modelos administrativos sociedad postmoderna

10

Click here to load reader

Upload: melendezje

Post on 02-Jul-2015

107 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna
Page 2: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

2

¿Que son Modelos Administrativos?Básicamente hablamos de modelos que las empresas van copiando,

adaptándolos y generalizándolos a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelenser rígidos. Estos se representan a través de técnicas, procesos, modelos y sistemasadministrativos.

Características

Son aplicados para producir un cambio.

Para su aplicación se requiere del uso de distintas herramientas.

Son modelos que pueden aplicarse a más de un tipo de empresa.

Son modelos que cambian la forma de desempeño del recurso humano de la empresa, a través de las herramientas aplicadas.

Page 3: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

Modelos Administrativos de la SociedadPostmoderna

3

Modelos Administrativos

Modelo del Objetivo Racional

Modelo del Proceso Interno

Modelo de Relaciones Humanas

Modelo de Sistemas Abiertos

Page 4: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

En este trabajo nos enfocaremos en detallar el Modelo de Relaciones Humanas…

Modelo de Relaciones Humanas:

4

Cuando la administración estimula a que los empleados trabajen más y con mejor calidad, la

organización cuenta con relaciones humanas eficaces, cuando el ánimo y la eficiencia se

deterioran, se considera que las relaciones humanas no son eficaces

Elton Mayo (1925) fue el primero en aplicar el método científico, para estudiar a las

personas en el entorno laboral.

Page 5: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

En este trabajo nos enfocaremos en detallar el Modelo de Relaciones Humanas…

Modelo de Relaciones Humanas:

5

ESCUELA HUMANISTICALas personas principalmente son motivadas por la NECESIDAD DE

RECONOCIMIENTO, DE APROBACIÓN SOCIAL Y DE

PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE LOS GRUPOS. Es decir, es un

hombre Económico y a su vez Social.

Page 6: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

EJEMPLOS DE EMPRESAS CON SUS MODELOS ADMINISTRATIVOS

6

Page 7: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

Fordismo:• Modo de Producción en cadena que llevó a lapráctica Henry Ford, fabricante de automóviles deEstados Unidos.• Comenzó con la producción del primerautomóvil a partir de 1908 con una combinación yorganización general del trabajo altamenteespecializada y reglamentada a través de cadenasde montaje, maquinaria especializada, salariosmás elevados y un número elevado detrabajadores en plantilla.

7

El Ford Modelo T

Page 8: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

Toyotismo: (Sakichi Toyota 1937)• Sustituye en 1937 al Fordismo, y se basa en la eliminación de recursosredundantes en el proceso de producción y distribución (just in time).• El modo de organizar la producción se basa en la sociedadinformacional, predominando el uso de tecnologías integradoras. Siendoestas el fruto de la convergencia de varias tecnologías antiguas.• Tipo de Producción: flexible, efectiva y versátil. Se basa en lainnovación, en la gestión del trabajo y en mecanismos de control internode las empresas.• Su principio es la diversidad de producción, debido a las constantesexigencias de consumo. Resultado: cumplen con la satisfacción dediversos gustos.• Las producciones son de tipo múltiple y en pequeñas cantidades.• No se basan en altos salarios, ellos estimulan la oferta pero no lademanda.• El Toyotismo propone que un operario controle varias máquinas y deeste modo reducir el número de obreros. Ejemplo: en los sistemasjaponeses los operarios tienen un amplio abanico de conocimiento parael uso adecuado de diferentes maquinarias.

8

Page 9: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

Comparación entre Fordismo y Toyotismo

9

Page 10: Modelos Administrativos Sociedad Postmoderna

Referencias Internet:

Gudiño, Yasmín. Medina, Mary. Perdomo, Odalis. Evolución de las teorías Administrativas. Universidad Central, Caracas, Venezuela. Octubre 2012.http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/Economia/ADMINISTRACIoN_DE_EMPRESAS_AGRiCOLAS/Clase_tema_1._2012_para_alumnos.pdf

Modelos Administrativos:http://modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/

Wikipedia. Fordismo.http://es.wikipedia.org/wiki/Fordismo

Wikipedia. Toyotismo.http://es.wikipedia.org/wiki/Toyotismo

10