modelo terminos de referencia

Upload: jesus-bejarano-aguilar

Post on 16-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    1/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TRMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 01 JEFE DE PRESUPUESTO

    AntecedentesLa Municipalidad Provincial Paucar del Sara Sara, es una entidad de derecho pblico,que tienen autonoma poltica, econmica y administrativa en los asuntos de sucompetencia.

    Objetivo

    Contar con los servicios profesionales y/o Tcnicos, para desarrollar sus labores enel cargo de Jefe de Oficina de Presupuesto.

    Actividades a realizar

    -

    Normar y controlar las actividades relacionadas al sistema de Presupuestovigente, en armona con la legislacin vigente.

    - Asesorar a la alta Direccin y a las dems unidades orgnicas de la entidad en eldiseo de las Polticas Institucionales y el proceso presupuestario.

    - Programar, formular, controlar y evaluar el presupuesto de la Municipalidad.- Coordinar con las unidades orgnicas de la entidad, el desarrollo de las etapas

    del proceso presupuestario.- Proponer las Polticas y acciones para la adecuada y racional utilizacin de los

    recursos Municipales.- Evaluar la evaluacin presupuestaria en funcin a las metas previstas en el Plan

    Operativos, proponiendo las modificaciones que resulten necesarias.- Emitir pronunciamiento sobre los proyectos del cuadro para la Asignacin de

    Personal- CAP. y del Presupuesto Analtico del PersonalPAP.- Evaluar los proyectos de inversin pblica, de conformidad con el sistema

    Nacional de Inversin PblicaSNIP.- Organizar, conducir y supervisar los procesos de formulacin del Plan de

    Desarrollo Concertado y del Presupuesto Participativo, en coordinacin con elConcejo de Coordinacin Local Provincial de Paucar del Sara Sara.

    - Informar peridicamente a la Gerencia Municipal, respecto al desarrollo delosproyectos, programas y actividades.

    -

    Las dems funciones encomendadas por la Oficina de Planeamiento, Presupuestoy Programacin e Inversiones.

    - Coordinar con las unidades orgnicas de la Municipalidad, la elaboracin de laMemoria Anual del Ejercicio Fiscal Fenecido, dentro de los plazos establecidospor Ley.

    - Coordinar con las dems unidades orgnicas de la Municipalidad, la elaboracindel Informe de rendicin de Cuentas, a presentarse a la Contralora General dela Republica.

    - Las dems funciones que le sean delegadas y/o asignadas por el GerenteMunicipal.

    -

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    2/17

    Perfil Profesional Ttulo Universitario y/o Bachiller de las carreras de Contabilidad,

    Administracin y Economa Ttulo de Instituto Superior o de las carreras de Contabilidad, Administracin,

    Economa y computacin y/u otros que incluya estudios relacionados con la

    especialidad. Experiencia acreditada mnima de Dos (02) ao en entidades del sector pblicoen funciones a fines de presupuestos.

    Slido conocimiento y dominio del manejo de SIAF-GL. Dominio en aplicaciones informticas Capacitacin acreditada relacionada a los sistemas administrativos de

    Presupuestos y a fines en sector pblico.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentadosobligatoriamente con la copia simple de los documentos pertinentes.

    Competencias:-

    Vocacin de servicio- Puntualidad,- Iniciativa- Disposicin para el trato al pblico- Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.- Responsabilidad.

    Periodo de contratoDel 01 de setiembre al 31 de Diciembre del 2015.

    Honorarios y Fuente de Financiamiento

    Los honorarios establecidos ascienden a S/. 1,376.00 (Un Mil Trescientos setenta yseis con 00/100 Nuevos Soles mensuales, los cuales incluyen impuestos de ley, ascomo toda deduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad. El horario deLunes a Viernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5:30p.m.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    3/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TRMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 02 JEFE DE UNIDAD DE LOGSTICA

    AntecedentesLa Municipalidad Provincial Paucar del Sara Sara, es una Entidad de DerechoPblico, que tiene autonoma Poltica, Econmica y Administrativa en los asuntosde su competencia.ObjetivoContar con los Servicios Profesionales y /o Tcnicos, para desarrollar sus laboresen el cargo de Jefe de la Unidad de Logstica.Actividades a realizar

    - Programar, dirigir, coordinar, ejecutar y controlar los aspectos Tcnicos referidosa los procesos de abastecimiento, mantenimiento y control patrimonial en

    concordancia con los lineamientos y polticas de la Municipalidad, normaspresupuestales, el sistema de Abastecimiento y la normatividad legal vigente.

