modelos atomicos con solucion

3

Click here to load reader

Upload: alicia-fv

Post on 18-Jul-2015

222 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos atomicos con solucion

IES Menéndez Tolosa (La Línea) Física y Química - 3º ESO - Atomos Cuaderno 1A: Modelos atómicos

¿Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, desde el punto de vista experimental?

Solución: Los compuestos químicos se pueden descomponer, térmicamente o por electrólisis, mientras que los elementos químicos, no.

Solución: Representa el bombardeo con partículas alfa de los átomos de oro. En la imagen se observa que la mayoría de las partículas atraviesan los átomos de oro sin desviarse y sólo algunos se desvían. De acuerdo con esta experiencia, Rutherford postuló que la mayor parte de la masa del átomo estaba concentrada en una parte del átomo, y el resto estaba vacío.

Representa cómo te imaginas, siguiendo los modelos teoría cinético molecular y de Dalton, los átomos del elemento plata y los del compuesto gaseoso representado por la fórmula SO2.

1

Page 2: Modelos atomicos con solucion

Solución:

4 Señalar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas ( F ). Rutherford descubrió el electrón. Dalton postuló la existencia del neutrón en el núcleo. En el modelo atómico nuclear el átomo se compone de núcleo y corteza. En el núcleo del modelo atómico nuclear están los protones y electrones. Thomson propuso un modelo para el átomo basado en el Sistema Solar.

Solución: a) Falsa: Fue Thomson en sus experiencias de descargas en gases. b) Falsa: Fue Rutherford, al comprobar que la masa del núcleo era mayor que la de los protones. c) Verdadera. d) Falsa: En el núcleo están los protones y los neutrones, según el modelo atómico nuclear. e) Falsa: Fue Rutherford.

5 Explicar según los modelos atómicos de Thomson y Rutherford, el hecho de que la materia sea eléctricamente neutra.

Solución: Según el modelo de Thomson, esto implicaba que el átomo debía contener una carga positiva (la tarta) que contrarrestase la carga negativa de los electrones (las pasas). Según el modelo de Rutherford, implica que el número de protones del núcleo es igual al de electrones de la corteza.

6 Si el radio de un átomo es 10-10 metros y el del núcleo 10-15metros, calcula cuántas veces es más pequeño el volumen del núcleo que el del átomo.

Solución:-10 3

4π(10 ) −30 3

Volumen del átomo = = 4,2 10 m ⋅3 -15 3

4π(10 ) −45 3

Volumen del núcleo = = 4,2 10 m ⋅3

−30 3

Volumen del átomo 4,2 10m ⋅ 15

= = 10 veces mayor el volumen del átomo que el del núcleo.

−45 3

Volumen del núcleo 4,2 10 m ⋅2

Page 3: Modelos atomicos con solucion

7 Describe el experimento de Rutherford y su explicación.

Solución: Rutherford lanzó partículas con carga positiva sobre una lámina delgada de oro. Observó que la mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse, mientras que unas pocas se desviaban en direcciones diferentes. Para explicar los hechos, propuso que la mayor parte de la masa del átomo estaba concentrada en una parte pequeña del mismo, y el resto estaba vacío.

8 Hay determinados fenómenos , como la electrización por frotamiento de los cuerpos, que no se pueden explicar según el modelo atómico de Dalton, ¿por qué?

Solución: Dalton supone que el átomo es indivisible. Ya en su época se descubrió experimentalmente que el átomo era divisible, es decir, está formado por otras partes más pequeñas, dos de ellas con carga. Esto explicaría el fenómeno de la electrización.

9 ¿En qué consiste el modelo que propuso Thomson para el átomo? ¿ Cómo se llamó?

Solución: Se llamó “pudding de pasas”. Supuso que el átomo era como una tarta, cargada toda ella positivamente, en la cual se incrustaban como pequeños gránulos o pasas las cargas negativas o electrones.

10 Citar las características de masa y carga de cada una de las partículas que constituyen el átomo según el modelo atómico nuclear.

Solución: Carga: El protón tiene carga positiva, el electrón carga negativa, y el neutrón no tiene carga. Masa: El protón y el neutrón tienen masas parecidas, que suponen casi toda la masa del átomo. El electrón tiene una masa de aproximadamente 1840 veces menos que el protón.

3