modelos de corto plazo y mediano

Upload: ramon-azarep

Post on 03-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    1/8

    MODELOS DE CORTO PLAZO Y MEDIANO

    Ilstrate ac Es Que las Diferencias Entre ONU Mtodo de modelamiento Y OTRO pueden Ser musi!nificati"as#$ %dems de los &osi'les (eneficios Econ)micos* +a Que considerar Que laOperaci)n nin!n Tiene el ,lu-o de Selecci)n .i're* /omo suponen Todos ESTOS Mtodos# ESTOSI0NI,I/% Que El car!u1o Depende de la Direcci)n de minado* !eometr1a del panel de un e2tra1do

    SER* Y /omo se 3a "olado 4tronado5 el sector# En El caso del (EI* se o'tiene el 'eneficio adicional%l de sua"i6ar las es7uinas de los &aneles* disminuendo la /antidad de es7uinas de n!ulo a!udoo recto* el 3i-o Que reas de alta diluci)n# &or lo Tanto* el (EI Resultados de la (s7ueda en menor/antidad de diluci)n &erdida de minerales no planificada* &or7ue &UEDE e2 Traer ms fielmentelos panel les de l1nea dos#

    Mtodos Basados en Simulacin Condicional

    El o'-eti"o m of t3is met3od Tipo de autor es de Separar mineral de estril SE08N ONU criterio deOptimi6aci)ndiferente Ms fle2i'le# Esto Se +ace considerando Que* tipicamente$ %dems de

    E2istir Ms De la ONUdestino de mineral* tam'in &UEDE Incluir la s necesidad de me6clar conMateriales respuestasMetalr!icas Diferentes#.os %l!oritmos de 9ri!in!* Que minimi6an la "arian6ade estimation* nin!n 3i-o necesariamente losms Reser"as adecuados# En Toda mina enOperaci)n* el criterio 'sico de Optimi6aci)n D:'e Serma2imi6aci)n del ;alor Econ)micoRecuperado# En ciertas /ircunstancias Re!iones del Mundo* SE%&.I/% Una /om'inaci)n de'eneficio Econ)mico ma2imi6aci)n del apro"ec3amiento del recurso*dos /onceptos deOptimi6aci)n no necesariamente e2cluentes# &ero en nin!n Momento seconsidera el criterio deminimi6aci)n de la "arian6a de estimation* /onocida tam'in /omo unMtodo de M1nimos/uadrados#.as ,unciones de &rdida se pueden /omo utili6ar para Optimi6ar un Tra"s de,unciones Espec1ficas de/ostos asi!nadas % /ada tipo de error Que se &ueda /oMeter* "er por

    E>@5* 0oo"aerts 4=>>A5# El Modelo de Simulaci)n /ondicional sutili6aci) prr O'tener .aincertidum're locales* Qu 'aBo de con-unto /on .os /ostos %SI0N%DOSun error &osi'le /ada* permiteOptimi6ar numricamente en 'ase de un 'eneficio Econ)mico#

    Mtodo de maimi!acin de "anancias

    El Mtodo ma2imi6aci)n de 0anancias de control prrafo de .ees Es Un &rocedimiento En DosEtapas* primero de scripto &OR I Saa9s 4=>>@5# %!uilar Rossi 4=>>C5 d Escri'en Una de la sprime ras%plicaciones Industriales Del met3od#Inicialmente* Una serie de Simulaciones condicionalesse o'tienen a partir de la Informaci)n de/ontrol de &roducci)n* por e2ample po6os de

    tronadura# Este modelo de simulaci)n condicional pro"ides ONU m odelo de en certidum 're delas estimac Iones de .ees# & osteriorm ente* se una plica e l &roceso de Optimi6a ci)n eco n)micapa ra Definir la separa ci)n Entre mineral estril# Se utili6 un S/Tprrafo ,unciones de &rdidacuantificar .as /onsecuencias Econ)micas de /ada decisi)n posi'le#.a /la"e of t3is met3od estaen Reproducir correctamente la ;aria'ilidad de los po6os detronadura* Y Que Est)s* en con-unto*sean una Representaci)n de la ;aria'ilidad espacial !eol)!ica delas .ees un estimadas Ser# SinUna Representaci)n %decuada de la "arian6a de las distri'uciones de.ees* es imposi'le cuantificar por lo Tanto Optimi6ar para ma2imi6ar los (eneficios Econ)micos#Todos .os Mtodos Que utili6anMuestras ponderadas para estimar 4in"erso de la distancia* 9ri!ea!e5no reproducen la ;aria'ilidad