    - Asegurar el abastecimiento oportuno de los bienes y servicios requeridos por lasdiferentes unidades orgnicas de la Municipalidad, cautelando por laconservacin, seguridad y mantenimiento de los bienes, locales y equipos de laentidad.

    - Consolidar el cuadro de necesidades de bienes y servicios de las diferentesUnidades Orgnicas de la Municipalidad, as como formular, ejecutar y controlarel Plan Anual de Contrataciones.

    - Participar en los procesos de seleccin de todos los rganos administrativos de la

    Municipalidad, conforme a la programacin establecida en el Plan Anual deAdquisiciones.

    - Realizar los compromisos de gasto en materia de adquisiciones y contratacionesde bienes y servicios y obras que tienen como fuente generadora: el Contrato, laorden de compra u orden de servicios en el sistema Integrado de AdministracinFinanciera SIAF-GL, Modulo de Compromiso.

    - Administrar y supervisar la actualizacin permanente del registro deproveedores, del catlogo de bienes y servicios, as como revisar, controlar ycustodiar los expedientes de los procesos de seleccin, elaborar los contratos yefectuar las liquidaciones respectivas.

    -

    Programar y controlar trimestralmente el registro de bienes de activo fijo y bienesmuebles e in muebles de la Municipalidad, as como coordinar con la unidadcompetente la valorizacin, la revaluacin, bajas y excedentes de los inventarios(marges de bienes).

    - Supervisar y controlar la eficiente prestacin de los servicios pblicos de agua,energa elctrica, telefona fija, telefona celular y radio comunicaciones,extintores y otros.

    - Programar el almacenamiento y garantizar el abastecimiento racional y oportunode los bienes, materiales e insumos que requieran los rganos de laMunicipalidad.

    -

    Suministrar en forma racional, sistemtica y oportuna los bienes y servicios querequieran los diferentes rganos de la Municipalidad.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    4/17

    - Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades del inventario fsico delos materiales muebles, inmuebles, equipos, maquinarias y vehculos depropiedad Municipal.

    - Gestionar en coordinacin con la Divisin de Acondicionamiento Territorial yDesarrollo Econmico y con la oficina de Asesora Jurdica, la titulacin de los

    bienes inmuebles de la Municipalidad y su respectiva inscripcin en los registrosPblicos.

    - Programar y ejecutar y supervisar los procesos de codificacin, valorizacin,depreciacin, reevaluacin, bajas y excedentes de inventarios de los activos fijosdepreciables y no depreciables.

    - Programar, coordinar y controlar las actividades de mantenimiento, limpieza,conservacin y seguridad de las instalaciones, vehculos, maquinaria, equipos ydems enseres de la Municipalidad.

    - Programar, organizar y controlar la flota vehicular y maquinaria pesada de laentidad, as como el mantenimiento preventivo y reparacin de los mismos.

    -

    Programar, organizar y controlar la provisin de combustible y lubricantes a losvehculos y maquinarias de la Municipalidad.

    - Coordinar la Valorizacin del Inventario de Bienes de Almacn y Conciliarlo conla Unidad de Contabilidad.

    - Velar por el cumplimiento y correcta aplicacin de la Ley de Contrataciones delEstado, su Reglamento y Disposiciones Complementarias.

    - Aplicar las directivas necesarias de acuerdo a lo dispuesto por las normasTcnicas de Control Interno para el Sector Pblico de su competencia funcional.

    - Adoptar las acciones necesarias y de manera oportuna orientadas alMantenimiento y conservacin de los Bienes de Propiedad Municipal.

    -

    Administrar la informacin que se procese en el Sistema Informtico con quecuenta la Unidad Orgnica, para el mejor cumplimiento de sus funciones.

    - Otras funciones afines que le sean asignada por la oficina de administracin yfinanzas.

    Perfil Profesional Egresado (a) o Bachiller universitario de las carreras de contabilidad,

    administracin y Economa y/o egresado con ttulo de Instituto SuperiorTecnolgico que incluya estudios relacionados con la especialidad

    Experiencia acreditada en entidades del sector pblico en laboresadministrativas a fines.

