modelos administrativos

8
Lcda. Annie Julmar Monsalve C. C.I. Nº V-17.436.222 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POST-MODERNA

Upload: annie2028

Post on 26-Jul-2015

123 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelos administrativos

Lcda. Annie Julmar Monsalve C.C.I. Nº V-17.436.222

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA

MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO

DE LA SOCIEDAD POST-MODERNA

Page 2: Modelos administrativos

MODELOS ADMINISTRATIVOSDEFINICIÓN

Se define como el conjunto de técnicas que son ejecutadas por la gerencia de las organizaciones, con la finalidad de lograr un cambio, existen distintos tipos de modelos administrativos y cada uno de ellos tiene su manera particular de ser llevado a cabo; ya que requieren de una actitud adaptada al tipo de modelo según la necesidad que se esté presentando en la organización.

Page 3: Modelos administrativos

Modelo del objetivo racional

Modelo de

relaciones

humanas

Modelo de

proceso interno

Modelo de

sistemas abiertos

CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS

ADMINISTRATIVOS

Pudiendo definir los modelos como

representaciones de un objeto, por lo general estos nos

ayudan a entender y mejorar un sistema; se clasifican de la siguiente manera:

Page 4: Modelos administrativos

CARACTERISTICAS DE LOS MODELOS DE GESTIÓN

Modelo del objetivo racional

• Maneja como criterio la productividad, para la clarificación de metas.

• Tiene una dirección clara que lleva a resultados óptimos, es racional.

Modelo del proceso interno

• Mantiene criterios de estabilidad y continuidad.

• Define responsabilidades, medidas y documentación, siendo jerárquico.

Modelo de relaciones humanas

• Criterio de compromiso y unión moral, dando participación para el compromiso.

• Esta orientado a trabajar en equipo para la resolución de conflictos.

Modelo de sistemas abiertos

• Tiene como criterio la adaptación y apoyo externo.

• Mantiene adaptación política, es innovador y flexible en la adquisición de los recursos externos.

Page 5: Modelos administrativos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS

Ayuda a entender mejor un sistema

Son aplicados

para producir

un cambio

Cambian la forma

de desempeñ

o del recurso humano

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Existen gerentes que solo

aplican un solo tipo

de modelos

El modelo no

representa con

exactitud la

situación real

Permiten deducir

que a los números

no les podemos

dar toda la credibilida

d

Page 6: Modelos administrativos

ENFOQUES ADMINISTRATIVOS

Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de éstas, si no tenemos un sistema muy organizado y muy claro para poder mejorar cada día, el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser el de una empresa exitosa, para ello se utilizan algunos de los enfoques siguientes:• Estrategia organizacional: Consta de la adecuada planificación y orientación de funciones para un determinado puesto de trabajo. • Equipos de alto desempeño: Recurso humano y material capaz y calificado con sentido de responsabilidad. • Calidad total: Búsqueda de la optimización del objetivo en común

Page 7: Modelos administrativos

¿CÓMO AYUDA UN MODELO ADMINISTRATIVO A UNA

ORGANIZACIÓN?

Los modelos administrativos pueden ayudar a las organizaciones de la siguiente manera: •Crean un ambiente de seguridad en el entorno laboral, ya que en la actualidad se hace necesario un modelo capaz de hacernos entender la compleja totalidad de las necesidades organizacionales y el modo más adecuado para su satisfacción; todo esto caracterizado por las regularidades más generales sobre las que se sustenta la administración.•Ayudan a la Organización a entender y mejorar un sistema.•Imitan la realidad de las organizaciones para buscar soluciones, de ahí la importancia de diseñarlos de acuerdo a la necesidad de cada empresa.•Los modelos generan la cultura de calidad, trabajo en equipo, innovación y mejora continua. •Producen Cambios Positivos.•Cambian la forma del desempeño del personal que esta laborando en la organización a través de las herramientas utilizadas.

Page 8: Modelos administrativos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fuentes de Internet:•http:/www.gestiopolis.com•http:/www.monografias.com