modelos de apoyo para la toma de decisiones - · pdf filemodelos de pert/cpm 4. ... sus...

22
1 1 Modelos de apoyo para la Modelos de apoyo para la Toma de decisiones Toma de decisiones M. En C. Eduardo Bustos M. En C. Eduardo Bustos Farías Farías 31 de enero de 2004 31 de enero de 2004

Upload: phamkien

Post on 05-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

11

Modelos de apoyo para la Modelos de apoyo para la Toma de decisiones Toma de decisiones

M. En C. Eduardo Bustos M. En C. Eduardo Bustos FaríasFarías

31 de enero de 200431 de enero de 2004

Page 2: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

22

PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO

MAESTRÍA: MAESTRÍA: Tecnologías de la Tecnologías de la Información.Información.E mail: E mail: [email protected]@ipn.mxPágina Página webweb: : httphttp://://www.angelfire.cowww.angelfire.comm/ak4/ad5/ak4/ad5

Page 3: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

33

OBJETIVO OBJETIVO

Conocer las tecnologías y herramientas Conocer las tecnologías y herramientas emergentes para la toma de decisiones.emergentes para la toma de decisiones.Recordar conceptos básicos sobre Recordar conceptos básicos sobre métodos de optimización de modelos de métodos de optimización de modelos de toma de decisiones.toma de decisiones.Profundizar y aplicar conceptos sobre Profundizar y aplicar conceptos sobre técnicas cuantitativas y heurísticas de técnicas cuantitativas y heurísticas de análisis, simulación y solución de modelos.análisis, simulación y solución de modelos.

Page 4: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

44

METODOLOGÍAMETODOLOGÍAEn cuanto a la metodología empleada en el proceso de enseñanzaEn cuanto a la metodología empleada en el proceso de enseñanza--aprendizaje se tienen lecciones magistrales a cargo del profesoraprendizaje se tienen lecciones magistrales a cargo del profesor, sin , sin dejar de lado, y más bien procurando la participación activa y dejar de lado, y más bien procurando la participación activa y discusión de los contenidos por parte del estudiante, y actividadiscusión de los contenidos por parte del estudiante, y actividades des extraclaseextraclase para que reafirmar se desarrollen.para que reafirmar se desarrollen.El curso comprende de alrededor de 7 sábados, con sesiones de 8El curso comprende de alrededor de 7 sábados, con sesiones de 8 a a 10 y de 10:30 a 14 horas, con la presencia del profesor (40 10 y de 10:30 a 14 horas, con la presencia del profesor (40 hrshrs))Aprender haciendo, es decir el alumno se involucrará en un proceAprender haciendo, es decir el alumno se involucrará en un proceso so de enseñanza aprendizaje, a través de la investigación en las de enseñanza aprendizaje, a través de la investigación en las bibliografías citadas, así como en empresas que manejen o que bibliografías citadas, así como en empresas que manejen o que tengan sistemas de apoyo a la toma de decisiones. tengan sistemas de apoyo a la toma de decisiones. El alumno a su vez expondrá lo investigado y ofrecerá criterios El alumno a su vez expondrá lo investigado y ofrecerá criterios personales a su vez se retroalimentará con base a la crítica personales a su vez se retroalimentará con base a la crítica constructiva de el grupo en general.constructiva de el grupo en general.Actualización a través de revistas de hardware, software y temasActualización a través de revistas de hardware, software y temasselectosselectos

Page 5: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

55

CONTENIDO SINTÉTICOCONTENIDO SINTÉTICO

1. Introducción.1. Introducción.2. Sistemas de 2. Sistemas de

soporte de toma de soporte de toma de decisiones.decisiones.

