modeloplanificacion (2)

8
Formato de Planificación Planificación General Objetivos Contenid os Estrategias de acción Responsabl es Estrategias de Evaluación Estrategias de Seguimiento y Control Tiemp o Recursos Aplican los programas de entrenamiento diseñados fuera del ámbito escolar. Desarrollar un programa de entrenamiento básico, con una duración de 4 semanas. Se realiza un trabajo de investigación. Se utilizaran los siguientes criterios en la evaluación: Introducción Ejercicio físico y Salud. Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase y las actividades de según la categoría de los ejercicios que deben seleccionar. Desarrollo: Durante la clases se les da a conocer por medio de un power point como van a seleccionar los ejercicios y la pauta de que van a seguir. Francia Rodríguez- Peña y el profesor a cargo de la sala de computación . Durante la clase se evaluara el avance con respecto a los ejercicios seleccionado y el avance en el cumplimiento de estos. ° Objetivos y metas del programa de entrenamiento. ° Sesiones semanales de entrenamiento. Semanalmente deben entregar un avance con su peso, imc y ejercicios seleccionados. Durante 4 semanas se evaluara el avance según las fechas de entrega del programa de entrenamiento. Exigiendo las siguientes medidas: °Actividad física realizada 2horas (45min t. Cada una.) Sala de computadores , Data. 1

Upload: francia-paredes

Post on 11-Aug-2015

165 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modeloplanificacion (2)

Formato de Planificación Planificación General

ObjetivosContenid

osEstrategias de

acción

Responsables

Estrategias de

Evaluación

Estrategias de Seguimiento y

Control

Tiempo

Recursos

Aplican los programas de entrenamiento diseñados fuera del ámbito escolar.Desarrollar un programa de entrenamiento básico, con una duración de 4 semanas.

Se realiza un trabajo de investigación. Se utilizaran los siguientes criterios en la evaluación:

Introducción Objetivo,

Metas a lograr.

Desarrollo (Para qué sirve los programas de ejercicios) etc.

Ejercicio físico y Salud.

Inicio: Se da a conocer el objetivo de la clase y las actividades de según la categoría de los ejercicios que deben seleccionar.Desarrollo: Durante la clases se les da a conocer por medio de un power point como van a seleccionar los ejercicios y la pauta de que van a seguir.Cierre: Se revisa y corrigen las actividades realizadas.

Francia Rodríguez-Peña y el profesor a cargo de la sala de computación.

Durante la clase se evaluara el avance con respecto a los ejercicios seleccionado y el avance en el cumplimiento de estos.

° Objetivos y metas del programa de entrenamiento.

° Sesiones semanales de entrenamiento.

° Tipos de ejercicios a realizar.

° Hábitos de vida que se incorporarán al programa.

Semanalmente deben entregar un avance con su peso, imc y ejercicios seleccionados.Durante 4 semanas se evaluara el avance según las fechas de entrega del programa de entrenamiento.Exigiendo las siguientes medidas:

°Actividad física realizada semanalmente.

° Tipo de alimentación ingerida semanalmente.

Variación del peso corporal semanal.

2horas (45mint. Cada una.)

Sala de computadores, Data.

1

Page 2: Modeloplanificacion (2)

Avances de su plan de Entrenamiento seleccionado.

Bibliografía.

Progresos logrados semanalmente.

EVALUACION

Aspecto a evaluar InstrumentoJuicio evaluativo del instrumento

Periodicidad de aplicación

Responsable

° Entrega de trabajo con todos los avances planteados.

° Objetivos y metas del programa de entrenamiento.

° Sesiones semanales de entrenamiento.

° Tipos de ejercicios a realizar.

° Hábitos de vida que se

Tabla de Cotejo. De acuerdo a los niveles de logro alcanzados, según los criterios entregados por los planes y programas, y cumpliendo los contenidos de mi planificación semestral, así puedo validar mi instrumento que además debe ser aprobado por mi unidad técnica.

El alumno debe presentar al final de la semana los avances logrados como por ejemplo IMC y peso además de los ejercicios que ha realizado.

Y a la 4 semana, entregar el trabajo de investigación con todas las

Francia Rodríguez-Peña

2

Page 3: Modeloplanificacion (2)

incorporarán al programa. exigencias requerida en la primera clase.

