modelo test aux administrativo

4
Tema 17. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (IV): Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos: Iniciación, ordenación e instrucción del procedimiento. 1. Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento: a) Suspenden siempre la tramitación del mismo b) No suspenden nunca la tramitación del mismo c) No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación d) No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la abstención 2. La práctica de pruebas dentro del procedimiento administrativo se encuadra dentro de la fase de: a) Ordenación b) Iniciación c) Instrucción d) Terminación 3. Cuando un procedimiento de inicia por denuncia de un particular se entiende que se ha iniciado: a) De oficio b) A instancia de parte c) No puede iniciarse por denuncia d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 4. ¿Qué plazo de tiempo se le concede al interesado en un procedimiento para corregir un error subsanable? a) Un mes b) 15 días c) 10 días d) No se puede subsanar el error 5. Instruido el procedimiento, ¿Qué plazo de tiempo se concede a los interesados para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes? a) Un plazo no inferior a 5 días ni superior a 10 b) Un plazo no inferior a 10 días ni superior a 15 c) Un plazo no inferior a 15 días ni superior a 20 d) Un plazo no inferior a 20 días ni superior a 25

Upload: xshaudi

Post on 28-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo test ley 30/1992 de 26 de noviembre

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Test Aux Administrativo

Tema 17. El Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (IV): Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos: Iniciación, ordenación e instrucción del procedimiento. 1. Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento:

a) Suspenden siempre la tramitación del mismo b) No suspenden nunca la tramitación del mismo c) No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación d) No suspenderán la tramitación del mismo, salvo la abstención

2. La práctica de pruebas dentro del procedimiento administrativo se encuadra dentro de la fase de:

a) Ordenación b) Iniciación c) Instrucción d) Terminación

3. Cuando un procedimiento de inicia por denuncia de un particular se entiende que se ha iniciado:

a) De oficio b) A instancia de parte c) No puede iniciarse por denuncia d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta

4. ¿Qué plazo de tiempo se le concede al interesado en un procedimiento para corregir un error subsanable?

a) Un mes b) 15 días c) 10 días d) No se puede subsanar el error

5. Instruido el procedimiento, ¿Qué plazo de tiempo se concede a los interesados para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes?

a) Un plazo no inferior a 5 días ni superior a 10 b) Un plazo no inferior a 10 días ni superior a 15 c) Un plazo no inferior a 15 días ni superior a 20 d) Un plazo no inferior a 20 días ni superior a 25

Page 2: Modelo Test Aux Administrativo

6. Con carácter general, los informes dentro del procedimiento administrativo serán:

a) Facultativo y no vinculantes b) Preceptivos y vinculantes c) Facultativos y vinculantes d) Preceptivos y no vinculantes

7. ¿En qué Título de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre se recogen las fases del procedimiento administrativo?

a) VI b) VII c) V d) IV

8. Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados, el instructor acordará la apertura de un periodo de prueba:

a) Por plazo no superior a 30 días ni inferior a 10 b) Por plazo superior a 30 días c) Por plazo no superior a 20 días, ni inferior a 10 d) Por plazo superior a 35 días

9. Cuando la solicitud de un informe tiene carácter obligatorio se dice que es:

a) Vinculante b) No vinculante c) Preceptivo d) Facultativo

10. Cuando un informe obliga al órgano decisor resolver en el mismo sentido, se dice que es:

a) Preceptivo b) Vinculante c) Facultativo d) No vinculante

11. No es obligatorio efectuar el trámite de audiencia al interesado:

a) Cuando no figuren en el expediente ni sean tenido en cuenta en la resolución otros hechos, ni otras pruebas ni alegaciones que las aducidas por el interesado

b) Cuando sólo se tienen en cuenta las pruebas y hechos aducidos por la Administración

c) Cuando lo determine el Consejo de Estado d) Cuando lo determine la Asesoría jurídica

Page 3: Modelo Test Aux Administrativo

12. Contra el acuerdo que declara la tramitación de urgencia al procedimiento:

a) No cabrá recurso alguno b) Cabrá recurso de alzada c) Cabrá recurso de revisión d) Cabrá recurso extraordinario

13. Las medidas provisionales deberán ser confirmadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse:

a) Dentro de los 5 días siguientes a la adopción b) Dentro de los 10 días siguientes a la adopción c) Dentro de los 15 días siguientes a la adopción d) Dentro de los 20 días siguientes a la adopción

14. Señale la respuesta incorrecta con respecto al periodo de información pública:

a) La comparecencia en el trámite de información pública no otorga por sí misma la condición de interesado

b) La incomparecencia en el trámite de información pública impedirá a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento

c) Quienes presenten alegaciones u observaciones en el trámite de información pública tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada

d) El periodo de información pública podrá ser acordado por el órgano competente cuando la naturaleza del procedimiento lo requiera

15. Las solicitudes de iniciación de un procedimiento administrativo deberá contener:

a) El nombre y el apellido del interesado b) El órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige c) La firma del solicitante d) Todas las respuestas anteriores son correctas

16. En la fase de ordenación del procedimiento administrativo, los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de:

a) 10 días a partir de la notificación del correspondiente acto b) 20 días a partir de la notificación del correspondiente acto c) 15 días a partir de la notificación del correspondiente acto d) 5 días a partir de la notificación del correspondiente acto

Page 4: Modelo Test Aux Administrativo

17. Los interesados podrán aducir alegaciones y aportar documentos, en cualquier momento del procedimiento:

a) Posterior al trámite b) Anterior a la ordenación c) Posterior a la práctica de prueba d) Anterior al trámite de audiencia ¿?

18. Salvo que una disposición o el cumplimento de los plazos del procedimiento lo permita o exija otro plazo mayor o menor, los informes serán evacuados en el plazo de:

a) 5 días b) 10 días c) 15 días d) 20 días

19. La información pública dentro del procedimiento administrativo se encuadra en la fase de:

a) Ordenación b) Iniciación c) Instrucción d) Terminación

20. La Administración comunicará a los interesados, el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas, en la notificación se consignará:

a) En lugar en que se presentará la prueba b) La fecha en la que se presentará la prueba c) La hora en la que se presentará la prueba d) Todas las respuestas anteriores son correctas