modos de producción

16
MATERIALISMO HISTÓRICO Marx

Upload: helen-martinez

Post on 30-Jun-2015

2.162 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación sobre Modos de producción. Marx.

TRANSCRIPT

Page 1: Modos de producción

MATERIALISMO HISTÓRICOMarx

Page 2: Modos de producción

Concepción materialista de la historiaEl materialismo histórico se propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia. «La historia es el resultado del modo en que los seres humanos organizan la producción social.»

«No es la conciencia de los hombre lo que determina su ser, sino al contrario, su ser social es el que determina su conciencia»

Marx – Contribución a la crítica de la economía política.

Actividad productiva

Sociedad y su

historia

Page 3: Modos de producción

Concepción materialista de la historia«El modo en que los seres humanos producen la vida material condiciona el

proceso social, político y espiritual de la vida.»

Actividad productiva

Proceso Social, Político y espiritual

Conciencia Humana

El ser humano tiene una existencia social, por lo que su actividad productiva no constituye un acto aislado, sino un acto social, por el que entra en relación con otros seres humanos.

Acto Social

Actividad productiva (individual)

Actividad productiva (individual)

Actividad productiva (individual)

Page 4: Modos de producción

Concepción materialista de la historia«A cada formación social le corresponderá un determinado modo de producir socialmente los bienes necesarios para la existencia, un determinado modo de

producción, es decir, una determinada estructura productiva.»

Relaciones de

producción

Fuerzas productivas

Modo de Producción

ESTRUCTURA

SUPERESTRUCTURA

Jurídicopolítica

Ideológica

Normas, leyes, instituciones y formas de poder político. Instrumentos a través de los cuales las clases dominantes ejercen su poder sobre las clases sometidas.

«Falsa conciencia». Sistemas filosóficos y religiosos (no se basan en la realidad, sino en ilusiones de la realidad). Ideas, costumbres, creencias, plasmadas en las formas ideológicas.

Page 5: Modos de producción

MODOS DE PRODUCCIÓN

Page 6: Modos de producción

Modo de Producción:

Modo de obtener los bienes materiales para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. Gracias a los conocimientos adquiridos, a la experiencia y a los hábitos de trabajo, los hombres producen los bienes materiales, desarrollan las fuerzas productivas, que muestran el grado en que el hombre domina a la naturaleza.

El modo de producción de una sociedad se define por la relaciones de producción que las personas establecen entre sí. En las relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en una partícula del trabajo social.

Es la forma en que los hombres han resuelto históricamente sus problemas económicos: qué producir, cómo producir, para quién producir y cuánto producir.

Page 7: Modos de producción

Modo de Producción:

Para Marx , el modo de producción de una época no se determina por qué o por cuanto se produce, sino por cómo se produce. Por las relaciones que los individuos establecen entre sí en la producción de sus medios de vida.

Las fuerzas productivas son los elementos materiales y humanos que hacen posible la producción; y conforman la capacidad de producción de la sociedad.

Las relaciones de producción son el conjunto de relaciones económicas que se establecen entre los hombres, independientemente de su conciencia y de su voluntad, en el proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales.

Los medios de producción son todos los elementos materiales que hacen posible la producción.

Page 8: Modos de producción

Modo de Producción:

Fuerzas productivas

Medios de producción

Objetos de trabajo

Naturaleza y Materias Primas

Medios de trabajo

Instrumentos de producción

Fuerza de trabajo humano

Clases sociales productivas

Page 9: Modos de producción

Modo de Producción:

Formas de propiedad

Posesión de los medios de

producción

Situación de las clases

Producción social

Formas de distribución

Apropiación privada

Relaciones de producción

Page 10: Modos de producción

Modo de Producción:

Proceso Histórico – Modos de producción

Comunidad primitiva

Modo asiático Esclavismo Feudalismo Capitalismo Socialismo Comunismo

Page 11: Modos de producción

Modo de Producción:

Comunidad primitiva

Horda, Gens, Tribu

Palos, piedras, fuego, arco, flecha, lanza

Matriarcado- patriarcado.Cooperación. Intercambio.

Distribución colectiva de los frutos de la

naturaleza. Recolección, Caza,

Pesca…La naturaleza es el principal medio de

producción.

Page 12: Modos de producción

Modo de Producción:

Modo de producción

asiático

Existe un soberano (déspota)

Explotación colectiva

Control de recursos hídricos.

Metales, Vestimenta, utensilios.

Clases dominantes y dominadas.

Se desarrolla el comercio

Agricultura, Pesca, ganadería.

Page 13: Modos de producción

Modo de Producción:

Esclavismo

Estado Esclavista

Incremento de los bienes materiales

Clases sociales. Esclavitud.

Violencia física. Despojo de los

frutos del trabajo.

Propiedad privada de los medios de

producción y de la fuerza humana de

trabajo

Page 14: Modos de producción

Modo de Producción:

Feudalismo

Feudos y reinados

Renta en especie. Renta

en dinero.

Clases sociales. Estamentos.

Relaciones de dependencia.

Explotación de siervos. Artesanos y

Comerciantes.

Propiedad privada de la

Tierra. Prestación

personal de trabajo.

Page 15: Modos de producción

Modo de Producción:

Capitalismo

Estado y democracia Burguesa.

Acumulación de Capital.

Enajenación.

Explotación del asalariado. Jornada laboral necesaria y

plusvalia. Contradicción

Capital-Trabajo.

Propiedad privada de los medios de producción.

Page 16: Modos de producción

Modo de Producción:

Socialismo

Democracia popular y proletaria

A cada cual según su trabajo.

Fraternidad. Unidad de fuerzas

productivas y relaciones de producción.

Propiedad social de los medios de

producción, bajo el estado de las clases

trabajadoras.