modelos atomicos

11
Modelo s Atómic os

Upload: miguel-alvaro-namorado-garcia

Post on 03-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Modelos Atmicos

Modelo atmico de Dalton

Fue el primer modelo atmico con bases cientficas. Dalton explic su teora formulando una serie de enunciados simples: La materia est formada por partculas muy pequeas llamadas tomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. Los tomos de un mismo elemento son iguales entre s, tienen la misma masa y propiedades. Los tomos de diferentes elementos tienen masas diferentes. Los tomos permanecen sin divisin, aun cuando se combinen en las reacciones qumicas. Los tomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples. Los tomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar ms de un compuesto. Los compuestos qumicos se forman al unirse tomos de dos o ms elementos distintos.

tomo de Dalton

Modelo Atmico de Thompson

Luego del descubrimiento del electrn en 1897 por Joseph John Thomson, se determin que la materia se compona de dos partes, una negativa y una positiva. La parte negativa estaba constituida por electrones, y la positiva en una masa.Para explicar la formacin de iones, positivos y negativos, y la presencia de los electrones dentro de la estructura atmica, Thomson ide un tomo parecido a un pastel de frutas. Una nube positiva que contena las pequeas partculas negativas (los electrones) suspendidos en ella. El nmero de cargas negativas era el adecuado para neutralizar la carga positiva. En el caso de que el tomo perdiera un electrn, la estructura quedara positiva; y si ganaba, la carga final sera negativa. De esta forma, explicaba la formacin de iones.

tomo de Thompson

Modelo atmico de Rutherford

Representa un avance sobre el modelo de Thomson, ya que mantiene que el tomo se compone de una parte positiva y una negativa, sin embargo, a diferencia del anterior, postula que la parte positiva se concentra en un ncleo, el cual tambin contiene virtualmente toda la masa del tomo, mientras que los electrones se ubican en una corteza orbitando al ncleo en rbitas circulares o elpticas con un espacio vaco entre ellos. A pesar de ser un modelo obsoleto, es la percepcin ms comn del tomo del pblico.Rutherford predijo la existencia del neutrn en el ao 1920, por esa razn en el modelo anterior (Thomson), no se habla de ste.

tomo de Rutherford

modelo atmico de summerfield

En 1916, Summerfield perfeccion el modelo atmico de Bohr intentando paliar los dos principales defectos de ste. Para eso introdujo dos modificaciones bsicas: rbitas casi-elpticas para los electrones y velocidades relativistas. Summerfield postul que el ncleo del tomo no permanece inmvil, sino que tanto el ncleo como el electrn se mueven alrededor del centro de masas del sistema, que estar situado muy prximo al ncleo al tener este una masa varios miles de veces superior a la masa del electrn.

tomo de Summerfield

Modelo atmico de Schrdinger

En el modelo de Schrdinger se abandona la concepcin de los electrones como esferas diminutas con carga que giran en torno al ncleo. En vez de esto, Schrdinger describe a los electrones por medio de una funcin de onda, el cuadrado de la cual representa la probabilidad de presencia en una regin delimitada del espacio. Esta zona de probabilidad se conoce como orbital.

tomo de Schrdinger

Modelo atmico de Dirac Jordan

En 1928 Dirac logro una descripcin cuanti-relativista del electrn, prediciendo la existencia de la antimateria. En las ecuaciones de Dirac y Jordan aparece el cuarto parmetro con caracterstica cuntica, denominado s, adems de los ya conocidos n, l, y m.

tomo de dirac-jordan

Modelo atmico de Bohr

El modelo atmico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo clsico del tomo, pero fue el primer modelo atmico en el que se introduce una cubanizacin.Fue propuesto en 1913 por el fsico dans Niels Bohr, para explicar cmo los electrones pueden tener rbitas estables alrededor del ncleo y por qu los tomos presentaban espectros de emisin caractersticos dems el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto fotoelctrico, explicado por Albert Einstein

tomo de Bohr

Web grafa:

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://modelosatomicoscbtis229.blogspot.mx/2008/11/modelo-atomico-de-dirac-jordan.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Daltonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Rutherfordhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Thomsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Sommerfeldhttp://modelosatomicoscbtis229.blogspot.mx/2008/11/modelo-atomico-de-schrdinger.html