modelo tcpip

2
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACION Como bloquear páginas web ASIGNATURA: Redes de Computadoras DOCENTE: Ing. Pamela Buñay SEMESTRE: Cuarto NOMBRE: Estuardo Cajilema FECHA: 07/10/2014 1. Describa las características importantes del modelo TCP/IP. EL MODELO TCP/IP Consta de cuatro categorías de funciones que deben tener lugar para que las comunicaciones sean exitosas, el modelo TCP/IP es un modelo de protocolo lo cual describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos. Por lo cual el modelo TCP/IP es un estándar abierto, una compañía no controla la definición del modelo, el modelo TCP/IP esta basa en cuatro capas que son: Aplicación, Transporte, Internet, Acceso a la Red. Sincroniza las aplicaciones cooperantes y establece acuerdos con respecto a los procedimientos para la recuperación de errores y el control de la integridad de los datos.

Upload: stuart-guzman

Post on 11-Aug-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo tcpip

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERIA EN SISTEMAS Y COMPUTACION

Como bloquear páginas web

ASIGNATURA: Redes de Computadoras DOCENTE: Ing. Pamela Buñay

SEMESTRE: Cuarto

NOMBRE: Estuardo Cajilema

FECHA: 07/10/2014

1. Describa las características importantes del modelo TCP/IP.

EL MODELO TCP/IP

Consta de cuatro categorías de funciones que deben tener lugar para que las comunicaciones

sean exitosas, el modelo TCP/IP es un modelo de protocolo lo cual describe las funciones que

se producen en cada capa de los protocolos. Por lo cual el modelo TCP/IP es un estándar

abierto, una compañía no controla la definición del modelo, el modelo TCP/IP esta basa en

cuatro capas que son: Aplicación, Transporte, Internet, Acceso a la Red. Sincroniza las

aplicaciones cooperantes y establece acuerdos con respecto a los procedimientos para la

recuperación de errores y el control de la integridad de los datos.

Page 2: Modelo tcpip

2

2. Realice un cuadro conceptual de las diferencias del modelo TCP/IP y OSI.

3. Describa las funcionalidades de las capas del modelo TCP/IP

DIFERENCIA ENTRE EL MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI

• Distingue una forma clara los servicios, las interfaces y los protocolos.

• El modelo del TCP/IP tiene solo cuatro capas en las que agrupa las siete del modeloOSI.

• El modelo TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en lacapa de aplicación.

• El modelo TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSIen una sola capa.

• El modelo TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas.

• Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se desarrolló laInternet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a susprotocolos. En comparación, las redes típicas no se desarrollan normalmente a partir delprotocolo OSI, aunque el modelo OSI se usa como guía .

Acceso a la Red

• Controla losdispositivos delhardware y losmedios queforman la red.

• EncapsulaDatagramas enFrames y mapeadirecciones IP adireccionesfísicas.

Internet

•Determina lamejor ruta a travesde la red.

•La capa Internetmaneja lacomunicación deuna máquina aotra.

•Ésta acepta unasolicitud paraenviar un paquetedesde la capa detransporte, juntocon unaidentificación de lamáquina, hacia laque se debe enviarel paquete.

Transporte

•Admite lacomunicaciónentre distintosdispositivos dedestintos redes.

•La principal tareade la capa detransporte esproporcionar lacomunicaciónentre un programade aplicación yotro.

Aplicación

• Representadatos para elusuario más elcontrol dedecodificación yel diálogo.

• Es el nivel masalto, los usuariosllaman a unaaplicación queacceda serviciosdisponibles através de la redde redesTCP/IP.