3. Análisis de 3. Análisis de decisiones.decisiones.

4. Optimización.4. Optimización.5: Simulación5: Simulación..

Page 6: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

66

TEMARIOTEMARIO

IntroducciónIntroducción1.1. Panorama de Sistemas de soporte a la Panorama de Sistemas de soporte a la

AdministraciónAdministración2.2. Toma de decisionesToma de decisiones3.3. Modelos y Modelado de Sistemas.Modelos y Modelado de Sistemas.4.4. Soporte a la toma de decisionesSoporte a la toma de decisiones

Page 7: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

77

Sistemas de soporte a la toma de Sistemas de soporte a la toma de decisionesdecisiones

1.1. Panorama de los Sistemas de Soporte a la toma Panorama de los Sistemas de Soporte a la toma de decisionesde decisiones

2.2. Manejo de DatosManejo de Datos3.3. Modelado y análisis.Modelado y análisis.4.4. Interfaz de usuario y Aplicaciones de Interfaz de usuario y Aplicaciones de

visualización de decisiones.visualización de decisiones.5.5. Construcción de Sistemas de Soporte a la Toma Construcción de Sistemas de Soporte a la Toma

de decisiones.de decisiones.

Page 8: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

88

Análisis de DecisiónAnálisis de Decisión1.1. Sistemas Expertos (Sistemas Expertos (S.ES.E.)..).2.2. Tres clases de modelos de decisión.Tres clases de modelos de decisión.3.3. El valor esperado de la información perfecta.El valor esperado de la información perfecta.4.4. Modelo Modelo NewsboyNewsboy bajo riesgobajo riesgo5.5. Herramientas y decisiones bajo riesgoHerramientas y decisiones bajo riesgo6.6. Árboles de decisiónÁrboles de decisión7.7. Análisis de sensibilidadAnálisis de sensibilidad8.8. Decisiones Decisiones SecuencialesSecuenciales9.9. Administración y teoría de decisiónAdministración y teoría de decisión10.10. Casos de estudioCasos de estudio

Page 9: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

99

Optimización Optimización

1.1. Optimización de modelos usando Optimización de modelos usando WinqsbWinqsb2.2. Modelo de la capacidadModelo de la capacidad3.3. Modelo de UbicaciónModelo de Ubicación4.4. Modelo de desempeño Modelo de desempeño

Page 10: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1010

Aplicaciones Aplicaciones

1.1. Simulación de modelos con Simulación de modelos con CristallCristall BallBall2.2. Modelos de PronósticoModelos de Pronóstico3.3. Modelos de PERT/CPMModelos de PERT/CPM4.4. Modelos de Control de InventariosModelos de Control de Inventarios5.5. BPGBPG

Page 11: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1111

B I B L I O G R A F Í A B I B L I O G R A F Í A

Decision Support Systems and Intelligent Systems Turban, Decision Support Systems and Intelligent Systems Turban, EfraimEfraim, Jay. E. , Jay. E. Aronson Fifth edition, Prentice Hall.Aronson Fifth edition, Prentice Hall.Introductory Management Science Introductory Management Science EppenEppen, G.D., F.J. Gould, C.P. Schmidt, , G.D., F.J. Gould, C.P. Schmidt, JefreyJefrey H. Moore, Larry R. Weatherford 5th. Edition, Prentice Hall.H. Moore, Larry R. Weatherford 5th. Edition, Prentice Hall.An Introduction to Management Science Quantitative Approaches toAn Introduction to Management Science Quantitative Approaches to Decision Decision Making Anderson, Sweeney, Williams Seventh edition, West PublishMaking Anderson, Sweeney, Williams Seventh edition, West Publishing ing Company.Company.Quantitative Methods for Business Decisions with Cases Lapin, LaQuantitative Methods for Business Decisions with Cases Lapin, Lawrence wrence LSixthLSixth Edition, The Dryden Press.Edition, The Dryden Press.Tecnologías Computacionales para Sistemas de Ecuaciones, OptimizTecnologías Computacionales para Sistemas de Ecuaciones, Optimización ación Lineal y Entera Lineal y Entera De la Fuente, De la Fuente, O´ConnorO´Connor JoseJose Luis Luis Editorial Editorial ReverteReverte..Introduction to the Theory of Neuronal Computing Hertz, john, Introduction to the Theory of Neuronal Computing Hertz, john, AnderAnder KroghKrogh, , Richard G. PalmerRichard G. PalmerIntroduction to Expert Systems Introduction to Expert Systems IgnizioIgnizio, James P. Mc. , James P. Mc. GrawGraw HillHillGenetic Algorithms in Search, Optimization and Machine Learning Genetic Algorithms in Search, Optimization and Machine Learning Goldberg, Goldberg, David David E..AddisonE..Addison WesleyWesley