SEGUIMIENTO Y CONTROL

Estrategia de Seguimiento y

ControlInstrumento

Periodicidad de aplicación

Responsable

3

Page 4: Modeloplanificacion (2)

° Avances semanales de IMC, peso y ejercicios utilizados.° Durante 4 semanas se evaluara el avance según las fechas de entrega del programa de entrenamiento.

° Exigiendo las siguientes medidas:

°Actividad física realizada semanalmente.

° Tipo de alimentación ingerida semanalmente.

Variación del peso corporal semanal.

Progresos logrados semanalmente.

Tabla de Cotejo. 4 semanas, durante cada semana se evaluara los avances que tiene el alumno y además debe entregar por escrito:El trabajo con todos los avances logrados durante la semana.Además del informe semanal de lo que ha logrado el alumno, lo cual debe estar incluido dentro de mismo trabajo de investigación, que también es parte de la evaluación.

Francia Rodríguez-Peña

FUNDAMENTACIÓN .

En mi planificación considere incluir las tics en los octavos años (Nb6) en la Unidad “Ejercicio Físico y Salud” para que ellos incluyan en su vida diaria los distintos programas de

4

Page 5: Modeloplanificacion (2)

entrenamiento que existen y adecuarlos a su realidad, considerando los distintos aspectos de su vida cotidiana y así ayudarlos a prevenir las consecuencias que trae una vida sin actividad física.En este caso las tics pueden ayudar a los alumnos a entender otras realidades que no son conocidas como por ejemplo el exceso de realizar deporte, la obesidad etc. y todo lo que conlleva los problemas que salen a relucir en la actualidad en relación a la actividad física, además conocer distintos aspectos para realizar deporte y también como una herramienta que les permita organizar las actividades que desean realizar en su programa de entrenamiento.Es por esto que gracias a las tics ellos pueden tener un poco mas de conocimiento de la educación física, pero orientándolos correctamente, para aprender y manejar las actividades y a la vez hacer uso de las herramientas tecnológicas que estén a su disposición con fin de tener un mejor manejo en lo que se refiere a cada programa que quieran realizar.

Fundamentación de estrategias de evaluación

En educación física es más complejo incluir las TIC dentro de los programas y/o evaluaciones que se deben llevar a cabo, ya que los objetivos de esta materia son lograr que los alumnos desarrollen habilidades motrices, fortalezcan el manejo de su cuerpo, aprendan el

5

Page 6: Modeloplanificacion (2)

trabajo en equipo, etc. Motivos por los que trabajar directamente en patio con los alumnos es el mejor método que se puede emplear.

Sin embargo, las TIC pueden ser utilizadas como apoyo, mostrando material audiovisual de temas relacionados con la Educación física que sirvan para mostrar y motivar a los niños a realizar el trabajo práctico, además de material bibliográfico que puede ser entregado o enviado por el profesor, para que tengan las bases teóricas de los ejercicios que se llevaran a cabo en la práctica.

Por lo que las TIC servirían para llevar un control de las clases y evaluaciones que se realizaran durante los distintos periodos, los contenidos que se verán además de apoyo para realizar investigaciones si es que se les piden a los alumnos.

Es por esto que al leer el texto salen distintos conceptos que uno utiliza y generalmente no sabe que lo está haciendo, o no sabe el nombre técnico de este. Personalmente creo que de todo lo que el texto dice a mi me sirve mucho la utilización de las tic, en lo que es la propia evaluación o investigación de ciertos ejercicios, que yo quiero enseñarles a mi alumnos , pero ya el seguimiento y control de este es totalmente diferente, por ejemplo: en todos los cursos del segundo ciclo tenemos 4 horas y son 2 horas de educación física y las otras 2 horas de taller de deportes lo que son totalmente distintas las unidades, complicando el trabajo de lleno en ciertos contenidos, tal como lo dice en el texto “Las TIC no son algo mágico que resuelve los problemas teóricos y prácticos de la evaluación, porque en el proceso de enseñanza-aprendizaje son nada más y nada menos que unos elementos curriculares cuyo sentido lo adquieren en ese proyecto educativo” esa es la función que cumplen para mis las tic es un facilitador para el alumno una herramienta para crear, imaginar y observar, es por esto que en mi caso es muy útil al momento de evaluar ya que me ayuda a trasparentar la evaluación y el contenido que estoy evaluando.

6