modelos para diseños de productos

2
Modelos para el diseño de productos. En el proceso de desarrollar un nuevo producto se fomentan las ideas respecto a la funcionalidad del producto a crear, después de esto se realiza una consulta referente a la utilidad del producto para mejorar su funcionalidad y trazar unos objetivos claros. En este marco de procesos es primordial pensar la fiabilidad, la participación en el mercado. Además no se puede dejar a un lado la estética, rendimiento, y lo innovador que el producto puede llegar a ser referente a un buen análisis funcional. Llegado al caso en el que una previa consulta de la utilidad del producto no sea suficiente, se puede implementar una encuesta al público en la que describan los disgustos y problemas frente a los nuevos productos. Así mismo, es conveniente tener en cuenta no solo la estética y rendimiento del producto a diseñar sino también la calidad del mismo que beneficiara a cada una de las dos partes por lo cual el producto debe mejorar en cada fase frente a ello para y posteriormente clasificar cada uno de los problemas previstos por su seriedad, incidencia y costo de corrección para determinar las mejoras al producto. Habiendo cumplido con cada una de las pautas anteriores se puede proseguir con las otras fases de desarrollo del producto, es fundamental la espontaneidad de ideas en la producción del mismo: mientras más originales sean, mejores serán los resultados del producto final. Al iniciar la fase de desarrollo del prototipo se debe implementar un método sistemático al momento de elección de materiales los cuales suplan cada una de las funciones estructurales del producto. En conclusión tenemos la certeza de que realizar todos estos modelos para diseñar un producto son los adecuados para enfrentar la terrible etapa de comenzar a crear y mejorar, pero por supuesto estas no pueden afirmarnos que el producto este totalmente culminado, debe analizarse cada función del producto para prever posibles fallas en la utilidad del mismo.

Upload: andres-pacheco

Post on 15-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Modelo que se deben tener en cuenta en el proceso de desarrollo.

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos Para Diseños de Productos

Modelos para el diseño de productos.

En el proceso de desarrollar un nuevo producto se fomentan las ideas respecto a la

funcionalidad del producto a crear, después de esto se realiza una consulta referente a la

utilidad del producto para mejorar su funcionalidad y trazar unos objetivos claros.

En este marco de procesos es primordial pensar la fiabilidad, la participación en el

mercado. Además no se puede dejar a un lado la estética, rendimiento, y lo innovador que

el producto puede llegar a ser referente a un buen análisis funcional. Llegado al caso en el

que una previa consulta de la utilidad del producto no sea suficiente, se puede

implementar una encuesta al público en la que describan los disgustos y problemas

frente a los nuevos productos. Así mismo, es conveniente tener en cuenta no solo la

estética y rendimiento del producto a diseñar sino también la calidad del mismo que

beneficiara a cada una de las dos partes por lo cual el producto debe mejorar en cada

fase frente a ello para y posteriormente clasificar cada uno de los problemas previstos por

su seriedad, incidencia y costo de

corrección para determinar las mejoras al producto.

Habiendo cumplido con cada una de las pautas anteriores se puede proseguir con las

otras fases de desarrollo del producto, es fundamental la espontaneidad de ideas en la

producción del mismo: mientras más originales sean, mejores serán los resultados del

producto final. Al iniciar la fase de desarrollo del prototipo se debe implementar un método

sistemático al momento de elección de materiales los cuales suplan cada una de las

funciones estructurales del producto. En conclusión tenemos la certeza de que realizar

todos estos modelos para diseñar un producto son los adecuados para enfrentar la terrible

etapa de comenzar a crear y mejorar, pero por supuesto estas no pueden afirmarnos que

el producto este totalmente culminado, debe analizarse cada función del producto para

prever posibles fallas en la utilidad del mismo.