Page 12: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1212

Optimization Techniques Optimization Techniques KuesterKuester, James L., Joe H. Mize , James L., Joe H. Mize Mc. Mc. GrawGraw Hill Hill KanpsackKanpsack Problems Martello, Problems Martello, SilvanoSilvano,,Mathematical Programming: Introduction to the design and Mathematical Programming: Introduction to the design and application of optimal Decision Machines McMillan, Claude application of optimal Decision Machines McMillan, Claude JrJr., ., JohmJohm Wiley & Sons.Wiley & Sons.TabuTabu Search Glover, Fred, Manuel LagunaSearch Glover, Fred, Manuel LagunaFingameFingame PC, manual del participante PC, manual del participante BrooksBrooks Roy D., , Roy D., , Irwin ed.Irwin ed.Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial NorvigNorvig, , PeterPeter, , KurtKurt RusselPrenticeRusselPrenticeHallHall..Revista Revista DecisionDecision SupportSupport SystemsSystems ((www.elselvier.comwww.elselvier.com))

Page 13: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1313

SOFTWARE SUGERIDOSOFTWARE SUGERIDO

ExpertExpert ChoiceChoiceBusinessBusiness PolicyPolicy GameGameCristal Cristal BallBallExpertExpert SystemSystem BuilderBuilderWinqsbWinqsbDecisionDecision TreeTreeSeeSee 55CriterionCriterion DecisionDecision PlusPlus

Page 14: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1414

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Examen escritoExamen escrito 40 %40 %

TareasTareas 30%30%

Actividades en claseActividades en clase 30%30%

100%100%

Page 15: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1515

PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE

Exposición del profesor Exposición del profesor Resolución de casos prácticos y por parte Resolución de casos prácticos y por parte del alumno.del alumno.Prácticas en el laboratorio de computación.Prácticas en el laboratorio de computación.Presentación de parte de los alumnos de Presentación de parte de los alumnos de sus proyectos finales.sus proyectos finales.Discusión de los avances de los proyectos Discusión de los avances de los proyectos

Page 16: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1616

PROPUESTA DE ACTIVIDADESPROPUESTA DE ACTIVIDADES

FECHAFECHA ACTIVIDADACTIVIDAD

31 ENERO31 ENERO EXPOSICIÓN PROFESOREXPOSICIÓN PROFESORRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS

14 FEB14 FEB EXPOSICIÓN PROFESOREXPOSICIÓN PROFESORRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSPRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO

21 FEB21 FEB EXPOSICIÓN PROFESOREXPOSICIÓN PROFESORRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSPRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO

28 FEB28 FEB EXPOSICIÓN PROFESOREXPOSICIÓN PROFESORRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSRESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSPRÁCTICAS DE LABORATORIOPRÁCTICAS DE LABORATORIO

6 MAR6 MAR EXPOSICIÓN ALUMNOS (TEMA POR EXPOSICIÓN ALUMNOS (TEMA POR ASIGNAR)ASIGNAR)

13 MAR13 MAR EXAMEN FINALEXAMEN FINAL

Page 17: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1717

POLÍTICAS DEL CURSOPOLÍTICAS DEL CURSO

Las faltas se contabilizan a partir del primer Las faltas se contabilizan a partir del primer día de clase.día de clase.Derecho a calificación de la materia : 80% Derecho a calificación de la materia : 80% asistencia al curso y 80% entrega de tareasasistencia al curso y 80% entrega de tareasPuntualidad Las faltas colectivas se Puntualidad Las faltas colectivas se sancionan con triple falta.sancionan con triple falta.Favor de apagar o poner en modo de vibrar Favor de apagar o poner en modo de vibrar sus celulares durante la clase.sus celulares durante la clase.