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    2/8

    de la Informaci)n ori!inal* Que Se Supone representati"a de la;aria'ilidad !eol)!ica#El modelo deincertidum're* Que es en Realidad .a /ur"a de frecuencias acumuladas de los;alores &osi'lesprrafo /ada nodo* Se &uede Escri'ir /omo$

    , 46 2 4norte 55F&r transmisi)n e2terior

    GH 42 5 6 norte 5*JF=* ###* norte K

    4L5 Donde , 46 2 4n55 Es El modelo de incertidum're prrafo nodo

    de la !rilla simulada se o'tiene

    utili6ando los 4N5* F =* ###* n po6os de tronadura c ondicionante s# Este m odelo pro" eela pro'a'ilida dde /ada nodo de estar &or Encima o De'a-o de an le

    6

    de Inters#/ontrol In De .ees* .a Selecci)n de mineral estril se +ace So're ;alores EstimadosDe .ees*

    6

    P

    425

    * Y Siempre Intentando Minimi6ar los Errores de /lasificaci)n de material# Dado Que E"alor"erdadero de /ada nodo no es /onocido* .os Errores de estimation siempre estan&resentes# .a

    0EOMIN de @@>* %ntofa!asta* /3ile

    AC

    ,unci)n de &rdida

    . 4e

    5 4??5 %si!na ;alor econ)mico de las Naciones Unidas 4&OR E

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    3/8

    6

    P

    H5 4

    norte

    5

    K

    F

    .

    4

    6

    P

    6

    5

    d,

    4

    6

    2

    4

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    4/8

    norte

    55

    V

    V

    4W5

    .a &erdida M1nima SE Encuentra simplemente calculando las &rdidas esperadas prrafo /ada"alor &osi'le de .ees* De-ando un Qul Que m inimi6a la &rdida de Tal# /om o se descri'e enIsaa9 s 4=>>@5*.a &erdida Esperada condicional Es Una funci)n f en escal)n* /uo "alor Dependede los /ostos deOperaci)n* de los /ostos relati"os de la mala classification* de los /ostos deoprtunidad Que pudieran correo 2istir# ESTO SI0NI,I/% 7 ue el proc eso de m a2imi6 aci)n de la s!anancia s 4a tra" s De Unaminimi6aci)n de las &rdidas5 Depende de la Solamente

    clasificaci

    )

    norte

    .a 7ue cae en el "alorestimado

    6

    P

    425

    * No es el "alor estimado Mismo# &or E-emplo* .a &erdida incurrida /U%NDO UN 'lo7uedemineralde pila de li2i"iaci)n se En"1a una planta de /I.* ES ,unci)n de las Diferencias en costosde procesam iento tam 'in* por sup uesto* dep endera d El ;alor

    real

    de la le* &ero No El ;alor

    estimado

    de la ES% Misma le#

    ASPECTOS OPERACIONALES DEL CONTROL DE LEYES DE

    +a Muc3os %spectos operacionales Que De'en Ser considerados prr Que El /ontrol de marleEfecti"o# De poco Sir"e la Implementaci)n de Mtodos &osi'lemente sofisticados SI No E2iste

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    5/8

    UnaSuper"isi)n control de una %DE/U%DO .a 3ora de e-ecutar los &rocesos# %l!unos ad- deESTOS %spectos Que seDe'en mencionar 3i-o$

    .a Relaci)n Entre las aciti"idades de /ontrol de .e .a plannin! un /orto &la6o planificar loQue

    se e2trae e2traer lo planificado* o mar* el /umplimiento del &lan de Mina

    .as Dificultades &rcticas de O'tener Muestras representati"as Esto Es /ierto es El caso de/ielo%'ierto* &ero %8N Ms en el /aso de Minas Su'terrneas

    Restricciones de Tiempo Operaciones Que Mue"en Muc3o materiales* el pecado Importar Tanto la/alidadEsto Es /omn de error de la ONU* Donde las Toneladas mo"idas es &rcticamente .aUnica Medida deRendimiento de la Operaci)n

    /onsideraciones de Marcado en terreno de las Honas de estril mineral* del mo"imientodelmaterial de Despues de la tronadura# Diluci)n no planificada

    El control de del e7uipo de car!u1o sin TOD%S .%S O&ER%/IONES incorporados 0&S TienenSistemasEntrenamiento de los Operadores para Reconocer Honas de Dif1cil car!u1o* Y /uandonecesitan el%poo del !e)lo!o en terreno