    Experiencia acreditada en sistema gubernamental logstica deseable. Contarcon Certificacin del OSCE (vigente)

    Capacitacin acreditada relacionada al SEACE 3-0. Conocimiento acreditados en el sistema informtico Windows XP, office 2007 o

    superior Conocimiento de la legislacin del Sistema Nacional de Control, Contrataciones

    del Estado y dems normas del Sector Pblico.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentadas obligatoriamentecon la copia simple de los documentos pertinentes.

    Competencias:- Disposicin para el trato al publico

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    5/17

    - Habilidad para inter relacionarse a todo Nivel- Vocacin de servicio- Sentido de urgencia- Iniciativa- Trabajo en equipo- Responsabilidad.

    Periodo de contratoDel 01 de Setiembre al 31 de Diciembre 2015, segn desempeo.

    Honorarios y Fuente de FinanciamientoLos honorarios establecidos ascienden a S/. 1,376.00 (Un Mil Trescientos setenta yseis con 00/100 Nuevos Soles mensuales, los cuales incluyen impuestos de ley, ascomo toda deduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad. El horario deLunes a Viernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5.30 p.m.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    6/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TRMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 03 REA TCNICA MUNICIPAL

    AntecedentesLa Municipalidad Provincial Paucar del Sara Sara, es una entidad de derecho pblico,que tienen autonoma poltica, econmica y administrativa en los asuntos de sucompetencia.

    ObjetivoLa Municipalidad Provincial requiere contratar los servicios de un personal que prestelos servicios en el rea Tcnica Municipal. Oficina de Servicios

    Actividades a realizar

    -

    Planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento en eldistrito, de conformidad con las leyes y reglamentos sobre la materia.

    - Programar,coordinar,ejecutar y supervisar las acciones relacionadas conlos servicios de saneamiento del distrito.

    - Velarpor la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes enel distrito

    - Administrar los servicios de saneamiento del distrito a travs de los operadoresespecializados, organizaciones comunales o directamente.

    - Promover la formacin de organizaciones comunales (JASS, comits uotras formas de organizacin) para la administracin de los servicios desaneamiento,reconocerlas yregistrarlas.

    -

    Brindar asistencia tcnica y supervisar a las organizaciones comunalesadministradoras de servicios de saneamiento del distrito.

    - Programar,dirigir y ejecutar campaas de educacin sanitaria y cuidadodel agua.

    - Resolveren su instancia administrativa los reclamos de los usuarios de losserviciosde saneamiento.

    - Disponer las medidas correctivas que sean necesarias respecto alcumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales JASS.

    - Evaluaren coordinacin con el Ministerio de Salud la calidad del agua quebrindan los servicios de saneamiento existentes en el distrito.

    - Operar y mantener actualizado el registro de coberturas y estado

    situacional de servicios de saneamiento.- Brindar apoyo tcnico en la formulacin de proyectos e implementacinde proyectos integrales de agua y saneamiento,en sus componentes deinfraestructura, educacin sanitaria, administracin, operacin ymantenimiento y en aspectos ambientales de acuerdo a sucompetencia.

    - Atender,coordinar,supervisar,controlar y evaluar la correcta formulacin yaplicacin del Textonico de Procedimientos Administrativos TUPA, en elmbito de su competencia.

    - Presenta ante la instancia competente la informacin que correspondaser presentada publicada en cumplimiento de las normas de

    transparencia.- Elabora el manual de procedimientos administrativos de la unidad

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    7/17

    orgnica a su cargo.- Elabora la memoria anual de la unidad orgnica a su cargo y la

    presenta a la oficina inmediata superior hasta el ltimo da hbil delmes de enero del ao siguiente.

    - Elabora con oportunidad la informacin correspondiente al mbito de su

    competencia para la rendicin de cuentas del resultado de gestindel Titular del Pliego, para la Contralora General de la Repblica,procesos de presupuesto participativo,audiencias pblicas,entre otros.

    - Propone la mejora de procesos y de procedimientos en su rea,propendiendo a la mejora continua de los mismos, a travs deDirectivas y Manuales de Procedimientos, elaborados en coordinacincon las reas competentes.

