 11 D) 12 E) N.A.

9. Escribir la fórmula de los siguientes compuestos:Sulfato doble de litio y aluminio ....................................................................Clorato de potasio ....................................................................................Nitrito de sodio .......................................................................

10. To find the atomicity of the dicromate of potassiumA) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) N.A.

AUTOEVALUACIÓN

1. La atomicidad del óxido plúmbico es:A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

2. La cantidad de oxígenos que posee el anhídrido perbrómico es:A) 2 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7

3. La formula del ácido hipocloroso es:A) HClO B) HClO2 C) HClO3 D) HClO4 E) N.A.

4. El Mn2O7 se conoce como:A) Anhidrido mangánico B) Anhidrido Manganoso C) Anhidrido permangánicoD) Anhidrido permagnésico E) Heptaóxido de Manganeso

5. La formula del bromuro de potasio es :A) KBrO B) KBr C) KBrO3 D) K2 Br E) N.A.

6. Hallar la atomicidad del anhidrido sulfúrico es:A) 4 B) 3 C) 6 D) 7 E) N.A.

94

Page 9: MÓDULO 0007(4)

7. Sabiendo que un hidróxido de vanadio presenta una atomicidad igual a 5. ¿Determine el estado de oxidación del metal presente en este compuesto?A) 3+ B) 5+ C) 7+ D) 3- E) 5-

8. Si la fórmula de un hidróxido metálico tienen 9 átomos. Entonces la cantidad de átomos que tiene el óxido respectivo es:A) 2 B) 3 C) 5 D) 6 E) N.A

9. Cuántos de los siguientes óxidos forman ácidos al reaccionar con agua: HgO, CO2, Ag2O, N2O5, A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

10. La molécula del ácido sulfuroso tiene:A) 3 átomos de hidrógeno B) Un átomo de hidrogeno C) 3 átomos de oxígeno D) 8 átomos en totalE) 3 átomos de fósforo

11. Cual de los siguientes radicales forma una sal ácida:A) Bisulfito B) Nitrito C) Permanganato D) Nitrato E) Bromuro

12. Hallar la fórmula del ácido fosfórico:A) H3PO3 B) HPO3 C) H3 P O4 D) HPO2 E) H3 PO2

13. Cuántos átomos de oxigeno tiene el sulfato ácido de potasio:A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

14. La atomicidad de la leche de magnesia es:A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) N.A

15. La fórmula del permanganato de potasio es:A) KMnO B) KMnO2 C) KMnO3 D) KMnO 4 E) KMnO5

16. Indicar la atomicidad del sulfato crómico:

A) 15 B) 16 C) 17 D) 18 E) N.A.

17. Nombrar el siguiente compuesto: Fe(NO3)2

a. Nitrato de hierro (III)b. Nitrito de hierro (II)c. Nitrito férricod. Nitrato ferrosoe. N.A.

18. La fórmula del Pentóxido de dinitrogeno es:: A) N2O3 B) N2O7 C) N5O2 D) N2O5 E) N.A.

19. El siguiente compuesto KIO se denomina:A) Iodito de potasio B) Iodato potasio C) Hipoyodito de potasio D) Iodato de dipotasio E) N.A.

20. La cantidad de átomos de oxígeno que contiene el Hidróxido de aluminio es : A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) N.A.

9. La atomicidad del óxido plúmbico es:A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

10. La cantidad de oxígenos que posee el anhídrido perbrómico es:A) 2 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7

95

Page 10: MÓDULO 0007(4)

11. La formula del ácido hipocloroso es:A) HClO B) HClO2 C) HClO3 D) HClO4 E) N.A.

12. El Mn2O7 se conoce como:A) Anhidrido mangánico B) Anhidrido Manganoso C) Anhidrido permangánicoD) Anhidrido permagnésico E) Heptaóxido de Manganeso

13. La formula del bromuro de potasio es :A) KBrO B) KBr C) KBrO3 D) K2 Br E) N.A.

14. Hallar la atomicidad del anhidrido sulfúrico es:A) 4 B) 3 C) 6 D) 7 E) N.A.

15. Sabiendo que un hidróxido de vanadio presenta una atomicidad igual a 5. ¿Determine el estado de oxidación del metal presente en este compuesto?A) 3+ B) 5+ C) 7+ D) 3- E) 5-

16. Si la fórmula de un hidróxido metálico tienen 9 átomos. Entonces la cantidad de átomos que tiene el óxido respectivo es:A) 2 B) 3 C) 5 D) 6 E) N.A

9. Cuántos de los siguientes óxidos forman ácidos al reaccionar con agua: HgO, CO2, Ag2O, N2O5, A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

10. La molécula del ácido sulfuroso tiene:A) 3 átomos de hidrógeno B) Un átomo de hidrogeno C) 3 átomos de oxígeno D) 8 átomos en totalE) 3 átomos de fósforo

21. Cual de los siguientes radicales forma una sal ácida:A) Bisulfito B) Nitrito C) Permanganato D) Nitrato E) Bromuro

22. Hallar la fórmula del ácido fosfórico:A) H3PO3 B) HPO3 C) H3 P O4 D) HPO2 E) H3 PO2

23. Cuántos átomos de oxigeno tiene el sulfato ácido de potasio:A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

24. La atomicidad de la leche de magnesia es:A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) N.A

25. La fórmula del permanganato de potasio es:A) KMnO B) KMnO2 C) KMnO3 D) KMnO 4 E) KMnO5

26. Indicar la atomicidad del sulfato crómico:

A) 15 B) 16 C) 17 D) 18 E) N.A.

27. Nombrar el siguiente compuesto: Fe(NO3)2

a. Nitrato de hierro (III)b. Nitrito de hierro (II)c. Nitrito férricod. Nitrato ferrosoe. N.A.

28. La fórmula del Pentóxido de dinitrogeno es::

96

Page 11: MÓDULO 0007(4)

A) N2O3 B) N2O7 C) N5O2 D) N2O5 E) N.A.

29. El siguiente compuesto KIO se denomina:A) Iodito de potasio B) Iodato potasio C) Hipoyodito de potasio D) Iodato de dipotasio E) N.A.

30. La cantidad de átomos de oxígeno que contiene el Hidróxido de aluminio es : A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) N.A.

97