modelo psicogenetico

16

Upload: mjmelendezf

Post on 06-Jul-2015

1.155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 1/16

Page 2: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 2/16

Page 3: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 3/16

 

` La Asimilación: Es el proceso psicológico, mediante

el cual el organismo incorpora nuevos elementos del

exterior a sus estructuras cognitivas.

` La Acomodación: Consiste en la creación de nuevosesquemas, o la modificación de los existentes.

` El Equilibrio: Constituye el balance entre la

asimilación y la acomodación.

` Esquema: consiste en la estructura cognitiva, a través de lacual el individuo se adapta y se organizan los estímulos del

ambiente.

Page 4: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 4/16

Page 5: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 5/16

 

1. Principios de Aprendizaje como Proceso Interno. Según

este principio, el aprendizaje en el individuo parte de

adentro por un activo proceso de construcción.

2. Principio de Integración y coherencia de las estructuras

cognoscitivas. Sostiene que cada estructura cognoscitiva

está progresivamente integrada con las estructuras previas.

3. Principio de Adaptación al medio. Se fundamenta en los

anteriores y sostiene que el aprendizaje se origina, o tiene

lugar, dentro de una estructura cognoscitiva general quePiaget llama inteligencia, la cual consiste en la adaptación

del individuo al medio ambiente.

Page 6: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 6/16

 

` Estadio sensorio-motor. (nacimiento - 2 años)

Características:

a. Desarrollo de los esquemas sensorio-motores.

b. Adquisición de la permanencia del objeto.c. Inicio de la representación a través de la interiorización

de los esquemas de acción.

` Estadio de las operaciones concretas. (2 - 11 años)

Se subdivide en dos sub-períodos:A. Pensamiento preoperacional, (de 2 a 7 años).

B. Pensamiento operacional concreto (de 7 a 11 años).

Page 7: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 7/16

A. Pensamiento Preoperacional. (2 - 7 años)

Características

a. Desarrollo de los procesos de representación y

simbolización como el lenguaje y las imágenes

mentales.

b. Lenguaje y pensamiento egocéntrico.

c. Razonamiento intuitivo.

d. Incapacidad de resolver problemas de conservación y de

reversibilidad.

 

Page 8: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 8/16

B. Pensamiento operacional concreto. (7 - 11 años)

Características

a. Inicio de las operaciones de reversibilidad, seriación y

agrupamiento.

b. Superación del egocentrismo.

c. Adquisición de la noción de sustancia, peso y volumen.

d. Capacidad de transferir el conocimiento y los métodos

antiguos a situaciones similares, y a razonar

inductivamente desde lo específico a lo general.

 

Page 9: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 9/16

` Estadio de las operaciones formales. (11 15 años)

Características :

a. Razonamiento hipotético-deductivo.

b.C

apacidad para utilizar operaciones lógicas a través dellenguaje.

c. Máximo desarrollo de las estructuras cognitivas.

d. Capacidad de pensamiento abstracto.

e. Instrumentalización de hipótesis, deducción de sus

consecuencias lógicas y búsqueda de consistencia e

inconsistencia.

Page 10: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 10/16

Page 11: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 11/16

Page 12: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 12/16

Page 13: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 13/16

Page 14: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 14/16

Page 15: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 15/16

 

Page 16: MODELO PSICOGENETICO

5/7/2018 MODELO PSICOGENETICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/modelo-psicogenetico 16/16

` Es de carácter evolutivo, al considerar que el aprendizaje

ocurre a través de los períodos o etapas del desarrollo

cognitivo.

` El aprendizaje es considerado un proceso, no un producto.

` Es interaccionista, debido a que para que se produzca el

aprendizaje el individuo debe interactuar con su ambiente.

` La motivación para el aprendizaje es intrínseca, es decir, está

dentro del organismo.

` Es el carácter humano, pues el único objeto de estudio es elhombre.