    - Las dems atribuciones y responsabilidades que se deriven delcumplimiento de las normas legales y las funciones que le sean asignadaspor el Alcalde o el Concejo Municipal

    Perfil Profesional- Profesional Titulado y/o egresado del Instituto Tecnolgico a fines al servicio al

    que postula.- Conocimiento de la estrategia de intervencin integral en saneamiento bsico

    rural.- Conocimiento en metodologa y tcnicas de educacin de adultos- Conocimiento y manejo en gestin municipal- Conocimiento en planificacin estratgica local- Amplio dominio del idioma materno predominante en la jurisdiccin del Distrito.- Experiencia en el manejo de solucin de conflictos.- Redaccin efectiva de documentos.- Dominio en aplicaciones informticas.

    -Conocimiento en Programas de especializacin (indicar los cursos y/o programasde especializacin requeridos.

    - Conocimiento de la aplicacin de la Ley Orgnica de Municipalidades

    Competencias:- Disposicin para el trato al pblico- Liderazgo, propositivo, proactivo, concertador, innovador, creativo.- Trabajo en equipo- Vocacin de servicio- Dispuesto(a), a impulsar retos y lograr resultados e impactos favorables en la

    gestin del saneamiento.-

    Responsabilidad.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentadosobligatoriamente con la copia simple de los documentos pertinentes.

    Periodo de contratoDel 01 de setiembre al 31 de Diciembre 2015.

    Honorarios y Fuente de FinanciamientoLos honorarios establecidos ascienden a S/. 1,128.74.00 (Un mil ciento veintiochocon 74/100 Nuevos Soles mensuales, los cuales incluyen impuestos de ley, as como

    toda deduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad.El horario de Lunes a Viernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5:30 p.m.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    8/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TRMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 04 ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE ALCALDA

    AntecedentesLa Municipalidad Provincial Paucar del Sara Sara, es una entidad de derecho pblico,que tienen autonoma Poltica, Econmica y Administrativa en los asuntos de sucompetencia.

    ObjetivoLa Municipalidad Provincial requiere contratar los servicios de un personal que prestelos servicios como Asistente Administrativo en el Despacho de Alcalda.

    Actividades a realizar

    -

    Programar, organizar, dirigir y controlar la elaboracin de las disposicionesMunicipales (Ordenanzas, Acuerdos de Concejo, Resoluciones de Alcalda,Decretos de Alcalda). As como las Actas de Sesiones de Concejo.

    - Asistir al Alcalde, al Concejo Municipal, en asuntos administrativos, desarrollode las Sesiones, y requerimientos para la operatividad de sus funciones.

    - Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con laadministracin del despacho de documentos del Concejo Municipal y de lasComisiones de Regidores.

    - Convocar a los Regidores y/o Funcionarios a sesiones ordinarias yextraordinarias que disponga la Alcalda; asimismo, confeccionar y llevar lasActas de sesiones del Concejo, bajo estricto control y actuar como secretario,dando fe de los acuerdos adoptados.

    -

    Elaborar la Agenda y la documentacin necesaria para las sesiones deConcejo, de acuerdo a las instrucciones impartidas por la Alcalda.

    - Programar, dirigir y controlar la grabacin, trascripcin revisin yreproduccin del desarrollo de las sesiones de Concejo, as como latramitacin y difusin de las normas municipales aprobadas por el ConcejoMunicipal y la Alcalda para su debido cumplimiento.

    - Numerar, distribuir y custodiar los diferentes dispositivos municipalesaprobados por el Concejo Municipal y la Alcalda.

    - Llevar el Libro de Actas de las sesiones de Concejo suscribiendoconjuntamente con el seor Alcalde las respectivas Actas y dems dispositivosmunicipales.

    -

    Actuar como Secretario en las Sesiones del Concejo Municipal dando lectura alos documentos que disponga el seor Alcalde y tomar nota de los acuerdosAdoptados.

    - Tramitar los pedidos formulados por los Regidores canalizndolosadecuadamente y coordinando con las reas involucradas a fin de daratencin a los pedidos formulados.

    - Mantener el acervo documentario del Concejo Municipal en forma ordenada,clasificada y codificada.

    - Certificar las Disposiciones Municipales que se emitan, as como documentoscontenidos en expedientes administrativos y dems documentos internos de laMunicipalidad.

    - Programar, coordinar y gestionar la publicacin de las normas Municipales,as como su incorporacin en el Portal Institucional.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    9/17

    - Proponer Polticas de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica quegaranticen una ptima atencin a las solicitudes de informacin remitidos porlos Administrados.

