modelo pedagógico ea d

13
DIPLOMADO SUPERIOR EN: DIPLOMADO SUPERIOR EN: Gestión de Proyectos e-Learning Gestión de Proyectos e-Learning y Educación a Distancia y Educación a Distancia AUTOR: AUTOR: Carlos Gabriel Pérez P. Carlos Gabriel Pérez P.

Upload: gperez-gperez

Post on 18-Dec-2014

3.791 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

ESTRUCTURA DE UN MODELO PEDAGÓGICO PARA EDUCACIÓN A DISTANCIA

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo PedagóGico Ea D

DIPLOMADO SUPERIOR EN:DIPLOMADO SUPERIOR EN:

Gestión de Proyectos e-LearningGestión de Proyectos e-Learning

y Educación a Distanciay Educación a Distancia

AUTOR:AUTOR:

Carlos Gabriel Pérez P.Carlos Gabriel Pérez P.

Page 2: Modelo PedagóGico Ea D

ESTUDIOS A DISTANCIA

conlleva a

Procesos AcadémicosAdministración

Institucional

Figura docente

CAMBIOS

Competencia Procedimientos

como para en el

Mediador de losProcesos

Redefinirlas haciaun espacio

virtual

Diseño, implementaciónadministración

de los recursos web

Page 3: Modelo PedagóGico Ea D

MODELO PEDAGÓGICO

Generar procedimientosefectivos

Compartir ideas yavances

Aptitudes para aprender toda la

vida

Autoaprendizajebasado en los recursos

Psicopedagógicos ytecnológicos

Page 4: Modelo PedagóGico Ea D

CONSTRUCTIVISMO

Interactividad

MODELOPEDAGÓGICO

COGNOSCITIVISMO

Procesos sistemáticos

Factores no observables

actúan sobre- Estudiante aprende por sí mismo.- Relaciona información nueva con la información previa.- Las personas aprenden haciendo y pensando en lo que hacen.- Relación entre la teoría y la realidad.- Convertir ideas en hechos.

El ConocimientoEl SignificadoLa IntenciónEl SentimientoLa CreatividadLas ExpectativasEl Pensamiento

Page 5: Modelo PedagóGico Ea D

Saber

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DEL MODELO

1. ETAPA DE DISEÑO

Se revisan los programas para determinar el tratamiento instruccional

luego

Se definen las competencias

desastres en el

Saber hacer Saber ser

Dimensión cognitivareflexiva

Dimensión activacreativa

Dimensión afectivay comunicativa

Conocimientos ycompetencia para diseñar,

Implementar y evaluaracciones

Habilidades socialesy comunicativas en

los entornos virtuales

Competenciasepistemológicas

Page 6: Modelo PedagóGico Ea D

RECURSOS EN LA ETAPA DE DISEÑO

SOFTWARE:- Software para edición web.- Programas ofimáticos.- Edición de videos.- Edición de audio.- Programa para el acceso a internet.

HARDWARE:- Pc de alto procedimiento.- Scanner.- Micrófono.- Audífonos.- Capturadores de video.

Page 7: Modelo PedagóGico Ea D

Profesor

Intervención

DiseñadorInstruccional

Programador

2. ETAPA DE DESARROLLO

Hace el seguimientoal montaje y producción

Multimedial del curso

Con su equipocompuesto por eldiseñador gráfico

Encargado del tratamientográfico y programación

de los recursosinstruccionales

Page 8: Modelo PedagóGico Ea D

RECURSOS EN LA ETAPA DE DESARROLLO

HARDWARE:

• Similares a lo de la etapa de diseño, siendo la principal herramienta de trabajo con lo que cuentan los Diseñadores gráficos, los Programadores Web y los Diseñadores Instruccionales.

REDES:

• Línea con conexión a Internet.• Acceso a plataforma MOODLE

Page 9: Modelo PedagóGico Ea D

3. ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO

intervención

Encargado del montajedel curso en la Web

Responsables de la Administración del curso

son son

• Programador• Web Master

• Docente Tutor• Equipo de diseño y producción• Corrector de estilo• Validadores externos y las dependencias.• Asistentes técnicos en línea (ATL´S)

Page 10: Modelo PedagóGico Ea D

RECURSOS TECNOLÓGICOS EN ESTA ETAPA

SOFTWARE:

- Plataforma de implementación del curso (LMS/MOODLE).- Programas ofimáticos.- Programas para acceso a Internet.

HARDWARE:

- Servicios de red.- Conexión con acceso a internet.- Equipos de computación para la tutoría docente en línea.- Equipos de computación para el asistente técnico en línea.

Page 11: Modelo PedagóGico Ea D

4. ETAPA DE EVALUACIÓN

AUTOEVALUACIÓN

COEVALUACIÓN

HETEROEVALUACIÓN

Proceso de reflexión del estudiantepara determinar aprendizajes y dificultades.

Intercambio de juicios valorativos entreestudiantes.

Realiza el tutor al estudiante para determinar la apropiación, comprensión e integración de conocimientos a su estructura cognitiva.

Page 12: Modelo PedagóGico Ea D

ESTRATEGIASPEDAGÓGICAS

Propósitos formativos del ser humano

Estimular el desarrollo intelectual

Metodología atractiva, siempre en función de un propósito.

Recursos tecnológicos diversos: coloridos, palabra o sonido, o todos a lavez.

Rutas de orientación de los elementos gráficos

Conducir las estrategias de enseñanzapara promover aprendizajes significativos

para

Page 13: Modelo PedagóGico Ea D

REFERENCIAS

• INCIARTE RODRÍGUEZ, MercedesModelo Pedagógico de Educación GONZÁLEZ SUÁREZ, Elina a Distancia.