    El control de del destino del material XNo Todos .os camiones "an %donde Se suponen Tienen Queir

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    6/8

    .a conta'ilidad del Mo"imiento de Materiales* %"ances Topo!rficos* etc#

    .a densidad +umedad /omo afecta a las reconciliaciones En 0eneral* .ascomparacionesminaplanta#

    0EOMIN de @@>* %ntofa!asta* /3ile

    AA

    /ada uno de los mencionados$ aspectos Merece muc3a alcalde %tenci)n Que la Dedicada EnEsteTra'a-o# Se mencionan ac para recordar al lector Que Un &roceso e2itoso Zptimo de /ontrode.ees "a Muc3o Ms %ll Que la Metodolo!1a %plicada a la 3ora de Definir los &aneles deSelecci)n* no De'en Ser dearrollados e implementados en %islamiento de Otros %spectos

    operacionales#CONCL#SIONES

    .as &rcticas de modelamiento Despues De Que Una mina entra En operaciones 3i-o muDi"ersas*dependiendo del tipo de minerali6aci)n* cultura de la /ompaB1a Minera* &ro'lemas depredicci)n &lanifica ci)n* re laci)n en tre los p recios de metales .as le s1 adicional Idas dela mina# En tiempos de

    ;acas !ordas

    * &o[as Operaciones &ro'lemas Tienen# Sin em'ar!o* es en los %EE /ircunstancias /U%NDOE./osto De O&ORTUNID%D es mas alto#El prop)sito m de los Modelos de Mediano /orto &la6o ende %ctuali6ar la Informaci)n delModelo de .ar!o &la6o para Incluir .a Nue"a Informaci)n Que laOperaci)n "a o'teniendo# Desde.UE0O* SI E. Modelo de /orto &la6o es en Realidad ONU modelode Selecci)n mineral estril* ENTON/ESE. o'-eti"o m es diferente#EISTEN Una serie de

    %lternati"as metodol)!icas* de Tecnolo!1a pro'ada* Que en !eneral de lasEmpresas Mineras noestan ocupando o Tomando en /uenta Operaciones prr SUS# Esto Se D:'e % una/om'inaci)n de,actores$ a5 el no entendre la Relaci)n costo'eneficio Que Estas Tecnolo!1as ofrecen*'5 econ"encimiento 4O Tal ;e6 autoen!aBo5 De Que .as /osas

    No Se estun

    n +aciendo tan mal

    # %;eces s1 ou prefer la s posici)n de noinno"ar* un Menos Que +aa Uno o ;arios incidentsQuedemuestren Que E2iste la Necesidad de Me-orar#.a Unica Manera de e"aluar " lasOportunidades de Me-oras es considerar la ONU estudio preliminarQue cuantifi7ue SI E2iste talMe-ora con Relaci)n a .as &rcticas %ctuales* Y Que represen esTerminos de (eneficiosEcon)micos# Uno de los /ostos Mas 0randes $ %l mismo tiempo Ms Dif1cilesde &oner en

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    7/8

    E"idencia 3i-o .os /ostos de oprtunidad* &or7ue Una ;e6 Que se cometio el error* no 3a%trsmarc3a* sin 3eno Una e"aluation de .o 7ue s perdio o se de-o de !anar#de Dado Que los&rocesos de modelamiento 3i-o maormente de escritorio* las El Unico Re7uisito prrimplementarlos*ademas in"olucradas de .a "oluntad de las 0erencias* Es El recurso 3umano*adecuadamentecapacitado# Tam'in* la Me-ora "a a Ser Ms Importante SI E2iste Una 'uena/omunicaci)n Entre0eolo!1a de Mina* &lanificaci)n de /orto &la6o* Metalur!ia#Una 'uena practical de modelamientouna Mediano &la6o in"olucra %&.I/%R Una Metodolo!1aconsistente con las &rcticas de

    modelamiento de un .ar!o &la6o* 'us7ue DE,INID%* semi%utomati6adaDentro de lo &osi'le &erosiempre correctamente ;alidado# Despues de las Naciones Unidas estudio inicial paradeterminar Slos &armetros .as /aracter1sticas de Modelos ESTOS* se pueden Definir con detallelos procedim ientos de tr a'a-o* p o E* %ntofa!asta* /3ile

    A?

  • 7/26/2019 Modelos de Corto Plazo y Mediano

    8/8