    - Atender y responder las solicitudes de Transparencia y Acceso a laInformacin Pblica con arreglo a Ley.

    - Citar, Preparar la Agenda y actuar como secretario para las sesiones delConsejo de Coordinacin Local Provincial.

    - Coordinar y controlar la Agenda del Alcalde, programando y/o concertando larealizacin de las mismas.

    - Preparar la documentacin para la firma del Alcalde.- Actualizar los Registros, Guas Telefnicas, Directorios y Documentacin

    Respectiva.- Procesar textos de Informes Tcnicos y diversos tipos de documentacin.- Coordinar la Impresin, Reproduccin, Distribucin y Publicacin de los

    documentos y/o ejemplares de la Alcalda.- Atender y efectuar llamadas telefnicas y registrar de ser el caso.- Participar en la organizacin de los eventos que realice la Alcalda.

    -

    Recibir y atender visitas, as como concertar entrevistas.- Las dems funciones que se le asigne el Despacho de Alcalda.

    Perfil Profesional- Profesional Tcnico y/o egresado del Instituto Tecnolgico a fines al servicio al

    que postula.- Experiencia acreditada obligatorio mnimo de dos (02) aos en entidades del

    sector pblico en funciones a fines al Servicio.- Experiencia en el cargo al que Postula.- Dominio en aplicaciones informticas.- Capacitacin acreditada en redaccin.- Conocimiento de la aplicacin de la Ley Orgnica de Municipalidades

    Competencias:- Disposicin para el trato al pblico- Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.- Trabajo en equipo- Vocacin de servicio- Iniciativa- Responsabilidad.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentados

    obligatoriamente con la copia simple de los documentos pertinentes.

    Periodo de contratoDel 01 de setiembre al 31 de Diciembre 2015.

    Honorarios y Fuente de FinanciamientoLos honorarios establecidos ascienden a S/. 920.00 (Novecientos Veinte y 00/100Nuevos Soles mensuales, los cuales incluyen impuestos de ley, as como todadeduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad.El horario de Lunes a Viernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5:30 p.m.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    10/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TRMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 05 CAJERO

    AntecedentesLa Municipalidad Provincial Paucar del Sara Sara, es una entidad de Derecho Pblico,que tienen Autonoma Poltica, Econmica y Administrativa en los asuntos de sucompetencia.

    ObjetivoLa Municipalidad Provincial requiere contratar los servicios de un personal que prestelos servicios en la unidad orgnica de Tesorera como Cajero.

    Actividades a realizar

    -

    Mantener actualizada la contabilidad de fondos en el mbito de su competencia.- Atender y controlar pagos de remuneraciones y otros por diversos conceptos.- Realizar el cobro de los tributos y lo dems conceptos administrados o a cargo

    de la municipalidad.- Verificar el monto de los cheques y otros documentos valorados con las

    planillas respectivas.- Realizar arqueo de caja, elaborando cuadros demostrativos.- Recepcionar fondos por ingresos propios, reintegros y similares en el mbito de

    su competencia.- Desempear funciones correspondientes a la Caja Chica (Fondo fijo para

    solventar gastos urgentes)- Otras funciones afines al cargo que le disponga el Jefe de la unidad de

    Tesorera.

    PERFIL PROFESIONAL Bachiller o egresado universitario Ttulo de Instituto Superior Tecnolgico que incluya estudios relacionados con

    la especialidad. Experiencia acreditada de dos (02) ao en entidades de la Administracin

    Publica en labores de tesorera y a fines Capacitacin acreditada relacionada al Sistema de Tesorera en la

    administracin Pblica. Conocimiento y manejo de SIAF-GL

    Conocimientos acreditados en Sistema informtico Windows XP, Office 2003 osuperior y correo electrnico.

    Competencias:- Disposicin para el trato al pblico- Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.- Trabajo en equipo- Vocacin de servicio- Iniciativa- Responsabilidad.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentadosobligatoriamente con la copia simple de los documentos pertinentes.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    11/17

    Periodo de contratoDel 01 de setiembre al 31 de Diciembre del 2015, renovables segn desempeo

    Honorarios y Fuente de FinanciamientoLos honorarios establecidos ascienden a S/. 870.00 (ochocientos Setenta con 00/100Nuevos Soles mensuales), los cuales incluyen impuestos de ley, as como todadeduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad.El horario de Lunes a Viernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5:30 p.m.,

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    12/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TERMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 06 POLICA MUNICIPAL DE RENTAS Y GUARDIANA EN ELTERMINAL TERRESTRE

    AntecedentesLa Municipalidad Provincial Paucar del Sara Sara, es una entidad de derecho Pblico,que tiene autonoma Poltica, Econmica y Administrativa en los asuntos de sucompetencia.

