modelos eoq con descuento por cantidades

2
MODELOS EOQ CON DESCUENTO POR CANTIDADES En este modelo de lote económico se presenta como variable crítica el costo de adquisición para la toma de decisión, debido a que el costo de adquisición va a variar con respecto a la cantidad de productos solicitados. Al existir un descuento por cantidad o volumen de compra se genera un incentivo a pedir lotes de un mayor tamaño, sin embargo, esto a la vez incrementa el costo de mantener unidades en inventario. Por tanto se busca determinar la cantidad óptima a pedir para cada nivel o quiebre de precios, analizar si dicho tamaño de pedido es factible, ajustar el tamaño de lote si es necesario y finalmente comparar las distintas alternativas para ver cuál de ellas provee el menor Costo Total. A continuación explicaremos con un ejemplo: Cantidad Descuento Costo de adquisición (Cu) X < 1000 0 5 1000 - 2499 3% 4,85 X > 2500 5% 4,75 Demanda = 5000 unidades al año Costo de pedir = 49 unidades monetarias por pedido Costo anual de mantenimiento del inventario es del 20% (El veinte por ciento de lo que se tiene invertido, es decir, del Cu) Para la resolución de estos ejercicios vamos a emplear la fórmula del Q óptimo hallada en el modelo EOQ sin faltantes: Iniciamos con encontrar los Q óptimo para cada rango de cantidades que nos presenta la información:

Upload: rafael-borda-jimenez

Post on 18-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eoq descuentos

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos Eoq Con Descuento Por Cantidades

MODELOS EOQ CON DESCUENTO POR CANTIDADES

En este modelo de lote económico se presenta como variable crítica el costo de adquisición para la toma de decisión, debido a que el costo de adquisición va a variar con respecto a la cantidad de productos solicitados.

Al existir un descuento por cantidad o volumen de compra se genera un incentivo a pedir lotes de un mayor tamaño, sin embargo, esto a la vez incrementa el costo de mantener unidades en inventario. Por tanto se busca determinar la cantidad óptima a pedir para cada nivel o quiebre de precios, analizar si dicho tamaño de pedido es factible, ajustar el tamaño de lote si es necesario y finalmente comparar las distintas alternativas para ver cuál de ellas provee el menor Costo Total.

A continuación explicaremos con un ejemplo:

Cantidad Descuento Costo de adquisición (Cu)

X < 1000 0 5

1000 - 2499 3% 4,85

X > 2500 5% 4,75

Demanda = 5000 unidades al año

Costo de pedir = 49 unidades monetarias por pedido

Costo anual de mantenimiento del inventario es del 20% (El veinte por ciento de lo que se tiene invertido, es decir, del Cu)

Para la resolución de estos ejercicios vamos a emplear la fórmula del Q óptimo hallada en el modelo EOQ sin faltantes:

Iniciamos con encontrar los Q óptimo para cada rango de cantidades que nos presenta la información:

Page 2: Modelos Eoq Con Descuento Por Cantidades

Entonces procedemos a calcular los costos totales para cada una de las alternativas. El criterio de decisión se basa en aquella alternativa que nos ofrezca un menor costo tota de manejo de inventario al año.

Por lo tanto el Q óptimo a pedir es de 1000 unidades porque nos produce un costo de 24980 um.