Page 18: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1818

Es obligación del alumno traer con anticipación su Es obligación del alumno traer con anticipación su material didáctico para la clase, por lo que no se material didáctico para la clase, por lo que no se permitirá salir a sacar copias o molestar a sus permitirá salir a sacar copias o molestar a sus compañeros pidiendo prestado material.compañeros pidiendo prestado material.No se permite durante la clase fumar o tomar No se permite durante la clase fumar o tomar alimentos.alimentos.No se permite estar entrando y saliendo del salón.No se permite estar entrando y saliendo del salón.No se aplican exámenes fuera de la fecha que se No se aplican exámenes fuera de la fecha que se indique.indique.

Page 19: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

1919

SOBRE LOS EXÁMENESSOBRE LOS EXÁMENES

1. Salido el primer alumno de un examen, ya no 1. Salido el primer alumno de un examen, ya no entra nadie más.entra nadie más.

2. Iniciado un examen el alumno no puede 2. Iniciado un examen el alumno no puede abandonar el salón hasta que lo entregue (no hay abandonar el salón hasta que lo entregue (no hay salidas al baño).salidas al baño).

3. Revisiones de exámenes o aclaraciones de 3. Revisiones de exámenes o aclaraciones de calificaciones solo el día que se entreguen en el calificaciones solo el día que se entreguen en el salón de clase.salón de clase.

4. No se resuelven dudas durante los exámenes.4. No se resuelven dudas durante los exámenes.5. Fecha de aplicación: 13 de marzo (de 8 a 10 5. Fecha de aplicación: 13 de marzo (de 8 a 10 hrshrs))

Page 20: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

2020

SOBRE LA ENTREGA DE TAREASSOBRE LA ENTREGA DE TAREAS

Fecha de entrega: la que se señale, no se Fecha de entrega: la que se señale, no se reciben después. Es su obligación reciben después. Es su obligación entregarlas a tiempo.entregarlas a tiempo.Se reciben impresas, con carátula de Se reciben impresas, con carátula de identificación (nombre de los alumnos, identificación (nombre de los alumnos, grupo, número de tarea y fecha de entrega). grupo, número de tarea y fecha de entrega). Engargoladas.Engargoladas.Sólo se reciben en el salón de clase y a la Sólo se reciben en el salón de clase y a la hora de clase (al inicio de la misma).hora de clase (al inicio de la misma).

Page 21: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

2121

LISTA DE TAREASLISTA DE TAREAS

FECHAFECHA TAREATAREA

14 FEB14 FEB Protocolo de investigaciónProtocolo de investigaciónResolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y cResolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y casos asos prácticosprácticos del libro de Turbandel libro de Turban capscaps. 1 a 5. 1 a 5

21 FEB21 FEB Resolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y cResolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y casos asos prácticosprácticos del libro de Turbandel libro de Turban capscaps. 6 a 10. 6 a 10Avances de proyecto finalAvances de proyecto final

28 FEB28 FEB Resolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y cResolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y casos asos prácticosprácticos del libro de Turbandel libro de Turban capscaps. 11 a 15. 11 a 15Avances de proyecto finalAvances de proyecto final

6 MAR6 MAR Resolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y cResolver las preguntas al final de los capítulos, ejercicios y casos asos prácticosprácticos del libro de Turbandel libro de Turban capscaps.. 16 a 2116 a 21Avances de proyecto finalAvances de proyecto final

Page 22: Modelos de apoyo para la Toma de decisiones - · PDF fileModelos de PERT/CPM 4. ... sus proyectos finales. Discusión de los avances de los proyectos . 16 PROPUESTA DE ACTIVIDADES

2222

PROYECTO FINALPROYECTO FINAL

Caso práctico relativo a una empresa que utilice Caso práctico relativo a una empresa que utilice un DSS, de preferencia de su ámbito laboral. un DSS, de preferencia de su ámbito laboral. Diagnóstico. Análisis FODA (fortalezas, Diagnóstico. Análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas).oportunidades, debilidades y amenazas).Propuesta de mejoras al DSS actual. Diseño Propuesta de mejoras al DSS actual. Diseño (empleo de metodología de desarrollo de (empleo de metodología de desarrollo de software, diagramas, descripción de herramientas software, diagramas, descripción de herramientas de TI a emplear).de TI a emplear).