    ObjetivoLa Municipalidad Provincial requiere contratar los servicios de un personal que prestelos servicios en la unidad orgnica de Rentas como Polica Municipal y Guardiana en

    el local del Terminal Terrestre.

    Actividades a realizar- Organizar el proceso de recepcin de declaraciones juradas de los diversos

    tributos conforme a la normatividad vigente.- Verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales para

    detectar la evasin y elusin tributaria municipal informando a la GerenciaMunicipal, para las acciones que correspondan.

    - Organizar, evaluar y mantener actualizadas las estadsticas de los ingresostributarios y no tributarios.

    - Organizar, evaluar y mantener actualizado el padrn de contribuyentes cesantes,exonerados del pago del impuesto predial.

    - Organizar y mantener actualizada y clasificada la base de datos y registro de loscontribuyentes.

    - Organizar la administracin adecuada y eficiente de los fraccionamientosotorgados.

    - Conducir, ejecutar, coordinar y controlar la recaudacin de los tributos,contribuciones, tasas, arbitrios, licencias, multas y derechos creados por laMunicipalidad Provincial que constituyen sus ingresos propios, verificando eldepsito oportuno previa liquidacin de caja, cautelando la seguridad de trasladode dichos fondos.

    - Efectuar y controlar el seguimiento de las deudas tributarias y no tributarias.- Mantener actualizado quincenalmente la copia o respaldo de los archivos de los

    sistemas informticos que maneja la dependencia.- Consolidar, conciliar y mantener actualizado el registro de las deudas por cobros

    de impuestos, arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones ms moras,intereses y multas de los contribuyentes afectos.

    - Programar y ejecutar la captacin diaria de las recaudaciones por todo concepto einformar mensualmente a la Gerencia Municipal.

    - Prestar apoyo en la ejecucin de operativos, inspecciones, actividadesprotocolares, y para la prestacin de seguridad y resguardo.

    - Apoyar en la preservacin del orden y seguridad, coordinando con la PolicaNacional del Per cualquier acto contrario a ley.

    - Cautelar el cumplimiento de las ordenanzas u otras normas municipales y las decarcter vinculante, coordinado con la Oficina de Gestin Tributaria, lassanciones a aplicarse ante la infraccin de las mismas.

    - Las dems que le corresponde por mandato de la ley y las que se le asigne.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    13/17

    - As mismo deber realizar la guardiana del local del terminar terrestre de 7:00p.m. a 7 a.m.

    Perfil Profesional- Ttulo Tcnico de las carreras de Administracin, Computacin e Informtica que

    incluya estudios relacionados con la especialidad.- Diploma de egresado- Secundaria completa- Experiencia acreditada de tres (03) aos en Entidades de la Administracin

    Publicas y/o Gobiernos Locales en labores administrativas a fines.- Conocimientos acreditados en Sistema Informtico (Ofimtica)- Conocimiento de la Legislacin Tributara (Cdigo tributario y sus modificatorias)

    dems normas legales inherentes al cargo y dems normas del sector pblico.- Conocimiento de la Ley Orgnica de Municipalidades.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentados obligatoriamente

    con la copia simple de los documentos pertinentes.

    Competencias:- Disposicin para el trato al Pblico- Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.- Vocacin de Servicio- Sentido de Urgencia.- Iniciativa- Trabajo en Equipo- Responsabilidad

    Periodo de ContratoDel 01 de Setiembre al 31 de Diciembre 2015, renovables segn desempeo.

    Honorarios y Fuente de FinanciamientoLos honorarios establecidos ascienden a S/. 920.00 (Novecientos Veinte con 00/100Nuevos Soles mensuales, los cuales incluyen Impuestos de Ley, as como todadeduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad.El horario de Lunes a Viernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5.30 p.m.,sbados de 8.00 a .m12.00 m. y la guardiana todos los das de 7:00 p.m. a 7:00a.m.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    14/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TERMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 07 ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO VIALPROVINCIAL IVP.

