modelo solicitud de comparecencia

7
DENUNCIA Nº: _____- 2014 SUMILLA: SOLICITO SE ME IMPONGA LA MEDIDA DE COERCIÓN PROCESAL DE COMPARECENCIA SIMPLE SEÑOR JUEZ PENAL DE LIMA - _____, identificado con DNI Nº ________, domiciliado en _______ – Villa maria del Triunfo; en la investigación por la supuesta comisión del delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud- HOMICIDIO __________-, en agravio del Sr. _______, a Ud., respetuosamente me presento y digo: Que, amparado en el artículo 139º.14, de la Constitución Política del Perú y en el artículo 293º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ambos referidos al derecho de defensa que me asiste; en el artículo 143º del Código Procesal Penal (Decreto Legislativo Nº 638) referido al MANDATO DE 1

Upload: rnzo-r-cayetano

Post on 26-Dec-2015

446 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Solicitud de Comparecencia

DENUNCIA Nº: _____- 2014

SUMILLA: SOLICITO SE ME

IMPONGA LA MEDIDA DE

COERCIÓN PROCESAL DE

COMPARECENCIA SIMPLE

SEÑOR JUEZ PENAL DE LIMA-

_____, identificado con DNI Nº ________,

domiciliado en _______ – Villa maria

del Triunfo; en la investigación por la

supuesta comisión del delito contra la

Vida el Cuerpo y la Salud- HOMICIDIO

__________-, en agravio del Sr. _______,

a Ud., respetuosamente me presento y

digo:

Que, amparado en el artículo

139º.14, de la Constitución Política del Perú y en el artículo 293º de la

Ley Orgánica del Poder Judicial, ambos referidos al derecho de defensa

que me asiste; en el artículo 143º del Código Procesal Penal (Decreto

Legislativo Nº 638) referido al MANDATO DE COMPARECENCIA; acudo

a su digno despacho con la finalidad de exponer lo siguiente:

I. PETITORIO

1

Page 2: Modelo Solicitud de Comparecencia

QUE, EN RAZÓN A QUE NO SE CUMPLEN LOS PRESUPUESTOS

ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 268° DEL CÓDIGO PROCESAL

PENAL DEL 2004, PARA LA IMPOSICIÓN DE LA PRISIÓN

PREVENTIVA , por corresponder a mi derecho, SOLICITO SE ME

IMPONGA LA MEDIDA DE COMPARECENCIA SIMPLE, en

atención a los siguientes fundamentos:

II. FUNDAMENTOS:

1. ANTECEDENTES

1.1. Con fecha ________ en mi calidad de _________, me

encontraba en el vehículo de placa ________, por las

inmediaciones del Terminal Pesquero.

1.2. Exactamente en la cuadra ______, se produjo la colisión

entre una mototaxi y mi vehículo, por lo que procedí a

reclamarle al conductor de la ______, pero nos vimos

enfrascados en una discusión, mientras que un compañero

suyo rompió con una vara o fierro las lunas

parabrisas del automóvil que yo conducía.

1.3. No satisfechos con haber dañado las lunas de mi vehículo,

el joven _______ intenta agredir a mi persona, mientras que

su compañero me amenazaba con la vara o fierro, por lo

que procedí a efectuar los respectivos DISPAROS AL

AIRE con mi arma reglamentaria, para poner en

resguardo mi integridad personal.

1.4. Pese a los disparos que realice a fin de dispersar a dichos

sujetos, los cuales intentaban atentar contra mi integridad

2

Page 3: Modelo Solicitud de Comparecencia

física, el joven _________ me agrede físicamente, por lo que

con LA CACHA DE MI ARMA REGLAMENTARIA, la cual

tenía a la mano, procedi a usarla COMO OBJETO PARA

DEFENDERME, respondiendo así a los golpes de mis

agresores; en pleno enfrentamiento se escapa un tiro de

mi arma, el cual impacta fortuitamente en un

ciudadano que transitaba por la avenida Pachacutec,

identificado como __________

2. SOBRE LA SOLICITUD DE MEDIDA DE COMPARECENCIA

SIMPLE

2.1. Respecto a la medida de Comparecencia, se

encuentra regulado en el artículo 143º del Código Procesal

Penal de 1991, Decreto Legislativo Nº 638:

“Artículo 143.- Mandato de comparecencia

 Se dictará mandato de comparecencia cuando NO CORRESPONDA LA MEDIDA DE DETENCIÓN (…)

     El juez podrá imponer una de estas alternativas o combinar varias de ellas, según resulte adecuada al caso y ordenará las medidas necesarias para garantizar su cumplimiento. Si el hecho punible denunciado está penado con una sanción leve o las pruebas aportadas no la justifiquen, podrá prescindir de tales alternativas.

2.2. Respecto al citado artículo , se puede identificar en la

COMPARECENCIA, como medida de coerción personal, que

3

Page 4: Modelo Solicitud de Comparecencia

está destinada a cumplir una función cautelar y aseguradora

de las pruebas.

2.3. Respecto de los fundados y graves elementos de

convicción para estimar razonablemente la comisión de un

delito que vincule al imputado como autor o partícipe del

mismo, no se verifican los mismos en tanto que en principio

me encontraba en una situación de peligro inminente por lo

que amparado en la legítima defensa que reconoce como

derecho la Constitución Política, procedí a efectuar disparos

disuasorios, sin embargo una persona cercana al mototaxista

con el que discutía procedió a atacar mi vehículo, por lo cual

procedí a emplear mi arma reglamentaria como objeto

contundente para rechazar dicho accionar agresivo contra

mi persona como contra mi vehículo.

2.4. Es así que producto de dicho empleo de mi arma

reglamentaria no como arma de fuego sino como

objeto contundente, se disparó involuntariamente un

proyectil de bala que habría impactado en la persona de

___________.

2.5. El PELIGRO PROCESAL es el presupuesto de mayor

importancia para dictar alguna medida de coerción personal,

debiéndose entender que este peligro tiene dos situaciones:

i. Peligro de entorpecimiento de la prueba

ii. Peligro de Fuga

4

Page 5: Modelo Solicitud de Comparecencia

En el presente caso NO existe este peligro, ya que

cuento con arraigo comprobado – como acreditaré

con los elementos de pruebe que he de adjuntar al

presente escrito - , que viene definido por:

a) La existencia de un domicilio cierto, ubicado en

________Villa maria del Triunfo, el cual habito con

mi familia.

b) El tener una familia, con un matrimonio de 14

años, junto a mi esposa ________, y nuestros

4menores hijos: __________; de 2, 10, 15 y 17

años, respectivamente.

c) El contar con un trabajo estable en la ciudad

de Lima, desempeñándome como ______________.

2.6. Del mismo modo debe destacarse que el carácter

excepcional de la medida de detención preventiva -que trae como

consecuencia que rija el principio favor libertatis o del in dubio pro

libertate-, lo que significa que la interpretación de las normas en

cuestión deben hacerse con carácter (i) restrictivo y, además, a

favor del derecho fundamental a la libertad que tales normas

restringen, (ii) subsidiario, (iii) necesario y (iv) proporcionado en

orden a sus fines constitucionalmente legítimos de la prisión

preventiva, ni colisiona con la postura garantista del proceso

penal; ni mucho menos, con la garantía genérica de presunción

de inocencia1.

1 CIRCULAR DE LA PRISIÓN PREVENTIVA PARAFO UNDÉCIMO.- CIRCULAR SOBRE PRISIÓN PREVENTIVA CON RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 325-2011-P-PJ DE FECHA ,13 de septiembre de 2011

5

Page 6: Modelo Solicitud de Comparecencia

2.7.

POR TANTO:

A Ud. Señor juez, pido que se sirva proveer, y conforme los fundamentos expuestos imponerme la medida de comparecencia simple, por ser conforme a Ley.

Villa Maria del Triunfo, ___________del 2014.

6