    AntecedentesLa Municipalidad Provincial Paucar del Sara Sara, es una entidad de derecho Pblico,que tienen Autonoma Poltica, Econmica y Administrativa en los asuntos de sucompetencia.

    ObjetivoLa Municipalidad Provincial requiere contratar los servicios de un personal que prestelos servicios en la unidad orgnica de Instituto Vial Provincial IVP; como AsistenteAdministrativo.

    Actividades a realizar- Asistente Administrativo en el IVP, bajo el control y direccin del Gerente del

    IVP/PSS.- Recepcin de documentos en General de las diferentes reas; al Instituto Vial

    Provincial IVP.- Recepcin de documentos en General de las diferentes reas; para el rea de

    Infraestructura- Recepcin de documentos en General de las diferentes reas; para el rea de

    Gerencia Municipal- Elaborar documento segn las indicaciones a las reas correspondientes de

    atencin.-

    Ordenar los documentos de gasto del IVP- Archivar documentos y afines.- Otras funciones que encomienda el jefe inmediato.

    Perfil Profesional- Ttulo Tcnico en las carreras de Contabilidad, Economa, Computacin u otras

    especialidades afines a la profesin o al servicio que postula.- Experiencia acreditada obligatorio mnima de tres (03) aos en entidades de la

    Administracin Pblica al puesto en que Postula.- Solido conocimiento obligatorio y dominio del manejo de SIAF-GL.- Dominio en aplicaciones informticas (Ofimtica).

    -Capacitacin acreditada relacionada a los sistemas administrativos dePresupuestos y a fines en la Administracin Publica.

    - Conocimiento de la aplicacin de la Ley Orgnica de Municipalidades.

    Competencias:- Disposicin para el trato al pblico- Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.- Trabajo en equipo- Vocacin de servicio- Iniciativa- Responsabilidad.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentadosobligatoriamente con la copia simple de los documentos pertinentes.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    15/17

    Periodo de contratoDel 01 de setiembre al 31 de Diciembre del 2015, renovables segn desempeo

    Honorarios y Fuente de FinanciamientoLos honorarios establecidos ascienden a S/. 1,130.00 (Un Mil ciento treinta con00/100 Nuevos Soles mensuales, los cuales incluyen impuestos de ley, as como todadeduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad.El horario de Lunes a Viernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5:30 p.m.,

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    16/17

    CONVOCATORIA PBLICA CAS N 003-2015-MPPSS

    TRMINOS DE REFERENCIA

    SERVICIO N 08 JEFE DE OPERACIONES DEL INSTITUTO VIAL PROVINCIAL

    Antecedentes

    El Instituto Vial Provincial de Paucar del Sara Sara (IVP-PSS) es un organismo dederecho pblico interno, de las Municipalidades Distritales y Provincial, conpersonera jurdica y autonoma administrativa y econmica en los asuntos de sucompetencia, creada por Ordenanza Municipal N 009-2005-MPPSS/Alc., de fecha25 de Agosto del 2005, el cual est dotado de un conjunto de instrumentos ymecanismos legales, financieros e institucionales para garantizar la operatividad y susostenibilidad; siendo su finalidad fundamental del IVP- Paucar del Sara Sara, espropiciar el desarrollo de la gestin vial vecinal de la Provincia, en lo concerniente al

    proceso de planificacin, construccin, rehabilitacin y mantenimiento de loscaminos rurales vecinales, asignados con recursos provenientes de la MunicipalidadProvincial y Distritales, as como de Recursos Ordinarios.

    ObjetivoContar con los servicios profesionales de un Ingeniero Civil Colegiado y/o Bachilleren Ingeniera para desarrollar sus labores en el cargo de Jefe de Operaciones delInstituto Vial Provincial con el nivel remunerativo previsto en el cuadro deasignacin de personal y a tiempo completo.

    Actividades a realizara) Dirigir la ejecucin de estudios, obras y supervisin del programa de inversiones

    correspondiente a la construccin, mejoramiento y rehabilitacin de lainfraestructura de la red vial rural y el programa de mantenimiento de caminos,obras de arte y otros proyectos de la infraestructura de transporte vecinal.

    b) Ejecutar el programa de inversin anual de estudios, obras y supervisin.c) Supervisar y evaluar la ejecucin actividades de mantenimiento de emergencias

    peridico y rutinario.d) Incorporar las medidas de litigacin de los impactos ambientales negativos en

    los procesos de construccin mejoramiento y rehabilitacin de la infraestructurade la red vial vecinal, infraestructura Bsica Rural y Urbano Marginal.

    e) Revisar y dar conformidad a los presupuestos adicionales y deductivos,ampliaciones de plazos, intervenciones econmicas, resolucin de contrato,

    liquidacin final de contratos, liquidacin final de contrato o de cuentas de lasactividades a su cargo.

    f) Formular las bases y trminos de referencia para la ejecucin de estudios,obras de rehabilitacin y actividades de mantenimiento.

    g) Revisar la documentacin elaborada por el Contratista Ejecutor de Estudios ySupervisin elevando informes para la conformidad de la Gerencia General.

    h) Realizar evaluaciones tcnico-econmicas del estado de la infraestructura detransporte vecinal, y proponer las estrategias.

    i) Realizar evaluacin tcnico-econmica del estado de la infraestructura BsicaRural y Urbano Marginal.

    j) Coordinar y elaborar la informacin tcnica administrativa con su competencia.k) Evaluar la ejecucin de estudios, obras, supervisin y el mantenimiento.l)

    Supervisar, apoyar y asesorar a las Microempresas en el Aspecto Tcnico parala conservacin y mantenimiento de las vas.

  • 7/23/2019 modelo Terminos de Referencia

    17/17

    m)Revisar, controlar y aprobar las valorizaciones de Obra de Contratistas,Consultores y Microempresas, elevando al Gerente General para su aprobacin.

    n) Llevar el Control de Avance de Ejecucin de Estudios, Obras y Supervisin entodas sus etapas, as como evaluaciones globales ex post.

    o) Planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar las acciones propias de losprocesos tcnicos desarrollados por el instituto de su rea.

    p)

    Formular y proponer a la Gerencia General en lo que le corresponde, el PlanAnual de Adquisiciones y Contrataciones, as como sus modificaciones.

    q) Dirigir la ejecucin de estudios, obras y supervisin de programa de inversionesdel programa de inversiones correspondiente a la construccin mejoramiento yrehabilitacin de la infraestructura Bsica Rural y Urbano Marginal de laProvincia.

    r) Ejecutar el programa de inversin anual de estudios, obras y supervisins) Supervisar evaluar la ejecucin actividades de Emergencia y mantenimiento.t) Revisar y dar conformidad a los Expedientes Tcnicos para la Ejecucin de la

    Obras.u) Evaluar la ejecucin de estudios, obras y supervisin.

    v)

    Llevar el Control de Avance de Ejecucin de Estudios, Obras y Supervisin entodas sus etapas, as como evaluaciones globales ex post.

    w) Ejecutar obras por la Modalidad de Ejecucin Directa e Indirecta.x) Otras, materias de su competencia y aquellas que lo asigne la Gerencia General.

    Perfil Profesional- Ttulo Profesional de Ingeniero Civil Colegiado.- Bachiller Universitario de la rama de Ingeniera Civil- Experiencia mnima de dos (02) aos en rea de IVP.- Conocimiento en sistemas administrativos del sector pblico.- Experiencia acreditada mnima de dos (02) aos en entidades de la

    Administracin Pblica.-

    Conocimiento de Programas Informticos (Auto Cad, Word, Excel, PowerPoint), que le permita una adecuada supervisin y control.

    Competencias:- Vocacin de servicio- Puntualidad,- Iniciativa- Disposicin para el Trato al Pblico- Habilidad para inter relacionarse a todo nivel.- Responsabilidad.

    Los requisitos acadmicos y de experiencia debern ser sustentadosobligatoriamente con la copia simple de los documentos pertinentes.

    Periodo de contratoDel 01 de setiembre al 31 de Diciembre 2015, segn desempeo.

    Honorarios y Fuente de FinanciamientoLos honorarios establecidos ascienden a S/. 2,350.00 (Dos Mil Trecientos Cincuenta

    y 00/100 Nuevos Soles mensuales, los cuales incluyen impuestos de ley, as comotoda deduccin aplicable al contratado bajo esta modalidad. El horario de Lunes aViernes de 8.00 a.m., a 1.00 p.m. y de 2.30 p.m., a 5.30 p.m.